¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VELASQUEZ CORDOVA WALTER CARLOS

Docente asociado perteneciente al Programa académico de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho.

Fecha de última actualización: 25-08-2022

Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  30/12/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VELASQUEZ CORDOVA
Nombres: WALTER CARLOS
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI DOCENTE INVESTIGADOR Docente Investigador, categoría auxiliar, dedicación: Tiempo completo. A la actualidad
UNJFSC DOCENTE Docente investigador Docente Investigador Mayo 1997 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNJFSC Universidad Ordinario-Asociado Docente asociado a Tiempo Completo Mayo 1997 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNJFSC Licenciado / Título Jéssica Luz Solís Caldas Junio 2011
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Bachiller Maryorit Evelyn Loli Salcedo Marzo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL JFSC HUACHO Licenciado / Título Mamani León, Virginia Yéssica Agosto 2016
UNJFSC Licenciado / Título Prado Jimenez, Gloria Carolina Agosto 2016
UNJFSC Licenciado / Título Martínez Varillas, Leslie Carol Setiembre 2016
UNJFSC Licenciado / Título Vega Neira, Daniel Francisco Agosto 2016
UNJFSC Licenciado / Título Nicho Ramírez, Karla Inés Agosto 2016
UNJFSC Licenciado / Título Peña Gutierrez, Renzo Ernesto Agosto 2016
UNJFSC Licenciado / Título Ramírez Olórtegui, Jazmín Cidema Agosto 2016
UNJFSC Licenciado / Título Rodríguez Cerna, María Clara Julio 2016
UNJFSC Licenciado / Título Ventura Vásquez, Veronique Nicole Julio 2016
UNJFSC Licenciado / Título Trinidad Romero, Emily Guisell Agosto 2016
UNJFSC Licenciado / Título Huamaní Jara, Nalda Angélica Agosto 2016
UNJFSC Licenciado / Título Obregón Mendoza, Katerin Nataly Febrero 2018
UNJFSC Licenciado / Título Montero Vivanco, Christhian Omar Agosto 2018
UNJFSC Licenciado / Título Manrique Cardalda, Diego Jesús Diciembre 2017
UNJFSC Licenciado / Título Valderrama Robles, Jhonatan David Diciembre 2017
UNJFSC Licenciado / Título Rimey Chapetón, Gladys Isabel Diciembre 2017
UNJFSC Licenciado / Título Sánchez Minaya, Azucena Elizabeth Diciembre 2017
UNJFSC Licenciado / Título García Ramírez, Francis André Diciembre 2017
UNJFSC Licenciado / Título Sosa Espinoza, Alonso Martín Diciembre 2017
UNJFSC Licenciado / Título Díaz Castillo, Iris Medalit Diciembre 2017
UNJFSC Licenciado / Título Mejía García, Leonel Humberto Diciembre 2017
UNJFSC Licenciado / Título Santillana Chávez, Mayra Angélica Noviembre 2017
UNJFSC Licenciado / Título Duran Julca, Gabriel Enrique Noviembre 2017
UNJFSC Licenciado / Título Rommel Ever Siadén Tuanama Noviembre 2020
UNJFSC Licenciado / Título Luz Esthefany Garay Anastacio Marzo 2021
UNJFSC Licenciado / Título César Rodrigo Villavicencio Villavicencio Julio 2021
UNJFSC Licenciado / Título Geraldione Karol Noreña Valles Julio 2021
UNJFSC Licenciado / Título Noemí Elivia Solís Onofre Julio 2021
UNJFSC Licenciado / Título Xasha Elizabeth Marcelo Morán Agosto 2021
UNJFSC Licenciado / Título Allison Lartiga Sánchez Julio 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MAESTRO UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI PERÚ Julio 2006 Julio 2008

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Periodismo y Comunicaciones Medios y comunicación social
Ciencias Sociales Periodismo y Comunicaciones Medios y comunicación social
Ciencias Sociales Periodismo y Comunicaciones Medios y comunicación social

