¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
RAMOS SANDOVAL ROSMERY

Doctora en Economía Agroalimentaria por la Universitat Politècnica de València (España). Máster en Economía Agroalimentaria y del Medio Ambiente por la Universitat Politècnica de València. Economista por la Universidad Nacional del Callao (Perú). Como investigadora trabajo aplicando técnicas de análisis de causalidad (Structural Equation Models) y análisis de relaciones sociales (Social Network Analysis). Mis líneas de investigación se han venido desarrollando en el estudio del comportamiento innovador de los agricultores, como un factor determinante en la adopción de servicios intensivos en conocimiento provistos por el Sistema de Innovación Agraria a nivel regional, en la Comunidad Valenciana en España. En la actualidad, desarrollo modelos de transferencia de información en el Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA en Perú) enfocándome en la interacción de todos los actores dentro del sistema desde un enfoque de redes, considerando que los factores de decisión entre todos los actores es una fuente de información muy necesaria para la transferencia de conocimiento en el sector agropecuario, aunque muy escasamente investigada sobre todo en el sector PYME agropecuario. Adicionalmente desde 2018 realizo una investigación interdisciplinar que tiene por objetivo evaluar variables que tengan efectos sobre los intereses, la persistencia y las metas de las mujeres estudiantes de carreras de ingeniería en universidades de la zona cono-urbana de Lima Norte; los resultados de esta investigación cumplen con el objetivo de formar parte de la base de información que pueden emplear diseñadores de políticas públicas que incentiven la participación de mujeres en carreras de ciencia, tecnología e innovación.

Fecha de última actualización: 17-03-2023
 
Código de Registro:   P0028590
Nivel:   V
Fecha de Registro:   19/09/2022
Condición Activo:   ACTIVO al 23/03/2023
 
Scopus Author ID: 57192372464
Fecha:  21/05/2017

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. DOCENTE INVESTIGADORA 2021-11-01 A la actualidad
ASOCIACION CIVIL UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES UCH DOCENTE INVESTIGADORA 2017-04-01 2021-10-01
ASOCIACION CIVIL UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES UCH COORDINADORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR CIENCIA Y SOCIEDAD - CIICS 2018-01-01 2020-01-01
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA GESTORA DE INVESTIGACIÓN 2016-04-01 2016-10-01
UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO 2015-06-01 2015-11-01
UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA - ESPAÑA INVESTIGADORA ASOCIADA A PROY. I+D+I 2014-12-01 2015-05-01
UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA COORDINADORA DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 2013-11-01 2014-08-01
GJ REPCOM SAC ADMINISTRADOR GENERAL 2011-01-01 2013-08-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Ordinario-Principal Universidad Noviembre 2022 A la actualidad
ASOCIACION CIVIL UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES UCH Contratado Universidad Abril 2017 Diciembre 2021

