¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ALZAMORA GONZALES LIBERTAD

Profesora Principal a Dedicación Exclusiva del Dpto. Académico de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNMSM- Jefa del Laboratorio de Inmunología. Miembro del Comité Directivo del Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas (ICBAR) 2004-2008. Directora de la Unidad de Posgrado 2007-2010. Miembro del Consejo de Facultad 2007-2010, del Comité de Bioética 2006-2013. Coordinadora del Doctorado en Ciencias Biológicas 2010-2013. Miembro de la Asamblea Estatutaria 2016. Vicerrectora de Investigación y Posgrado (e) 06 y 07 2016. Biólogo con Mención en Microbiología y Parasitología. Grados académicos: Maestro en Ciencias -Mención Microbiología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Doctor en Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Estudios de posgrado en la Unidad de Microscopía Electrónica de la Universidad San José de Costa Rica, en el Instituto de Investigación Paul Hnos. en Buenos Aires (Argentina), experiencia en la elaboración de anticuerpos monoclonales contra Leishmania. Investigadora principal en proyectos financiados por CONCYTEC y en Proyectos financiados por el Vicerrectorado de investigación de la UNMSM. Línea de Investigación en Inmunomoduladores y antitumorales de origen natural con énfasis en productos nativos (maca, quitina, levaduras, tarwi, ungurahui), Inmunología aplicada a la Acuicultura, Inmunotecnología (diseño y desarrollo de kits ELISA, aglutinación). Responsable de cursos de Pregrado: Inmunología, Inmunopatología, Inmunoserología; y en Posgrado: Inmunología Celular y Molecular (Maestría en Biología Molecular), y Biología Molecular (Doctorado en Ciencias Biológicas). Asesora de Tesis de Pre y Posgrado. Miembro de la Sociedad Peruana de Inmunología, Miembro fundador de la Asociación Peruana de Psiconeuroinmunología. Miembro Permanente del Instituto de investigación de Ciencias Biológicas "Antonio Raimondi".

Fecha de última actualización: 21-08-2024
 
Código de Registro:   P0000235
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57191070772
Web of Science ResearcherID: HTM-2682-2023
Fecha:  13/02/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ALZAMORA GONZALES
Nombres: LIBERTAD
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://aalmalibre.blogspot.com
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE Responsable del Laboratorio de Inmunología, de proyectos de investigación y desarrollo, asesora de tesis de pre y posgrado. Docente Investigador Noviembre 1981 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COORDINADORA DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE INMUNOLOGÍA Coordinadora del Grupo de Investigación Inmunomoduladores y antitumorales de origen natural y sintético (MODULANS). Está integrado por docentes investigadores: 3 titulares y 2 colaboradores, además participan tesistas de pre y posgrado. Estamos involucrados en actividades I+D+i. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTORA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Dirección y organización de la investigación en el Vicerrectorado de Investigación y Posgrado de la UNMSM. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2020 Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ASESORA DEL VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO Asesorar en temas relacionados con la investigación. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2018 Noviembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MIEMBRO DEL COMITÉ DE CALIDAD ACADÉMICA DE LA UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO Cumplir con lo establecido en las disposiciones transitorias de la Ley Universitaria y el estatuto de la UNMSM hasta la elección de las nuevas autoridades. Vicerrector de Investigación Junio 2016 Julio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MIEMBRO DE LA ASAMBLEA ESTATUTARIA DE LA UNMSM Elaborar el Estatuto de la UNMSM en el marco de la ley universitaria 30220. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2016 Mayo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COORDINADORA DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2010 Junio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTORA DE LA UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS La Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Biológicas en el tiempo referido poseía 5 programas de maestría y 1 programa de doctorado, la dirección está a cargo del funcionamiento y mejoramiento permanente de los programas de posgrado, lo cual se realizó en la gestión siendo por ejemplo el primer programa de doctorado de la UNMSM que diseñó su plan de estudios para tres años académicos, adelantándose a la actual Ley Universitaria. Director/Jefe de Gestión de la Investigación Junio 2007 Junio 2010

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Principal Noviembre 1981 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título CAROLINA CECILIA DE AMAT HERBOZO Enero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título HURTADO LÉVANO PABLO Mayo 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título GARCÍA HURTADO JACQUELIN Setiembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título TORRES GONZALES DINA Setiembre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título ALVAREZ SALAZAR EVELYN KATY Octubre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado ORÉ SIFUENTES MARÍA RAQUEL Setiembre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título PAICO MONTERO HENRY ALONSO Junio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título DIANA STEPHANIE JUÁREZ ESPINOZA Febrero 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título MARCO ANTONIO ISAÍAS CABELLO NAPURI Octubre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título ANA LUCÍA MAYANGA HERRERA Setiembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título NADIA EMELY CHAUCA TORRES Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título CARLOS HOMERO CALDERÓN BARDALES Enero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título LUIS ANTONIO RODRIGUEZ CARNERO Febrero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título RICARDO ARONE FARFÁN Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister ERASMO HONORIO COLONA VALLEJOS Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister EVELYN KATY ALVAREZ SALAZAR Abril 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título JULIO KEVIN HUAYHUA RODRIGUEZ Junio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título HORNA JAUREGUI MONICA Mayo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título OROYA LAZO CARLOS ANDRÉS Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister TORRES GONZALES DINA Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Dora Luis Rios Matos Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Mary Luz Toccas Salas Julio 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Matos Benavides, Edgar Emilio Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Bachiller Estela URBINA AYALA Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Erasmo Honorio Colona Vallejos Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Rosa María Condori Macuri Junio 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2015 Pasantías y/o misiones CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC MOVILIDAD IV Evaluador por pares 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2007 Proyectos de investigación básica CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC PROCYT-2007 10000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2012 Proyectos de investigación básica CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC PROYECTOS ESPECIALES-2012 20000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2006 Proyectos de investigación básica CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC PROCYT-2006 10000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA 2015 20000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Otros UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS II CONVOCATORIA A PROYECTOS ESPECIALES -2015 23000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS-2014 7800.