¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ALVARADO YARASCA ANGEL TITO

Bioquímico y químico farmacéutico, Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Ica, Perú. Maestría en Ciencias Básicas Médicas: Farmacólogo, Universidad San Martín de Porres, USMP. Maestría en Ciencias, Universidad Peruana Cayetano Heredia, UPCH. Posgrado en Equivalencia Terapéutica y Medicina Personalizada, CQF Facultad de Medicina, Universidad de Chile (2015-2016). Miembro del Consejo Consultivo de la Fundación Instituto Hipólito Unanue del Perú (Incorporado 03 de noviembre 2022). Profesor Investigador y coordinador de la Unidad Internacional de Investigación en Farmacología Molecular y Medicina Genómica (UNIPHARMAGEM) del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad San Ignacio de Loyola, USIL (1 abril 2023 a la fecha). Investigador Asociado de CQF Medicina Humana de la Universidad de Chile (16 diciembre 2017 a la fecha). Línea de investigación en farmacología experimental, farmacología molecular (genes y proteínas transportadoras que influyen en la farmacocinética y farmacodinamia de los fármacos), farmacocinética clínica y bioequivalencia. Ha sido profesor de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH:2002-2005), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (2008-2017), Universidad San Martín de Porres (USMP:2002-2017) y Universidad ESAN (2020). Ha sido coordinador de la Red de Investigación Internacional en Farmacología Molecular y Medicina de Precisión (REDIFMEP), Medicina Humana, USIL (septiembre 2020-marzo 2023). Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Farmacogenómica y Medicina Personalizada (SOLFAGEM, 2015-2021). Presidente de la Sociedad de Farmacología Molecular del Perú (SOFAR-PER), 2015-2017.

Fecha de última actualización: 07-06-2023
Scopus Author ID: 55836411400
Fecha:  13/10/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ALVARADO YARASCA
Nombres: ANGEL TITO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A DOCENTE INVESTIGADOR Y COORDINADOR REDIFMEP 2020-09-01 A la actualidad
HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA CONSULTOR 2009-06-01 2010-03-01
HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA ASESOR Y CONSULTOR 2004-05-01 2006-05-01
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI ESSALUD QUÍMICO FARMACÉUTICO ASISTENTE 1998-12-01 1999-04-01
QUIMICA SUIZA S A RESPONSABLE DE LÍNEA 1992-05-01 1995-11-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Contratado Universidad Setiembre 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD ESAN Contratado Universidad Abril 2020 Agosto 2020
FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CHILE Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Diciembre 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Contratado Universidad Abril 2014 Julio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Contratado Universidad Febrero 2014 Febrero 2015
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA Contratado Universidad Abril 2008 Diciembre 2017
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Contratado Universidad Octubre 2002 Noviembre 2005

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS BASICAS MEDICAS, ESPECIALIDAD: FARMACOLOGIA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FARMACIA Y BIOQUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO QUIMICO FARMACEUTICO UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Bioadsorption of silver ions by calcareous chitin, chitin and chitosan Jáuregui-Nongrados J. 2023 10.56499/JPPRES22.1529_11.1.101 Journal of Pharmacy and Pharmacognosy Research 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Characterization of polyunsaturated fatty acids and antioxidant activity of Vitis vinifera L. (grape) seeds from the Ica Valley, Peru Surco-Laos F. 2023 10.56499/JPPRES23.1575_11.2.270 Journal of Pharmacy and Pharmacognosy Research 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica In Vitro Bioequivalence of Acetylsalicylic Acid and Implications in Public Health Bendezú M.R. 2022 10.14227/DT290322PGC1 Dissolution Technologies Q3
Review Review: Application of Bioequivalence Testing of Medicines in Peru Alvarado A.T. 2022 10.14227/DT290422P220 Dissolution Technologies Q3
Artículo en revista científica Activity of Lepidium meyenii Walp (purple maca) in immunosuppressed Oryctolagus cuniculus (albino rabbits) Alvarado A.T. 2022 10.3897/pharmacia.69.e80033 Pharmacia Q2
