Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Sumajg Warmi: Situación, retos y oportunidades de mujeres científicas en la Costa, Sierra y Selva del Perú |
Este estudio representa una herramienta para diseñar estrategias dirigidas a fortalecer la transversalización del enfoque de género en las actividades de investigación en universidades públicas y privadas de la Costa, Sierra y Selva del Perú y deberá incentivar la formulación de políticas públicas que promuevan la igualdad de género en investigación en nuestro país. |
Noviembre 2017 |
Noviembre 2018 |
RITA MILAGROS NIETO MONTESINOS |
Ciencias Sociales |
Encapsulación de inhibidores de la Glicoproteína P en liposomas vectorizados al Sistema Nervioso Central |
Este proyecto tuvo como objetivo encapsular dos inhibidores de la Glicoproteína P, elacridar y tariquidar en liposomas vectorizados hacía el Sistema Nervioso Central. De este modo se logró una mayor concentración del sustrato de dicha proteína en cerebro con menores dosis de ambos inhibidores. Este proyecto dió lugar a una publicación en una revista indexada. |
Setiembre 2013 |
Agosto 2014 |
RITA MILAGROS NIETO MONTESINOS |
Ingeniería y Tecnología |
Diseño, caracterización y evaluación de sistemas liposomales a base de macamidas, vectorizados hacia el sistema nervioso central para el tratamiento de la epilepsia |
Este proyecto se basa en la síntesis de macamidas, su encapsulamiento en nanovectores y el estudio de su efecto en el tratamiento de la epilepsia utilizando un modelo in vivo. |
Enero 2016 |
Enero 2019 |
RITA MILAGROS NIETO MONTESINOS |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Toxicidad aguda y sub-aguda del extracto alcohólico seco de la harina de Lepidium peruvianum Chacon sp. Maca en animales de experimentación. |
En este proyecto se estudió la toxicidad aguda y la toxicidad sub-aguda del extracto alcohólico seco de la harina de Maca en ratas Winstar.
Este trabajo de investigación fue sustentado y aprobado para la obtención de la Diploma Profesional de Químico Farmacéutico. |
Octubre 2003 |
Agosto 2004 |
RITA MILAGROS NIETO MONTESINOS |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Formulaciones liposomiales dirigidas a las células infectadas por VPH |
Este proyecto se basó en la vectorización activa y selectiva de moléculas antitumorales a las células infectadas por el VPH, usando liposomas.
Este trabajo de investigación fue sustentado y aprobado para la obtención de la Diploma de Maestría. |
Febrero 2009 |
Setiembre 2009 |
RITA MILAGROS NIETO MONTESINOS |
Ingeniería y Tecnología |
Liberación de fármacos al Sistema Nervioso Central |
Este trabajo de investigación propone estudiar el sinergismo de dos inhibidores de la glicoproteína-P, elacridar y tariquidar para favorecer el paso de fármacos a través de la barrera hemato-encefálica.
Todo el proyecto dió lugar a dos publicaciones en revistas internacionales indexadas y la sustentación y aprobación para la obtención de la diploma de Doctorado. |
Octubre 2009 |
Agosto 2013 |
RITA MILAGROS NIETO MONTESINOS |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Identificación y evaluación de los polimorfismos de nucleotido unico (SNPs) MDR1 y CYP450 3A4 y 2C9, frente a la resistencia a fármacos antiepilépticos en pacientes peruanos |
Este trabajo tiene como objetivo estudiar el polimorfismo del MDR1, CYP 3A4 y CYP 2C9 que están ampliamente vínculados a la resistencia de fármacos anti-epilépticos. Este estudio se realizará en pacientes epilépticos peruanos. |
Diciembre 2015 |
Diciembre 2018 |
JULITZA PAREDES FUENTES |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Co-administración de inhibidores de la glicoproteína-P como alternativa terapéutica en el tratamiento contra la epilepsia |
Este proyecto estudia un posible efecto sinergico entre dos inhibidores de la glicoproteína-P (elacridar y tariquidar) a nivel de la barrera hemato-encefálica en un modelo in vivo de epilepsia |
Diciembre 2015 |
Diciembre 2018 |
KARIN VERA LÓPEZ |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Diseño y elaboración de una prueba de diagnóstico basada en nuevos biomarcadores para la detección y monitoreo de la enfermedad de Alzheimer |
El proyecto tiene como objetivo identificar nuevos biomarcadores provenientes del musculo liso que causen citotoxicidad de las células
cerebrales, validar dichos biomarcadores en un banco de tejido proveniente de pacientes para finalmente poder desarrollar una prueba sensible, precisa y de fácil uso para el diagnóstico de la enfermedad. |
Noviembre 2019 |
Diciembre 2021 |
CHRISTIAN LINO CÁRDENAS |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Estudio de la biodistribución administración intravenosa de la macamida sintética N-3-metoxibencil-linoleamida en ratas Sprague-Dawley |
Este proyecto propone estudiar la biodistribución de esta macamida en un modelo de ratas Sprague-Dawley administrada por vía IV. Se obtendrán diferentes órganos (hígado, riñones y cerebro) a diferentes tiempos post-administración y se determinará la concentración versus tiempo de la macamida en cada órgano por Cromatografía Liquida de Alta Resolución acoplada a Espectrometría de Masas y se calculará los parámetros de biodistribución. |
Enero 2020 |
Diciembre 2021 |
RITA MILAGROS NIETO MONTESINOS |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Estudio de la farmacocinética y biodisponibilidad intravenosa y oral de las macamidas sintéticas N-3-metoxibencil-oleamida, N-3-metoxibencil-linoleamida y N-3-metoxibencil-linolenamida en ratas Sprague-Dawley |
Los parámetros farmacocinéticos y la biodisponibilidad oral obtenidos a partir de modelos in vivo proporcionan información multifactorial basada en el efecto combinado de la permeabilidad, absorción, distribución, metabolismo y excreción. Por lo tanto, los modelos in vivo predicen parámetros farmacocinéticos, acumulación, eficacia, toxicidad y también posibles regímenes de dosificación en el humano.
Puesto que diferentes estudios in vitro y estudios en ejecución in vivo sugieren que las ma |
Enero 2019 |
Diciembre 2020 |
RITA MILAGROS NIETO MONTESINOS |
Ciencias Médicas y de la Salud |