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2012 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS-2012 7800.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2009 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico FONDO PARA LA INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA - FINCYT PRIMER CONCURSO PARA EQUIPAMIENTO 32000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2002 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CON SUBVENCIÓN PARA INVESTIGACIÓN Y CON INCENTIVO AL INVESTIGADOR 4000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2003 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CON SUBVENCIÓN PARA INVESTIGACIÓN Y CON INCENTIVO AL INVESTIGADOR 4000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2004 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CON SUBVENCIÓN PARA INVESTIGACIÓN Y CON INCENTIVO AL INVESTIGADOR 2800.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2005 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CON SUBVENCIÓN PARA INVESTIGACIÓN Y CON INCENTIVO AL INVESTIGADOR 2800.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2006 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CON SUBVENCIÓN PARA INVESTIGACIÓN Y CON INCENTIVO AL INVESTIGADOR 2500.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2007 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CON SUBVENCIÓN PARA INVESTIGACIÓN Y CON INCENTIVO AL INVESTIGADOR 2800.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2007 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CON SUBVENCIÓN PARA INVESTIGACIÓN Y CON INCENTIVO AL INVESTIGADOR 2800.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2008 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CON SUBVENCIÓN PARA INVESTIGACIÓN Y CON INCENTIVO AL INVESTIGADOR 2800.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2009 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CON SUBVENCIÓN PARA INVESTIGACIÓN Y CON INCENTIVO AL INVESTIGADOR 2700.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2010 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CON SUBVENCIÓN PARA INVESTIGACIÓN Y CON INCENTIVO AL INVESTIGADOR 2700.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2011 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CON SUBVENCIÓN PARA INVESTIGACIÓN Y CON INCENTIVO AL INVESTIGADOR 2700.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2012 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CON SUBVENCIÓN PARA INVESTIGACIÓN Y CON INCENTIVO AL INVESTIGADOR 2600.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2013 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CON SUBVENCIÓN PARA INVESTIGACIÓN Y CON INCENTIVO AL INVESTIGADOR 2500.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CON SUBVENCIÓN PARA INVESTIGACIÓN Y CON INCENTIVO AL INVESTIGADOR 2500.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CON SUBVENCIÓN PARA INVESTIGACIÓN Y CON INCENTIVO AL INVESTIGADOR 2200.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA 10000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de investigación básica CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA-2017-II 115000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2018 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Proyectos con financiamiento para Grupos de Investigación 10000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER ACADEMICO EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN MICROBIOLOGIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO CON MENCION EN MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA - UCR MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA MESES 6 Costa Rica Julio 1997 Diciembre 1997
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID CERTIF. COMPETENCIAS PARA LA FORMULACIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MESES 5 España Diciembre 2018 Abril 2019
BRITISH COUNCIL, PERU MENTORING IN ACTION- WOMEN AND GIRLS IN STEM MESES 5 Perú Noviembre 2021 Marzo 2022
INSTITUTO CIENTíFICO PAUL HNOS. S.A. PRODUCCIÓN DE VACUNAS DE USO VETERINARIO. MESES 4 Argentina Abril 1987 Julio 1987

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud Biotecnología relacionada con la salud Sistema inmune
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina básica Inmunología Cáncer
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología celular y microbiología
Ciencias Agrícolas Otras Ciencias Agrícolas Otras ciencias Agrícolas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Transcriptional expression of Toll-like receptors and proinflammatory cytokines in macrophages infected with native Leishmania braziliensis Gonzales D.T. 2024 10.15381/ANALES.V85I1.26800 Anales de la Facultad de Medicina S/C***
Journal - Article Lupinus mutabilis Sweet (Tarwi) y-conglutin Modulates TNF-a and IL-1a Transcriptional Expression in Human Monocytes Infected with Leishmania (V.) peruviana Arone-Farfan, R. | Alzamora-Gonzales, L. | Carnero, L. A. R. | Colona-Vallejos, E. | Escobar-Guzman, E. | Camarena-Mayta, F. | Huaringa-Joaquin, A. 2024 10.18805/LRF-771 LEGUME RESEARCH 2024: No disponible**, 2020: Q4
Journal - Article Fucoidan from <i>Lessonia trabeculata</i> Induces Apoptosis through Caspase Dependent and Caspase-Independent Activation in 4T1 Breast Adenocarcinoma In Vitro Cruz Riquelme, Raisa Teresa | Colona-Vallejos, Erasmo Honorio | Alzamora-Gonzales, Libertad | Condori Macuri, Rosa Maria 2024 10.3390/MD22060251 MARINE DRUGS 2024: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Effect of shewing stimulus and acute stress on interleukin 6, memory and spatial learning in Balb/c mice Aguirre-Siancas E.E. 2023 10.15381/ANALES.V84I1.24458 Anales de la Facultad de Medicina S/C***
Artículo en revista científica Cytotoxic and antiproliferative activity of a fucoidan-rich extract from Lessonia trabeculata on 4T1 murine mammary adenocarcinoma cells Toccas-Salas M. 2023 10.15381/ANALES.V84I3.24812 Anales de la Facultad de Medicina S/C***
Artículo en revista científica Effect of acute stress and variation of the chewing stimulus on somatic nociceptive pain in a murine model Aguirre-Siancas E.E. 2023 10.15381/ANALES.V84I3.25575 Anales de la Facultad de Medicina S/C***
