¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
HUAMAN MAMANI FREDY ALBERTO

Actualmente es Director del Dpto. de Ciencias Naturales de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa-Perú, Coordinador del Grupo de Investigación en "Ciencia y Tecnología de Materiales" (CITEM) de la misma universidad, Ingeniero de Materiales por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Miembro del Colegio de Ingenieros del Perú con Nº De Registro 105661. M.Sc. en Ciencia y Tecnología de Nuevos Materiales por la Universidad de Sevilla - España con calificación de "Sobresaliente". Ph.D. en Ciencia y Tecnología de Materiales obteniendo la mención de "Doctor Internacional" con calificación Sobresaliente "Cum Laude" por Unanimidad. Estancias de investigación en centros de I+D+i: Centre for Research in Ceramics and Composite Materials, Aveiro (Portugal) y Propriétés et Modélisation des Solides, Paris (Francia). Tiene varios trabajos publicados en revistas indexadas y participación en congresos internacionales. Lineas de investigación: Fabricación y caracterización de materiales estructurales y funcionales. Obtención de materiales cerámicos monolitos, binarios y ternarios por métodos físicos (Reacción en estado Sólido) y químicos (sol-gel, liofilización). Análisis de la relación microestructura-propiedades-aplicaciones y la influencia de la escala nanométrica. Estudio estructural, microestructural y mecánico de materiales para pilas de combustible de óxido sólido, materiales basados en alúmina para ambientes extremos de temperatura y atmósfera. Estudio de los mecánismos microscópicos de fractura y deformación plástica. Superplasticidad de los materiales. Conocimientos técnicos: XRD, Microscopía (SEM, TEM, AFM, FESEM HRSEM), picnometria, estudios térmicos (TGA/DTA), porosimetría de Hg, Dilatometría, Granulometría por Difracción Láser, Espectrocopia de Impendancia Completa, etc.

Fecha de última actualización: 26-08-2023
 
Código de Registro:   P0027710
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 52364063400
Web of Science ResearcherID: AAN-9483-2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : HUAMAN MAMANI
Nombres: FREDY ALBERTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES 2021-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO COORDINADOR DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE MATERIALES - CITEM 2016-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO DOCENTE TIEMPO COMPLETO 2015-06-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE SEVILLA BECA DOCTORAL FPI (MINECO) BES-2010-040334 2010-12-01 2014-12-01
UNIVERSIDAD DE SEVILLA DOCENCIA 2012-12-01 2014-11-01
ÉCOLE CENTRALE PARIS ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN 2014-05-01 2014-07-01
CENTRE FOR RESEARCH IN CERAMICS AND COMPOSITE MATERIALS ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN 2013-05-01 2013-07-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES 2007-01-01 2007-03-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES 2006-07-01 2006-09-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Contratado Universidad Agosto 2015 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE SEVILLA Contratado Universidad Octubre 2012 Enero 2014

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título María Alejandra Tejada Fernández Noviembre 2017
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título Erick Gianfranco Loayza Palazuelos Noviembre 2017
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título Laura Andrea Soriano Vargas Diciembre 2017
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título Bicher Luis Gutiérrez López Diciembre 2017
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título Diego Helmer Ojeda Nuñez Marzo 2018
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título Rosa Silvia Cisneros Puertas Marzo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título PEDRO SOTO CRUZ Noviembre 2019
