¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SUAREZ ALAYZA WILSON ALFREDO

Soy investigador en el campo de la hidrología de zonas montaña, glaciología y Criósfera, he realizado investigación en los andes tropicales mediante el modelamiento del escurrimiento proveniente de los glaciares bajo diferentes escenarios de cambio climático, además; realice la instalación de la estación meteorológica más alta del Perú (segunda de América) en el nevado Coropuna a 5800 metros, actualmente desarrollo investigación en el continente Antártico con el objetivo de evaluar la dinámica de los glaciares ubicados en la isla Rey Jorge. Como docente soy profesor de la Maestría y Doctorado de Recursos Hídricos de la Universidad Nacional Agraria la Molina impartiendo el curso “Glaciología” y “Ciencias de la Criósfera”.

Fecha de última actualización: 02-10-2025


Scopus Author Identifier: 23969712400
Web of Science ResearcherID: JPY-4299-2023
Fecha:  09/11/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SUAREZ ALAYZA
Nombres: WILSON ALFREDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POLOBAYA ALCALDE 4 años de experiencia en gerencia, planificación y presupuesto, economía y finanzas, fiscalización, asistencia social, recursos humanos, gestión pública en general, y otros. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2003 Diciembre 2006
PETROLEOS DEL PERU PETROPERU S.A. - (PERU) JEFE DE SECCIÓN LABORATORIO 1) Cartografía geológica, 2) Control geológico de pozos y mud logging, 3) Perfilaje de pozos, 4) Evaluación de formaciones, 5) Obtención y análisis de núcleos (cores) convencionales (continuos) y de pared (Sidewallcore), 6) Pruebas de formación (DST), 7) Reparación de pozos (workover), 8) Evaluación estructural y programación de pozos, 9) Análisis secuencial y modelamiento estratigráfico 10) Petrofisica de reservorios, 11) Caracterización de reservorios, 12) Análisis de cuencas, 13) Laboratorio Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 1982 Marzo 1996
INSTITUTO GEOLOGICO MINERO Y METALURGICO JEFE DE LOS PROYECTOS GEOTERMALES DE CALACOA Y MAURE. SUR DEL PERÚ. 1) Carta Geológica Nacional del Perú: Cartografía geológica regional para operaciones de exploración petrolera, minera, geotérmica y obras de ingeniería civil (Geotecnia) y 2) Estudio de campos geotermales en la región volcánica del sur del Perú: Cartografia geológica y geoquímica de fácies volcánicas y aguas termales. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 1980 Octubre 1982
MINISTERIO DE AGRICULTURA - MINAG GEÓLOGO JR. Experiencia en estudios de Hidrogeología. Programa Nacional de Pequeñas y Medianas Irrigaciones Zona Costa Sur – Arequipa. División de estudios. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 1977 Julio 1978
COMPA?IA MINERA LA CANDELARIA S. A. ASISTENTE EN LA DIVISIÓN DE GEOLOGÍA Y TOPOGRAFÍA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 1976 Setiembre 1976

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Universidad Ordinario-Principal Docencia en las disciplinas de la Cátedra de Hidrocarburos: 1) Geología de Yacimientos de Hidrocarburos, 2) Geología de Producción de Yacimientos de Hidrocarburos, 3) Exploración de Yacimientos de Hidrocarburos, 4) Perfilaje de Pozos y Evaluación de Formaciones y 5) Introducción a la Ingeniería de Reservorios. Abril 1997 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Umpire Llerena, Luis Antonio Octubre 2001
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Chire Lipe, Wilbert Julio 2003
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Valdivia Zegarra, Jose Antonio Agosto 2004
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Longhi Escarcena, Luis Octubre 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Lajo Yañez, Jorge Anibal Setiembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Manrique Valldivia, Wilbert Martin Octubre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Valencia Villanueva, Nicolas Setiembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Gutierrez Carlotto, Dana Andrea Abril 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Galdos Postigo, Renzo Andres Mayo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Llerena Medrano, Carlos Eduardo Julio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Quillahuaman Huaman, Juan Jose Setiembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Velazco Pinto, Xavier Jesus Octubre 2015

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2012 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Proyecto de Segunda Especialidad en Ingenieria de Gas Natural 32000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2012 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Proyecto de Segunda Especialidad en Hidrogeología Aplicada 32000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRICOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS - INGENIERIA AGRICOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN "CIENCIAS DEL AGUA EN EL MEDIO AMBIENTE CONTINENTAL" ? GRADO DE MASTER UNIVERSITÉ MONTPELLIER II FRANCIA
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN "CIENCIAS DEL AGUA EN EL MEDIO AMBIENTE CONTINENTAL" UNIVERSITÉ MONTPELLIER 2 FRANCIA

