¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
NIETO MONTESINOS RITA MILAGROS

Químico Farmacéutico egresada de la Universidad Católica de Santa María (Perú), Magister en Ingeniería Farmacéutica de la Universidad de Strasbourg (Francia), Doctor en Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad de Franche-Comté (Francia) y post-doctorante de la Universidad de Franche-Comté (Francia). Cuento con experiencia en formulación y caracterización de formas farmacéuticas de última generación, especificamente nanovectores (liposomas, nanoesferas, nanocápsulas, entre otros), así como formas farmacéuticas convencionales. También poseo experiencia en investigación pre-clínica (modelos in vitro e in vivo), en técnicas analíticas (HPLC, LC-MS/MS, GC, IR y AA), coordinación de proyectos de investigación y control de calidad en Industria Farmacéutica. Poseo un nivel superior en Inglés y Francés, lo cual me permitió desenvolverme como Docente de la Universidad de Franche-Comté durante dos años. Adicionalmente, tengo un nivel intermedio en alemán y portugues, lo que me permite comunicarme facilmente con colegas de diferentes nacionalidades. Tengo facilidad para trabajar independientemente o en equipo. Mi objetivo es combinar mi experiencia, liderazgo, habilidad para analizar y resolver problemas y sobretodo mi entusiasmo para proponer alternativas terapéuticas frente a diferentes enfermedades.

Fecha de última actualización: 22-05-2025
 
Código de Registro:   P0028071
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 55212322800
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  10/03/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : NIETO MONTESINOS
Nombres: RITA MILAGROS
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://www.linkedin.com/profile/view?id=15864347&trk=nav_responsive_tab_profile
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DOCENTE CONTRATADO Planeamiento y ejecución de tres proyectos financiados por el Concytec Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2015 A la actualidad
UNIVERSITE DE FRANCHE-COMTE INVESTIGADOR Organización, preparación y dictado de cursos magistrales y prácticas de Ciencias Analíticas y Farmacia Galénica. Líder y actor del proyecto “Nanovectores dirigidos al Sistema Nervioso Central”. Gestión del personal a cargo: Practicantes y técnicos. Gestión del presupuesto anual. Docente Investigador Setiembre 2012 Agosto 2014
UNIVERSITE DE FRANCHE-COMTE INVESTIGADOR EN DOCTORADO Formulación y caracterización de liposomes y nanopartículas. Desarrollo y validación de técnicas analíticas por cromatografía líquida-espectrometria de masas. Estudios in vitro: Cultivo celular. Estudios in vivo: Farmacocinética y bio-distribución. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2009 Febrero 2014
UNIVERSITÉ DE STRASBOURG MAESTRISTA Formulación y caracterización de liposomas neutros y fusogénicos. Desarrollo y validación de técnicas analíticas por cromatografía líquida de alta eficacia . Febrero 2009 Agosto 2009
UNIVERSITÉ DE STRASBOURG PASANTE Controles microbiológicos y cultivos bacterianos. Formulación y caracterización de micropartículas poliméricas para encapsulación de bacterias. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2008 Agosto 2008
LABORATORIOS INASSA ANALISTA Análisis de productos terminados farmacéuticos por absorción atómica, cromatografía gaseosa, cromatografía líquida de alta eficacia, espectroscopia infrarroja y UV-visible. Participación en la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad para la certificación ISO 9001:2000. Febrero 2007 Julio 2007
LABORATORIOS FARMACÉUTICOS HERSIL. ANALISTA Análisis de materias primas y productos terminados por cromatografía líquida, espectroscopia infrarroja y UV-visible. Desarrollo de técnicas cualitativas y cuantitativas para el análisis de productos naturales a partir de “Maca, Uña de Gato, Hercampuri y Pasuchaca”. Actualización de técnicas analíticas y especificaciones para materias primas. Seguimiento de proveedores de materias primas. Participación en el desarrollo e implementación de un Sistema de Calidad acorde a la herramienta HACCP. Julio 2005 Febrero 2007
UNIVERSITÉ DE LILLE 2 PRACTICANTE Caracterización de nuevas mezclas de polímeros para el recubrimiento orgánico y acuoso de formas farmacéuticas sólidas. Octubre 2004 Noviembre 2004