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA Magister DENIS LEONARDO MAYTA PONCE Octubre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Jhony Frank Gamarra Delgado Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Veronica Cecilia Bringas Rodriguez Diciembre 2020
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título Janice Jamilet Paredes Paz Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Cris Katherin Palomino Ñaupa Noviembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Miranda Lucia Benavides Salinas Octubre 2022
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título Sofia Nicolt Najar Oblitas Noviembre 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2014 Proyectos de investigación aplicada INNOVATE PERÚ - PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD 308353.72
2015 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 549380.0
2015 Otros FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 40500.0
2016 Incentivos tributarios CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por pares 253362.0
2016 Incentivos tributarios CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por pares 0.0
2017 Incentivos tributarios CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por pares 0.0
2017 Incentivos tributarios CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por pares 2936990.2
2017 Incentivos tributarios CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por pares 30673.01
2017 Proyectos de investigación aplicada CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC 449860.0
2018 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 510156.0
2019 Pasantías y/o misiones FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por pares 5000.0
2019 Pasantías y/o misiones FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por pares 5000.0
2019 Pasantías y/o misiones FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por pares 5000.0
2019 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Evaluador único/individual 10000.0
2018 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Evaluador único/individual 10000.0
2020 Proyectos de investigación aplicada FONDECYT - PERÚ 466504.4
2020 Proyectos de investigación aplicada FONDECYT - PERÚ 1353468.0
2020 Otros FONDECYT - PERÚ 25000.0
2020 Otros FONDECYT - PERÚ 25000.0
2020 Otros FONDECYT - PERÚ 25000.0
2020 Incentivos tributarios Evaluador por pares 1000000.0
2020 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Evaluador único/individual 15000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO TÌTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE DOCTOR DENTRO DEL PROGRAMA OFICIAL DE DOCTORADO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DE NUEVOS MATERIALES UNIVERSIDAD DE SEVILLA PERÚ
MAGISTER TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE NUEVOS MATERIALES UNIVERSIDAD DE SEVILLA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA DE MATERIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO DE MATERIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO BÁSICO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Book Chapter Comparative Life Cycle Analysis (LCA) between a Geopolymeric Mortar Derived from Mining Waste and Conventional Mortar Paredes-Malma D.K. 2023 10.4028/P-JH69MT Materials Science Forum No Aplica
Book Chapter Mechanical Evaluation of Geopolymeric Mortars Reinforced with Alpaca Wool Fibers Palomino-ñaupa C.K. 2023 10.4028/P-TR1019 Materials Science Forum No Aplica
Artículo en revista científica Fabrication, microstructure and high-temperature plastic deformation of three-phase Al<inf>2</inf>O<inf>3</inf>/Er<inf>3</inf>Al<inf>5</inf>O<inf>12</inf>/ZrO<inf>2</inf> sintered ceramics Huamán-Mamani F.A. 2022 10.1016/J.CERAMINT.2021.09.286 Ceramics International Q1
Artículo en revista científica Synthesis and mechanical characterization of geopolymeric mortars derived from inorganic industrial waste from Peruvian informal mining Huamán-Mamani F.A. 2022 10.1016/J.MATPR.2022.02.522 Materials Today: Proceedings S/C***