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. DIPLOMADO EN GESTIÓN PUBLICA HORAS 108 Perú Junio 2022 Octubre 2022
EV EAULUTION S.A.S. HIDROGEOQUÍMICA E ISOTOPÍA PARA LA INTERPRETACIÓN DEL AGUA SUBTERRÁNEA HORAS 20 Colombia Abril 2023 Mayo 2023
CAMBRIDGE UNIVERSITY, CAMBRIDGE, U.K. CURSO DE ROADMAPPING ESTRATÉGICO Y TECNOLÓGICO HORAS 20 Inglaterra Setiembre 2022 Octubre 2022
DELTA LEARNING RADAR DE PENETRACIÓN TERRESTRE HORAS 25 Mexico Diciembre 2021 Enero 2022
SERVICIO NACIONAL METEOROLOGIA E HIDROL. DESIGN THINKING Y OTRAS METODOLOGÍAS PARA LA INNOVACIÓN HORAS 32 Perú Setiembre 2024 Noviembre 2024
DATA SCIENCE ANALYSIS E.I.R.L. ESPECIALISTA EN ANALISIS DE DATOS PYTHON & POWER BI HORAS 150 Perú Noviembre 2024 Enero 2025
RESEARCH TRIANGLE INSTITUTE SISTEMA DE SIMULACIÓN PARA LA GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS HYDROBID HORAS 66 Perú Abril 2021 Junio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA MODELIZACION HIDROLÓGICA MEDIANTEW EL SISTEMA RS MINERVE HORAS 20 Perú Noviembre 2018 Noviembre 2018
CENTRO INTERNACIONAL PARA LA INVESTIGACIÓN DEL FÉNOMENO DEL NIÑO - CIIFEN FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS NACIONALES Y REGIONALES DE MONITOREO Y GESTIÓN DE RIESGOS DE LA SEQU HORAS 40 Perú Agosto 2019 Agosto 2019
UTEC MODELAMIENTO HIDRÁILICO PARA PRONÓSTICO DE INUNDACIONES DIAS 3 Perú Mayo 2017 Mayo 2017
CREALP CURSO BASICO Y AVANZADO DE MODELIZACION HIDROLOGICA E HIDRAULICA CON RS MINERVE HORAS 32 Perú Mayo 2016 Mayo 2016
CREALP SIMULACIÓN HIDROLÓGICA E HIDRÁULICA EN LÍNEA DE COMANDO CON RS MINERVE HORAS 12 Diciembre 2015 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PYTHON BÁSICO Y VISUALIZACIÓN A LA INTERFACE GRAFICA HORAS 20 Perú Diciembre 2020 Enero 2021

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
FRANCES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Meteorología y ciencias atmosféricas Vulnerabilidad y adaptación al Cambio Climático
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Modelos climáticos y escenarios futuros del clima
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Oceanografía, hidrología y recursos del agua Investigación en la Antártida
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Oceanografía, hidrología y recursos del agua Recursos hídricos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Oceanografía, hidrología y recursos del agua Atmósfera e hidrósfera