Journal - Article Antitumor and immunomodulatory activity of fucoidan from the brown alga<i> Lessonia</i><i> trabeculata</i> (Lessoniaceae) on breast cancer spheroids Condori-Macuri, Rosa | Alzamora-Gonzales, Libertad | Cruz-Riquelme, Raisa | Colona-Vallejos, Erasmo | Chauca-Torres, Nadia 2023 10.15517/REV.BIOL.TROP..V71I1.54918 REVISTA DE BIOLOGIA TROPICAL 2023: No disponible**, 2020: Q4
Journal - Article Isolation of a Hemagglutinating y-conglutin from Seeds of the Andean Legume Lupinus mutabilis Sweet (Tarwi) Carnero, L. A. R. | Alzamora-Gonzales, L. | Colona-Vallejos, E. | Escobar-Guzman, E. | Chauca-Torres, E. N. | Arone-Farfan, R. | Camarena-Mayta, F. | Huaringa-Joaquin, A. 2023 10.18805/LRF-713 LEGUME RESEARCH 2023: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Effect of chronic stress and chewing on serum interleukin-6 and interferon-gamma levels Aguirre-Siancas E.E. 2022 10.4067/S0717-92272022000400394 Revista Chilena de Neuro-Psiquiatria Q4
Letter Substance P, proinflammatory cytokines, transient receptor potential vanilloid subtype 1 and COVID-19: A working hypothesis Aguirre-Siancas E.E. 2021 10.1016/j.nrl.2020.10.004 Neurologia No Aplica
Artículo en revista científica Influence of the type of chewing on chronic stress in leukocyte levels Lam-Figueroa N.M. 2020 10.4067/S0717-92272020000300221 Revista Chilena de Neuro-Psiquiatria Q4
Artículo en revista científica Increase in viability, production of reactive oxygen species, IL-1 and TNF-α in human peripheral blood mononuclear cells treated with fucoidan from Lessonia trabeculata Colona-Vallejos E.H. 2019 10.15381/rpb.v26i3.16772 Revista Peruana de Biologia Q4
Artículo en revista científica Development of indirect sandwich ELISA for determination of excretory-secretory antigens of Fasciola hepatica Alzamora-Gonzales L. 2016 10.15381/rpb.v23i1.11833 Revista Peruana de Biologia Q3
Article Identificación y cuantificación de linfocitos T y citoquinas plasmáticas en pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 Cervantes Aguilar, Elizabeth 2016 No Aplica
Artículo en revista científica Rapid method for counting of blood leukocytes and its usefulness in health status assessment of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) Alzamora-Gonzales L. 2015 10.3856/vol43-issue5-fulltext-22 Latin American Journal of Aquatic Research Q3
Journal - Article Rapid method for counting of blood leukocytes and its usefulness in health status assessment of rainbow trout (<i>Oncorhynchus mykiss</i>) Alzamora-Gonzales, Libertad | de Amat-Herbozo, Carolina | Colona-Vallejos, Erasmo | Cervantes-Aguilar, Elizabeth | Dyer Velarde-Alvarez, Richard | Aquino-Ortega, Ronald | Angel Aguilar-Luis, Miguel 2015 10.3856/VOL43-ISSUE5-FULLTEXT-22 Latin American Journal of Aquatic Research Q4
Journal - Article Antiviral activity of maca (<i>Lepidium meyenii</i>) against human influenza virus del Valle Mendoza, Juana | Pumarola, Tomas | Alzamora Gonzales, Libertad | del Valle, Luis J. 2014 10.1016/S1995-7645(14)60268-6 Asian Pacific Journal of Tropical Medicine Q2
Artículo en revista científica Antiviral activity of maca (Lepidium meyenii) against human influenza virus del Valle Mendoza J. 2014 10.1016/S1995-7645(14)60268-6 Asian Pacific Journal of Tropical Medicine Q2
JOURNAL_ARTICLE Detección de Mycoplasma en una línea celular de ratón y una posible fuente de contaminación 2014 10.15381/rpb.v4i1-2.8335 Crossref Metadata Search a través de ORCID
Article Medicina Tradicional en el Perú: Actividad Antimicrobiana in vitro de los Aceites Esenciales Extraídos de Algunas Plantas Aromáticas Alzamora, Libertad 2014 No Aplica
Journal - Article Effect of <i>Lepidium meyenii</i> (maca) on the production of three hematopoietic cytokines in splenocytes from immunosuppressed mice Alvarez, Evelyn | Alzamora-Gonzales, Libertad 2013 Boletin Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromaticas Q4
Artículo en revista científica Effect of Lepidium meyenii (maca) on the production of three hematopoietic cytokines in splenocytes from immunosuppressed mice Alvarez E. 2013 Boletin Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromaticas Q2
Artículo en revista científica Phagocytosis stimulation in Oncorhynchus mykiss juveniles immunized with outer membrane fractions from a Flavobacterium psychrophilum native strain Colona Vallejos E. 2013 Revista Electronica de Veterinaria Q4
Artículo en revista científica Cytotoxic effect of the methanolic extract of three ecotypes of Lepidium peruvianum, Chacón on cellular lines HeLa and HT-29 Alzamora L. 2007 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Effect of four ecotypes of Lepidium peruvianum Chacón on the production of nitric oxide in vitro Alzamora L. 2007 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Leishmanicidal activity of methanolic extract from four ecotypes of Lepidium peruvianum, Chacón (Brassicaceae) Alzamora L. 2007 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica γ-IFN production in human lymphocytes cultures for effect of the methanolic extracts from four ecotypes of Lepidium peruvianum, Chacón (Brassicaceae) Alzamora L. 2007 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Noncytopathic hepatitis a virus induces surface alterations in LLC-MK2 cells revealed by thin sections, negative staining, and scanning electron microscopy Hernández-Chavarría F. 2002 Revista de Biologia Tropical Q2
Artículo en revista científica Antigens evaluation of fasciola hepatica for three immunologic methods Colona E. 2001 10.15381/rpb.v8i2.6717 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Saprolegnia sp. (Fungi: Saprolegniaceae) isolation from oncorhynchus mykiss (pisces: Salmonidae) "rainbow trout" culture Alzamora L. 1999 10.15381/rpb.v6i2.8308 Revista Peruana de Biologia Q4
Artículo en revista científica Mycoplasma detection in a mouse cell line and possible contamination source Cornejo W.M. 1992 10.15381/RPB.V4I1-2.8335 Revista Peruana de Biologia 1992: No disponible**, 1999: Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actividad leishmanicida de los extractos metanólicos de cuatro ecotipos de Lepidium peruvianum, Chacón (Brassicaceae). 2007 Revista Peruana de Biología
ARTÍCULO EN CONGRESO Expresión de mRNA para IL-12 y TNF-α en macrófagos cultivados con extractos de dos ecotipos de Lepidium meyenii Walpers (Maca). 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Efecto quimioprotector del extracto acuoso de Lepidium meyenii Walpers (maca) en ratones inmunosuprimidos con ciclofosfamida. 2012 X Congreso Latinoamericano de Inmunología. 2012.
ARTÍCULO EN CONGRESO Detección y cuantificación de la expresión de receptores de tipo Toll en cultivos de macrófagos murinos infectados con Leishmania braziliensis. 2012 X Congreso Latinoamericano de Inmunología. 2012.
ARTÍCULO EN CONGRESO Estimulación de la inmunidad natural en Oncorhynchus mykiss empleando fracciones de membrana externa de una cepa nativa de Flavobacterium psychrophilum. 2012 X Congreso Latinoamericano de Inmunología. 2012.
ARTÍCULO EN CONGRESO Determinación del perfil de citoquinas plasmáticas para lth en pacientes infectados con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana Tipo 1 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Actividad moduladora del extracto alcaloidal de maca Lepidium peruvianum Chacón sobre la inmunidad humoral in vivo. 2003 XII Reunión Científica del ICBAR. Pág. 128. Lima.