CONFERENCE_PAPER Mechanical Evaluation of Portland Cement Mortars Reinforced with Short Fibers of Alpaca Wool 2022 10.18178/ijscer.11.1.6-9 Fredy Alberto Huamán Mamani a través de ORCID
Book Chapter Study of Mechanical Behavior of Geopolymeric Mortars Reinforced with Ichu Fibers Bringas-Rodríguez V.C. 2022 10.4028/P-0570CO Key Engineering Materials No Aplica
Conference Paper Fabrication and Mechanical Evaluation of Pressed Wood Powder Compounds Reinforced with Alpaca Wool and Ichu Cuzziramos-Gutiérrez F.A. 2022 10.4028/P-7T1196 Materials Science Forum No Aplica
Conference Paper Fabrication and Mechanical Evaluation of Geopolymeric Mortars Derived from Inorganic Industrial Waste from Peruvian Formal Mining Huamán-Mamani F.A. 2022 10.4028/P-QH4AAJ Materials Science Forum No Aplica
Conference Paper Fabrication and Mechanical Behavior of Portland Cement Mortars Reinforced with Ichu Fibers Huamán-Mamani F.A. 2022 10.4028/P-WUF6XI Materials Science Forum No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Synthesis and thermomechanical behavior of SiC/Si compounds derived from wood waste 2022 10.5185/amlett.2022.031701 Fredy Alberto Huamán Mamani a través de ORCID
Artículo en revista científica Fabrication and creep properties of eutectic-composition Al<inf>2</inf>O<inf>3</inf>/YAG/YSZ sintered composites Huamán-Mamani F.A. 2021 10.1016/J.JEURCERAMSOC.2021.07.055 Journal of the European Ceramic Society Q1
Conference Paper Mechanical characterization of new geopolymeric materials based on mining tailings and rice husk ash Huamán-Mamani F.A. 2021 10.1088/1757-899X/1054/1/012001 IOP Conference Series: Materials Science and Engineering No Aplica
Conference Paper Fabrication and evaluation of the mechanical behavior of geopolymer compounds using waste from the mining and construction industry Huamán-Mamani F.A. 2021 10.1088/1757-899X/1054/1/012002 IOP Conference Series: Materials Science and Engineering No Aplica
Conference Paper Evaluation of the Mechanical Behavior of Mortars Obtained By Geopolymerization of Calcined Clay and Demolition Mortar Mayta-Ponce D.L. 2021 10.11159/MMME21.117
Conference Paper Evaluation of the Mechanical Behavior of Biomorphic Silicon Carbide Derived From Low-Density Peruvian Woods Bringas-Rodríguez V.C. 2021 10.11159/MMME21.118
Conference Paper Synthesis and Mechanical Evaluation of Portland Cement Mortars Reinforced With Silicon Carbide Powder Gamarra-Delgado J.F. 2021 10.11159/MMME21.119
Proceedings Paper Evaluation of thermomechanical behavior in controlled atmospheres of silicon carbide obtained from sawdust residues of the Peruvian timber industry Bringas-Rodriguez, V. C. 2020 10.1016/j.matpr.2020.05.175
Conference Paper Evaluation of thermomechanical behavior in controlled atmospheres of silicon carbide obtained from sawdust residues of the Peruvian timber industry Bringas-Rodríguez V.C. 2020 10.1016/J.MATPR.2020.05.175
JOURNAL_ARTICLE Study and Comparison of the Thermomechanical Response of Geopolymeric and Conventional Concretes 2020 10.11159/ijmmme.2020.004 Fredy Alberto Huamán Mamani a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Evaluation of Creep Parameters in Geopolymers Derived From Mining Industry Waste 2020 10.11159/ijmmme.2020.005 Fredy Alberto Huamán Mamani a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Mechanical and Thermomechanical Behavior Of Sic/Si Compounds Subjected To Controlled Atmospheric Conditions 2020 10.11159/ijmmme.2020.006 Fredy Alberto Huamán Mamani a través de ORCID
Conference Paper Fabrication and thermomechanical evaluation in controlled atmospheres of SiC/Si biomorphic compounds Gamarra-Delgado J.F. 2020 10.11159/MMME20.130
Conference Paper Thermomechanical evaluation of geopolymeric and conventional concretes Huamán-Mamani F.A. 2020 10.11159/MMME20.131
Conference Paper Creep of geopolymeric concrete obtained from mining tailings Huamán-Mamani F.A. 2020 10.11159/MMME20.132
