¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
JAVIER CCALLATA HENRY SIXTO

Doctor y Magister en ciencias por la Universidad de São Paulo, Bachiller en Física por la Universidad Nacional de San Agustín. Experiencia como docente universitario de pre-grado. Investigación en las áreas de Física de la Materia Condensada, Física Nuclear y Física Medica. Proyectos sobre caracterización Física de Materiales Magnéticos Nanoestructurados, Polímeros Conductores, Minerales Naturales, Sintéticos y Vidrios. Trabajos usando Teoría del Campo Cristalino, Defectos Puntuales en Sólidos, Datación Geológica y Arqueológica, Dosimetría de las Radiaciones, alfa – Rn222, beta , gama y UV con aplicaciones en la Medicina, Medio Ambiente y Salud Pública.

Fecha de última actualización: 10-01-2023
 
Código de Registro:   P0003353
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 36665965700
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  29/05/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : JAVIER CCALLATA
Nombres: HENRY SIXTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC DECANO - FACULTAD DE INGENIERÍA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A DECANO - FACULTAD DE INGENIERÍA Decano de la Facultad de Ingeniería Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2017 Julio 2020
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA DIRECTOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Enero 2015 Diciembre 2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PROFESOR ASOCIADO Julio 2007 Diciembre 2014

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Universidad Contratado Decano - Facultad de Ingeniería Enero 2017 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Saúl Trujillo Castillo Mayo 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Mara Jackeline Alarcón Padilla Febrero 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Denis Bryan Peña Pachamango Octubre 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Nina Karina Tapia Pizco Agosto 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Giancarlo Bravo Anlas Agosto 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Antonio Araujo Barrientos Agosto 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Diego Martín Arce Cigüeñas Agosto 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Rafael Felipe León Coral Agosto 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Eduardo Elías de la Torre Meléndez Febrero 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Luis David Robles Pizarro Octubre 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Carlos Alberto Rivera Loyola Marzo 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Guido Giovanni Torres Atahualpa Enero 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Angel Esteban Barragán Neira Abril 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Jordy Alexis Cook Meneses Noviembre 2012
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister José Antonio Osada Mochizuki Febrero 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Franco Hidalgo Herencia Enero 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Juan Edmundo Pozo Fortunic Febrero 2012
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Bryan Ciro Gutiérrez Suárez Enero 2012
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Arturo Segovia Cabezas Octubre 2011
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Franco Hidalgo Herencia Marzo 2011
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Luis Alberto Lopéz Vargas Octubre 2011
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Jaime Ricardo Nakamura Lam, Miguel Antonio Chávez Tapia, César Olivera Susaníbar Abril 2011
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Raúl Camacho Gómez Octubre 2011

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
MAGISTER DIPLOMA DE MAGÍSTER EN CIENCIAS, ÁREA DE CONCENTRACIÓN: FÍSICA UNIVERSIDAD DE SAO PAULO BRASIL
DOCTORADO TÍTULO DE: DOCTOR EN CIENCIAS UNIVERSIDAD DE SAO PAULO BRASIL

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias físicas Física de la materia
Ciencias Naturales Ciencias físicas Física nuclear
Ingeniería y Tecnología Nanotecnología Nanomateriales (producción y propiedades)
Ciencias Naturales Ciencias químicas Ciencias de los polímeros
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud ocupacional