ARTÍCULO EN CONGRESO Enfoque psiconeuroinmunológico de la relación entre el afrontamiento al estrés y la respuesta inmune celular a la tuberculina en estudiantes universitarios. 2003 XII Reunión Científica del ICBAR. Pág. 127. Lima.
ARTÍCULO EN CONGRESO Efecto del extracto metanólico de Lepidium peruvianum (Maca) sobre tumores inducidos en ratones. 2004 XIII Reunión del ICBAR. Pág. 126. Lima.
ARTÍCULO EN CONGRESO Presencia del virus Ilheus (Arbovirus) en la ciudad de Iquitos, Perú. 2003. 2003 XII Reunión Científica del ICBAR. Pág. 144. Lima.
ARTÍCULO EN CONGRESO Actividad antitumoral del extracto acuoso de Lepidium peruvianum (Maca) sobre tumores inducidos en ratones. 2004 XIII Reunión del ICBAR. Pág. 125. Lima.
ARTÍCULO EN CONGRESO Inmunoestimulación con extracto acuoso de Lepidium peruvianum (maca) en ratones inmunosuprimidos con ciclofosfamida. 2004 XIII Reunión del ICBAR. Pág. 127. Lima.
ARTÍCULO EN CONGRESO Estimulación de la respuesta inmune celular por extracto alcaloidal de Lepidium peruvianum (Maca) sobre ratones inmunosuprimidos con metilprednisona. 2004 XIII Reunión del ICBAR. Pág. 138. Lima.
ARTÍCULO EN CONGRESO Inmunofenotipaje por citometría de flujo de células mononucleares de sangre humana cultivadas con extracto alcaloidal de Lepidium peruvianum (maca). 2004 XIII Reunión del ICBAR. Pág. 128. Lima.
ARTÍCULO EN CONGRESO Producción de óxido nítrico por macrófagos peritoneales de ratón inducida por extracto alcaloidal de Lepidium peruvianum (maca) 2004 XIII Reunión del ICBAR. Pág. 129. Lima.
ARTÍCULO EN CONGRESO Efecto del extracto acuoso, libre de alcaloides, de Erythroxylum coca Lamarck Var. coca, sobre la inmunidad celular en ratones. 2005 Libro de Resúmenes de la XIV Reunión Científica del ICBA...
ARTÍCULO EN CONGRESO Producción de IFN-γ en cultivos de linfocitos humanos por efecto de los extractos metanólicos de cuatro ecotipos de Lepidium peruvianum. 2006 Libro de Resúmenes de la XV Reunión Científica del ICBAR...
ARTÍCULO EN CONGRESO Actividad leishmanicida del extracto metanólico de cuatro ecotipos de Lepidium peruvianum (maca). 2006 Libro de Resúmenes de la XV Reunión Científica del ICBAR...
ARTÍCULO EN CONGRESO Efecto citotóxico del extracto metanólico de tres ecotipos de Lepidium peruvianum (maca) sobre líneas celulares HeLa y HT-29. 2006 Libro de Resúmenes de la XV Reunión Científica del ICBAR...
ARTÍCULO EN CONGRESO Efecto del extracto metanólico de cuatro ecotipos de Lepidium peruvianum (maca) sobre la producción de óxido nítrico por macrófagos peritoneales de ratón. 2006 XV Reunión Científica del ICBAR realizada del 7 al 9 de...
ARTÍCULO EN CONGRESO Niveles de hemoglobina en individuos sanos tratados con maca pulverizada (Lepidium peruvianum Chacón, Ecotipo amarillo). 2007 Libro de Resúmenes de la XVI Reunión Científica del ICBA...
ARTÍCULO EN CONGRESO Estimulación de la producción de anticuerpos en individuos vacunados contra el virus de la hepatitis B, tratados con maca pulverizada (Lepidium peruvianum Chacón, ecotipo amarillo). 2007 Libro de Resúmenes de la XVI Reunión Científica del ICBAR.
ARTÍCULO EN CONGRESO Inmunoprevención en Acuicultura: Avances en el desarrollo de una vacuna contra Flavobacterium psychrophilum en juveniles de Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris). 2009 Libro de Resúmenes de la XVIII Reunión Científica del IC...
ARTÍCULO EN CONGRESO Uso de la Quitina como inmunopotenciador en juveniles de Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris) infectados con Flavobacterium psychrophilum NCMD 1947T. 2011 XX Reunión Científica del ICBAR. Pág. 102. Lima.
ARTÍCULO EN CONGRESO Estimulación de la fagocitosis en juveniles de Oncorhynchus mykiss inmunizados con fracciones de membrana externa de una cepa nativa de Flavobacterium psychrophilum. 2011 Libro de Resúmenes de la XX Reunión Científica del ICBAR...
ARTÍCULO EN CONGRESO Actividad de complemento y de lisozima sérica en juveniles de Oncorhynchus mykiss inmunizados con fracciones de membrana externa de una cepa nativa de Flavobacterium psychrophilum. 2011 XX Reunión Científica del ICBAR. Pág. 103. Lima.
ARTÍCULO EN CONGRESO Detección de anticuerpos contra Helicobacter pylori a partir de la saliva de un paciente con cáncer gástrico. 2011 XX Reunión Científica del ICBAR. Pág.103. Lima
ARTÍCULO EN CONGRESO Cultivo de promastigotes de Leishmania braziliensis en medio suplementado con extracto de Lepidium peruvianum Chacón (maca), ecotipo blanco. 2011 XX Reunión Científica del ICBAR. Pág. 104. Lima.
ARTÍCULO EN CONGRESO Método para la observación de células libres por microscopía electrónica de barrido Libro de resúmenes de la XXII Reunión Científica ICBAR
ARTÍCULO EN CONGRESO Antiviral activity of Lepidium meyenii (maca) against human influenza virus. 2010 14th International Congress on infectious Diseases (ICID...