Artículo en revista científica Serum monitoring of carbamazepine in patients with epilepsy and clinical implications Alvarado A.T. 2022 10.3897/pharmacia.69.e82425 Pharmacia Q2
Artículo en revista científica Phenytoin concentration in people with epilepsy: a comparative study in serum and saliva Alvarado A. 2022 10.3897/pharmacia.69.e87168 Pharmacia Q2
Artículo en revista científica In vitro antioxidant properties and antimicrobial activity of the ethanolic extract of Senecio nutans Sch. Beep. (Asteraceae) Surco-Laos F. 2022 10.56499/JPPRES22.1471_10.6.1026 Journal of Pharmacy and Pharmacognosy Research Q2
Artículo en revista científica Serum concentrations of valproic acid in people with epilepsy: Clinical implication Alvarado A.T. 2022 10.56499/JPPRES22.1500_10.6.1117 Journal of Pharmacy and Pharmacognosy Research Q2
Artículo en revista científica Bioactive compounds and in vitro antioxidant activity of the ethanolic and hydroalcoholic extract of Ricinus communis L. (Higuerilla) Surco-Laos F. 2022 Revista Cubana de Farmacia Q4
Artículo en revista científica Bioadsorption of silver ions by chitosan extracted from the Penaeus vannamei (shrimp)exoskeleton Jáuregui-Nongrados J. 2022 Revista Cubana de Farmacia Q4
Artículo en revista científica Total flavonoids, bioactivating metals and antioxidant activity in vitro of ethanolic extract of Solanum radicans L.f. García-Ceccarelli J. 2022 Revista Cubana de Farmacia Q4
Review Statins reduce mortality in patients with COVID-19: an updated meta-analysis of 147 824 patients Diaz-Arocutipa C. 2021 10.1016/j.ijid.2021.08.004 International Journal of Infectious Diseases Q1
Artículo en revista científica In vitro biopharmaceutical equivalence of 5-mg glibenclamide tablets in simulated intestinal fluid without enzymes Alvarado A.T. 2021 10.14227/DT280121PGC2 Dissolution Technologies Q3
Artículo en revista científica In vitro biopharmaceutical equivalence of carbamazepine sodium tablets available in Lima, Peru Alvarado A.T. 2021 10.14227/DT280221PGC2 Dissolution Technologies Q3
Artículo en revista científica Quality Attributes and In Vitro Bioequivalence of Amlodipine (5 mg) Tablets in Ica, Peru García J.A. 2021 10.14227/DT280421PGC1 Dissolution Technologies Q3
Artículo en revista científica Frequency of CYP1A1*2A polymorphisms and deletion of the GSMT1 gene in a Peruvian mestizo population Alvarado A.T. 2021 10.3897/pharmacia.68.e71621 Pharmacia Q3
Artículo en revista científica Frequency of CYP2D6*3 and *4 and metabolizer phenotypes in three mestizo Peruvian populations Alvarado A.T. 2021 10.3897/pharmacia.68.e75165 Pharmacia Q3
Artículo en revista científica In vivobronchodilator evaluation of the ethanolic extract of the stems of Jatropha macranthaMüll.Arg. Chávez H. 2021 Journal of Pharmacy and Pharmacognosy Research Q2
Artículo en revista científica Ketoprofen as a cause of false positive in the detection of Δ9-tetrahydrocannabinol in urine Aguilera R.B. 2021 Revista Cubana de Farmacia Q3
Artículo en revista científica Pharmacokinetic interactions of azithromycin and clinical implication Bartra M.S. 2021 Revista Cubana de Medicina Militar Q4
Artículo en revista científica In vitro therapeutic equivalence of two multisource (Generic) formulations of sodium phenytoin (100 mg) available in Peru Alvarado A.T. 2020 10.14227/DT270420P33 Dissolution Technologies Q3
Artículo en revista científica Study of the allelic variants CYP2C9*2 and CYP2C9*3 in samples of the Peruvian mestizo population Alvarado Á.T. 2019 10.7705/BIOMEDICA.4636 Biomedica Q3
Artículo en revista científica Study of the allelic variants CYP2C9*2 and CYP2C9*3 in the Peruvian mestizo population Alvarado Á.T. 2019 10.7705/biomedica.v39i4.4636 Biomedica Q3
Review State of art of cancer pharmacogenomics in Latin American populations López-Cortés A. 2017 10.3390/ijms18060639 International Journal of Molecular Sciences Q1
Artículo en revista científica Phytochemical screening of baccharis latifolia (R&p.) pers. (Chilca) Loja Herrera B. 2017 Revista Cubana de Plantas Medicinales Q4
Artículo en revista científica Effect of the alkaloid extract from Jatropha curcas L. seeds on the intestinal motility Carrasco Rueda J. 2013 Revista Cubana de Plantas Medicinales Q4
