¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MOSQUEIRA YAURI JESSICA

Entre 2001 y 2005 completó sus estudios de Doctorado en Ciencias en el Instituto de Física de Ia Universidad de Sao Paulo-SP, Brasil, gracias a una beca obtenida de la fundación FAPESP (Fundación de apoyo a la investigación del estado de Sao Paulo).Ha realizado investigaciones y publicaciones científicas en el área de defectos puntuales en sólidos, termoluminiscencia y datación. Actualmente participo como coinvestigadora de un proyecto de reincorporación de investigadores con el Banco Mundial y en un proyecto de Datación de sedimentos financiado por FONDECYT.

Fecha de última actualización: 09-01-2023
 
Código de Registro:   P0000258
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 8877863500
Fecha:  27/08/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MOSQUEIRA YAURI
Nombres: JESSICA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DOCENTE 2008-06-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Ordinario-Asociado Universidad Marzo 2008 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2007 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Edwar Alonzzo Canaza Mamani -Tesis formato articulo Agosto 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2017 Otros Evaluador único/individual 0.0
1997 Proyectos de investigación básica FUNDAÇÃO DE AMPARO À PESQUISA DO ESTADO DE SÃO PAULO - FAPESP 30000.0
2022 Proyectos de investigación básica PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y ESTUDIOS AVANZADOS - PROCIENCIA 30000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS - REVALIDA, ESPECIALIDAD: MENCION EN FISICA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Synthesis and thermoluminescence of Ce-doped CaF2 phosphor: Study of defect centers responsible for the TL emission by EPR analysis 2023 10.1016/J.JLUMIN.2023.119906 Jessica Mosqueira Yauri a través de ORCID
Journal - Article TL and EPR characteristics of SrAl2O4 phosphor prepared by solid-state reaction method Canaza-Mamani, Edwar A. | Cano, Nilo F. | Mosqueira-Yauri, Jessica | Rao, T. K. Gundu | Aynaya-Cahui, Sandra C. | Gonsalez-Vasquez, Amador J. | Gomes, Monise B. | Chubaci, Jose F. D. | Watanabe, Shigueo | Ayala-Arenas, Jorge S. 2022 10.1016/J.JLUMIN.2021.118585 JOURNAL OF LUMINESCENCE 2022: No disponible**, 2020: Q1
Journal - Article Effect of annealing temperature on the structural, thermoluminescent, and optical properties of naturally present salt from Lluta region of Peru Gonzales-Lorenzo, Carlos D. | Callo-Escobar, Darwin J. | Ccollque-Quispe, Alberto A. | Rao, T. K. Gundu | Aragon, F. F. H. | Aquino, J. C. R. | Pacheco-Salazar, D. G. | Loro, H. | Benavente, Jose F. | Mosqueira-Yauri, Jessica | Javier-Ccallata, Henry S. | Ayala-Arenas, Jorge S. | Cano, Nilo F. 2022 10.1016/J.OPTMAT.2022.112215 OPTICAL MATERIALS 2022: No disponible**, 2020: Q2
Conference Paper Radiation effects on TL and EPR of sodalite and application to dosimetry Cano N. 2010 10.1088/1742-6596/249/1/012022 Journal of Physics: Conference Series No Aplica
Artículo en revista científica Dating archeological ceramics from the Valley of Vitor, Arequipa by the TL method Cano N. 2009 10.1080/10420150903092272 Radiation Effects and Defects in Solids Q2
Artículo en revista científica Thermoluminescence of natural and synthetic diopside Cano N.F. 2008 10.1016/j.jlumin.2007.11.090 Journal of Luminescence Q1
Artículo en revista científica TL, EPR and optical absorption in natural grossular crystal Yauri J.M. 2008 10.1016/j.jlumin.2008.03.021 Journal of Luminescence Q1
Artículo en revista científica Thermoluminescence and optical absorption studies of natural grossular minerals Yauri J.M. 2008 10.1016/j.radmeas.2008.03.001 Radiation Measurements Q2
Conference Paper Defect dependent properties in grossularite Yauri J. 2005 10.1002/pssc.200460232 Physica Status Solidi C: Conferences No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA TL, EPR AND OPTICAL ABSORPTION IN NATURAL GROSSULAR CRYSTAL 2007 Journal of Luminescence Vol. 128 (2008) 1731–1737
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA THERMOLUMINESCENCE AND OPTICAL ABSORPTION STUDIES OF NATURAL GROSSULAR MINERALS 2006 Radiation Measurements Vol. 43 (2008) 1331– 1336
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Defect dependent properties in grossularite Physica Status Solidi C, Vol. 2, (2005).Pg. 555-559,
MANUAL Guía de Prácticas de física I 2015 Editorial San Pablo
OTROS Guia de prácticas de Física II 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO The first-principles study of electronic and optical properties of sodalite 2009
ARTÍCULO EN CONGRESO Phase change and pyroelectricity in natural hemimorphite 2009
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Absorção ótica de duas amostras de grossular (Análise), 2005
RESUMEN DE CONGRESO Defect dependent properties in grossularite 2004
MANUAL Guía de prácticas de Física I (Segunda Edición) 2018 Fondo Editorial Universidad Católica San Pablo
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Datación de ceniza volcánica y piedras pómez del volcán El Misti, Perú, por termoluminiscencia 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Phototransference study on natural CaF2 from Peru. 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA TL and EPR characteristics of SrAl2O4 phosphor prepared by solid‐state reaction method 2021 Journal of luminiscence
RESUMEN DE CONGRESO Thermoluminescence and defect studies of SrAl2O4 phosphor synthesized by solid state reaction method 2021
MANUAL Guías de práctica de Física II (2da edición) 2018 Editorial San Pablo
ARTÍCULO EN CONGRESO Synthesis and thermoluminescence properties of Strontium aluminate 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO Synthesis and thermoluminescence characteristics of CaF2 doped with La, Ce and N 2021
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Thermoluminescence and Defect Studies of SrAl2O4 Phosphor Synthesized by Solid State Reaction Method 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO Thermoluminescence response in gamma and UV irradiated CaF2 :Ce,Li phosphor 2022