RESUMEN DE CONGRESO Inducción de la proliferación de linfocitos humanos con extracto de lectinas de un ecotipo de Lupinus mutabilis Sweet (tarwi). 2014
RESUMEN DE CONGRESO Diseño de un kit ELISA tipo sándwich para la detección de coproantígenos de Fasciola hepatica en ganado ovino. 2014
RESUMEN DE CONGRESO Increased production of nitric oxide in head kidney leukocytes of Oncorhynchus mykiss (rainbow trout) fed a diet supplemented with cell walls of Saccharomyces cerevisiae. 2015
RESUMEN DE CONGRESO Immunomodulatory activity of an extract from Lessonia trabeculata on human peripheral blood mononuclear cells 2015
CAPÍTULO DE LIBRO BASES DE LA INMUNOLOGÍA CLÍNICA. 2013 UNICO
RESUMEN DE CONGRESO SEROPREVALENCIA EN PACIENTES SINTOMÁTICOS DE INFECCIÓN CON HELICOBACTER PYLORI EN PUCALLPA 2016
RESUMEN DE CONGRESO Lectinas purificadas de semillas de Lupinus mutabilis (tarwi) con efecto antioxidante sobre leucocitos polimorfonucleares humanos. 2016
RESUMEN DE CONGRESO Influencia de fucoidan obtenido del alga parda Lessonia trabeculata sobre la inmunidad celular innata en modelo murino. 2017
RESUMEN DE CONGRESO Estallido respiratorio y producción de óxido nítrico en alevines de Arapaima gigas (paiche) en sistema de cultivo Biofloc 2015
RESUMEN DE CONGRESO Método simple para el aislamiento de monocitos de sangre periférica 2016
RESUMEN DE CONGRESO Actividad leishmanicida de un extracto de proteínas hemaglutinantes de semillas de Lupinus mutabilis Sweet (tarwi) 2016
RESUMEN DE CONGRESO Determinación de la estabilidad al pH y temperatura de las hemaglutininas de un extracto de semillas de Lupinus mutabilis (tarwi) 2016
RESUMEN DE CONGRESO Método rápido y económico para el aislamiento de células polimorfonucleares (PMN) de sangre periférica humana 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Incremento de la viabilidad, producción de especies reactivas de oxígeno, IL-1 y TNF-α en células mononucleares de sangre periférica humana tratadas con fucoidan de Lessonia trabeculata 2019 Revista Peruana de Biología de la Facultad de Ciencias B...
LIBRO BASES DE LA INMUNOLOGÍA CLÍNICA. CAPÍTULO 6. 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Assessment of secretor status in Peruvian university students 2017 Ágora Rev. Cient.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto de cuatro ecotipos de Lepidium peruvianum Chacón sobre la producción de óxido nítrico in vitro 2007 Revista Peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto citotóxico del extracto metanólico de tres ecotipos de Lepidium peruvianum Chacón sobre líneas celulares HeLa y HT-29 2007 Revista Peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Producción de IFN-gamma en cultivos de linfocitos humanos por efecto de los extractos metanólicos de cuatro ecotipos de Lepidium peruvianum Chacón (Brassicaceae) 2007 Revista Peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Medicina Tradicional en el Perú: Actividad antimicrobiana in vitro de los aceites esenciales extraídos de algunas plantas aromáticas 2001 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Identificación y cuantificación de linfocitos T y citoquinas plasmáticas en pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 2015 THEOREMA en línea
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Mycoplasma detection in a mouse cell line and possible contamination source 1992 Revista Peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de antígenos de Fasciola hepatica por tres métodos inmunológicos 2022 Revista Peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aislamiento de Saprolegnia sp (Fungi: Saprolegniaceae) de Oncorhynchus mykiss (Pisces: Salmonidae) "trucha arco iris" en cautiverio 1999 Revista Peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Noncytopathic hepatitis: A virus induces surface alterations in LLC-MK2 cells revealed by y¿thin section, negative staining and scanning electron cicroscopy 2002 Revista de Biología Tropical
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto de Lepidium meyenii (maca) sobre la producción de tres citoquinas hematopoyéticas en esplenocitos de ratones inmunosuprimidos 2013 Boletín Latinoamericano y del Caribe de plantas medicina...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actividad del complemento y de la lisozima sérica en juveniles de Oncorhynchus mykiss inmunizados con fracciones de membrana externa de una cepa nativa de Flavobacterium psychrophilum 2013 Revista Electrónica de Veterinaria
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estimulación de la fagocitosis en juveniles de Oncorhynchus mykiss inmunizados con fracciones de membrana externa de una cepa nativa de Flavobacterium psychrophilum 2013 Revista Electrónica de Veterinaria
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Isolation of a Hemagglutinating g-conglutin from Seeds of the Andean Legume Lupinus mutabilis Sweet (Tarwi) 2023 Legume Research- An International Journal
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Fucoidan from Lessonia trabeculata Induces Apoptosis through Caspase Dependent and Caspase-Independent Activation in 4T1 Breast Adenocarcinoma In Vitro 2024 Marine Drugs

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
CARACTERIZACIÓN, AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES BIOLÓGICAS DE NUEVOS PRINCIPIOS ACTIVOS DE LEPIDIUM PERUVIANUM (MACA) CARACTERIZACIÓN Y AISLAMIENTO DE NUEVOS PRINCIPIOS ACTIVOS DE MACA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2007 Enero 2008 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Naturales
Evaluación de proteínas recombinantes de Bartonella bacilliformis como inductores de inmunidad celular en ratones BALB/c UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Octubre 2005 Octubre 2007 RUTH HORTENCIA GARCÍA DE LA GUARDA Ciencias Médicas y de la Salud
Desarrollo y evaluación de una vacuna para la prevención de la enfermedad del agua fría causada por Flavobacterium psychrophilum en truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) Se trabajó con la membrana externa de Flavobacterium psychrophilum, se inmunizaron juveniles de trucha arco iris, y desafiaron con la bacteria en fase log, previamente se demostró su patogenicidad en trucha. La vacuna tiene un efecto inductor de la inmunidad natural (fagocitosis, complemento, lisozima) e induce la producción de anticuerpos protectores, al compararla con una vacuna a soma entero (bacterina) la protección es mayor. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Noviembre 2007 Diciembre 2008 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Naturales
Estandarización de metodología para la producción de bioreactivos necesarios en la evaluación de la inmunidad celular y humoral de Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris)” Se ha creado tecnología para la cuantificación de células inmunes en trucha arco iris, y kits de diagnóstico ELISA para la enfermedad del agua fría que ataca a esta especie. Solicitud de 2 Patentes de invención en curso ante INDECOPI. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Diciembre 2012 Diciembre 2013 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Naturales
Estudio comparativo de las propiedades inmunomoduladora, citotóxica y leishmanicida del extracto metanólico de cuatro ecotipos de Lepidium peruvianum (maca) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2005 Diciembre 2005 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Naturales