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ANALISTA Análisis físico-químico y microbiológico de alimentos y productos farmacéuticos. Enero 2003 Diciembre 2003

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Universidad Contratado Docente de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas Marzo 2015 A la actualidad
UNIVERSITE DE FRANCHE-COMTE Universidad Contratado Profesor asistente Setiembre 2012 Agosto 2014

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD DE FRANCHE-COMTÉ Licenciado / Título Richard Marion Abril 2013
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Condori Cruz, Gilma Rosana; Quispe Humpiri, Jaquelin Lizeth Abril 2018
UNIVERSITÉ DE BOURGOGNE-FRANCHE COMTÉ Magister Kaili Abir Mayo 2018
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Aranibar Aragón Brian Danny Agosto 2018
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Moscoso Palacios Rodrigo Martín Mayo 2019
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Magister Herrera Bejar Simone Angela Mayo 2019
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Aranzamendi Zenteno María Alexandra Octubre 2019
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Chocano Coralla Edward Enero 2021
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Alfaro Molina Willy Javier; Cahuana Melo Jhonatan Moises Abril 2021
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Fernández Llerena, Ana Sandra Diciembre 2021
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Corzo Ortíz Gabriel Abril 2023
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Olivo Valdivia Stefhano Octubre 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2009 Proyectos de investigación aplicada REGIÓN DE FRANCHE-COMTÉ. Becas doctorales Región Franche-Comté 150000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación aplicada FONDECYT - PERÚ Proyectos de Investigación Básica y Proyectos de Investigación Aplicada 122000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación básica FONDECYT - PERÚ Proyectos de Investigación Básica y Proyectos de Investigación Aplicada 122000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación básica FONDECYT - PERÚ Proyectos de Investigación Básica y Proyectos de Investigación Aplicada 122000.0
Experiencia como Evaluador 2016 Proyectos de Innovación CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica. Beneficios tributarios para la productividad Evaluador por pares 150000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Estudios sobre Mujeres Peruanas en la Ciencia – Segunda Edición, 2017 19697.0
Experiencia como Evaluador 2017 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Concurso Fondo para la Investigación 2016 Evaluador por pares 33000.0
Experiencia como Evaluador 2021 Incentivos tributarios CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC CALIFICACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y/O AUTORIZACIÓN A SU DESARROLLO EN LA MODALIDAD DIRECTA LEY 30309 Evaluador por panel 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO QUIMICO FARMACEUTICO UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FARMACIA Y BIOQUIMICA UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA PERÚ
MAGISTER GRADO DE MÁSTER CON FINALIDAD DE INVESTIGACIÓN, MENCIÓN CIENCIAS DEL MEDICAMENTO, ESPECIALIDAD INGENIERÍA FARMACÉUTICA, EN EL CAMPO DE LAS CIENCIAS. Universidad de Estrasburgo FRANCIA
DOCTORADO GRADO DE DOCTORA EN CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA SALUD UNIVERSITÉ DE BESANÇON FRANCIA

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD DE NANCY DIPLOMA UNIVERSITARIA DE EXPERIMENTACIÓN ANIMAL AÑOS 1 Francia Octubre 2009 Setiembre 2010
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA HORAS 192 Perú Julio 2017 Octubre 2017

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
QUECHUA BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ALEMAN INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto NO
FRANCES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto SI
PORTUGUES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina básica Farmacología y farmacia
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina básica Neurociencias
Ingeniería y Tecnología Nanotecnología Nanomateriales (producción y propiedades)
