¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VALDERRAMA FREYRE HEITER

Soy catedrático con 31 años de experiencia, categoría Principal, Titulado como Ingeniero Forestal en la UNAP, con el Grado de Magister en Ciencias en Biología Tropical en la INPA y Universidad Federal do Amazonas, con el Grado de Doctor en Ciencias Ambientales en la Universidad Nacional de Trujillo. Participé como expositor y panelista en varios certámenes realacionados a la profesión, organicé eventos científicos en apoyo a la carrera académica, participé como consultor forestal en algunas actividades, asesoré en forma personal sobre el uso de maderas a empresarios de la madera y a algunas entidades de extracción petrolera.. Hice investigaciones en el área de Anatomía y Tecnología de la madera, usos de maderas, Industria forestal, Inventarios florísticos con la finalidad de determinar especies de mayor importancia ecológica, he participado como responsable de proyectos binacionales en convenio con el IIAP y el INPA en Manaso en la década de los años 1984 a l988, he realizado investigaciones en el área forestal con financiamiento de la entidad. Tengo varios artículos publicados en revistas locales y nacionales, la mayoría de ellos en temas de maderas. Sobre cargos administrativos en la universidad, fui Decano de la Facultad de Ciencias Forestales en dos periodos consecutivos, Jefe de la oficina General de Planificación, Jefe de la Oficina General de Recursos Humanos y Vicerrector Administrativo por un periodo. Actualmente dicto los cursos relacionados a anatomía vegetal, anatomía de la madera, tecnología de la madera, propiedades físicas y mecánicas de la madera, trabajabilidad de la madera. Mis actividades académicas lo realizo en el Laboratorio de Anatomía y Tecnología de la Madera de la Facultad de Ciencias Forestales.

Fecha de última actualización: 11-04-2022
Scopus Author ID: 57224919998
Fecha:  17/06/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VALDERRAMA FREYRE
Nombres: HEITER
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA DOCENTE UNIVERSITARIO 1982-12-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA RECTOR 2016-07-01 A la actualidad
SECOFISA ASESOR 1984-06-01 1985-08-01
INDUSTRIAL PUNCHANA S.A. SUPERVISOR 1982-01-01 1982-12-01
INDUSTRIAL MADERERA DEL ORIENTE S.A. SUPERVISOR 1981-08-01 1981-10-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Ordinario-Principal Universidad Diciembre 1982 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título DENILLSON MARCELL DEL CASTILLO MOZOMBITE Julio 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título ERICK FRANK GUEVARA AGUILAR Setiembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título RAUWLINSON NAVARRO PANDURO Enero 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título CARLOS ENRIQUE MOGOLLON CALVO Setiembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título PATTSI RENGIFO MAGIPO Mayo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título JORGE JESUS ESPIRITU AGUILAR Julio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título JULIO QUICAÑO SILVANO Octubre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título KAREN YOLANDA AREVALO LACHI Mayo 2016

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER TÍTULO DE MAGÍSTER EN CIENCIAS BIOLÓGICAS EN EL ÁREA DE CONCENTRACIÓN EN BOTÁNICA UNIVERSIDAD DE AMAZONAS BRASIL
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS AMBIENTALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO FORESTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS FORESTALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Feeding, oviposition behavior, life cycle, and natural enemies of hamadryas feronia (Nymphalidae) in the Peruvian amazon Vásquez-Bardales J. 2021 10.15517/rbt.v69i2.44969 Revista de Biologia Tropical 2021: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Diversity and composition of butterflies (Lepidoptera: Morphinae and Satyrinae) in white sand forest (varillales) in the National Reserve Allpahuayo Mishana, Loreto, Peru Vâsquez-Bardales J. 2021 10.17151/bccm.2021.25.1.11 Boletin Cientifico del Centro de Museos 2021: No disponible**, 2020: Q2
Book Metodología para La caracterización tecnológica de la madera del tronco. Sobre la base de las características anatómicas del xilema de la rama, para árboles de áreas naturales protegidas Valderrama Freyre, Heiter 2017 No Aplica