Proteína recombinante Bb65 de Bartonella bacilliformis: Determinación de su capacidad de inducir inmunidad celular en un modelo murino UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2006 Diciembre 2006 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Naturales
Respuesta inmune humoral y celular a la vacuna contra la hepatitis B en individuos sanos tratados con maca pulverizada (Lepidium peruvianum, ecotipo amarillo) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2006 Diciembre 2006 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Naturales
Desarrollo de un modelo de infección experimental para la caracterización de la respuesta inmune de juveniles de Oncorhynchus mykiss (Trucha Arco Iris) frente a cepa nativa de Flavobacterium psychrophilum, agente causal de la enfermedad del agua fría. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2007 Diciembre 2007 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Naturales
Evaluación del potencial inmunoestimulante de la quitina en juveniles de Oncorhynchus mykiss inmunosuprimidos con ciclofosfamida y desafiados con Flavobacterium psychrophilum. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2008 Diciembre 2008 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Naturales
Efecto de extractos de los ecotipos amarillo y morado de Lepidium peruvianum (maca) sobre la expresión de RNAm para citoquinas proinflamatorias en cultivos de macrófagos. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2009 Diciembre 2009 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Naturales
Identificación de antígenos inmunodominantes de una cepa nativa de Flavobacterium psychrophilum causante de la enfermedad del agua fría de Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2009 Diciembre 2009 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Naturales
Desarrollo de Tesis de Posgrado que requieran realizar estudios a nivel de ultraestructura y capacitar a los estudiantes de posgrado en el uso de estos equipos. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Julio 2009 Agosto 2011 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Naturales
Estimulación de la inmunidad en juveniles de Oncorhynchus mykiss con fracciones de membrana externa de una cepa nativa de Flavobacterium psychrophilum. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2010 Diciembre 2010 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Naturales
Efecto de extractos del ecotipo morado de Lepidium peruvianum (Maca) sobre la expresión de RNAm para receptores de Tipo Toll (TLRs) en cultivos de macrófagos infectados con Leishmania braziliensis peruviana UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2010 Diciembre 2010 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Naturales
Aplicación de un kit de ELISA indirecto para la detección de anticuerpos séricos contra Flavobacterium psychrophilum en Oncorhynchus mykiss del centro piscícola “El Ingenio”-Huancayo. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2011 Diciembre 2011 ERASMO COLONA Ciencias Naturales
Modulación de la producción de RNAm para dos citoquinas hematopoyéticas por extracto acuoso del ecotipo amarillo de Lepidium peruvianum Chacón (Maca) en ratones. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2011 Diciembre 2011 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Naturales
Diseño de un kit de ELISA utilizando antígenos de Yersinia ruckeri nativa par el diagnostico de la “enfermedad entérica de la boca roja” en Oncorhynchus mykiss. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2012 Diciembre 2012 ERASMO COLONA Ciencias Naturales
Potencial mitogénico, in vitro, de las lectinas aisladas de las semillas de cultivares de Lupinus mutabilis sweet (tarwi), sobre linfocitos humanos de sangre periférica. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2012 Diciembre 2012 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Naturales
Mejoramiento de la inmunidad natural y resistencia a infección bacteriana en juveniles de Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris) alimentados con una dieta suplementada con paredes celulares de Saccharomyces cerevisiae nativa UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Setiembre 2012 Junio 2013 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Naturales
“Identificación y cuantificación de subpoblaciones de linfocitos humanos cultivados con lectinas mitogénicas aisladas de Lupinus mutabilis Sweet, cultivar Patón Grande” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2013 Diciembre 2013 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Naturales
“Efecto prebiótico de las paredes celulares de Saccharomyces cerevisiae nativa sobre la morfología intestinal en juveniles de Oncorhynchus mykiss” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2013 Diciembre 2013 ERASMO COLONA Ciencias Naturales
Búsqueda de lectinas con actividad inmunoestimulante de monocitos y linfocitos humanos, y citotóxica sobre cultivos Hep-2 y HeLa, en semillas de seis ecotipos de Lupinus mutabilis Sweet (tarwi) Las lectinas de vegetales han demostrado actividad citotóxica sobre líneas celulares transformadas (neoplásicas) y acción mitogénica sobre linfocitos humanos. El objetivo del proyecto es demostrar dichas propiedades empleando cultivos de células tumorales humanas y linfocitos extraidos de sangre circulante. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2014 Diciembre 2014 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Médicas y de la Salud
Estimulación de la inmunidad natural en juveniles de Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris) con una bacterina de Flavobacterium psychrophilum nativa UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2014 Enero 2014 ERASMO COLONA VALLEJOS
Estudio del efecto de extractos de los frutos de la palmera nativa amazónica Oenocarpus bataua Mart. (Ungurahui) sobre líneas celulares de tumores humanos, y su actividad antioxidante. Los datos etnobotánicos acerca del ungurahui reportan que se emplean los frutos de la planta para el tratamiento del cáncer, el objetivo principal es validar esta información empleando las líneas celulares HeLa y Hep-2 que proceden de tumores humanos. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mayo 2014 Diciembre 2014 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Médicas y de la Salud
"Influencia de las lectinas de 2 ecotipos de Lupinus mutabilis (tarwi) en los niveles de expresión de mRNA para citoquinas mitogénica y proinflamatorias en cultivos de células mononucleares humanas" Se ha determinado la estimulación verificable por la producción de mRNA para citoquinas en cultivos de PBMC por acción de lectinas (proteínas) presentes en el extracto acuoso de tarwi. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2015 Diciembre 2015 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Médicas y de la Salud
"Caracterización inmunoquímica de productos extracelulares de una cepa nativa de Yersinia ruckeri" UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2015 Diciembre 2015 ERASMO COLONA VALLEJOS