Ingeniería y Tecnología Nanotecnología Nanoprocesos (aplicaciones a nanoescala)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Anticonvulsant Effects of Synthetic N-(3-Methoxybenzyl)oleamide and N-(3-Methoxybenzyl)linoleamide Macamides: An In Silico and In Vivo Study Vera-López K.J. 2025 10.3390/MOLECULES30020333 Molecules 2025: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Using Immunoliposomes as Carriers to Enhance the Therapeutic Effectiveness of Macamide N-3-Methoxybenzyl-Linoleamide Vera-López K.J. 2025 10.3390/NEUROLINT17030038 Neurology International 2025: No disponible**, 2020: Q3
Review Macamides as Potential Therapeutic Agents in Neurological Disorders Vera-López K.J. 2024 10.3390/NEUROLINT16060117 Neurology International Q2
Review Alzheimers Disease: A Silent Pandemic-A Systematic Review on the Situation and Patent Landscape of the Diagnosis Goyzueta-Mamani L.D. 2022 10.2174/1872208316666220408114129 Recent Patents on Biotechnology Q3
Artículo en revista científica Vascular smooth muscle cell dysfunction contribute to neuroinflammation and Tau hyperphosphorylation in Alzheimer disease Aguilar-Pineda J.A. 2021 10.1016/j.isci.2021.102993 iScience 2021: No disponible**, 2020: Q1
Journal - Review Diagnosis of Alzheimer's Disease in Developed and Developing Countries: Systematic Review and Meta-Analysis of Diagnostic Test Accuracy Chavez-Fumagalli, Miguel A. | Shrivastava, Pallavi | Aguilar-Pineda, Jorge A. | Nieto-Montesinos, Rita | Davila Del-Carpio, Gonzalo | Peralta-Mestas, Antero | Caracela-Zeballos, Claudia | Valdez-Lazo, Guillermo | Fernandez-Macedo, Victor | Pino-Figueroa, Alejandro | Vera-Lopez, Karin J. | Lino Cardenas, Christian L. 2021 10.3233/ADR-200263 JOURNAL OF ALZHEIMERS DISEASE REPORTS S/C***
Artículo en revista científica Structural and functional analysis of female sex hormones against SARS-CoV-2 cell entry Aguilar-Pineda J.A. 2021 10.3390/ijms222111508 International Journal of Molecular Sciences 2021: No disponible**, 2020: Q1
Conference Paper Usability Experience in the Calculation of Pharmacokinetic Parameters with Software: Phenytoin Case Valdivia S.O. 2020 CEUR Workshop Proceedings No Aplica
Artículo en revista científica Liposomes Coloaded with Elacridar and Tariquidar To Modulate the P-Glycoprotein at the Blood-Brain Barrier Nieto Montesinos R. 2015 10.1021/acs.molpharmaceut.5b00002 Molecular Pharmaceutics Q1
Artículo en revista científica Coadministration of p-glycoprotein modulators on loperamide pharmacokinetics and brain distribution Montesinos R. 2014 10.1124/dmd.113.055566 Drug Metabolism and Disposition Q1
Review Delivery of P-glycoprotein substrates using chemosensitizers and nanotechnology for selective and efficient therapeutic outcomes Nieto Montesinos R. 2012 10.1016/j.jconrel.2012.04.034 Journal of Controlled Release Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Synergistic effects of a co-administration of P-glycoprotein modulators on loperamide pharmacokinetics and brain distribution 2013
RESUMEN DE CONGRESO Simultaneous determination of loperamide and elacridar in rat plasma by LC-MS: Development and validation 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Toxicological study of the dry alcoholic extract of the flour of Lepidium peruvianum Chacón sp. "Maca" 2004
RESUMEN DE CONGRESO Adaptogenic effect of the dry alcoholic extract of the flour of Lepidium peruvianum Chacón sp. "Maca" 2002
ARTÍCULO EN CONGRESO Drug delivery to the Central Nervous System 2016
RESUMEN DE CONGRESO Curso de Nanomedicina: Aplicación de la Nanotecnología en el Diagnostico y Terapia de Diversas Enfermedades 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO "Vectorización liposomal de fármacos al Sistema Nervioso Central 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Formulación y caracterización de liposomas. 2017
CAPÍTULO DE LIBRO Liposomes: Liposomal Drug Delivery to the Central Nervous System 2017 Intech Open Science Open Minds
RESUMEN DE CONGRESO Efecto anticonvulsivante de N-3-metoxibencil-linoleamida, una macamida sintética, en el status epilepticus inducido por pilocarpina en ratas Sprague-Dawley 2018
RESUMEN DE CONGRESO Sumajg Warmi: Historia, metas y visión a futuro. 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Aplicaciones actuales de la nanotecnología en Medicina Veterinaria 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Curso "Formulación de nanopartículas de aplicación médica" 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Revirtiendo los inhibidores de la Glicoproteína-P usando nanovectores 2020