DoctoralThesis Estructura celular del xilema de la rama para establecer una metodología de caracterización tecnológica del tronco de árboles en áreas naturales protegidas Valderrama Freyre, Heiter 2008 No Aplica
Estudio de las propiedades físicas y su variación en el tronco de la Tachigalia longiflora Ducke y Sclerolobium Melinonii Herns, en Puerto Almendras Iquitos Valderrama Freyre, Heiter 1984 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Algunos Aspectos de la anatomía ecológica de la hoja de Ocotea grandiflora. Mez (Lauraceae). 1997 1997 Revista Conocimiento UNAP. Volumen III. Nº 1. p.21.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Rendimiento en Madera de polines de “LUPUNA” (Ceiba sp), en la fabricación de tableros enlistonados 1997 Revista Conocimiento UNAP. Volumen III. No. 01. p.69
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Anatomía Comparativa del Xilema del tonco y de la rama de Cedrelinga catenaeformis Ducke (Fabaceae). 1998 Revista FOLIA AMAZONICA. 1998. Vol. IX. Nº 1-2. p.5.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Cualidades tecnológicas de uso de la madera de diez especies forestales de la amazonía peruana – Iquitos. 1998 Revista Conocimiento UNAP. 1998. Vol. 4. Nº 1. p.17
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aspectos Ecológicos y Fitosociológicos de las especies forestales de la parcela II del Arboretum Amazónico del CIEFOR, Puerto Almendras. Iquitos. 1998 Revista Conocimiento UNAP. 1998. Vol. 4. Nº 1. p.36.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA "COMPORTAMIENTO TECNOLÓGICO DEL FUSTE DE CINCO ESPECIES FORESTALES EN RELACIÓN A LA ESTRUCTURA CELULAR DEL XILEMA SECUNDARIO, IQUITOS -PERÚ". 2008 Revista de Investigaciones Aplicadas “SCIENDO”, Ciencia ...
OTROS Aspectos Fitosociológicos y Ecológicos de las especies forestales de la Parcela I del Arboretum Amazónico del CIEFOR, Puerto Almendras. Iquitos. 1998 Serie técnica: Boletin. Bilblioteca especializada de la ...
OTROS Aspectos Fitosociológicos y Ecológicos de las especies forestales de la Parcela II del Arboretum Amazónico del CIEFOR, Puerto Almendras. Iquitos 1998 Boletín: Serie Técnica. Biblioteca Especializada de la F...
OTROS Aspectos Fitosociológicos y Ecológicos de las especies forestales de la Parcela III del Arboretum Amazónico del CIEFOR, Puerto Almendras. Iquitos. 1998 Boletín: Serie Técnica. Biblioteca Especializada de la F...
OTROS Aspectos Fitosociológicos y Ecológicos de las especies forestales de la Parcela IV del Arboretum Amazónico del CIEFOR, Puerto Almendras. Iquitos 1998 Boletín: Serie Técnica. Biblioteca Especializada de la F...
OTROS Evolución de las células xilemáticas. Departamento Académico de Industrias y Productos Forestales. Facultad de Ingeniería Forestal. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos, Perú 2001 Biblioteca especializada de la Facultad de Ciencias Fore...
OTROS Estructura Anatómica del Leño de coníferas 2001 .Biblioteca especializada de la Facultad de ciencias for...
OTROS Colecciones Vivas: Procedimiento, Mantenimiento y Análisis de Datos. Proyecto BIODAMAZ 2002 Biblioteca especializada de la Facultad de Ciencias Fore...
OTROS Colección de Material Reproductivo para el Establecimiento de Parcelas en el Jardín Botánico – Arboretum “EL HUAYO”. 2002 Biblioteca especializada de la Facultad de Ciencias Fore...
OTROS Plan de Desarrollo del Jardín Botánico-Arboretum el HUAYO en el CIEFOR-PUERTO ALMENDRA. 2002 Biblioteca especializada de la Facultad de Ciencias Fore...
REPORTE Identificación de especies Maderables utilizadas en la construcción de viviendas, basado en sus características generales y macroscópicas, propiedades físicas y mecánicas y usos probables 2003 Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias Fore...
REPORTE Utilización de la Madera Redonda en la Construcción de Viviendas Rurales en la Zona de Puerto Almendra, Zúngaro Cocha y Nina Rumi, Iquitos-Perú 2005 Laboratorio de tecnología de la madera de la Facultad de...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Plantas de impoetancia económica y ecológica en el Jardín Botánico - Arboretum el Huayo, Iquitos Perú 2003 Rv. Folia Amazónica 14(1) 2003
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ESTRUCTURA CELULAR EL XILEMA DEL FUSTE Y DE LA RAMA, PARA ESTABLECER UNA METODOLOGIA DE CARACTERIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LA MADERA DE ÁRBOLES EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS. 2011 Rv. REBIOL N° 31(1): 73 – 85, 2011. UNIVERSIDAD NACIONAL...