Proceedings Paper Fabrication of New Geopolymer Binder from Demolition Waste and Ignimbrite Slits for Application in the Construction Industry Mayta-Ponce, D. L. 2019 10.1051/matecconf/201930301005
Journal - Article Thermomechanical evaluation of new geopolymer binder from demolition waste and ignimbrite slits for application in the construction industry Mayta-Ponce, D. L. | Soto-Cruz, P. | Huaman-Mamani, F. A. 2019 10.1557/ADV.2019.474 S/C***
Artículo en revista científica Thermomechanical evaluation of new geopolymer binder from demolition waste and ignimbrite slits for application in the construction industry Mayta-Ponce D.L. 2019 10.1557/ADV.2019.474 2019: No disponible**, 2020: Q3
Proceedings Paper A Method Based on RF Spectral Featuresfor Evaluating the Porosity Degree in Ceramic Materials Sanchez-Suarez, Rudy M. 2018
Conference Paper An alternative method based on RF to classify porous ceramic materials Choquehuanca-Zevallos J.J. 2018 10.1109/ICEAA.2018.8520362 Proceedings of the 2018 20th International Conference on Electromagnetics in Advanced Applications, ICEAA 2018 No Aplica
Conference Paper A Method Based on RF Spectral Featuresfor Evaluating the Porosity Degree in Ceramic Materials Sanchez-Suarez R.M. 2018 10.1109/LAMC.2018.8699066
Conference Paper Compressive creep behavior of zirconia/nickel oxide composites Huamán-Mamani F.A. 2017
Conference Paper Creep properties of polycrystalline Al2O3 – Based ceramic composites Huamán-Mamani F.A. 2017
Proceedings Paper HIGH-TEMPERATURE CREEP BEHAVIOR OF ALUMINA/YAG/ZIRCONIA COMPOSITES Huaman-Mamani, F. A. 2015
Conference Paper High-temperature creep behavior of alumina/yag/zirconia composites Huamán-Mamani F.A. 2015 ICCM International Conferences on Composite Materials No Aplica
Other Estudio de compuestos de composición eutéctica del sistema ternario Al2O3-M2O3-ZrO2 (M = Y, Er). 2014 BASE - Bielefeld Academic Search Engine a través de ORCID
Artículo en revista científica Microstructural and high-temperature mechanical characteristics of nickel oxide/zirconia composites for solid oxide fuel cells Oliva-Ramírez M. 2012 10.1016/J.FUPROC.2011.09.013 Fuel Processing Technology Q1
Journal - Article Microstructural and high-temperature mechanical characteristics of nickel oxide/zirconia composites for solid oxide fuel cells Oliva-Ramirez, M. | Huaman-Mamani, F. A. | Jimenez-Melendo, M. 2012 10.1016/J.FUPROC.2011.09.013 FUEL PROCESSING TECHNOLOGY Q1
Journal - Article Effect of ytterbium doping on the microstructure and plastic deformation of BaCeO3 perovskite oxide Jimenez-Melendo, M. | Vaquero-Aguilar, C. | Huaman-Mamani, F. A. 2012 10.1016/J.FUPROC.2011.10.005 FUEL PROCESSING TECHNOLOGY Q1
Artículo en revista científica Effect of ytterbium doping on the microstructure and plastic deformation of BaCeO <inf>3</inf> perovskite oxide Jiménez-Melendo M. 2012 10.1016/J.FUPROC.2011.10.005 Fuel Processing Technology Q1
Conference Paper High-temperature mechanical characteristics of NiO/3YTZP composites Jiménez-Melendo M. 2012 10.1016/J.JALLCOM.2011.11.040 Journal of Alloys and Compounds No Aplica
Journal - Article High-temperature mechanical characteristics of NiO/3YTZP composites Jimenez-Melendo, M. | Oliva-Ramirez, M. | Huaman-Mamani, F. A. 2012 10.1016/J.JALLCOM.2011.11.040 JOURNAL OF ALLOYS AND COMPOUNDS Q1
Journal - Article Microstructure and high-temperature mechanical behavior of melt-growth Al2O3/Er3Al5O12/ZrO2 ternary eutectic composites Huaman-Mamani, F. A. | Jimenez-Melendo, M. | Mesa, M. C. | Oliete, P. B. 2012 10.1016/J.JALLCOM.2012.01.105 JOURNAL OF ALLOYS AND COMPOUNDS Q1
Conference Paper Microstructure and high-temperature mechanical behavior of melt-growth Al <inf>2</inf>O <inf>3</inf>/Er <inf>3</inf>Al <inf>5</inf>O <inf>12</inf>/ZrO <inf>2</inf> ternary eutectic composites Huamán-Mamani F.A. 2012 10.1016/J.JALLCOM.2012.01.105 Journal of Alloys and Compounds No Aplica
