¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CANO VILLAFUERTE SHARMILA PAMELA

Estudiante de Doctorado de Educación Superior y Magister en Matemáticas Licenciada en Matemáticas con Colegiatura N° 878 y Bachiller Estadística Aplicada, con experiencia en ecuaciones estructurales, diseños experimentales, pruebas paramétricas y no paramétricas, correlaciones. Con título de profesional en Matemáticas con el tema de tesis: EXITENCIA DE DOS CLICLOS LÍMITES. Magister en Matemáticas con mención: Modelación Matemática de la Universidad Nacional de San Agustín, con el tema de Tesis: ESTIMACIÓN DEL PARÁMETRO DE DISPERSIÓN EN LA DISTRIBUCION BINOMIAL EN ESTUDIOS ESTRATIFICADOS, AREQUIPA, 2019. Participación en un fondo concursable Investigación Básica o Aplicada en Ingenierías o Biomédicas, 2019-2 contrato N° IBA-IB-09-2021-UNAS, desempeñando funciones de co-investigador. Con experiencia de 16 años de experiencia profesional y docente. Actualmente labora en la UNSA como Docente en el Departamento Académico de Estadística.

Fecha de última actualización: 26-07-2023


Scopus Author Identifier: 58283877400
Web of Science ResearcherID: GLT-4226-2022
Fecha:  27/07/2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CANO VILLAFUERTE
Nombres: SHARMILA PAMELA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA DOCENTE 2013-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. DOCENTE 2008-04-01 2013-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Ordinario-Auxiliar Universidad Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Contratado Universidad Marzo 2019 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Contratado Universidad Junio 2013 Diciembre 2021

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER ESTADÍSTICA APLICADA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MATEMATICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN MATEMATICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
MAGISTER MAESTRA EN CIENCIAS: MATEMÁTICAS, CON MENCIÓN EN MODELACIÓN MATEMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica E-LEARNING AND THE FACTORS THAT INFLUENCE THE FEAR OF FAILING AN ACADEMIC YEAR IN THE ERA OF COVID-19 Gutierrez-Aguilar O. 2023 10.3926/JOTSE.1752 Journal of Technology and Science Education 2023: No disponible**, 2020: Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
REPORTE GUÍA DE ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES TEÓRICA Y PRACTICA. GUÍA DE CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD. GUÍA DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL 2012 EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN. UNIVERSIDAD ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Key factors for the success of e-learning in high school students in times of Covid-19 2022 IEEE Xplore

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
SÍNTESIS DE NANOPARTICULAS DE CuO-zNo A PARTIR DE UNA ALEACION DE Zn-Cu PARA TRATAMIENTO DE AGUAS CONTAMINADAS Noviembre 2013 DR. ZUNILDA CABRERA DEL CARPIO
EXISTENCIA DE DOS CICLOS LIMITES EN ESTE TRABAJO SE PRESENTA LA EXISTENCIA DE CICLOS LIMITES EN SISTEMAS NO LINEALES Abril 2013 SHARMILA PAMELA CANO VILLAFUERTE
Fenotipaje de alta frecuencia en el cultivo de quinua para la caracterización de germoplasma y el mejoramiento genético El proyecto considera el fenotipaje del cultivo de la quinua a través de un monitoreo de alta resolución con la utilización una cámara multiespectral instalada sobre un dron, con la finalidad de obtener una alta frecuencia temporal del cultivo y de encontrar algún tipo de correlación o asociación entre los parámetros morfológicos y/o fisiológicos evaluados a nivel de campo. La investigación tiene como fundamento el utilizar herramientas de sensoramiento remoto para el proceso de c Mayo 2021 Mayo 2023 MAYELA ELIZABETH MAYTA ANCO

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Resolución de Consejo Universitario No. 045-2021 DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO Docente adscrito(a) a la Facultad de Ciencias Naturales y Formales, en mérito a la Resolución de Consejo Universitario No. 045-2021, por haber demostrado compromiso, creatividad y adaptación a la modalidad de enseñanza no presencial en el Año Académico 2020; lo que contribuyó a que la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa sea la primera universidad pública del Perú en garantizar la continuidad del servicio educativo, durante la pandemia por el COVID-19 y la declaratoria de emergencia decretada por el Gobierno Central. PERÚ Abril 2021
Reconocimiento Por su participación en el proyecto en desarrollo: "FENOTIPAJE DE ALTA FRECUENCIA EN EL CULTIVO DE QUINUA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE GERMOPLASMA Y EL MEJORAMIENTO GENÉTICO ", seleccionado en evolución de pares externos, en los fondos concursables "LA UNSA ACTIVA" (2016) y "UNSA INVESTIGA" (2017-2020). Gracias a su aporte a la producción científica de la universidad, actualmente según el Ranking Bibliométrico Internacional SCIMAGO, la UNSA esta ubicada como la segunda universidad publica del Perú y como la sexta a nivel Nacional PERÚ Agosto 2021
Reconocimiento Por su desempeño en la labor académica impartida en la Escuela Profesional de Administración Sede UNSA Camaná PERÚ Enero 2017
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.