¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ROLDAN CARBAJAL WILLIAMS VICENTE

Ing. en Industrias Alimentaria, M. Sc. Tecnología de Alimentos. Estudios realizados en la Universidad nacional Agraria de la Selva, Universidad Nacional Agraria La Molina. Investigaciones realizadas en el área de Ingeniería de Alimentos.

Fecha de última actualización: 13-12-2024
Fecha:  09/03/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ROLDAN CARBAJAL
Nombres: WILLIAMS VICENTE
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PRIVADA JUAN PABLO II S.A.C. DOCENTE INVESTIGADOR Docente Investigador Tiempo Parcial Docente Investigador Febrero 2019 Setiembre 2019
CORPORACION FINANCIERA DE DESARROLLO S.A . EJECUTIVO DE FINANCIAMIENTO CORPORATIVO Estructuración de financiamientos corporativos, proyectos de inversión públicas y/o privadas. Trabajé en la Gerencia de Riesgos de octubre 2014 a febrero 2017 y en Marzo 2017 pasé a la Gerencia de Negocios. Octubre 2014 A la actualidad
BBVA BANCO CONTINENTAL ANALISTA DE RIESGOS BANCA EMPRESA Y CORPORACIONES Análisis de financiamientos empresariales a empresas nacionales e internacionales. Evaluación de proyectos de inversión. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2007 Octubre 2014
MINCETUR CONSULTOR Realice una consultoria para desarrollar un manual de finanzas para el emprendedor en turismo rural comunitario y du capacitación a nivel nacional. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2009 Diciembre 2011
BANCO DE LA MICROEMPRESA S.A. – MIBANCO ASESOR DE NEGOCIOS Colocación y evaluación de financiamientos a la micro y pequeña empres. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2006 Noviembre 2006
SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA - SAT ANALISTA NO TRIBUTARIO Emisión de deuda no coactiva y coactiva. Practicas desde febrero 2004 hasta abril 2005 y luego servicios no personales hasta julio 2005. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2004 Julio 2005

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PRIVADA JUAN PABLO II S.A.C. Universidad Contratado Docente Investigador Febrero 2019 Setiembre 2019
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA Universidad Contratado Dictado del curso finanzas para empresas internacionales. Agosto 2013 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Auxiliar Dictado de cursos de finanzas, banca, mercado de productos y derivados, finanzas internacionales y mercado de valores. Profesor Nombrado desde el año 2017. Profesor Contratado desde setiembre 2007 hasta diciembre 2016 Setiembre 2007 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE, ESPECIALIDAD: TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER TEGNOLOGIA EN ALIMENTOS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ Julio 1998 Julio 2001
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERIO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ Agosto 1984

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA GESTION DE LA CALIDAD DIAS 4 Perú Junio 2015 Julio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS AÑOS 5 Perú Mayo 1981 Diciembre 2021

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
INGLES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Ingeniería industrial
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Ingeniería industrial
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Evaluación de la calidad del agua
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Toxicología y Ecotoxicología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
REPORTE comportamiento de la difusividad termica en la pulpa del aguaje 2012 univesidad nacional agraria de la selva
ARTÍCULO EN CONGRESO Antioxidantes en la extrusión de harina de papa morada y aguaymanto 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO Antioxidantes en el extruído de harina de papa morada (Solanum tuberosum l. var. Vitelotte) y aguaymanto (Physalis peruviana L.) 2021

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
compoprtamiento reologico del hidrocoloide del nostoc UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Julio 2014 WILLIAMS VICENTE ROLDAN CARBAJAL
Proyectos de investigación Bioacumulación de metales pesados en los granos de cafe de las zonas productoras del Perú. Determinación de minerales pesados en los granos de café de las zonas productoras del Perú UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Enero 2020 Diciembre 2022 WILLIAMS VICENTE ROLDAN CARBAJAL

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.