Conference Paper Creep strength of nickel oxide/zirconia composites under different environmental atmospheres Jiménez-Melendo M. 2012 10.1016/J.SSI.2012.02.011 Solid State Ionics No Aplica
Journal - Article Creep strength of nickel oxide/zirconia composites under different environmental atmospheres Jimenez-Melendo, M. | Huaman-Mamani, F. A. 2012 10.1016/J.SSI.2012.02.011 SOLID STATE IONICS Q2
Conference Paper Microstructure and mechanical properties at elevated temperatures of polycrystalline Al<inf>2</inf>O<inf>3</inf>-YAG-ZrO<inf>2</inf> eutectic-composition composites Huamán-Mamani F.A. 2012 ECCM 2012 - Composites at Venice, Proceedings of the 15th European Conference on Composite Materials No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Grain refinement by mechanical twinning-dislocation interaction in barium cerate proton conductors 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Superplastic deformation of polycrystalline eutectic-composition alumina-based composites 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Creep of vanadium carbonitride 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Fabrication and high-temperature mechanical properties of sintered eutectic-composition Al2O3/YAG/ZrO2 composites 2013 17th International Conference on Composite Structures (I...
ARTÍCULO EN CONGRESO Creep of directionally solidified eutectics in the Al2O3 - ZrO2 - Y2O3 and Al2O3 - ZrO2 - Er2O3 systems in comparison with polycrystalline ceramics of similar composition and grain size 2012 4th International Directionally Solidified Eutectic Cera...
ARTÍCULO EN CONGRESO High-temperature plasticity of alumina-based ternary eutectic composites 2012 12th International Conference on Creep and Fracture of E...
ARTÍCULO EN CONGRESO Microstructure and mechanical properties at elevated temperatures of polycrystalline Al2O3-YAG-ZrO2 eutectic-composition composites 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Microstructural and mechanical characteristics of doped-barium cerate proton-conducting perovskites 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO High-temperature mechanical behavior of nickel oxide/zirconia composites 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Mechanical characterization of Al2O3-based ternary eutectic materials at elevated temperatures 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Characterization of the high-temperature mechanical properties of nickel oxide/tetragonal zirconia composites 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Fabrication and high-temperature mechanical properties of doped barium cerate perovskite proton conductor 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Microstructure and high-temperature mechanical behavior of YSZ/NiO composites 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Chemical and mechanical stability of barium cerate perovskites for solid oxide fuel cells 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Creep properties of polycrystalline Al2O3-based ceramic composites 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Compressive creep behavior of zirconia/nickel oxide composites. 2017
RESUMEN DE CONGRESO “Geopolymers: a new generation of materials” 2016
RESUMEN DE CONGRESO Synthesis and characterization of ultralight geopolymeric concrete from rice husk and mine tailings. 2016
RESUMEN DE CONGRESO Use of rice husk ash and mine tailings as raw material of high strength concrete geopolymeric . 2016
RESUMEN DE CONGRESO "FABRICATION AND MECHANICAL CHARACTERIZATION OF GEOPOLYMER MORTARS BASED ON MINE TAILINGS OF THE LOCATION AREQUIPA-PERU" 2017