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Medios de comunicación radiofónicos y televisivos de la localidad de Huacho. 2019 Información histórica acerca del nacimiento y evolución ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Mercado laboral del comunicador social egresado de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 2019 La investigación muestra el nicho laboral que tienen los...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
MERCADO LABORAL DEL COMUNICADOR SOCIAL EGRESADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN. Es un tema de preocupación constante el mercado laboral donde se desempeñará el egresado de una escuela profesional. Nuestra realidad peruana indica que un gran porcentaje de egresados de una carrera profesional no labora en el área relacionada con la especialidad de la cual se educó en sus años de formación universitaria. Las tasas de subempleo y desempleo, aun siendo profesionales, es alarmante en nuestro país, lo que indica que el nicho laboral en nuestra realidad peruana es reducida. UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2014 Diciembre 2014 WALTER CARLOS VELASQUEZ CORDOVA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Medios de Comunicación radiofónicos y televisivos de la localidad de Huacho. La investigación hace un estudio de los medios de comunicación impresos, radiofónicos y televisivos aparecidos en la ciudad de Huacho. Hace una narración de sus nacimientos, impulsores y periodo de vida. UNJFSC Enero 2013 Diciembre 2013 WALTER CARLOS VELASQUEZ CORDOVA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Relación de los planes curriculares 2005 y 2010 de la EAP de Ciencias de la Comunicación con las demandas del mercado laboral regional, año 2015. La investigación pretendió relacionar los planes curriculares de la Escuela de Ciencias de la Comunicación vigentes, con las necesidades del mercado laboral en el año 2015. Se concluyó que los planes curriculares vigentes sí respondían a las demandas del mercado local en el año 2015. UNJFSC Enero 2015 Diciembre 2015 WALTER CARLOS VELASQUEZ CORDOVA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Creación de una unidad de Relaciones Públicas para la satisfacción del usuario de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNJFSC. La investigación demostró la necesidad de contar con una unidad de Relaciones Públicas en la Facultad de Ciencias Sociales para facilitar la comunicación tanto interna como externa de la misma. UNJFSC Enero 2016 Diciembre 2016 HENRY ANTONIO MORALES GAMARRA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Rol del comunicador social en el clima laboral de la Facultad de Ciencias Sociales UNJFSC-2017. La investigación muestra el papel que cumple el comunicador social para favorecer el clima laboral de la Facultad de Ciencias Sociales. El desempeño comunicacional se basa en desarrollar la identificación del colaborador con su institución para que éste entregue lo mejor de si. UNJFSC Enero 2017 Diciembre 2017 HENRY ANTONIO MORALES GAMARRA Ciencias Sociales
Medios de Comunicación impreso en la localidad de Huacho Enero 2017
Medios de Comunicación radiofónicos y televisivos en la localidad de Huacho Enero 2013 Enero 2013
Mercado laboral del comunicador social egresado de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión Enero 2014 Enero 2014
Relación de los planes curriculares (2005 y 2010) de la E.A.P de Ciencias de la Comunicación con las demandas del mercado laboral regional, año 2015 Enero 2015 Enero 2015
Creación de una unidad de Relaciones Públicas para la satisfacción del usuario de la facultad de Ciencias Sociales de la UNJFSC - 2016 Enero 2016 Enero 2016
Rol del comunicador social en el clima laboral de la Facultad de Ciencias Sociales UNJFSC - 2017 Enero 2017 Enero 2017
Proyectos de investigación Comparaciones fotográficas de la realidad huachana en 144 años de elevación a ciudad y capital de provincia La investigación titulada “Comparaciones fotográficas de la realidad huachana en 144 años de elevación a ciudad y capital de provincia” ha tratado de investigar cuáles son las principales diferencias entre las fotografías de Huacho de antaño con las actuales, desde tres puntos de vista: histórico, arquitectónico y sociológico. UNJFSC Enero 2018 Diciembre 2018 WALTER CARLOS VELASQUEZ CORDOVA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Mención de disciplinas deportivas en los programas periodísticos de la localidad de Huacho, año 2019 La investigación hizo un análisis cuantitativo acerca de las menciones de disciplinas deportivas en los distintos programas deportivos de la localidad de Huacho, tomando como referencia las cincuentaiún disciplinas oficiales practicadas en los últimos juegos Panamericanos Lima 2019. UNJFSC Enero 2019 Diciembre 2019 WALTER CARLOS VELASQUEZ CORDOVA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Análisis preliminar de la realidad estudiantil del nivel secundario de la localidad de Huacho para la creación de un taller de Periodismo Escolar del programa de Ciencias de la Comunicación, UNJFSC, 2022. La investigación tiene como objetivo conocer cómo se encuentran los dominios cognitivos, psicomotrices y afectivos de los estudiantes del nivel secundario para tomarlos como referencia y afirmar la posibilidad de ejecutar un taller de Periodismo Escolar propiciado por la escuela de Ciencias de la Comunicación de la universidad José Faustino Sánchez Carrión. UNJFSC Enero 2022 Diciembre 2022 WALTER CARLOS VELASQUEZ CORDOVA

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.