Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
PROCESOS AVANZADOS DE OXIDACION FOTOQUIMICOS PARA LA DESTRUCCION DE PLAGUICIDAS PRESENTES EN EL RIO MAJES EN EL SECTOR DE URACA |
|
Setiembre 2017 |
Setiembre 2019 |
MIRIAM INES BERNAL DE ARENAS |
Ciencias Naturales |
Bioadsorción del Cromo (IV) de Aguas Residuales de Curtiembres utilizando fibra de pluma de pollo |
En el presente trabajo se investigó la aplicación de la fibra de pluma de pollo como biosorbente para la remoción de cromo Vi de soluciones acuosas y luego poder aplicarlo a aguas residuales. |
Julio 2009 |
Julio 2013 |
MARIA ELENA TALAVERA NUÑEZ |
|
Aislamiento, purificación e identificación del colorante de la Brassicae oleracea L variedad capitata (Col morada) |
El trabajo se llevó a cabo para conocer más sobre colorantes naturales y sus aplicaciones es que decidimos llevar a cabo este proyecto. Comprende en el aislamiento del colorante de col morado, determinando el grado de pureza del producto obtenido y mediante el análisis funcional determinar funciones orgánicas presentes. |
Enero 2002 |
Diciembre 2002 |
ZUNILDA CABRERA DEL CARPIO |
|
DETERMINACION DE METALES PESADOS EN LAS PARTICULAS ATMOSFERICAS SEDIMENTABLES EN LAS AGUAS DEL RIO CHILI Y EN SUELOS DE LA ZONA RURAL DE LA CIUDAD DE AREQUIPA |
se realizan monitoreos a lo largo del rio Chili |
Mayo 2010 |
Diciembre 2013 |
ZUNILDA NOEMY CABRERA DEL CARPIO DE MORALES |
|
Pequeña minería y minería artesanal de oro: Desarrollo de herramientas y tecnologías para la protección de la salud ambiental en la región de Arequipa. Convenio UNSA - ARMA 2018-2019 |
Se trata de un programa de investigación que reúne muchos proyectos de investigación para determinar mercurio y otros elementos ecotoxicos tanto en agua, aire y suelos productos de la actividad minera artesanal de oro en el interior de la región Arequipa, cuyo objetivo es aportar herramientas y tecnologías para la protección de la salud ambiental de la región. |
Enero 2018 |
Julio 2020 |
FELIX ELISEO CUADROS PINTO |
Ciencias Naturales |
Laboratorio de contaminantes emergentes (LICE) |
Se trata de determinar contaminantes que se encuentran en cantidades muy pequeñas llamados contaminantes emergentes, pueden ser elementos, compuestos presentes en el medio ambiente, en alimentos, productos naturales o artificiales y en cualquier ser vivo, generando consecuencias perjudiciales. Se estudiara la presencia, transportes y destino de estos contaminantes emergentes en el medio ambiente, identificando sus estructuras sin ambigüedad utilizando equipos de ultima generación. |
Enero 2019 |
Diciembre 2020 |
BETTY TRINIDAD PAREDES DE GOMEZ |
Ciencias Naturales |