ARTÍCULO MAGAZINE Estructura Anatómica y Clave de Identificación de veinte especies forestales de Colonia Angamos Río Yavarí y Jenaro Herrera 1990 bIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FORE...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Secado natural, Bajo cobertizo de tres (03) especies forestales en el CIEFOR Pto. Almendras. Iquitos 1991 Revista Conocimiento UNAP. Volumen 2 No.1. UNAP, IQUITOS.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Influencia de la Estructura Anatómica en el comportamiento tecnológico de treinta especies forestales de la Amazonía Peruana 1993 Revista Conocimiento UNAP. Volumen II No. 2 y 3 . UNAP I...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Secado Natural de la madera aserrada de tres especies forestales 1993 Revista Conocimiento UNAP. Volumen II No. 2 y 3 . UNAP, ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Contribución al conocimiento de la Anaueria sp., nuevo registro de la amazonía Peruana 1991 Revista Folia Amazónica. UNAP, IIAP, IQUITOS
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Características tecnológicas y uso industrial de nuevas especies forestales de la Amazonía Peruana 1993 Revista Folia Amazónica. 1993. Vol. V. Nº 1 y 2. Pag. 73...
OTROS Artículo Periodístico: “Jardín Botánico – Arboretum el Huayo”. Una alternativa de conservación Ex – situ de la Diversidad Biológica de la Amazonía Peruana. Iquitos, Perú. 2002 Revista “Bosques Amazónicos” Nº 32). Año 2002
OTROS Manual de Identificación Preliminar de las Especies Forestales de la Parcela I del Arboretum Amazónico del CIEFOR Puerto Almendras 1998 Serie Técnica: Identificación. Facultad de Ingeniería Fo...
OTROS Manual de Identificación Preliminar de las Especies Forestales de la Parcela II del Arboretum Amazónico del CIEFOR Puerto Almendras 1998 Serie técnica: Identificación. Facultad de Ingeniería Fo...
OTROS Manual de Identificación Preliminar de las Especies Forestales de la Parcela III del Arboretum Amazónico del CIEFOR Puerto Almendras. 1998 Serie técnica: Identificación. Facultad de Ingeniería Fo...
OTROS Manual de Identificación Preliminar de las Especies Forestales de la Parcela IV del Arboretum Amazónico del CIEFOR Puerto Almendras 1998 Serie técnica: Identificación. Facultad de Ingeniería Fo...
OTROS Manual de Identificación Preliminar de las Especies Forestales de la Parcela V del Arboretum Amazónico del CIEFOR Puerto Almendras 1998 Serie técnica: Identificación. Facultad de Ingeniería Fo...
OTROS Documento Técnico: Inventario Florístico de los Arboles Existentes en 10 Parcelas del Arboretum EL HUAYO 2002 Proyecto BIODAMAZ. (Documento técnico publicado como res...
OTROS Documento Técnico: Identificación Botánica de los árboles marcados en el Jardín Botánico – Arboretum el Huayo, Parcelas del I al X. del CIEFOR Puerto Almendra. Iquitos, Perú 2002 Documento técnico publicado como resultado del component...
LIBRO METODOLOGÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LA MADERA DEL TRONCO 2017

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Comportamiento tecnológico de uso de la madera de 20 especies forestales, existentes en el Arboretum del Jardín Botánico del CIEFOR Puerto Almendra, basado en el conocimiento del tejido secundario de la rama – Iquitos Se caracterizó tecnológicamente la madera del fuste de 20 especies forestales, solo conociendo la estructura anatómica de la rama de 10 cm. de diámetro, sin derribar el árbol, metodología que fue validado posteriormente para ser aplicado en áreas naturales protegidas. Enero 2010 Diciembre 2011 HEITER VALDERRAMA FREYRE Ciencias Naturales
CATALOGO DE LA FLORA ARBORESCENTE ORNAMENTAL DE LA CIUDAD DE IQUITOS-LORETO PERU Octubre 2016 Febrero 2017 HEITER VALDERRAMA FREYRE