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Weather stations on tropical glaciers: a multivariate dataset for cryospheric and climate research on Peruvian glaciers Suarez W. 2025 10.3389/FEART.2025.1563983 Frontiers in Earth Science 2025: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica REGIONAL CLIMATES Agyakwah W. 2024 10.1175/2024BAMSSTATEOFTHECLIMATE_CHAPTER7.1 Bulletin of the American Meteorological Society Q1
Artículo en revista científica Using satellite imagery to assess glacier retreat in King George Island, Antarctica Rojas-Macedo I. 2024 10.4995/RAET.2025.22317 Revista de Teledeteccion Q3
Artículo en revista científica Hydrological impacts of dam regulation for hydropower production: The case of Lake Sibinacocha, Southern Peru Bello C. 2023 10.1016/J.EJRH.2023.101319 Journal of Hydrology: Regional Studies 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Determining the geodetic mass balance of the Znosko glacier (King George Island, Antarctica) using an unmanned aerial vehicle Bello C. 2023 10.1080/2150704X.2023.2165419 Remote Sensing Letters 2023: No disponible**, 2020: Q1
Review State of the climate in 2022 Blunden J. 2023 10.1175/2023BAMSSTATEOFTHECLIMATE.1 Bulletin of the American Meteorological Society Q1
Artículo en revista científica REGIONAL CLIMATES Abida A. 2023 10.1175/2023BAMSSTATEOFTHECLIMATE_CHAPTER7.1 Bulletin of the American Meteorological Society Q1
Artículo en revista científica Glaciological Mass balance of Znosko Glacier, King George Island Suarez W. 2023 10.1590/0001-3765202320220821 Anais da Academia Brasileira de Ciencias 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Trends and space–time patterns of near-surface temperatures on Maxwell Bay, King George Island, Antarctica Bello C. 2022 10.1002/joc.7661 International Journal of Climatology Q1
Artículo en revista científica STATE OF THE CLIMATE IN 2021 Blunden J. 2022 10.1175/2022BAMSSTATEOFTHECLIMATE.1 Bulletin of the American Meteorological Society Q1
Artículo en revista científica REGIONAL CLIMATES Abida A. 2022 10.1175/2022BAMSSTATEOFTHECLIMATE_CHAPTER7.1 Bulletin of the American Meteorological Society Q1
Artículo en revista científica The Energy and Mass Balance of Peruvian Glaciers Fyffe C.L. 2021 10.1029/2021JD034911 Journal of Geophysical Research D: Atmospheres Q1
CONFERENCE_PAPER Mass balance study of the Znosko glacier, Antarctica, using remote sensing and in situ measurements 2021 10.5194/egusphere-egu21-13732 Wilson Suarez a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Quantifying the controls of Peruvian glacier response to climate 2021 10.5194/egusphere-egu21-7524 Wilson Suarez a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Influence of Climate Variability in King George Island Glacier Retreat – Antarctic Peninsula 2021 10.5194/egusphere-egu21-9139 Wilson Suarez a través de ORCID
Conference Paper ICE Thickness Using Ground Penetrating Radar at Znosko Glacier on King George Island Bello C. 2020 10.1109/LAGIRS48042.2020.9165584
CONFERENCE_PAPER Implementation of a flood forecasting system in a transboundary river basin, Peru - Ecuador 2020 10.5194/egusphere-egu2020-12927 Wilson Suarez a través de ORCID
Conference Paper ICE thickness using ground penetrating radar at znosko glacier on king george Island Bello C. 2020 10.5194/isprs-archives-XLII-3-W12-2020-437-2020 International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences - ISPRS Archives No Aplica
CONFERENCE_ABSTRACT The Relationship Between Shallap Glacier — Cordillera Blanca and King George Island — Antarctic Peninsula 2020 NASA Astrophysics Data System a través de ORCID
CONFERENCE_ABSTRACT Surface energy and mass balance modeling of a Peruvian tropical glacier 2019 NASA Astrophysics Data System a través de ORCID
OTHER Influence of cloudiness on the incident shortwave radiation of Nevado Coropuna 2018 Wilson Suarez a través de ORCID
Review State of the climate in 2017 Abernethy R. 2018 Bulletin of the American Meteorological Society Q1
Artículo en revista científica The freezing level in the tropical Andes, Peru: An indicator for present and future glacier extents Schauwecker S. 2017 10.1002/2016JD025943 Journal of Geophysical Research Q1
CONFERENCE_ABSTRACT Relevance of future snowfall level height in the Peruvian Andes for glacier loss in the 21st century under different emission scenarios 2017 NASA Astrophysics Data System a través de ORCID
Conference Paper The Projected Precipitation Reduction over the Central Andes may Severely Affect Peruvian Glaciers and Hydropower Production Kronenberg M. 2016 10.1016/J.EGYPRO.2016.10.072 Energy Procedia No Aplica
CONFERENCE_ABSTRACT Future runoff from glacierized catchments in the Central Andes could substantially decrease 2016 NASA Astrophysics Data System a través de ORCID
CONFERENCE_ABSTRACT Air temperature, radiation budget and area changes of Quisoquipina glacier in the Cordillera Vilcanota (Peru) 2015 NASA Astrophysics Data System a través de ORCID
CONFERENCE_ABSTRACT Can we use TRMM-PR bright band heights to estimate the snow-rain transition in high mountain regions? 2015 NASA Astrophysics Data System a través de ORCID
Article Iniciación de un monitoreo del balance de masa en el glaciar Suyuparina, Cordillera Vilcanota, Perú Molina, Edwin 2015 No Aplica
Book in series - Editorial Material Introduction to Hydrology Salas, Jose D. | Govindaraju, Rao S. | Anderson, Michael | Arabi, Mazdak | Frances, Felix | Suarez, Wilson | Lavado-Casimiro, Waldo S. | Green, Timothy R. 2014 10.1007/978-1-62703-595-8_1 MODERN WATER RESOURCES ENGINEERING S/C***
CONFERENCE_ABSTRACT Present and future water resources supply and demand in the Central Andes of Peru: a comprehensive review with focus on the Cordillera Vilcanota 2014 NASA Astrophysics Data System a través de ORCID
Artículo en revista científica Current state of glaciers in the tropical Andes: A multi-century perspective on glacier evolution and climate change Rabatel A. 2013 10.5194/tc-7-81-2013 Cryosphere Q1
