¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SILES VALLEJOS MARIA ANGELICA

Bióloga, UNMSM. Especialidad en Biología Celular y Genética, Estudios de Maestría en Gestión Ambiental, UNFV, 2004. Docente Asociada a Dedicación Exclusiva de la Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM, desde 2002 a la actualidad. Consejera de Facultad período mayo 2010 a mayo 2011. Miembro del Comité de Ética en Investigación, 2004, Representante de la Facultad de Ciencias Biológicas ante la Facultad de Medicina, UNMSM. Participación en proyectos de investigación en Caesalpina spinosa (Tara)

Fecha de última actualización: 16-09-2022
 
Código de Registro:   P0002437
Nivel:   VI
Fecha de Registro:   30/09/2022
Condición Activo:   ACTIVO al 30/05/2023
 
Scopus Author ID: 56094977800
Fecha:  08/06/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SILES VALLEJOS
Nombres: MARIA ANGELICA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE-INVESTIGADOR 2002-03-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Asociado Universidad Enero 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2002 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Stephany Gabriela Soto Bendezú Enero 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Alfredo Miguel Berrocal Huallpa Enero 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título CARBAJAL GONZALES YAJAHAIRA NEVENKA Enero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título RIOS ROQUE SHARY SUSAN Diciembre 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2015 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 0.0
2012 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN BIODIVERSIDAD Y GESTION DE ECOSISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO CON MENCION EN GENETICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO, ESPECIALIDAD: GENETICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Comparative cytogenetics of Physalis peruviana from three cultivated populations from Cajamarca, Peru Carbajal Y. 2021 10.15381/RPB.V28I2.20462 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Identification of the 5s rDNA locus in Physalis peruviana L. chromosomes, first report Siles-Vallejos M. 2021 10.17268/SCI.AGROPECU.2021.016 Scientia Agropecuaria Q3
Article Determinación del número cromosómico de “PAICO” (Chenopodium ambrosioides) proveniente de tres regiones del Perú López, Alberto 2020 No Aplica
Artículo en revista científica Genetic diversity in three populations of Physalis peruviana using fractionation and electrophoretic patterns of seed storage protein Bonilla H. 2019 10.15381/rpb.v26i2.16370 Revista Peruana de Biologia Q4
Article Morphometric analysis in "tara" fruits from Yauyos and Ayacucho to identify traits of agromorphological interest Bonilla, Henry 2016 No Aplica
Article ANÁLISIS CARIOTÍPICO DE CAPSICUM PUBESCENS (SOLANACEAE) "ROCOTO" Guevara, Misael 2014 No Aplica
Artículo en revista científica Cytogenetic characterization of Caesalpinia spinosa from Tarma and Palca (Junín) López A. 2014 Revista Peruana de Biologia Q3
Article TRANSGÉNESIS, ÉTICA Y NECESIDAD DEL CONTROL SOCIAL EN EL PERÚ Siles, María 2014 No Aplica
Article Antioxidant capacity of wild populations "tara” (Caesalpinia spinosa) of the locations Picoy and Santa Fe (Province of Tarma, Junín department) López, Alberto 2013 No Aplica
Article Cytogenetic characterization of Caesalpinia spinosafrom Tarma and Palca (Junín) López, Alberto 2013 No Aplica
Artículo en revista científica Description of the profasic chromosome in Meiosis i of Bostryx conspersus Siles-Vallejos M. 2011 Revista Peruana de Biologia Q2
Article Pesticide genotoxic effect of fipronil in alevins "Gamitana" Colossoma macropomum under laboratory conditions López, Alberto 2011 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA • Capacidad antioxidante de poblaciones de “tara” (Caesalpinia spinosa) 2011 de las localidades de Picoy y Santa Fé (Provincia de Tarma, departamento de Junín) 2011 Scientia Agropecuaria,
DOCUMENTO DE TRABAJO Marco Estructural Nacional de Bioseguridad en el Perú 2005 CONAM