ESTUDIO DE TECNICAS INNOVADORAS PARA LA PROPAGACION VEGETATIVA DEL CAMU CAMU EN LA COMUNIDAD DE YANALLPA BAJO UCAYALI Enero 2011 Enero 2012 JULIO ABEL SOPLIN RIOS
TURNO TECNOLOGICO DE APROVECHAMIENTO DE LA MADERA SIMAROUBA AMARA "MARUPA " Y CEDRELINGA CATENIFORMIS "TORNILLO" DE DIFERENTES EDADES EN PUERTO ALMENDRAS, IQUITOS -PERU Enero 2011 Enero 2012 ABRHAN CABUDIVO MOENA
ALTERNATIVAS TECNOLOGICOS PARA FABRICACION DE PROTOTIPOS DE MADERA Y VALOR AGREGADO DE SUS RESIDUOS COMO BIONEGOCIOS- CIEFOR, PTO ALMENDRAS, LORETO, PERU Enero 2012 Enero 2014 ABRHAN CABUDIVO MOENA
CRIANZA Y REPRODUCCION DE CAIMANES EN CAUTIVERIO: CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE EN IQUITOS LORETO PERU Marzo 2010 Marzo 2012 ARTUTO ACOSTA DIAZ
ELABORACIÓN DE UNA CLAVE DE DE IDENTIFICACIÓN DENDROLOGICA PRELIMINAR DE 15 ESPECIES ARBOREAS DE UN BOSQUE DE LA RESERVA NACIONAL DE ALPAHUAYO-MISHANA. Octubre 2016 Febrero 2017 HEITER VALDERRAMA FREYRE
ANALISIS PRELIMINAR DE LA DIVERSIDAD DE FOSILES REPORTADOS EN LA AMAZONIA PERUANA- PERU Octubre 2016 Febrero 2017 NELIDA BARBAGELATA RAMIREZ
ELABORACION DE UNA CLAVE DE IDENTIFICACION PRELIMINAR DE 10 ESPECIES LIANESCENTES DEL JARDIN BOTANICO ARBORETUM EL HUAYO DEL CENTRO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA FORESTAL (CIEFOR) Octubre 2016 Febrero 2017 WALDEMAR ALEGRIA MUÑOZ
CATALOGO DE LA FLORA EN ESTADO REPRODUCTIVO DEL JARDIN BOTANICO-ARBORETUM EL HUAYO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA FORESTAL (CIEFOR) Octubre 2016 Febrero 2017 FREDY FRANCISCO RAMIREZ AREVALO
Cuantificación de la biomasa aérea de las especies forestales del Arboretum "El Huayo" del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal Puerto Almendra, Iquitos, 2017 Enero 2018 Diciembre 2018 JORGE MIGUEL ESPÍRITU PEZANTES Ciencias Naturales
Propagación In Vitro de Aniba rosaeodora y Calycophyllum spruceanum, utilizando biorreactores de inmersión temporal, en Loreto - Perú Enero 2019 Diciembre 2019 WALDEMAR ALEGRÍA MUÑOZ Ciencias Naturales
CUANTIFICACION DE LA BIOMASA AEREA DE LAS ESPECIES FORESTALES DEL ARBORETUM "EL HUAYO" DEL CENTRO DE LA INVESTIGACION Y ENSEÑANZA FORESTAL PUERTO ALMENDRA IQUITOS 2017 El arboretum “El Huayo” ubicado en el CIEFOR Puerto Almendra es un área boscosa intangible dedicada a la conservación y manejo de especies forestales nativas dividida en 18 parcelas para facilitar el monitoreo y evaluación. Estas parcelas necesitan de la cuantificación de su biomasa y así determinar la cantidad de carbono almacenado y el CO2 secuestrado por los árboles y en un futuro cercano determinar el valor económico del servicio ambiental de secuestro de CO2. Febrero 2018 Febrero 2019 JORGE MIGUEL ESPIRITU PEZANTES

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
RECONOCIMIENTO POR HABER REALIZADO EL MAYOR NUMERO DE ESTUDIANTE EN EL CAMPO FORESTAL PERÚ Noviembre 2014
RECONOCIMIENTO R.R. N° 1149-2012 , reconocimiento institucional como Presidente de la Comisión Central de apoyo a los damnificados por las inundaciones. PERÚ Julio 2012
RECONOCIMIENTO Diploma de honor en reconocimiento por treinta años de servicio académico en la UNAP. Año 2012 PERÚ Junio 2012
RECONOCIMIENTO .Diploma de Honor en mérito a reconocimiento institucional por contribución a la Facultad de Ciencias Forestales como Past Decano. Año 2012 PERÚ Noviembre 2012
DISTINCIÓN HONORÍFICA Distinción Honorífica “Maestro de las Scientia Amabilis del Perú”, por destacada, brillante y fructífera trayectoria científica, académica, profesional, administrativa y ético moral, otorgado por la Universidad Nacional de Trujillo en el año 2012 PERÚ Setiembre 2012
DISTINCIÓN HONORÍFCA Distinción honorífica otorgado por el Decano de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo, año 2012. PERÚ Setiembre 2012

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.