CONFERENCE_ABSTRACT A new climate and glacier baseline for the Cordillera Vilcanota, Peru, reduces critical information gaps 2013 NASA Astrophysics Data System a través de ORCID
CONFERENCE_ABSTRACT Large mass movements related to deglaciation effects in southern Peru (Cusco) 2013 NASA Astrophysics Data System a través de ORCID
CONFERENCE_ABSTRACT Monitoring glacier variations in the Urubamba and Vilcabamba Mountain Ranges, Peru, using "Landsat 5" images 2013 NASA Astrophysics Data System a través de ORCID
Artículo en revista científica Simulating the implications of glaciers retreat for water management: A case study in the Rio Santa basin, Peru Condom T. 2012 10.1080/02508060.2012.706773 2012: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Climate change threats to environment in the tropical Andes: Glaciers and water resources Chevallier P. 2011 10.1007/s10113-010-0177-6 Regional Environmental Change Q2
JOURNAL_ARTICLE Modelling the hydrologic role of glaciers within a Water Evaluation and Planning System (WEAP): a case study in the Rio Santa watershed (Peru) 2011 10.5194/hessd-8-869-2011 NASA Astrophysics Data System a través de ORCID
OTHER Variaciones glaciares y disponibilidad de agua en la Cordillera Blanca del Peru desde hace 40 años. 2010 Wilson Suarez a través de ORCID
Artículo en revista científica Modelling the water balance in the glacierized Parón Lake basin (White Cordillera, Peru) Suarez W. 2008 10.1623/hysj.53.1.266 2008: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica On the future of the water resources from glacier melting in the Cordillera Blanca, Peru Pouyaud B. 2005 10.1623/hysj.2005.50.6.999 2005: No disponible**, 2020: Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Monitoring glacier variations in the Urubamba and Vilcabamba Mountain Ranges, Peru, using “Landsat 5” images 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Air temperature, radiation budget and area changes of Quisoquipina glacier in the Cordillera Vilcanota (Peru) 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Present and future water resources supply and demand in the Central Andes of Peru: a comprehensive review with focus on the Cordillera Vilcanota 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Can we use TRMM-PR bright band heights to estimate the snow-rain transition in high mountain regions? 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Large mass movements related to deglaciation effects in southern Peru (Cusco) 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER A new climate and glacier baseline for the Cordillera Vilcanota, Peru, reduces critical information gaps 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Evaluating the TRMM-3B43 v6 and v7 monthly precipitation using rain-gauge data over central Peruvian Pacific 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Hydro-glaciological Simulation of Rimac and Mantaro River Basins 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Sistema de previsión de crecidas en el norte del Perú ante eventos extremos mediante el uso de la plataforma RS Minerve y acoples a modelos climaticos 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Estudio de los Glaciares Tropicales en Perú: Herramientas, perspectivas y su relación con la Minería 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Gestión del Agua y adaptación al cambio Climático 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO El Futuro de los Glaciares en el Perú 2017
CAPÍTULO DE LIBRO Determinación de los impactos del cambio climático sobre la hidrología de las cuencas del Rímac y Mantaro (Perú) 2010 Cambio Climático en la Cuenca del río Mantaro
CAPÍTULO DE LIBRO Impactos del retroceso glaciar sobre los recursos hídricos 2007 ¿EL FIN DE LAS CUMBRES NEVADAS? Glaciares y Cambio Climá...
ARTÍCULO EN CONGRESO ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y PREPARACIÓN PARA UN FUTURO SOSTENIBLE 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO EVOLUCIÓN DE LA COBERTURA GLACIAR EN LAS CORDILLERAS VILCABAMBA Y URUBAMBA DENTRO DE UN ESCENARIO DE CAMBIO CLIMÁTICO 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Implementation of a flood forecasting system in a transboundary river basin, Perú – Ecuador 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO ICE THICKNESS USING GROUND PENETRATING RADAR AT ZNOSKO GLACIER ON KING GEORGE ISLAND 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO Recent glaciological mass balance of Znosko glacier, King George Island, Antarctic Peninsula 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO Modelling glacier thickness distribution and bed topography of Znosko glacier, King George Island, Antarctic Peninsula 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO Glacier retreat and ocean-atmosphere interactions at King George Island – Antarctic Peninsula 2020
RESUMEN DE CONGRESO Sistema de previsión de crecidas en el norte del Perú ante eventos extremos mediante el uso de la plataforma RS Minerve y acople de modelos climáticos 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Surface energy and mass balance modeling of a Peruvian tropical glacier 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Mass balance study of the Znosko glacier, Antarctica, using remote sensing and in situ measurements 2021
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Calculation of the mass balance of the Znosko glacier ( through the use of UAV and the ICESat 2 ATLAS satellite 2022
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Impact of Glacial Mass Loss on the Geomorphology of King George Island 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Glaciological Mass balance of Znosko Glacier, King George Island 2023 Anais da Academia Brasileira de Ciencias
CAPÍTULO DE LIBRO Introduction to Hydrology 2013 Modern Water Resources Engineering

