¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GUILLEN ZEVALLOS MARIA OFELIA

Docente principal a tiempo completo del Departamento Académico de Química de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, especialista en Química Analítica Ambiental. Magister en Química y Doctora en Ciencias y Tecnologías Medioambientales de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales. Docente de la Unidad de Post grado de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Asesora y Consultora en el tratamiento de aguas en general (Uso Poblacional: Potable, Residual; Industrial, Minera), y monitoreo ambiental. Miembro del equipo técnico de consultorías en proyectos de saneamiento de la Empresa Magsur E.I.R.L.,EMPRESA DIVINA MISERICORDIA

Fecha de última actualización: 01-12-2024


Scopus Author Identifier: 57392253000
Fecha:  15/03/2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GUILLEN ZEVALLOS
Nombres: MARIA OFELIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DOCENTE COORDINADORA DE LA COMISION DE ACREDITACION DE GRUPOS DE INTERES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE QUIMICA Setiembre 2000
FRANKY Y RICKY S.A. ASESORA Asesoramiento en el Tratamiento de las Aguas Residuales Industriales de tintorería de la Empresa FRANKY Y RICKY S.A. Y Mantenimiento de Pozos Sedimentadores Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2001
MICHELL Y CIA S.A. ASESORA Asesoramiento en el Tratamiento de las Aguas Residuales Industriales de la Empresa MICHELL Y CIA.S.A. y Mantenimiento de Pozos Sedimentadores Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 1994 Marzo 2024
EMP. DE SERV. EN SANEAM. AREQUIPA EIRL CONSULTORA Consultora de tratamiento de aguas residuales industriales y municipales. Marzo 1994 Agosto 2015

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Universidad Ordinario-Asociado Docente del departamento académico de Química, en las asignaturas de Química Analítica ,Química General Octubre 2013 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Universidad Ordinario-Auxiliar Docente auxiliar del departamento académico de Química Agosto 2003 Diciembre 2013

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Miriam Vilma Maria Malaga Cornejo Marzo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Germán Alexis Vilca Castillo Noviembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Abad Roger Castillo Hinogosa & Yilmero Whir Lopez Octubre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS MEDIOAMBIENTALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN CURSO DE "CONTAMINACIÓN AMBIENTAL" DIAS 12 Perú Setiembre 2012 Octubre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN CURSO TALLER "ULTIMOS AVANCES TECNOLÓGICOS Y APLICACIÓN EN ESPECTOMETRÍA DE MASAS DIAS 2 Perú Noviembre 2011 Noviembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN CURSO "ANÁLISIS POR EMISIÓN ATÓMICA INDUCTIVAMENTE ACOPLADO CON PLASMA IICP-OES" HORAS 10 Perú Octubre 2012 Octubre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN "DISEÑO DE PROYECTOS DE CALIDAD PARA LA OBTENCIÓN DE FINANCIAMIENTO NACIONAL E INTERNACIONAL" DIAS 2 Perú Mayo 2012 Mayo 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN CURSO " SÍNTESIS DE PÉPTIDOS Y SUS APLICACIONES EN INVESTIGACIONES MÉDICAS" HORAS 6 Perú Marzo 2013 Marzo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN CURSO INTERNACIONAL "BIOTECNOLOGÍA EN MINERÍA Y LIXIVIACIÓN BACTERIANA" DIAS 2 Perú Julio 2012 Julio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN II CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO "BIOTECNOLOGÍA EN MINERÍA Y LIVIACIÓN BACTERIANA" HORAS 30 Perú Julio 2013 Agosto 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN CURSO "VALIDACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS" HORAS 8 Perú Octubre 2008 Octubre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN CURSO "GESTIÓN DE EFLUENTES GASEOSOS" HORAS 60 Perú Octubre 2007 Octubre 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN CURSO “CROMATOGRAFÍA GASEOSA (GC) Y CROMATOGRAFÍA LIQUIDA DE ALTA EFICIENCIA (HPLC)" HORAS 60 Perú Diciembre 2006 Diciembre 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN TALLER "CROMATOGRAFÍA DE GASES" HORAS 10 Perú Noviembre 2004 Noviembre 2004
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN CURSO "AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14000" HORAS 40 Perú Marzo 2003 Marzo 2003
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN SEMINARIO "CONTAMINACIÓN, GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL" HORAS 40 Perú Julio 2002 Julio 2002
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN CURSO “MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS DE ANÁLISIS” DIAS 11 Perú Enero 2002 Enero 2002

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente
Ciencias Naturales Ciencias químicas Química analítica
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Uso y tratamiento del agua