DOCUMENTO DE TRABAJO Estudio Citogenético en Capsicum pubescens Ruiz, López y Pavón "rocoto". 1997 UNMSM
RESUMEN DE CONGRESO Análisis cromosómico de Capsicum annum L. (Syn C. frutescens L.) "ají amarillo" 1997
RESUMEN DE CONGRESO Transgénicos y necesidad de control social 2000
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Cromosomas meióticos de Bostrix conspersus:estudio preliminar 2007
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER OGMs en el Perú y la participación pública 2005
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Caracterización citogenética de caesalpinea spinosa "Tara" de los distritos de Tarma y Palca (Junín) 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO Determinación citogenética de Caesalpinia spinosa "tara" de 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Determinación del número cromosómico y contenido de flavonoides y fenoles en Caesalpina spinosa “Tara” de la localidad de Humancocha, provincia de Tarma (Junín) 2010
RESUMEN DE CONGRESO Genotoxicidad e inestabilidad genética producida por la exposición de Allium cepa a biocidas. 2012
RESUMEN DE CONGRESO Morfometría de hojas de poblaciones silvestres de Tara procedentes de Tarma y Huamanga. 2012
RESUMEN DE CONGRESO Anatomía y morfometría de ejemplares de Tara procedentes de Tarma y Ayacucho, Perú 2012
RESUMEN DE CONGRESO Evaluación preliminar de citotoxicidad de extractos de cáscara del "Mito" Carica candicans (Caricaceae) usando el ensayo de letalidad en Artemia salina. 2013
RESUMEN DE CONGRESO Características morfométricas del fruto de Tara de ejemplares procedentes de Santa Fé (Palca, Tarma) 2013
RESUMEN DE CONGRESO Estudio citogenético de caesalpinia spinosa "Tara", de la localidad de Yauyos, Lima. 2013
RESUMEN DE CONGRESO Descripción de la morfología y desarrollo del sistema redicular del "Mito" Vasconcellea candicans (A.Gray) a.DC. (Caricaceae) 2014
RESUMEN DE CONGRESO Efecto citotóxico del extracto acuoso de Physalis peruviana "Aguaymanto" en cultivos in vitro de linfocitos humanos. 2014
RESUMEN DE CONGRESO Evaluación morfométrica del fruto en dos ecotipos de Physalis peruviana "Aguaymanto" provcenientes del departamento de4 Cajamarca 2015
RESUMEN DE CONGRESO ANALISIS DE LA DIVERSIDAD GENETICA DE POBLACIONES DE Physalis peruviana (“aguaymanto) DE LA REGIÓN CAJAMARCA UTILIZANDO MARCADORES MOLECULARES RAMs 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación del potencial mutagénico de biocidas (vertimec y pentacloro) sobre cebolla 2013 Revista Colombiana de Biotecnología
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estudio preliminar de la espermatogénesis en Dactylopius coccus Costa 2010
RESUMEN DE CONGRESO Estandarización de la técnica de bandeo C en Caesalpinia spinosa, "Tara" 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Efecto genotóxico del fipronil en alevines de "Gamitana", Colossoma macropomum 2010
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Potencial antiproliferativo del extracto acuoso de Physalis peruaviana L. (Aguaymanto) y sus efectos sobre la apoptosis en cultivos de líneas celulares con leucemia mieloide crónica. 2017 Diagnóstico
RESUMEN DE CONGRESO Caracterización citogenética de Physalis peruviana "aguaymanto" de tres poblaciones provenientes de Ayacucho, Cajamarca y La Libertad 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Potencial antiproliferativo del extracto acuoso de Physalis peruviana L. (Aguaymanto) y sus efectos sobre la apoptosis en cultivos de líneas celulares con leucemia mieloide crònica 2017 DIAGNOSTICO
RESUMEN DE CONGRESO Mapeo de la regiòn 5s RNA mediante FISH en cromosomas de poblaciones cultivadas y silvestres de Physalis peruviana. 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO ANÁLISIS CITOGENÉTICO MOLECULAR MEDIANTE EL MAPEO DEL LOCUS 5S rDNA EN Physalis peruviana (Aguaymanto) DE LA PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO, PERÚ 2019
RESUMEN DE CONGRESO Análisis citogenético molecular mediante FISH con ADN ribosómico 5s y 45s en poblaciones silvestre y cultivada de Physalis peruviana 2021