RECURSO EN LÍNEA Sumajg Warmi: Situación, retos y oportunidades de mujeres científicas en la Costa, Sierra y Selva del Perú 2019 Revista del Consorcio de Investigación Económica y Socia...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Desenvolvimiento y validación de métodos bioanalíticos por HPLC- DAD para la cuantificación de fenitoína e inhibidores de la Glicoproteína- P (elacridar y tariquidar) en plasma 2019 Véritas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Desarrollo y validación de un método analítico para la determinación de N-3-metoxibencil-linoleamida en homogenizado de cerebro de ratas Sprague Dawley por Cromatografía líquida de alta resolución 2019 Véritas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Vascular smooth muscle cell dysfunction contribute to neuroinflammation and Tau hyperphosphorylation in Alzheimer disease 2021 Cell Press
CAPÍTULO DE LIBRO Liposomal Drug Delivery to the Central Nervous System 2017 InTech Open Science Open Minds

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Toxicidad aguda y sub-aguda del extracto alcohólico seco de la harina de Lepidium peruvianum Chacon sp. “Maca” en animales de experimentación. En este proyecto se estudió la toxicidad aguda y la toxicidad sub-aguda del extracto alcohólico seco de la harina de Maca en ratas Winstar. Este trabajo de investigación fue sustentado y aprobado para la obtención de la Diploma Profesional de Químico Farmacéutico. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Octubre 2003 Agosto 2004 RITA MILAGROS NIETO MONTESINOS Ciencias Médicas y de la Salud
Formulaciones liposomiales dirigidas a las células infectadas por VPH Este proyecto se basó en la vectorización activa y selectiva de moléculas antitumorales a las células infectadas por el VPH, usando liposomas. Este trabajo de investigación fue sustentado y aprobado para la obtención de la Diploma de Maestría. UNIVERSIDAD DE STRASBOURG Febrero 2009 Setiembre 2009 RITA MILAGROS NIETO MONTESINOS Ingeniería y Tecnología
Liberación de fármacos al Sistema Nervioso Central Este trabajo de investigación propone estudiar el sinergismo de dos inhibidores de la glicoproteína-P, elacridar y tariquidar para favorecer el paso de fármacos a través de la barrera hemato-encefálica. Todo el proyecto dió lugar a dos publicaciones en revistas internacionales indexadas y la sustentación y aprobación para la obtención de la diploma de Doctorado. UNIVERSIDAD DE FRANCHE-COMTÉ Octubre 2009 Agosto 2013 RITA MILAGROS NIETO MONTESINOS Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Encapsulación de inhibidores de la Glicoproteína P en liposomas vectorizados al Sistema Nervioso Central Este proyecto tuvo como objetivo encapsular dos inhibidores de la Glicoproteína P, elacridar y tariquidar en liposomas vectorizados hacía el Sistema Nervioso Central. De este modo se logró una mayor concentración del sustrato de dicha proteína en cerebro con menores dosis de ambos inhibidores. Este proyecto dió lugar a una publicación en una revista indexada. UNIVERSITE DE FRANCHE-COMTE Setiembre 2013 Agosto 2014 RITA MILAGROS NIETO MONTESINOS Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Diseño, caracterización y evaluación de sistemas liposomales a base de macamidas, vectorizados hacia el sistema nervioso central para el tratamiento de la epilepsia Este proyecto se basa en la síntesis de macamidas, su encapsulamiento en nanovectores y el estudio de su efecto en el tratamiento de la epilepsia utilizando un modelo in vivo. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Enero 2016 Enero 2019 RITA MILAGROS NIETO MONTESINOS Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Co-administración de inhibidores de la glicoproteína-P como alternativa terapéutica en el tratamiento contra la epilepsia Este proyecto estudia un posible efecto sinergico entre dos inhibidores de la glicoproteína-P (elacridar y tariquidar) a nivel de la barrera hemato-encefálica en un modelo in vivo de epilepsia UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Diciembre 2015 Diciembre 2018 KARIN VERA LÓPEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Identificación y evaluación de los polimorfismos de nucleotido unico (SNPs) MDR1 y CYP450 3A4 y 2C9, frente a la resistencia a fármacos antiepilépticos en pacientes peruanos Este trabajo tiene como objetivo estudiar el polimorfismo del MDR1, CYP 3A4 y CYP 2C9 que están ampliamente vínculados a la resistencia de fármacos anti-epilépticos. Este estudio se realizará en pacientes epilépticos peruanos. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Diciembre 2015 Diciembre 2018 JULITZA PAREDES FUENTES Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Sumajg Warmi: Situación, retos y oportunidades de mujeres científicas en la Costa, Sierra y Selva del Perú Este estudio representa una herramienta para diseñar estrategias dirigidas a fortalecer la transversalización del enfoque de género en las actividades de investigación en universidades públicas y privadas de la Costa, Sierra y Selva del Perú y deberá incentivar la formulación de políticas públicas que promuevan la igualdad de género en investigación en nuestro país. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Noviembre 2017 Noviembre 2018 RITA MILAGROS NIETO MONTESINOS Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Estudio de la farmacocinética y biodisponibilidad intravenosa y oral de las macamidas sintéticas N-3-metoxibencil-oleamida, N-3-metoxibencil-linoleamida y N-3-metoxibencil-linolenamida en ratas Sprague-Dawley Los parámetros farmacocinéticos y la biodisponibilidad oral obtenidos a partir de modelos in vivo proporcionan información multifactorial basada en el efecto combinado de la permeabilidad, absorción, distribución, metabolismo y excreción. Por lo tanto, los modelos in vivo predicen parámetros farmacocinéticos, acumulación, eficacia, toxicidad y también posibles regímenes de dosificación en el humano. Puesto que diferentes estudios in vitro y estudios en ejecución in vivo sugieren que las ma UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Enero 2019 Diciembre 2020 RITA MILAGROS NIETO MONTESINOS Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Diseño y elaboración de una prueba de diagnóstico basada en nuevos biomarcadores para la detección y monitoreo de la enfermedad de Alzheimer El proyecto tiene como objetivo identificar nuevos biomarcadores provenientes del musculo liso que causen citotoxicidad de las células cerebrales, validar dichos biomarcadores en un banco de tejido proveniente de pacientes para finalmente poder desarrollar una prueba sensible, precisa y de fácil uso para el diagnóstico de la enfermedad. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Noviembre 2019 Diciembre 2021 CHRISTIAN LINO CÁRDENAS Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Estudio de la biodistribución administración intravenosa de la macamida sintética N-3-metoxibencil-linoleamida en ratas Sprague-Dawley Este proyecto propone estudiar la biodistribución de esta macamida en un modelo de ratas Sprague-Dawley administrada por vía IV. Se obtendrán diferentes órganos (hígado, riñones y cerebro) a diferentes tiempos post-administración y se determinará la concentración versus tiempo de la macamida en cada órgano por Cromatografía Liquida de Alta Resolución acoplada a Espectrometría de Masas y se calculará los parámetros de biodistribución. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Enero 2020 Diciembre 2021 RITA MILAGROS NIETO MONTESINOS Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
COLEGIO DOCTORAL MEDIO AMBIENTE-SALUD. Beca de Movilidad Esta beca me permitió viajar y pagar la Diploma Universitaria de Experimentacion Animal, formación indispensable para realizar estudios pre-clínicos in vivo. FRANCIA
REGIÓN DE FRANCHE-COMTÉ. Beca doctoral "Región Franche-Comté" Luego de un concurso nacional en Francia obtuve esta beca que me permitió realizar mi doctorado durante los primeros tres años. Este financiamiento no solo me permitió recibir un salario mensual, si no que también cubrió los gastos de equipos, reactivos y formaciones necesarias para mi proyecto. FRANCIA
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Media beca de estudios Se me otorgó esta media beca de estudios durante los tres últimos años de estudios unversitarios por pertenecer al quinto superior durante toda mi formación. PERÚ
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Diploma por haber sido seleccionada en la Segunda Edición del concurso Estudios sobre Mujeres Peruanas en la Ciencia en homenaje a María Rostworowski Reconocimiento por compromiso de visibilizar y promover el aporte de las mujeres en el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica en el país. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.