RESUMEN DE CONGRESO Synthesis and mechanical properties of geopolymer concrete obtained by alkaline activation of mining tailings 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Fabrication of new geopolymer binder from demolition waste and ignimbrite slits for application in the construction industry 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO MANUFACTURE OF NEW GEOPOLYMER BINDER FROM DEMOLITION WASTE AND IGNIMBRITE SLITS FOR APPLICATION IN THE CONSTRUCTION INDUSTRY 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Fabrication of new geopolymer binder from demolition waste and ignimbrite slits for application in the construction industrys 2019

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Fabricación y caracterización microestructural, mecánica y termomecánica de carburo de silicio biomórfico a partir de precursores maderables comercialmente disponibles en Perú. El presente proyecto busca fabricar y caracterizar microestructural, mecánica y termomecánicamente carburo de silicio biomórfico obtenido a partir de precursores maderables comercialmente disponibles en Perú, para su posible aplicación como agentes de reforzamiento mecánico en hormigones tradicionales de cemento Portland. Diciembre 2018 Diciembre 2020 FREDY ALBERTO HUAMAN MAMANI Ingeniería y Tecnología
“Fabricación y caracterización estructural, microestructural y mecánica de hormigones geopoliméricos a partir de relaves mineros” este proyecto pretende obtener materiales geopoliméricos a partir de relaves mineros para su posterior utilización en la industria de la construcción, en concreto se plantea obtener hormigones geopoliméricos con alta estabilidad térmica/química y buena resistencia mecánica. Este proyecto tiene dos objetivos principales por una parte la fabricación de hormigones geopoliméricos optimizados, y en segundo lugar su caracterización estructural, microestructural y mecánica. Junio 2015 Junio 2017 FREDY ALBERTO HUAMAN MAMANI Ingeniería y Tecnología
"Implementación de un sistema de medidas termomecánicas para el estudio del comportamiento plástico de compuestos geo poliméricos basados en relaves mineros” El conocimiento de las propiedades termo-mecánicas de los materiales es de suma importancia para el diseño y proyección de sus aplicaciones. Por lo tanto, este proyecto pretende, por un lado, implementar un sistema/protocolo para la evaluación termo-mecánica de materiales, y por otro, estudiar el comportamiento plástico de hormigones geopoliméricos basados en relaves mineros de nuestra región Enero 2016 Enero 2018 FREDY ALBERTO HUAMAN MAMANI Ingeniería y Tecnología
"Ciencia y Tecnologia de Materiales" (MAGNET ETAPA1) El conocimiento de las características estructurales y funcionales de los materiales, de las técnicas de fabricación y su campo de aplicación, motivaron la formación del Grupo de Investigación de Ciencia y Tecnología de Materiales (CITEM) de la Universidad Católica San Pablo, cuya línea de investigación, del mismo nombre, queremos consolidar con la incorporación de investigadores. Los perfiles necesarios para la consolidación de la presente línea son PhD con experiencia en investigación. Diciembre 2015 Junio 2016 FREDY ALBERTO HUAMAN MAMANI Ingeniería y Tecnología
“Síntesis y caracterización estructural, microestructural, mecánica y termomecánica de nuevos materiales aligantes geopoliméricos a partir de desechos de ignimbrita, arcilla calcinada y mortero reciclado” Los aligantes son una clase de materiales que tienen la capacidad de cohesionar partículas de sí mismos y/o de otros materiales. El cemento Portland (CP) es un aligante importante en la industria de la construcción, sin embargo, se sabe que durante su fabricación se emiten grandes cantidades de CO2, estas emisiones se deben a (1) calcinación de piedra caliza y arcilla que dar lugar al clínker (ingrediente principal del CP) y (2) uso excesivo de combustibles derivados del petróleo. Enero 2018 Enero 2020 FREDY ALBERTO HUAMAN MAMANI Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de un software para predecir el desempeño estructural de producto terminado en el proceso de fabricación por manufactura aditiva de materiales compuestos. El objetivo principal de este proyecto es desarrollar un software de simulación computacional con la capacidad de simular el proceso de fabricación por manufactura aditiva y, a partir de los resultados obtenidos, predecir el desempeño del producto terminado. Enero 2019 Diciembre 2021 JOSE LUIS MANTARI LAUREANO Ingeniería y Tecnología