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Caracterización de la diversidad morfológica, anatómica y molecular de tara como herramientas para su conservación y búsqueda de marcadores de tipificación. Enero 2011 Diciembre 2011 ALBERTO ERNESTO LÓPEZ SOTOMAYOR
Evaluación de toxicidad del Fipronil (Regent) en larvas, post larvas y alevino de Colossoma macropomun. Evaluación de toxicidad aguda del fipronil en gamitana bajo condiciones de laboratorio. Febrero 2009 Diciembre 2009 ALBERTO ERNESTO LÓPEZ SOTOMAYOR
Análisis citogenético de Physalis peruviana en ecotipos provenientes de la provincia de Cajamarca para la selección de material genético. Determinación del número cromosómico de ecotipos cultivados de P. peruviana provenientes de las provincias de San Pablo, Celendín y Cajabamba para determinar si existe diferencias a nivel cariotípico. Enero 2015 Diciembre 2015 MARIA ANGELICA SILES VALLEJOS
EVALUANDO NUESTROS RECURSOS ZOOGENETICOS: USO DE MARCADORES GENETICOS DE ADN PARA LA CARACTERIZACION DE RAZAS DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS DOMESTICOS Octubre 2010 Marzo 2011 MATURRANO HERNANDEZ LENIN AELARDO Ciencias Naturales
Evaluacion de la Diversidad de Recursos fitogeneticos promisorios: Caracterizacion morfologica y molecular de poblaciones silvestres de Caesalpinia spinosa (tara) Enero 2012 Diciembre 2012 ALBERTO ERNESTO LÓPEZ SOTOMAYOR
Evaluación de la variabilidad genética de poblaciones Physalis peruviana “aguaymanto” del departamento de Cajamarca empleando marcadores moleculares RAMs (Random Amplified Microsatellites) Enero 2015 Diciembre 2015 ALBERTO ERNESTO LOPEZ SOTOMAYOR Ciencias Naturales
Estudio genecológico de poblaciones silvestress de C. spinosa (Tara). Estudio genecológico de poblaciones de Tara de Yauyos y Tarma, tomando en cuenta la caracterización morfológica del fruto y la caracterización cromosómica. Enero 2013 Diciembre 2013 ALBERTO ERNESTO LÓPEZ SOTOMAYOR
Evaluación del efecto citoprotector y genoprotector del extracto acuoso de Tara (C. spinosa) frente a radiación UV en cultivo de linfocitos humanos. Evaluación efecto citprotector y genoprotector de extractos acuosos de vaina y hojas de tara en cultivo linfocitos humanos, frente a radiación UV. Octubre 2010 Marzo 2011 ALBERTO ERNESTO LÓPEZ SOTOMAYOR
nfluencia del factor ambiental sobre la tara: efectos de la composición química, en la capacidad antioxidante y en la caracterización cromosómica. Caracterización bioquímica y citogenética de poblaciones de tara provenientes de diferentes localidades de la provincia de Tarma, Junín, situadas a diferentes alturas sobre el nivel del mar, como un parámetro para determinar su estado de conservación a nivel bioquímico y genético que permita plantear alternativas de mejora para su manejo y conservación en la provincia de Tarma. Febrero 2010 Julio 2010 ALBERTO ERNESTO LÓPEZ SOTOMAYOR
Evaluación de la diversidad genética del fitorecurso aguaymanto (Physalis peruviana) de la región Cajamarca: Identificación de marcadores para tipificación. Enero 2016 Diciembre 2016 LÓPEZ SOTOMAYOR, ALBERTO ERNESTO Ciencias Naturales
Mapeo cromosómico en el genoma del maíz mediante Hibridación Fluorescente In Situ (FISH): caracterización citogenética molecular de 3 razas peruanas de maíz por medio del mapeo físico de ADNr 5S y 45S Febrero 2022 ALBERTO LÓPEZ SOTOMAYOR Ciencias Naturales
Analizando la Identidad Genética de fitorecursos promisorios: Evaluación de la variabilidad genetica del "paico" y "aguaymanto" para la identificación de marcadores genéticos que permitan su tipificacion Abril 2017 Diciembre 2017 LÓPEZ SOTOMAYOR ALBERTO ERNESTO Ciencias Naturales
IDENTIFICACIÓN DE MARCADORES CROMOSOMICOS EN Armatocereus mataranus MEDIANTE FISH PARA SU CARACTERIZACIÓN Y TIPIFICACIÓN: UN FITORECURSO PROMISORIO DE LA REGIÓN ANCASH Abril 2019 Marzo 2020 LÓPEZ SOTOMAYOR ALBERTO ERNESTO Ciencias Naturales
Zoonosis virales emergentes: Análisis de riesgo zoonótico a nivel genético en virus de animales silvestres y domésticos en el Perú Abril 2017 Diciembre 2017 ROSADIO ALCANTARA RAUL HECTOR Ciencias Naturales
Identificación de la región codificante 5S como marcador cariotípico en el genoma de Physalis peruviana ("aguaymanto") mediante citogenética molecular Marzo 2018 Diciembre 2018 LÓPEZ SOTOMAYOR ALBERTO ERNESTO Ciencias Naturales
Evaluación de la expresión diferencial de las proteínas polifenol oxidasa y catalasa en la maduración del fruto de aguaymanto como un aporte para identificar el mejor estadío de cosecha Marzo 2020 LÓPEZ SOTOMAYOR ALBERTO ERNESTO Ciencias Naturales
Evaluación del efecto protector del extracto etanólico de Aguaymanto frente al daño del ADN y la neurotoxicidad inducidos por mercurio en tejido cerebral de ratón Physalis peruviana (“aguaymanto”) es una especie nativa andina que en los últimos años ha incrementado su demanda en el mercado interno y externo, fundamentalmente por sus propiedades alimenticias y curativas. Por otra parte, en nuestro país existe una intensa minería ilegal, siendo el principal causante de la intoxicación o envenenamiento por mercurio a los pobladores aledaños. Además, la contaminación por mercurio puede extenderse a través de los ríos y llegar a acumularse en los tejidos de lo Marzo 2021 Enero 2022 ALBERTO LÓPEZ SOTOMAYOR Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Becaria Becario para participar en el Seminario Latinoamericano de Propiedad Intelectual en Biotecnologia, organizado por el Instituto de Biotecnología de la Universidad Autónoma de México MEXICO
Becaria Bioética en la Ciencia: Una Introducción ARGENTINA
Reconocimiento Reconocimiento al aporte a la innovación tecnológica PERÚ
Reconocimiento por publicaciones científicas Reconocimiento a los investigadores con publicaciones científicas PERÚ

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Patente de invención Otorgada PROCEDIMIENTO PARA LA ESCARIFICACION DE SEMILLAS DE TARA (Caesalpinia spinosa) Parte del equipo de (I+D) PERÚ
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.