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Preparation and study of the main dosimetric properties by TL of sintered lithium silicate pellets Cano N.F. 2023 10.1016/J.JLUMIN.2022.119580 Journal of Luminescence 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Structural characterization, continuous-wave optically stimulated luminescence, and correlation between thermoluminescence and EPR of Ce-doped Ca<inf>2</inf>Al<inf>2</inf>SiO<inf>7</inf> phosphor synthesized by a solid-state reaction method Cano N.F. 2022 10.1016/J.JPCS.2022.110928 Journal of Physics and Chemistry of Solids Q2
Artículo en revista científica Effect of annealing temperature on the structural, thermoluminescent, and optical properties of naturally present salt from Lluta region of Peru Gonzales-Lorenzo C.D. 2022 10.1016/j.optmat.2022.112215 Optical Materials Q1
Artículo en revista científica EPR response of anhydrite crystal (CaSO<inf>4</inf>) for dosimetry of gamma photon beams Cano N.F. 2021 10.1016/j.radphyschem.2020.109231 Radiation Physics and Chemistry 2021: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Elucidation of the centers responsible for the TL peaks in the anhydride crystal Cano N.F. 2020 10.1016/j.jlumin.2020.117082 Journal of Luminescence Q2
Erratum Erratum to ‘‘Elucidation of the centers responsible for the TL peaks in the anhydride crystal’’ [J. Lumin. 221 (2020) 117082] (Journal of Luminescence (2020) 221, (S0022231319322677), (10.1016/j.jlumin.2020.117082)) Cano N.F. 2020 10.1016/j.jlumin.2020.117319 Journal of Luminescence No Aplica
Artículo en revista científica OSL and EPR dating of shells and sediments from Congonhas II sambaqui, Santa Catarina, Brazil Cano N.F. 2020 10.1016/j.radphyschem.2019.03.044 Radiation Physics and Chemistry Q2
Artículo en revista científica Thermoluminescence and defect centers in synthetic diopside Cano N. 2019 10.1016/j.jlumin.2019.03.038 Journal of Luminescence Q2
Artículo en revista científica Centers responsible for the TL peaks of willemite mineral estimated by EPR analysis Gundu Rao T. 2016 10.1016/j.jlumin.2016.04.026 Journal of Luminescence Q2
Artículo en revista científica Effects of pre-irradiation annealing at high temperature on optical absorption and electron paramagnetic resonance of natural pumpellyite mineral Javier-Ccallata H. 2013 10.1016/j.nimb.2013.06.043 Nuclear Instruments and Methods in Physics Research, Section B: Beam Interactions with Materials and Atoms Q1
Artículo en revista científica Crystal field effect on EPR and optical absorption properties of natural green zoisite Javier-Ccallata H. 2013 10.1016/j.saa.2012.11.099 Spectrochimica Acta - Part A: Molecular and Biomolecular Spectroscopy Q2
Artículo en revista científica Thermoluminescence properties of natural zoisite mineral under γ-irradiations and high temperature annealing Ccallata H.J. 2011 10.1016/j.saa.2010.12.076 Spectrochimica Acta - Part A: Molecular and Biomolecular Spectroscopy Q2
Conference Paper Analysis of thermoluminescent glow peaks of zoisite under beta irradiations Ccallata H.J. 2010 10.1063/1.3480209 AIP Conference Proceedings No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efectos del tratamiento térmico en alta temperatura y de radiación gama en las propiedades de resonancia paramagnética electrónica y absorción óptica del mine-ral natural de pumpelita 2013 Revista Cientifica Infotecno
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA UV Dosimetry Using Silicate Minerals 2011 Revista Brasileira de Pesquisa e Desenvolvimento
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Peopling Brazil took place much earlier than in North America? 2006 Resenha de Publicações sobre o Povoamento das Americas
ARTÍCULO EN CONGRESO Estudio Comparativo del Rendimiento Térmico entre una Terma Solar Básica y un Sistema de Calentamiento Integrado 2014
RESUMEN DE CONGRESO Principios y Aplicaciones de la Resonancia Paramagnetica Electronica 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Estudio de las condiciones de síntesis y sus efectos en las propiedades magnéticas del Polipirrol (PPy) 2012
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Centers responsible for the TL peaks of willemite mineral estimated by EPR analysis 2016 Journal of Lumniescence
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EPR response of anhydrite crystal (CaSO4) for dosimetry of gamma photon beams 2020 Radiation Physics and Chemistry

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Propiedades de Resonancia Paramagnética Electrónica, de Absorción Óptica y Termoluminiscencia del Cristal de Zoisita natural Caracterización física del mineral natural de zoisita usando tecnicas espectroscopicas de resonancia paramagnética electrónica (RPE), Absorción óptica (AO), Termolumniniscencia (TL) y Teoria de Campo Cristalino. UNIVERSIDAD DE SAO PAULO - USP Febrero 2005 Abril 2010 HENRY SIXTO JAVIER CCALLATA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Propiedades Magnéticas y de Transporte en Polímeros Conductores Ferromagneticos Estudio del Polimero conductor de Polipirrol (PPy) usando su momento magnetico por medidas SQUID. Sintesis y dopaje con particulas metalicas para aumentar su conductividad. DEPARTAMENTO DE FÍSICA - UFSCAR Febrero 2011 Enero 2012 HENRY SIXTO JAVIER CCALLATA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Sistemas auto organizados y su aplicación en dispositivos tecnológicos Estudio de nanoestructuras organizadas para aplicación de dispositivos electronicos UNIVERSIDAD FEDERAL DE SANTA CATARINA - UFSC Julio 2012 Julio 2013 HENRY SIXTO JAVIER CCALLATA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Producción y caracterización de nuevos materiales dosimétricos para aplicaciones en salud y ambiente: Énfasis en dosimetría UV de la región Sur del Perú Proyecto de incorporacion de investigadores. Financiado por Fondecyt y Banco Mundial UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Enero 2020 Diciembre 2021 NILO FRANCISCO CANO MAMANI Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Edificaciones sostenibles a base de ladrillos elaborados con residuos plásticos/caucho y abastecido con energía solar fotovoltaica El objetivo del proyecto es obtener ladrillos a partir de residuos de envases plásticos, empaques multicapa, neumáticos fuera de uso, con sistema de ajuste de piezas por fricción. Los ladrillos son de alta resistencia mecánica, excelente aislamiento acústico y térmico, son resistente al fuego y a su propagación, resistente al agua, a la humedad y a la brisa marina, son de fácil instalación y Bajo Costo. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Junio 2018 Diciembre 2020 JUAN JOSÉ MILÓN GUZMÁN

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Reconocimiento por publicación Reconocimiento por haber publicado un articulo cientifico en revista indizada con filiación de la UNSA en el 2016 PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.