Proyectos de investigación Desarrollo e implementación de procesos tecnológicos de validación analítica y bioactiva para fucoidano de algas pardas como suplementos nutricionales para humanos Participamos como entidad asociada, evaluando la bioactividad de los fucoidanos procesados por la UNALM. En los cultivos de HeLa y Hep-2 (carcinomas) se ha verificado la acción citotóxica del fucoidan de L. trabeculata, en cultivos PBMC se ha demostrado su acción estimuladora de citoquinas de inmunidad celular y la mejora en la producción de nitritos. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Agosto 2015 Junio 2018 JORGE CHÁVEZ PÉREZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación “Evaluación de la actividad leishmanicida e inmunomoduladora de lectinas purificadas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet)” Se realizaron cultivos de monocitos humanos (PBMC) infectados con promastigotes de Leishmania peruviana y L. braziliensis (nativas) en presencia de distintas concentraciones de lectina aislada a partir de semillas del ecotipo Patón Grande de Lupinus mutabilis (tarwi) para evaluar la actividad leishmanicida de la lectina. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Agosto 2015 Marzo 2016 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación “Purificación y caracterización bioquímica, inmunológica y física de lectinas mitogénicas de linfocitos T humanos, presentes en una fracción proteica obtenida de semillas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) ecotipo Patón Grande” Se realizó la extracción y purificación de una lectina de las semillas del ecotipo "Patón grande" de Lupinus mutabilis (tarwi). La lectina tiene capacidad hemaglutinante sobre eritrocitos de conejo, cuya actividad es inhibida por incubación previa con galactosa y un PM de 46KDa. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Agosto 2015 Marzo 2016 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación “Desarrollo de dos pruebas de inmunofluorescencia indirecta para el diagnóstico de la enfermedad de la boca roja causada por Yersinia ruckeri en peces de importancia comercial” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2016 Diciembre 2016 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación ESTUDIO PRECLíNICO DEL POTENCIAL INMUNOADYUVANTE DEL FUCOIDAN DE LESSONIA TRABECULATA NATIVA (ALGA PARDA) EN UN MODELO MURINO CON TUMOR INDUCIDO 4Tl, PARA SU UTILIZACiÓN EN EL TRATAMIENTO DE CÁNCER DE MAMA Investigar en el modelo Balb/c la eficacia de un tratamiento combinado doxorrubicina+fucoidan de alga parda nativa Lessonia trabeculata, determinar tres factores de mal pronóstico en muestras de suero de los animales tratados y no tratados. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2017 Setiembre 2022 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Aspectos celulares y moleculares de las actividades inmunomoduladora y antitumoral in vitro de fucoidanos del alga parda Lessonia trabeculata, bases para su utilización en humanos. Se busca demostrar la presencia de mRNA para citoquinas de inmunidad humoral y celular en cultivos de PBMC humanos en presencia de distintas concentraciones de fucoidan del alga parda, y la actividad de fucoidan sobre cultivos celulares de cáncer tipo carcinoma de origen humano. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2017 Abril 2018 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Influencia del fucoidan de Lessonia trabeculata sobre la producción de moléculas con actividad antiinflamatoria crónica e inmunosupresora en el microambiente tumoral en carcinoma mamario 4T1. El sistema inmune es fundamental en el desarrollo y progresión del tumor mamario y su actividad puede dar lugar a una inmunidad protectora o deficiente favoreciendo la instalación del tumor. El objetivo es evaluar la actividad del fucoidan de Lessonia trabeculata sobre la producción de moléculas causantes de inflamación crónica o con acción inmunosupresora en el microambiente tumoral empleando ratones Balb/c hembras con carcinoma mamario experimental 4T1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Junio 2019 Junio 2020 ERASMO HONORIO COLONA VALLEJOS Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Evaluación de la actividad leishmanicida e inmunomoduladora de lectinas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) El tarwi es una leguminosa nativa de los Andes de Perú, Bolivia y Ecuador, en nuestro país existen más de 60 ecotipos. Las semillas contienen diferentes compuestos, entre los que destacan las proteínas. El objetivo es identificar si la lectina aislada en estudios anteriores tiene actividad leishmanicida y es capaz de estimular la producción de citoquinas en cultivos de PBMC. Los resultados permitirán elaborar proyectos con aplicación biomédica para el tratamiento de la uta. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Agosto 2015 Agosto 2016 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Implementación de la prueba de neutralización con virus sustituto del SARS-CoV-2 para la detección de anticuerpos neutralizantes en pacientes con COVID-19 El objetivo es implementar la prueba de neutralización con virus sustituto del SARS-CoV-2 para la detección de anticuerpos neutralizantes en pacientes con la COVID-19. La prueba se puede utilizar en el diagnóstico de la enfermedad y permitirá determinar el status inmune del individuo. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Abril 2021 Abril 2022 ERASMO COLONA VALLEJOS Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Estandarización de una metodología de elaboración de esferoides de tumor mamario murino, heterotípico, como modelo pre-clínico in Vitro, para su aplicación en el cribado de fármacos y productos naturales con actividad antitumoral e inmunomoduladora El desarrollo de fármacos, productos naturales o inmunoestimulantes en oncología no ha conseguido la eficiencia deseada. Los modelos 3D son prometedores porque simulan la estructura del tumor y las interacciones celulares y bioquímicas. El objetivo es estandarizar los componentes celulares que intervienen en la formación de tumores sólidos in vitro o esferoides heterotípicos (EH) y demostrar su eficiencia respecto a los modelos in vivo. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Junio 2020 Junio 2021 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Potencial proapoptótico in Vitro del fucoidan de Lessonia trabeculata VITALG® sobre células de adenocarcinoma mamario 4T1 El cáncer de mama en mujeres constituye un grave problema de salud pública a nivel mundial. El objetivo del presente estudio es evaluar el efecto proapoptótico in vitro del fucoidan de Lessonia trabeculata VITALG® sobre células de carcinoma mamario murino 4T1, y su potencial uso en el tratamiento complementario del cáncer a la mama. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Junio 2020 Junio 2021 ERASMO HONORIO COLONA VALLEJOS Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Estudio de la relación neuroinmune en COVID-19 mediante la identificación de citoquinas proinflamatorias y neuropéptidos liberados por la activación de TRPV1. Bases para una propuesta en el tratamiento de casos moderados y severos de la enfermedad Se trata de un proyecto multidisciplinario cuyo objetivo general es determinar si existen cambios en los niveles plasmáticos de citoquinas proinflamatorias y neuropéptidos en cuya liberación participa el canal iónico TRPV-1 (Transient Receptor Potential, Vanilloid), en pacientes con diagnóstico COVID-19 clasificados clínicamente como moderados y severos. Los objetivos específicos: determinar citoquinas implicadas en la "tormenta", dos neuropéptidos: sustancia P y galanina, linfocitos CD4 y CD8. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Julio 2020 Julio 2021 ERASMO HONORIO COLONA VALLEJOS Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Influencia del estrés y del estímulo masticatorio continuo/discontinuo sobre el dolor periférico y el nivel sérico de interleuquina 1 beta en ratones albinos Balb/c Objetivo: Determinar la Influencia del estrés y del estímulo masticatorio continuo/discontinuo sobre el dolor periférico y el nivel sérico de interleuquina 1 beta (IL-1Beta) en ratones albinos machos Balb/c. Mediante el test de retirada de la cola de ratón se evaluará el dolor periférico y mediante ELISA el nivel sérico de IL-1ꞵeta. Hipótesis: El estímulo masticatorio continuo disminuye el efecto del estrés sobre el dolor periférico y los niveles séricos de IL-1ꞵ en ratones Balb/c UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Julio 2020 Julio 2021 AGUIRRE SIANCAS ELIAS ERNESTO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Determinación del perfil de citoquinas, y sus respectivos mRNA transcripcionales, de inmunidad humoral y celular en un modelo murino saludable tratado con fucoidan de Lessonia trabeculata nativa (alga parda) para su utilización en inmunizaciones El fucoidan es un polisacárido sulfatado rico en L-fucosa aislado de algas pardas como Lessonia trabeculata cuyo hábitat es el litoral de nuestro país. El objetivo es determinar el perfil de citoquinas y sus correspondientes mRNA transcripcionales en muestras de suero y cDNA de esplenocitos de animales saludables inmunizados con glóbulos rojos de carnero y tratados con fucoidan de Lessonia trabeculata nativa para establecer su actividad moduladora sobre la inmunidad humoral y celular. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Julio 2018 Julio 2019 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Relación entre el neuropéptido galanina y la quimioquina CXCL8 en pacientes diagnosticados con Covid-19 severo. Un enfoque neuroinmune de la enfermedad Se demostró la relación entre el neuropéptido galanina y la quimioquina CXCL8 en 20 pacientes hospitalizados con diagnóstico de COVID-19 severo. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2023 Diciembre 2023 ERASMO COLONA VALLEJOS Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Evaluación del sinergismo antitumoral e inmunomodulador en combinaciones de fucoidan de Lessonia trabeculata con quimioterápicos empleando un modelo 3D de cáncer mamario triple negativo El objetivo es demostrar el sinergismo antitumoral e inmunomodulador de las combinaciones del fucoidan de L. trabeculata con doxorubicina, cisplatino y paclitaxol empleando el índice combinatorio determinado por el método Chuo & Talalay que permite demostrar efecto sinérgico, antagónico y aditivo. El sinergismo se evaluará por la producción de óxido nítrico, superóxido, citoquinas proinflamatorias y antiinflamatorias versus los controles no combinados tanto de fucoidan como de quimioterápicos. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2024 Diciembre 2024 LIBERTAD ALZAMORA GONZALES Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
MÉTODO Y KIT DE ELISA INDIRECTO PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI-FLAVOBACTERIUM PSYCHROPHILUM EN SUERO DE ONCORHYNCHUS MYKISS Patente de invención INDECOPI PERÚ Libertad ALZAMORA GONZALES Si Otorgada 9886 Parte del equipo de (I+D) Si
MÉTODO Y KIT DE ELISA DIRECTO PARA LA DETECCIÓN DE FLAVOBACTERIUM PSYCHROPILUM EN TAMIZADO DE ÓRGANOS INTERNIS DE ONCORHYNCHUS MYKISS Patente de invención INDECOPI PERÚ Libertad ALZAMORA GONZALES Si Otorgada 9831 Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
JAPANESE INTERNATIONAL COOPERATION AGENCY (JICA) BECA PARA ESTUDIAR MICROSCOPIA ELECTRÓNICA APLICADA A LA BIOLOGÍA CURSO REALIZADO EN LA UNIDAD DE MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA COSTA RICA
OEA BECA PARA ESTUDIAR PRODUCCIÓN DE VACUNAS APLICADA A LA VETERINARIA CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO REALIZADO EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN PAUL HNOS. BUENOS AIRES -ARGENTINA ARGENTINA
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC BECA PARA ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS- UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS- MENCIÓN MICROBIOLOGÍA (DOS AÑOS) PERÚ
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC BECA DE ESTUDIOS PARA EL DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS ESTUDIOS DE DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS, BECA POR DOS AÑOS. PERÚ
CEPLAN CEPLAN-CONCYTEC POR DESARROLLO DE PROYECTO EXITOSO 2006-2012 PERÚ
SOCIEDAD PERUANA DE INMUNOLOGÍA Mejor Trabajo de Investigación expuesto en el VII Congreso Internacional de Inmunología-2014 Se expuso el trabajo: "Inducción de la proliferación de linfocitos humanos con extracto de lectinas de un ecotipo de Lupinus mutabilis Sweet (tarwi)". PERÚ http://www.spi.org.pe/
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Distinción del Vicerrectorado de Investigación y Posgrado a Ganadores de Proyectos con Financiamiento Externo El VRIP de la UNMSM distinguió a los investigadores que obtuvieron fondos externos para la ejecución de Proyectos de Investigación 2017. PERÚ www.unmsm.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Distinción por la asesoría a la mejor tesis de la Facultad de Ciencias Biológicas, en primer puesto. La tesis para optar al título profesional de microbiólogo y parasitologo sustentada por Ricardo Arone Farfán y que tuve el honor de asesorar fue premiada. Se trata de un estudio que demuestra la acción leishmanicida in vitro de una lectina aislada del tarwi, que estimula la producción de citoquinas proinflamatorias y especies reactivas de oxígeno y nitrógeno que afectan a promastigotes de Leishmania peruviana. La tesis forma parte de una serie de estudios dirigidos a demostrar distintas propiedades bioactivas de esta lectina. PERÚ http://www.unmsm.edu.pe/noticias/ver/sanmarquinos-fueron-reconocidos-en-premiacion-a-la-investigacion-2018
ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (ANCYT) Académico Titular Distinción otorgada por la Academia Nacional de Ciencia y Tecnología (ANCyT) en reconocimiento a la trayectoria en ciencia y tecnología. PERÚ http://www.ancyt.org.pe/academicos-titulares/
CEPLAN Responsable del Proyecto seleccionado para el Primer encuentro de proyectos exitosos en Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica El proyecto de Investigación – PROCYT 136‐2006-CONCYTEC: “Desarrollo y evaluación de una vacuna para la prevención de la enfermedad del agua fría causada por Flavobacterium psychrophilum en truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss)” fue seleccionado entre los siete proyectos exitosos en Ciencia, Tecnología e Innovación tecnológica. El evento fue organizado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), elConsejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), y el Programa Nacional de Ciencia y Tecnología (FINCyT). PERÚ https://www.ceplan.gob.pe/wp-content/uploads/2016/01/programa-ctit.pdf
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.