¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GOMEZ TONE HUGO CESAR

Arquitecto titulado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Magister en Educación Superior graduado de la Universidad Católica de Santa María, doctorando en Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Politécnica de Madrid. Proyectista independiente y profesor universitario desde el año 2004, Coordinador del Laboratorio de Diseño y Fabricación Digital de la FAU-UNSA, Investigador Principal del proyecto Entornos de Realidad Virtual y Aumentada llevados a la Fabricación Digital para Conceptualizar y Construir Arquitectura Efímera que Revalore el Patio de la Casona del Centro Histórico de Arequipa. Especialista en diseño arquitectónico, expresión gráfica, CAD y TICs. Docente investigador con publicaciones indexadas en Scopus y WoS desde el año 2019 con ïndice H=5

Fecha de última actualización: 06-11-2023
 
Código de Registro:   P0023732
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57205745924
Web of Science ResearcherID: JLM-2263-2023
Fecha:  28/08/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GOMEZ TONE
Nombres: HUGO CESAR
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA DOCENTE ORDINARIO 2010-07-01 A la actualidad
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARPATA MIEMBRO DE LA COMISIÓN TÉCNICA CALIFICADORA DE PROYECTOS 2009-02-01 2009-12-01
BANCO DE MATERIALES ASISTENTE TÉCNICO 2001-10-01 2008-12-01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TIABAYA MIEMBRO DE LA COMISIÓN TÉCNICA CALIFICADORA DE PROYECTOS 2007-01-01 2007-12-01
CONCLINKER CONTRATISTAS GENERALES S.A.C. ASISTENTE DEL DEPARTAMENTO DE PROYECTOS 2002-03-01 2007-11-01
FONCODES INSPECTOR RESIDENTE 2001-12-01 2002-05-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Ordinario-Asociado Universidad Marzo 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Contratado Universidad Marzo 2014 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2012 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Contratado Universidad Julio 2010 Marzo 2017
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Contratado Universidad Junio 2006 Marzo 2013
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. Contratado Universidad Mayo 2004 Diciembre 2012

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título John Bel Bustamante Escapa y Paola Santy Bustamante Escapa Agosto 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2018 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA 551777.0
2019 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA 74600.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN ARQUITECTURA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference Paper Spatial Skills Training Through Drawing Architectural Spaces Inside Immersive Virtual Reality Gomez-Tone H.C. 2022 10.1007/978-981-16-5063-5_31 Smart Innovation, Systems and Technologies No Aplica
Artículo en revista científica Augmented Reality-Based Training to Improve Spatial Skills and Academic Performance in Engineering Students Gómez-Tone H.C. 2022 10.1344/DER.2022.41.306-322 Digital Education Review Q3
Artículo en revista científica Introducing Immersive Virtual Reality in the Initial Phases of the Design Process—Case Study: Freshmen Designing Ephemeral Architecture Gomez-Tone H.C. 2022 10.3390/BUILDINGS12050518 Buildings Q1
Conference Paper The Digital Perception of Architectural Space Gomez-Tone H.C. 2021 10.1109/ITMS52826.2021.9615339 ITMS 2021 - 2021 62nd International Scientific Conference on Information Technology and Management Science of Riga Technical University, Proceedings No Aplica
Artículo en revista científica Spatial skills and perceptions of space: Representing 2D drawings as 3D drawings inside immersive virtual reality Gómez-Tone H.C. 2021 10.3390/app11041475 Applied Sciences (Switzerland) 2021: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica The drawing and perception of architectural spaces through immersive virtual reality Gómez-Tone H.C. 2021 10.3390/su13116223 Sustainability (Switzerland) 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Perceived Sensations in Architectural Spaces through Immersive Virtual Reality Gomez-Tone H.C. 2021 10.4995/vitruvio-ijats.2021.16253 Vitruvio S/C***
Conference Paper Introduction of the IVR in the initial phases of the ephemeral space design by students of the first year of architecture Gómez-Tone H.C. 2021 15th International Multi-Conference on Society, Cybernetics and Informatics, IMSCI 2021 No Aplica
Conference Paper The architectural space perception through different visualization media Gómez-Tone H.C. 2021 15th International Multi-Conference on Society, Cybernetics and Informatics, IMSCI 2021 No Aplica
Artículo en revista científica International comparative pilot study of spatial skill development in engineering students through autonomous augmented reality-based training Gómez-Tone H.C. 2020 10.3390/SYM12091401 Symmetry Q2
Artículo en revista científica Impact of descriptive geometrys teaching using 3d-pdf files as spatial skill training in civil engineering students in Peru Gómez-Tone H.C. 2019 10.4067/S0718-50062019000100073 Formacion Universitaria Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO Augmented and immersive virtual reality to train spatial skills in STEAM university students 2023 Innovations in Artificial Intelligence and Human-Compute...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Desarrollo de la capacidad espacial de los estudiantes de ingeniería usando tecnologías de Realidad Aumentada para mejorar el rendimiento académico La investigación busca evaluar la capacidad espacial de los alumnos del primer año de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y aplicar un entrenamiento corto y específico en base a ejercicios visualizados a través de la tecnología de Realidad Aumentada y determinar la mejora de dicha habilidad, las diferencias por género y las diferencias culturales con grupos en España, así como la posible mejora con el rendimiento académico. Junio 2019 Junio 2020 HUGO CESAR GOMEZ TONE Ingeniería y Tecnología
Entornos de Realidad Virtual y Aumentada llevados a la Fabricación Digital para Conceptualizar y Construir Arquitectura Efímera que Revalore el Patio de la Casona del Centro Histórico de Arequipa. La investigación busca encontrar un nuevo paradigma en el proceso del diseño arquitectónico llevándolo a los entornos de Realidad Virtual y Aumentada, en donde se buscará establecer una nueva metodología del diseño en sus fases iniciales de conceptualización y adopción de partido para la creación de una arquitectura efímera de geometría no estándar que pueda además ser fabricada digitalmente e instalada en los patios de las casonas del Centro Histórico de Arequipa Diciembre 2019 Diciembre 2021 HUGO CESAR GOMEZ TONE Ingeniería y Tecnología
Diseño arquitectónico de unidades hospitalarias basadas en "Healing Enviroment" y la satisfacción de los pacientes durante el periodo de permanencia en la ampliación del Hospital Goyeneche ciudad de Arequipa 2016 El entorno hospitalario tiene efectos en la salud de los pacientes; siendo los estímulos ambientales, estresores o distensores de ella. En este contexto se propone el diseño de unidades hospitalarias basado en “Healing Environment”, los cuales causarán un adelanto en cuanto a propuestas arquitectónicas hospitalarias, tomando como caso de estudio el Hospital Goyeneche de Arequipa en Perú. Marzo 2017 Julio 2019 CHACON CORNEJO, ADOLFO REYNALDO Humanidades

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
DIPLOMA DE MERITOS Diploma por obtener el segundo puesto en el ranking de egresados de la Maestría en Educación Superior PERÚ Diciembre 2011
Diploma de reconocimiento Diploma de reconocimiento por haber obtenido el segundo puesto en el concurso nacional del anteproyecto arquitectónico del Santuario de la Virgen de Chapi PERÚ Noviembre 2004
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.