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES TERMOLUMINESCENTES DEL CUARTZO AHUMADO Setiembre 2016 Setiembre 2018 JESSICA MOSQUEIRA YAURI Ciencias Naturales
RADIATION EFFECTS ON TL AND EPR OF SODALITE AND APPLICATION TO DOSIMETRY Investigación de las propiedades de Termoluminescencia y resonancia Paramagnética Electrónica de la Sodalita y sus aplicaciones en dosimetría Enero 2008 Setiembre 2010 NILO CANO MAMANI Ciencias Naturales
DATACIÓN DE CERÁMICOS PROVENIENTES DE LUGARES ARQUEÓLOGICOS DE AREQUIPA MEDIANTE LOS MÉTODOS DE TERMOLUMINISCENCIA Y LUMINISCENCIA OPTICAMENTE ESTIMULADA En este proyecto se pretende caracterizar y datar muestras de fragmentos de cerámicas colectadas del sitio arqueológico, San Antonio, ubicado en distrito de Coporaque, valle del Colca, provincia Caylloma, Arequipa. La caracterización de las muestras se realizará a través de la técnica, difracción de rayos X (XRD), fluorescencia de rayos X, y espectroscopia gamma, con el propósito de determinar los materiales empleados en su fabricación. Las muestras Arqueológicas serán datadas usando los métodos Setiembre 2016 Setiembre 2018 JORGE AYALA ARENAS Ciencias Naturales
ANÁLISIS TEMPORAL Y FÍSICO-QUÍMICOS INTEGRADOS EN MUESTRAS VOLCÁNICAS Y CERÁMICAS ARQUEOLÓGICAS DE LA REGIÓN DE AREQUIPA En el presente proyecto se propone determinar la edad por luminiscencia ópticamente estimulada (LOE), termoluminiscencia (TL) y resonancia paramagnética electrónica (EPR) y realizar caracterizaciones físico-químicas de muestras volcánicas y cerámicas arqueológicas de la región de Arequipa, además se pretende realizar un levantamiento radiométrico por dosimetría ambiental. Se espera un perfeccionamiento en la metodología del análisis temporal (datación) por LOE, TL y EPR. Los resultados obtenidos Enero 2019 Enero 2021 AYALA ARENAS JORGE Ciencias Naturales
LABORATORIO MULTI-USUARIO DE FÍSICA Una de la misiones de nuestra Universidad es la de promover la Investigacion Cientifica. La falta de equipos deInvestigación limita el desarrollo de proyectos de investigación, de tesis de pre grado y pos grado y nuevas iniciativas de investigación; lo que dificulta la formación de recursos humanos capacitados en graduación, posgraduación y en las diferentes áreas de nuestra Universidad. El equipamiento de laboratorios con equipos de última generación es necesario para mejorar la act. cientifica Enero 2019 Enero 2021 AYALA ARENAS JORGE Ciencias Naturales
Propiedades estructurales, térmicas y de emisión termoluminiscente del aluminato y silicato de estroncio dopados con tierras raras para dosimetría de radiaciones. null Setiembre 2022 Marzo 2023
Propiedades de Termoluminiscencia, resonancia paramagnética eleéctronica y absorción óptica de la granada Marzo 2002 Marzo 2006 JESSICA MOSQUEIRA YAURI Ciencias Naturales
“PRODUCCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE NUEVOS MATERIALES DOSIMÉTRICOS PARA APLICACIONES EN SALUD Y AMBIENTE: ÉNFASIS EN DOSIMETRÍA UV DE LA REGIÓN SUR DEL PERڔ Las radiaciones ionizante o no-ionizantes, están presentes en todos los lugares y momentos sobre la corteza terrestre, sea en mayor o menor grado, dependiendo del lugar. Por otro lado, es sabido que cada vez más se usa la radiación en diversas actividades humanas, algunas radiaciones como la radiación UV y la radiación ionizante son cancerígenas y su exposición se debe asociar a la protección radiológica. En los últimos años los índices de radiación UV en el Perú se han incrementado, llegando a Enero 2020 Diciembre 2021 JORGE AYALA Ciencias Naturales
ESTUDIO DEL CAMPO CRISTALINO EN EL GRUPO GRANADA Marzo 2004 Octubre 2006 JESSICA MOSQUEIRA YAURI Ciencias Naturales
“ESTUDIO DE MUESTRAS ARQUEOLÓGICAS DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA REGIÓN SUR DEL PERÚ A TRAVÉS DE MÉTODOS FÍSICOS: DATACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y PRESERVACIÓN" Una de las aplicaciones de las ciencias físicas, es la datación de objetos arqueológicos del patrimonio cultural, por medio de metodologías científicas que ayudan a elucidar el estudio temporal de diversas culturas que se desenvolvieron con el tiempo. Además, auxilian al estudio arqueológico, por medio de caracterización de vestigios encontrados en los sitios arqueológicos y, así, permiten extraer información sobre los procesos de fabricación, tecnologías empleadas, contexto espacial y temporal, Setiembre 2021 Setiembre 2023 JORGE AYALA ARENAS Ciencias Naturales
“Propiedades estructurales, térmicas y de emisión termoluminiscente del aluminato y silicato de estroncio dopados con tierras raras para dosimetría de radiaciones”, El problema identificado está en proponer nuevos materiales dosimétricos que nos permitan la determinación de las dosis recibidas por los trabajadores expuestos a radiaciones y los materiales luminiscentes ya que los detectores pasivos siguen siendo los más utilizados en dosimetría. El aluminato y silicato de estroncio poseen sensibilidad luminiscente intensa, por lo cual son considerados como potenciales dosímetros de radiaciones. Setiembre 2022 Marzo 2023 JESSICA MOSQUEIRA YAURI Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin
Propiedades estructurales, térmicas y de emisión termoluminiscente del aluminato y silicato de estroncio dopados con tierras raras para dosimetría de radiaciones. null Setiembre 2022 Marzo 2023

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
diploma de honor 16. Reconocimiento por ocupar el primer lugar en el desempeño académico de los alumnos egresados en el año 2000 de la Escuela de Física de la UNSA-PERU. PERÚ
DIPLOMA DE EXCELENCIA 15. Diploma de Excelencia en reconocimiento al excelente desempeño académico en los cinco años de estudio en el Colegio Nacional Juana Cervantes de Bolognesi de Arequipa -PERÚ. PERÚ
Recognition to review paper
Reconocimiento por proyecto de investigación finalizado Proyecto: DATACION DE CERAMICOS PROVENIENTES DE LUGARES ARQUEOLOGICOS DE AREQUIPA POR EL METODO DE TERMOLUMINISCENCIA" PERÚ Agosto 2021
Reconocimiento por PARTICIPACIÓN EN proyecto de investigación LABORATORIO MULTIUSUARIO DE FISICA PERÚ Agosto 2021
Reconocimiento por PARTICIPACIÓN EN proyecto de investigación PROYECTO: ANALISIS FISICO QUIMICO INTEGRADOS DE MUESTRAS DE LA REGION DE AREQUIPA PERÚ Agosto 2021

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.