Aprovechamiento y estabilización de residuos sólidos peligros de la industria minera para la fabricación de nuevos materiales de construcción mediante la aplicación de tecnología geopolimérica En la presente propuesta buscamos establecer, a nivel de laboratorio, un protocolo adecuado para el aprovechamiento y estabilización de residuos mineros peligrosos mediante la fabricación de bloquetas y adoquines usando tecnología geopolimérica. Enero 2021 Diciembre 2022 FREDY ALBERTO HUAMAN MAMANI Ingeniería y Tecnología
Aprovechamiento de residuos de la industria maderera peruana para el diseño y fabricación de componentes mecánicos de SiC y SiC/Si con geometrias complejas y alta precision dimensional usando técnicas avanzadas de impresión 3D de polvo cerámico e infiltración reactiva En el presente proyecto se busca el aprovechamiento de residuos de la industria maderera peruana para el diseño y fabricación de componentes mecánicos (consumibles para la industria) de SiC y SiC/Si con geometrías complejas y alta precisión dimensional, usando técnicas avanzadas de impresión 3D de polvo cerámico (carbón obtenido por calcinación en vacío de residuo de madera) e infiltración reactiva (de silicio metálico en preformas de carbón impresas en 3D) Enero 2021 Diciembre 2021 FREDY ALBERTO HUAMAN MAMANI Ingeniería y Tecnología
Validación y desarrollo tecnológico de un procedimiento para la fabricación de adoquines y bloquetas geopoliméricas a partir del aprovechamiento de residuos de la industria de la construcción (ladrillos, morteros y hormigones) La industria de la construcción en nuestro país tiene asociado graves problemas ambientales, en principio, la acumulación de grandes volúmenes de residuos sólidos inorgánicos, derivados de obras de demolición y reconstrucción de casas, edificios y otros. Los residuos generados son, por lo general, ladrillos, morteros y hormigones; los cuales constituyen una materia prima importante para la fabricación de nuevos materiales denominados geopoliméricos. Diciembre 2022 Mayo 2024 FREDY ALBERTO HUAMAN MAMANI Ingeniería y Tecnología
Registro de Patentes PCT: Equipo integral para la evaluación de propiedades mecánicas de materiales en función de la temperatura y atmosfera variables La presente invención se refiere a un equipo integral para la evaluación de la resistencia mecánica de materiales en función del control de la temperatura, que tiene capacidad de configurarse desde la temperatura de -20ºC hasta 1500°C, y en función del control de la atmósfera (reductora, oxidante, inerte, húmeda, seca, y con la posibilidad de crear atmósferas de mezclas de gases). Diciembre 2020 Mayo 2021 DENIS MAYTA PONCE Ingeniería y Tecnología
Validación y escalamiento tecnológico de un sistema integrado y su procedimiento operacional para la evaluación de propiedades mecánicas en compresión uniaxial de todo tipo de materiales de ingeniería en condiciones reales de operación Todos los materiales de algún modo u otro están soportando constantemente la acción de fuerzas externas que les puede conducir inevitablemente a deformación o fractura. Esta situación ocurre a cada momento y es crítica sobre todo en materiales de ingeniería, ya que estos forman parte de componentes y piezas en equipos y procesos industriales. Actualmente, el comportamiento mecánico de los materiales se evalúa en condiciones ideales de temperatura y atmósfera. Noviembre 2022 Agosto 2023 FREDY ALBERTO HUAMAN MAMANI Ingeniería y Tecnología