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article TRATAMIENTO FISICOQUÍMICO DE LOS EFLUENTES DEL PROCESO DE LAVADO DE LANA EN UNA INDUSTRIA TEXTIL DE AREQUIPA Guillén Zevallos, María Ofelia 2021 No Aplica
DoctoralThesis Evaluación de metales ecotóxicos en agua, sedimento y disposición final de los residuos sólidos provenientes del tratamiento fisicoquímico de teñido de algodón Guillen Zevallos, Maria Ofelia 2020 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluacion de metales pesados en el toner usados en fotocopiadoras. Su relacion con los trabajadores y medidas de mitigacion 2010 Scielo Peru
ARTÍCULO MAGAZINE Estudio de la concentracion de Dioxido de Carbono en el Volcan Misti Arequipa-Peru 2011 XXVI CONGRESO DE QUIMICA MARIANO EDUARDO DE RIVERO Y UST...
ARTÍCULO MAGAZINE Empleo de la Tusa de Maiz Para la Biosorcion de Cromo(III) de aguas contaminadas 2011 XXVI CONGRESO DE QUIMICA MARIANO EDUARDO DE RIVERO Y UST...
OTROS Manual de prácticas de contaminación ambiental 2003 Universidad Nacional de San Agustin
ARTÍCULO MAGAZINE Determinación de Dosis Optimas de Coagulantes de Sulfato de Aluminio y Levafloc -R para aguas residuales industriales de tintoreria con registro con registro N° 3025 2001 FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES
ARTÍCULO EN CONGRESO Tratamiento y remocion de grasas de aguas residuales de lavado de lana con registro N° 2006 2004 CONGRESO IBEROAMERICANO DE QUÍMICA: 75 AÑOS DE LA SOCIED...
ARTÍCULO MAGAZINE a) Determinación del contenido de metales pesados en las partículas atmosféricas, sedimentables en la aguas del Rio Chili y en suelos de la zona rural de la ciudad de Arequipa concluido con fecha 30 de octubre del 2013 2011 FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES DE LA UNIVERSI...
ARTÍCULO BOLETÍN Determinacion de Metales Pesados Pb, Cr, y Cd en Aguas de Teñido de Algodon. 2014 Memorias de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales
MANUAL 8.1.1.4. Manual de Practicas de Química General e Inorgánica—2008 2008 UNSA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Determination of carbon dioxide in water springs, fumaroles and diffuse gases of the Misti volcano Arequipa-Peru 2011 43rd IUPAC World Chemistry Congress
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA TRATAMIENTO FISICOQUÍMICO DE LOS EFLUENTES DEL PROCESO DE LAVADO DE LANA EN UNA INDUSTRIA TEXTIL DE AREQUIPA 2020 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Modelación De La Adsorción De Cromo (III) De Soluciones Acuosas Usando Biomasa Residual De Yuca En Columnas De Lecho Fijo 2021 19th LACCEI International Multi-Conference for Engineeri...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Tratamiento De Efluentes Del Proceso De Lavado De Lana En Una Industria Textil Mediante Electrocoagulación 2021 Latin American and Caribbean Consortium of Engineering I...
RESUMEN DE CONGRESO Evaluación térmica de metales pesados en lodos provenientes del tratamiento fisicoquimico de la industria textil para su disposición final 2021
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Tratamiento electroquímico de aguas residuales urbanas de la zona costera de Mollendo en un Sistema Batch 2023
RESUMEN DE CONGRESO Estudio preliminar de residuos provenientes de tratamiento de aguas residuales urbanas por proceso electroquímico. 2024
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Physicochemical treatment of wastewater from textile industry 2019