Artículo en revista científica Purple corn (Zea mays L.) phenolic compounds profile and its assessment as an agent against oxidative stress in isolated mouse organs Ramos-Escudero F. 2012 10.1089/jmf.2010.0342 Journal of Medicinal Food Q2
Artículo en revista científica Comparison uses Chuchuhuasi (Maytenus macrocarpa) between Bora-Bora of Loreto and shamans of Lima (Peru) Salazar A. 2012 Revista de Fitoterapia Q4
Artículo en revista científica Effects of maytenus macrocarpa (ruiz & pav.) briq. (chuchuhuasi) in temperature, respiratory rate, heart rate, and electrocardiogram Rojas J. 2012 Revista Cubana de Plantas Medicinales Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efectos sobre la temperatura, frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca y electrocardiograma de Maytenus macrocarpa (Ruiz & Pav.) Briq. (chuchuhuasi) 2012 Revista Cubana de Plantas Medicinales.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Determinación del margen terapéutico y estudio de la equivalencia biofarmacéutica de las tabletas multifuentes de digoxina de 0,25 mg 2014 Revista Horizonte Médico
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio Botánico y Fitoquímico de las Hojas Secas de Maca de la Meseta de Bombón, Junín-Perú 2010 Revista Horizonte Médico
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Determinación de plomo en lápices labiales de diferentes marcas comercializados en Lima 2014 Horizonte Médico
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Interacciones farmacológicas de las hojas de Maytenus macrocarpa o “chuchuhuasi” con fármacos inhibitorios y estimuladores de la motilidad intestinal 2013 Acta Médica Peruana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Acción del extracto etanólico de las hojas de Maytenus macrocarpa (Ruiz. Pav.) Briq. “chuchuhuasi” sobre la motilidad intestinal 2013 Horizonte Médico
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto de alcaloides de semilla de Jatropha curcas L. 2013 Revista Cubana de Plantas Medicinales
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto antinociceptivo del extracto etanólico de las hojas de Maytenus macrocarpa (Ruiz & Pav.) Briq. “chuchuhuasi” mediante la prueba de contorsiones abdominales en ratones. 2014 Revista Horizonte Médico
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Determinación de compuestos fenólicos, flavonoides totales y capacidad antioxidante en mieles peruanas de diferentes fuentes florales 2014 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de la Cyclantera pedata L. (caigua) en la prevención de la dislipidemia y la formación de ateromas aórticos en Oryctolagus cuniculus (conejos). 2012 Revista Cultura
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Comparaciòn del efecto analgèsico de las hojas y coterza del Maytenus macrocarpa (chuchuhuasi) en ratones 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Actividad analgèsica a dosis escalonada del medicamento antidiabètico metformina mediante la prueba de contorsiones abdominales de ratòn 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO cribado fitoquímico de los extractos etanòlico, clorofòrmico, acidulado y con n-hexano de Baccharis latifolia "chilca 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Mutaciones en el exòn 9 del gen CYP2D6 en poblaciòn homogènea de Loreto y su implicancia en el metaboismo de fàrmacos 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Perfil de compuestos fenólicos y evaluación del extracto de maiz morado (Zea mays L) como atenuante del estrés oxidativo en órganos aislados de ratones 2009
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio de la biodisponibilidad relativa de una formulación multifuente de sulfametoxazol respecto al medicamento referente 2016 Horizonte Médico
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Determinación del nivel de dosis del ácido valproico e influencia de los fármacos inductores y no inductores enzimáticos en pacientes voluntarios de la ciudad de Mérida, Venezuela 2017 Horizonte Med 2017; 17(3): 29-34
ARTÍCULO EN CONGRESO "Estudio del Polimorfismo del gen CYP2D6 en Pobladores Peruanos" 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio de las variantes alélicas del gen CYP2C9 y monitorización clínica del valproato en pasma como fundamento de la Medicina Personalizada 2018 Diagnóstico Revista Médica de la Fundación Instituto Hi...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio del índice nivel/dosis de la fenitoína en pacientes epilépticos voluntarios de Mérida 2020 REVISTA MÉDICA CLÍNICA LAS CONDES