Registro de Patentes PCT: Agente de reforzamiento mecánico de materiales y procedimiento de obtención de dicho agente de reforzamiento a partir de tratamientos térmicos de residuos industriales de origen celulósico El presente invento se refiere a un agente de reforzamiento mecánico de materiales y a un método de obtención de dicho agente de reforzamiento a partir de la aplicación de procesos térmicos consecutivos de pirólisis no oxidativa, termodifusión y pirólisis oxidativa, sobre residuos industriales de origen celulósico. El agente de reforzamiento mecánico consiste de partículas de carburo de silicio (SiC) sin carbón residual. Diciembre 2020 Mayo 2021 PAÚL RODRÍGUEZ GUILLÉN Ingeniería y Tecnología
Registro de Patentes PCT: Aglomerante geopolimérico y procedimiento de fabricación de dicho aglomerante a partir de residuos de demolición El presente invento se refiere a un aglomerante geopolimérico, un geomortero y a un método de obtención de dicho aglomerante geopolimérico y geomortero a partir de residuos de la industria de la construcción (mortero de demolición, arcilla calcinada o residuos de roca Ignimbrita), el método es simple y de fácil realización, sin la adición de ningún otro aglomerante conocido (cemento Portland, cal, yeso, arcilla, puzolana o ceniza volante) y que tenga buenas propiedades mecánicas en compresión Diciembre 2020 Mayo 2021 FREDY ALBERTO HUAMAN MAMANI Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Doctor Internacional ESPAÑA Julio 2014
Doctor "Cum Laude" por Unanimidad ESPAÑA Julio 2014
Primer puesto del Quinto Superior mejor calificado (Ranking Oficial 2006) De un total de 41 egresados en la escuela de Ingenieria de Materiales de la Facultad de Ingenieria de Procesos. PERÚ Marzo 2008
Primer puesto del Quinto Superior mejor calificado (Ranking Oficial 2005) De un total de 61 alumnos en la escuela de Ingeniería de Materiales de la Facultad de Ingenieria de Procesos PERÚ Febrero 2007
Premio a la Excelencia en Investigación Científica (PEIC) 2018 Premio a la Excelencia en Investigación Científica PERÚ Diciembre 2018
INVITACION COMITE TÉCNICO ICBMM 2020 ESPAÑA Enero 2020
PREMIO A LA EXCELENCIA EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (PEIC) 2020 PREMIO A LA EXCELENCIA EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PERÚ Diciembre 2020
INVITACION COMITE TÉCNICO ICBMM 2021 ESPAÑA Enero 2021
Participación en el 2020 Lab Startup Program of Project for invigorating ICT-based Innovation and Entrepreneurship of Korea International Cooperation Agency (KOICA) TEAM: ECOAGLOMERANTE PERÚ Diciembre 2020
PREMIO A LA EXCELENCIA EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (PEIC) 2021 PREMIO A LA EXCELENCIA EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (PEIC) 2021 PERÚ Diciembre 2021
VIII Concurso de Premios a la Excelencia Investigativa de Tesis de pregrado y posgrado (PEIT) 2021: Por ser ASESOR de una de las tesis ganadoras del VIII concurso PEIT 2021, en la categoría de tesis de pregrado PERÚ Diciembre 2021

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Patente de invención En trámite MORTERO GEOPOLIMÉRICO Y PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE DICHO MORTERO A PARTIR DE RELAVES MINEROS SIN ADICIÓN DE CEMENTO PORTLAND Parte del equipo de (I+D) PERÚ
Patente de modelo de utilidad Otorgada EQUIPO PARA LA EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA MECÁNICA DE MATERIALES EN FUNCIÓN DE LA TEMPERATURA Y ATMÓSFERA Parte del equipo de (I+D) PERÚ
Patente de invención En trámite UN AGLOMERANTE GEOPOLIMÉRICO, UN GEOMORTERO Y UNOS MÉTODOS DE OBTENCIÓN DE DICHOS AGLOMERANTE GEOPOLIMÉRICO Y GEOMORTERO Parte del equipo de (I+D) PERÚ
Patente de modelo de utilidad En trámite EQUIPO INTEGRAL PARA LA EVALUACIÓN DE PROPIEDADES MECÁNICAS DE MATERIALES EN FUNCIÓN DE LA TEMPERATURA Y ATMOSFERA VARIABLES Parte del equipo de (I+D) PERÚ
Patente de invención En trámite PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE UN AGENTE DE REFORZAMIENTO MECÁNICO DE MATERIALES Y UN MORTERO REFORZADO DE CEMENTO HIDRÁULICO OBTENIDO A PARTIR DE DICHO PROCEDIMIENTO Parte del equipo de (I+D) PERÚ
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.