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Mitigación de urgencia a la contaminación cloacal del río Chili, mediante la utilización de materiales y métodos no Convencionales Este proyecto consiste en determinar la calidad del agua del río Chili antes y después de la aplicación de caolines impregnados de microorganismos efectivos tipo consorcio bacteriano que se aplican para mitigar la contaminación orgánica del río Chili, mediante determinaciones fisicoquímicas bacteriológicas UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Octubre 2011 Setiembre 2012 FRANCISCO ALEJO ZAPATA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación “DETERMINACIÓN DE LAS CONCENTRACIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO EN GASES DIFUSOS DEL VOLCÁN MISTI (PERÚ), COMO BASE PARA LA VIGILANCIA VOLCÁNICA” El volcán Misti está ubicado en el sur del Perú, a 5822 msnm, dentro de la zona volcánica central de los Andes, está considerado como extremadamente peligroso por tener en su entorno a la ciudad de Arequipa, la segunda ciudad en importancia del país, con una población de un millón de habitantes. El presente estudio se realizó sobre la superficie del edifico volcánico del Misti, entre los años 2010 y 2012, considerándose 795 puntos de muestreo distribuidos en 12 perfiles sobre el edificio volcán Julio 2012 JUAN LOPA BOLIVAR
Proyectos de investigación DETERMINACIÓN DE LAS CONCENTRACIONES DE GASES EN FUMAROLAS DEL VOLCÁN MISTI (PERÚ), COMO BASE PARA LA VIGILANCIA VOLCÁNICA PERIODO 2009 El volcán Misti está ubicado en el sur del Perú, a 5822 msnm, dentro de la zona volcánica central de los Andes, es considerado muy peligroso por tener en sus faldas a la ciudad de Arequipa con cerca de 1 millón de habitantes, siendo la segunda ciudad más importante en el Perú. El presente estudio se realizó sobre la superficie del edifico volcánico del Misti, entre los años 2010 y 2012, considerándose 795 puntos de muestreo distribuidos en 12 perfiles sobre el edificio volcánico, empleando téc UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Julio 2010 Diciembre 2012 JUAN LOPA BOLIVAR Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Identificación de Polifenoles presentes en la especie vegetal de Xenophyllum Poposum vía Cromatografía Liquida de alta resolución (HPLC) y Espectroscopia Infrarroja(IR) El Perú dentro de su flora cuenta con especies vegetales muy variadas (1, 2), Se ha estimado que cerca de 20,000 diferentes especies vegetales crecen en el Perú las cuales representan el 8% del total de plantas en el mundo. Los resultados obtenidos en esta investigación nos muestra la presencia del flavonoide rutina en un 15.33mg por litro y los espectros infrarrojos de la especie vegetal xenophyllum poposum, confirma la presencia de grupos funcionales para fenoles y flavonoides. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Agosto 2014 Agosto 2015 CORINA VERA GONZALES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Determinacion de Metales pesados en las particulas atmosfericas sedimentables en las aguas del Rio Chile y en suelos de la zona rural de la ciudad de Arequipa. Se ha realizado monitoreos en 6 puntos a lo largo del Rio Chile determinándose los metales pesados en las partículas atmosféricas sedimenta-bles encontrandose valores de conductividad en el rango de 156 us/cm y 599 us/cm, sólidos sedimentables en el rango 0.1 a 0.9 ppm y sólidos disueltos en el rango de 274 a 446 ppm,y solidos suspendidos en el rango de 13 a 82 ppm. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Enero 2013 Enero 2015 ZUNILDA CABRERA DEL CARPIO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación TRATAMIENTOS FISICOQUÍMICOS CON MÉTODOS CONVENCIONALES Y AVANZADOS DE EFLUENTES DE LA INDUSTRIA TEXTIL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS VALORES MÁXIMOS ADMISIBLES (VMA) Y SU DISPOSICIÓN AL ALCANTARILLADO PÚBLICO. ndustriales, tecnología medioambientales para tratamiento de aguas. El proceso de lavado de lana genera aguas residuales las cuales contienen un alto contenido de materia orgánica y sales inorgánicas, teniendo como indicadores de contaminación alto DBO5 (Demanda Bioquímica de Oxigeno), DQO, grasas, sulfuros, y otros que pueden dañar al sistema de alcantarillado y generar un riesgo potencial a la salud de las personas si se vierten sin tratamiento alguno al alcantarill UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Octubre 2016 MARIA OFELIA GUILLEN ZEVALLOS Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Coordinadora de la comisión de acreditación de la creación de grupos intereses de la escuela de quimica Creación del comité de grupos de interés para la acreditación de la escuela de química de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN MIEMBRO DEL CONSEJO DE FACULTAD, FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES Presidenta de la comisión de proyección social y extensión universitaria de la la Facultad de Ciencias Naturales y Formales, Universidad Nacional de San Agustín. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Docente adscrito(a) a la Facultad de Ciencias Naturales y Formales, en mérito a la Resolución de Consejo Universitario No. 045-2021, por haber demostrado compromiso, creatividad y adaptación a la modalidad de enseñanza no presencial en el Año Académico 2020 Contribucción a que la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa sea la primera universidad pública del Perú en garantizar la continuidad del servicio educativo, durante la pandemia por el COVID-19 y la declaratoria de emergencia decretada por el Gobierno Central. PERÚ http://www.unsa.edu.pe/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Participación en el Proyecto "TRATAMIENTOS FISICOQUIMICOS CON MÉTODOS CONVENCIONALES Y AVANZADOS DE EFLUENTES DE LA INDUSTRIA TEXTIL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS VALORES MÁXIMOS ADMISIBLES (VMA) Y SU DISPOSICIÓN AL ALCANTARILLADO PÚBLICO" Seleccionado con evaluación de pares externos, en los Fondos Concursables "LA UNSA SE ACTIVA" (2016) y "UNSA INVESTIGA" (2017-2020) PERÚ http://www.unsa.edu.pe/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Participación en el Proyecto "EQUIPAMIENTO DE UN LABORATORIO PARA LA INVESTIGACIÓN DE ISOTOPOS ESTABLES DE C, N, O, H EN LA EVALUACIÓN Y MONITOREO DE RIESGOS AMBIENTALES EN SUELOS, AGUAS Y PLANTAS DE LA REGIÓN AREQUIPA" Gracias al aporte a la producción cientifica de la unviersidad, actualmente según el Ranking Bibliometrico Internacional SCIMAGO, la UNSA está ubicada como la segunda Universidad Pública del Perú y como la sexta de todas las universidades a nivel nacional, así como en el puesto 276 a nivel Latinoamericano. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO "ESTUDIO DE LA VIABILIDAD DE LA ELECTROCOAGULACION PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES" Seleccionado con evaluacion de pares externos, en los Fondos Concursables "LA UNSA SE ACTIVA" (2016) y "UNSA INVESTIGA" (2017-2020) PERÚ http://www.profesionaldelainformacion.com/documentos/SIR_Iber_2021.pdf
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.