LIBRO EDITADO Farmacogenómica y Medicina Personalizada en Latinoamérica 2020 Editorial Académica Española
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Quality Attributes and In Vitro Bioequivalence of Amlodipine (5 mg) Tablets in Ica, Peru 2021 Dissolution Technologies

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Estudio de biodisponibilidad relativa de comprimidos genéricos de metformina de 850 mg respecto al medicamento innovador. Implementar en el Perú los estudios de biodisponibilidad relativa para demostrar la bioequivalencia de los medicamentos multifuentes, las mismas que estén accesibles a la población de menos recursos económicos con la misma eficacia y calidad del medicamento original. Febrero 2016 Marzo 2017 ANGEL TITO ALVARADO YARASCA Ciencias Médicas y de la Salud
Determinación del nivel de dosis del ácido valproico e influencia de los fármacos inductores y no inductores enzimáticos en pacientes voluntarios de la ciudad de Mérida-Venezuela Evaluar el nivel terapéutico del valproato en sangre para disminuir las reacciones adversas y optimizar la terapia farmacológica. Diciembre 2015 Abril 2017 ANGEL TITO ALVARADO YARASCA Ciencias Médicas y de la Salud
Interacciones farmacocinéticas de tres fármacos usados en el tratamiento del COVID-19 en el Perú: implicaciones clínicas Proyecto de revisión de la interacción farmacocinética de los fármacos usados en el COVID-19 para contribuir con el uso racional de los medicamentos. Noviembre 2020 Diciembre 2021 ANGEL TITO ALVARADO YARASCA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyecto E044-2018-BM Mejoramiento de la infraestructura para la investigación: Alergia al gluten: Identificación de 16 péptidos alergénicos mediante cromatografía líquida asociada a espectrofotometría de masas (LC-ESI-MS) en 5 harinas de trigo comerciales, con un alto contenido de gluten, utilizadas en la industria panadera del Perú”. Este importante equipamiento, permitirá realizar la identificación, monitoreo y cuantificación de contaminantes (toxinas, patógenos, medicamentos, pesticidas), alérgenos y componentes de diferentes tipos de alimentos. Link: https://cris.usil.edu.pe/es/persons/angel-tito-alvaradoyarasca Octubre 2018 Octubre 2021 IVÁN BEST Ingeniería y Tecnología
Evaluación de la relación entre niveles de fenitoína en saliva y suero Proponer una técnica no invasiva para monitorizar fármacos antiepilépticos. Enero 2020 Marzo 2021 ANGEL TITO ALVARADO YARASCA Ciencias Médicas y de la Salud
Frequency of CYP2D6*3 and *4 and metabolizer phenotypes in three mestizo Peruvian populations Estudiar la frecuencia de las variantes alélicas del gen CYP2D6 en población mestiza peruana para contribuir a la implementación de la Medicina de Precisión en el Perú. Enero 2020 Diciembre 2020 ANGEL TITO ALVARADO YARASCA Ciencias Médicas y de la Salud
In vitro biopharmaceutical equivalence of two brands of 5 mg glibenclamide in simulated intestinal fluid without enzymes Estudiar la equivalencia biofarmacéutica in vitro para demostrar la intercambiabilidad en la clínica. Diciembre 2020 Diciembre 2021 ANGEL TITO ALVARADO YARASCA Ciencias Médicas y de la Salud
Study of the in vitro therapeutic equivalence of two multisource formulations of sodium phenytoin 100 mg available in the Peruvian pharmaceutical market Los estudios de BE in vitro se realizan entre equivalentes farmacéuticos, comparando los perfiles cinéticos de disolución del medicamento multifuente con el referente (innovador), el mismo que se realiza en tres medios de disolución a pH 1.2; pH 4.5 y pH 6.8; lo que permite garantizar en la clínica la intercambiabilidad, en función de los criterios de bioexención del SCB. Enero 2020 Diciembre 2020 ANGEL TITO ALVARADO YARASCA Ciencias Médicas y de la Salud
In vitro biopharmaceutical equivalence of different brands of carbamazepine sodium tablets available in the pharmaceutical market Los estudios de BE se realizan para demostrar la equivalencia terapéutica y la intercambiabilidad en la práctica clínica, por lo que son requisitos previos para el registro sanitario y acceso al mercado farmacéutico, de acuerdo a lo recomendado por la OMS. Para los medicamentos de alto riesgo sanitario se deben realizar los estudios de bioequivalencia in vivo (farmacocinéticos, farmacodinámicos y clínicos) y para los fármacos altamente solubles, se realiza los estudios de BE in vitro. Diciembre 2020 Diciembre 2021 ANGEL TITO ALVARADO YARASCA Ciencias Médicas y de la Salud