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Comparación de Dinámica de la Evolución Glaciar en la Antártida y Glaciares Tropicales del Perú Proyecto de investigación auspiciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores SERVICIO NACIONAL METEOROLOGIA E HIDROL. Enero 2014 Enero 2023 WILSON ALFREDO SUAREZ ALAYZA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación GREATICE Proyecto de Investigación en el campo de la glaciología y los recursos hídricos INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO (IRD) Julio 2001 Diciembre 2003 BERNARD POUYAUD Ciencias Naturales
Proyectos de investigación GREATICE Proyecto vinculado al estudio de los glaciares y recursos hidricos INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO (IRD) Enero 2004 Diciembre 2007 BERNARD POUYAUD Ciencias Naturales
Proyectos de investigación LMI-GREATICE Proyecto vinculado a recursos hídricos, glaciología y climatología en los Andes Tropicales INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO (IRD) Enero 2012 Diciembre 2022 THOMAS CONDOM Ciencias Naturales
Proyectos de investigación ANDES Climat-Cryosphère-Hydrosphère (C2H) El objetivo científico de ANDES Climat-Cryosphere-Hydrosphere (C2H) es el estudio de la dinámica del ciclo del agua y los cambios ambientales asociados, en interacción con los forzamientos climáticos, a lo largo de la cordillera de los Andes. INSTITUT DE RECHERCHE POUR LE DÉVELOPPEMENT (IRD) Julio 2022 Julio 2025 JHAN CARLO ESPINOZA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación EcosNord-Modelización Atmosferica e Hidrologíca de la de forestación en Madre de Dios Intercambio cientifico con colegas franceses, para estudios hidrologicos en las zonas andinas y mazonia del Perú SERVICIO NACIONAL METEOROLOGIA E HIDROL. Julio 2021 Julio 2023 WALDO LAVADO Ciencias Naturales
Proyectos de innovación Establecimiento de condiciones previas relacionadas a recursos humanos, financiamiento y producción en I+D+i para implementar el proceso de Autoevaluación Institucional en el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI Se tiene como objetivo la creación de la unidad I+D+i dentro del SENAMHI, implementar el Perú Cris y fijar los indicadores para la autoevaluación institucional referente como centro de Investigación (IPI) SERVICIO NACIONAL METEOROLOGIA E HIDROL. Agosto 2022 WILSON SUAREZ
Proyectos de investigación Alianzas Interinstitucionales para Programas de Doctorado Fortalecimiento de material humano (doctores) dentro del ambito nacional con asesoria de experto internacionales UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Enero 2024 LISVET FLORES PINO

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
EMBAJADA DE FRANCIA Beca para estudios superiores Beca otorgada por el gobierno frances para realizar estudios de maestria en la Universidad Montpellier 2 FRANCIA
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO (IRD) Beca para estudios superiores Beca para realizar estudios de doctorado en la Universidad Montpellier 2 FRANCIA https://www.ird.fr/
STOCKHOLM ENVIROMENT INSTITUTE” (SEI) - USA Reconocimiento en construcción de modelo hidrologico complejo Se construyo un modelo hidrologico en la plataforma WEAP, siendo el mas ocmplejo y avanzado a nivel mundial en la epoca ESTADOS UNIDOS
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.