RED LATINOAMERICANA DE IMPLEMENTACIÓN Y VALIDACIÓN DE GUÍAS CLÍNICAS FARMACOGENÓMICAS (RELIVAF) Nº 219RT0572 Desarrollar y validar una guía clínica sobre farmacogenética y farmacogenómica con la finalidad de implementar la Medicina de Precisión en Latinoamérica. Link:http://www.cyted.org/es/relivaf Junio 2019 Diciembre 2021 DR. LUIS QUIÑONES SEPÚLVEDA Ciencias Médicas y de la Salud
Bioequivalencia in vitro de dos marcas de tabletas de amlodipino 5 mg respecto al referente Estudiar la bioequivalencia in vitro de los medicamentos genéricos para demostrar la intercambiabilidad con el innovador en la práctica clínica. Noviembre 2020 Diciembre 2021 JORGE GARCÍA CECCARELLI Ciencias Médicas y de la Salud
Variantes alélicas de CYP1A1 y GSTM1 como biomarcadores predictivos del cáncer en población peruana mestiza Estudiar los genes CYP1A1 y GSTM1 como biomarcadores en el cáncer gástrico. Diciembre 2020 Diciembre 2021 ANGEL TITO ALVARADO YARASCA Ciencias Médicas y de la Salud
Ketoprofeno como causa de falso positivo en la determinación de Δ9-Tetrahidrocannabinol en orina. Estudiar la interferencia de fármacos con grupos funcionales químicos que generan falso positivo en la determinación del Δ9-Tetrahidrocannabinol en orina. Noviembre 2020 Diciembre 2021 ROSMERY C BONALDE A Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
HUÉSPED DISTINGUIDO Mediante Resolución de Consejo de Facultad N° 016-2013 se otorga medalla y diploma de huésped distinguido por su participación en el XXIII Congreso Científico Peruano de Estudiantes de Farmacia y Bioquímica, realizado en Trujillo-Perú, Noviembre 2013 PERÚ Noviembre 2013
Diploma de Honor. Otorgado por el Vicerrectorado de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), Trujillo, Julio 2015. Diploma de Honor en reconocimiento a las investigaciones y por promover la “Aplicación de la Farmacocinética Clínica y Farmacogenómica en la Medicina Personalizada en el Perú y Latinoamérica”. Otorgado por el Vicerrectorado de la Universidad Privada Antenor Orrego UPAO, Trujillo, Julio 2015. PERÚ Julio 2015
Diploma de Honor, Otorgado por el Decanato de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Privada Antonio Guilermo Urrelo (UPAGU). Diploma de Honor en reconocimiento a las investigaciones, por los esfuerzos de promover e impulsar la “Aplicación de la Farmacocinética Clínica y Farmacogenómica en la Medicina Personalizada en el Perú y Latinoamérica”. Otorgado por el Decanato de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo-UPAGU, Cajamarca, Julio 2015. PERÚ Julio 2015
Certificado de reconocimiento Reconocimiento por promover e impulsar la implementación de la medicina personalizada en los Hospitales del país. PERÚ Julio 2015
Presidente Presidente de la Sociedad de Farmacología Molecular del Perú, desde Julio 2015 a Julio 2018. PERÚ Julio 2015
Diploma de Honor Por ser el pionero y promotor de la implementación de la Medicina de Precisión, la Biodisponibilidad Relativa y la Bioequivalencia de Medicamentos en el Perú. CHILE Diciembre 2016
Reconocimiento del VRI mediante Resolución 134-VRI-UNICA-2021 Artículo 1.EXPRESAR el RECONOCIMIENTO y FELICITACIÓN a nombre del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga”, al Docente Investigador Ángel Tito ALVARADO YARASCA, por su disertación titulada: “POLIMORFISMOS GENÉTICOS IMPLICADOS EN LA SUSCEPTIBILIDAD DEL CÁNCER GÁSTRICO”, realizado el lunes 30 de agosto de 2021. PERÚ Setiembre 2021
Reconocimiento mediante Resolución de Decanato Nº 097-2021-F.F. SE RESUELVE: EXPRESAR, el Reconocimiento Institucional y Felicitación a nombre de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo, al Docente investigador M.Sc. ANGEL TITO ALVARADO YARASCA, por su participación en el CONGRESO CIENTÍFICO INTERNACIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA EN EL MARCO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ-"SEGUNDO MANUEL MIRANDA LEYVA", realizado en las fechas del 28 al 30 de julio de 2021. PERÚ Setiembre 2021

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.