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2017 Proyectos de investigación básica CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC 4000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO ECONOMISTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ECONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO PERÚ
MAGISTER TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ECONOMÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO AMBIENTE, POR LA UNIVERSITAT POLITÉCNICA DE VALÉNCIA Universitat Politécnica de Valéncia PERÚ
DOCTORADO TÍTULO CON CARÁCTER PROVISIONAL DEL TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE DOCTORA EN EL PROGRAMA DE DOCTORADO EN ECONOMÍA AGROALIMENTARIA UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Dissertation Investigación sobre los factores determinantes de la innovación y el uso de servicios intensivos en conocimiento en la producción agraria. 10.4995/thesis/10251/94623 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Conference Paper Comparative Approach of Sentiment Analysis Algorithms to Classify Social Media Information Gathering in the Spanish Language Soria J.J. 2023 10.1007/978-3-031-21438-7_64 Lecture Notes in Networks and Systems No Aplica
Conference Paper Consumers Representation of Short Food Supply Chains: The Case of a Peruvian Government Program Ramos-Sandoval R. 2023 10.1007/978-3-031-24978-5_23 Communications in Computer and Information Science No Aplica
Artículo en revista científica Information transfer as a tool to improve the resilience of farmers against the effects of climate change: The case of the Peruvian National Agrarian Innovation System Blazquez-Soriano A. 2022 10.1016/j.agsy.2022.103431 Agricultural Systems 2022: No disponible**, 2020: Q1
Conference Paper Gaming Disorder, Family Satisfaction and Quality of Life in Dota 2 Gamers: Some Preliminary Results Ramos-Diaz J. 2022 10.1109/SEGAH54908.2022.9978580 SeGAH 2022 - 2022 IEEE 10th International Conference on Serious Games and Applications for Health No Aplica
Book-chapter Nowcasting and forecasting with Big Data 2022 10.4337/9781800374263 Rosmery Ramos Sandoval a través de ORCID
Conference Paper Peruvian Citizens Reaction to Reactiva Perú Program: A Twitter Sentiment Analysis Approach Ramos-Sandoval R. 2021 10.1007/978-3-030-76228-5_2 Communications in Computer and Information Science No Aplica
Conference Paper Politics and Social Media: Reaction to the presidential debates during the Peruvian electoral campaign according to Twitter Ramos-Sandoval R. 2021 10.1109/INTERCON52678.2021.9532665 Proceedings of the 2021 IEEE 28th International Conference on Electronics, Electrical Engineering and Computing, INTERCON 2021 No Aplica
Conference Paper Using Twitter data for consumer research: The Peruvians consumer perspective on short food supply chains Ramos-Sandoval R. 2021 10.1109/SHIRCON53068.2021.9652283 Proceedings of the 2021 IEEE Sciences and Humanities International Research Conference, SHIRCON 2021 No Aplica
Conference Paper Problematic Mobile Phone Use and Risky Behaviors among College Students in Peru Ramos-Diaz J. 2020 10.1109/ICIMCIS51567.2020.9354318
Artículo en revista científica Barriers and supports in engineering career development: An exploration of first-year students Ramos-Sandoval R. 2020 10.25046/aj0506109 Advances in Science, Technology and Engineering Systems (discontinued) 2020: No disponible**, 2019: Q3
Conference Paper Knowledge and information transfer in the Peruvian agricultural sector: A social networking analysis approach Sandoval R.R. 2019 10.1109/CONIITI48476.2019.8960771
Conference Paper Does contextual barriers and supports has an effect on STEM career development? A case study among system engineering students in Peru Ramos-Sandoval R. 2019 10.1109/CONIITI48476.2019.8960780
Conference Paper Does associativity affect likelihood Peruvian small-scale farms internationalization? Ramos-Sandoval R. 2019 10.1109/SHIRCON48091.2019.9024858
Artículo en revista científica Innovative capabilities of users of agricultural R&D services Ramos-Sandoval R. 2019 10.1111/rsp3.12152 Regional Science Policy and Practice Q2
Conference Paper Social cognitive career theory: A qualitative approach in Peruvian engineering female students Ramos-Diaz J. 2018 10.1109/CACIDI.2018.8584366 Congreso Argentino de Ciencias de la Informatica y Desarrollos de Investigacion, CACIDI 2018 No Aplica
Conference Paper Career planning development in system engineering students Sandoval R.R. 2018 10.1109/INTERCON.2018.8526402 Proceedings of the 2018 IEEE 25th International Conference on Electronics, Electrical Engineering and Computing, INTERCON 2018 No Aplica
Conference Paper Comparative approach on structural equation modeling software applications Sandoval R.R. 2018 10.1109/INTERCON.2018.8526448 Proceedings of the 2018 IEEE 25th International Conference on Electronics, Electrical Engineering and Computing, INTERCON 2018 No Aplica
Conference Paper An Exploratory Study on Motivational Predictors in Internet Gaming Disorder among Peruvian Gamers Ramos-Diaz J. 2018 10.1109/SHIRCON.2018.8593048 Proceedings of the 2018 IEEE Sciences and Humanities International Research Conference, SHIRCON 2018 No Aplica
Artículo en revista científica Do research and extension services improve small farmers’ perceived performance? Álvarez-Coque J.M.G. 2018 10.30682/nm1804a New Medit Q2
Artículo en revista científica Innovation behaviour and the use of research and extension services in small-scale agricultural holdings Ramos-Sandoval R. 2016 10.5424/sjar/2016144-8548 Spanish Journal of Agricultural Research Q2
Conference-paper Innovation behavior and the use of research and extension services in small-scaled agricultural holdings 2015 10.4995/icbm.2015.1211 CrossRef Metadata Search a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO IS INNOVATION ATTITUDE A MEDIATOR IN RESEARCH AND EXTENSION SERVICES? 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Innovation behavior and the use of research and extension services in small-scaled agricultural holdings 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Do innovator farmers’ capabilities affect the likelihood to be users of R&D services? 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Orientación al Mercado, Orientación al Aprendizaje y uso de Servicios de Extensión en las PYMEs agrarias 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La Oroya: respirando contaminación, promesas y olvido 2016 Esbozos: Revista de filosofía política y ayuda al desarr...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Nunca más necesaria: la soberanía alimentaria en el Perú 2017 Esbozos: Revista de filosofía política y ayuda al desarr...
ARTÍCULO EN CONGRESO Strategic orientations as a driver on the perceived performance benefits for small-scale farm holders 2017
CAPÍTULO DE LIBRO Nowcasting and forecasting with Big Data 2022 Elgar Encyclopedia of Technology and Politics

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Intereses, persistencia y metas: Una aplicación desde el Modelo SCCT en mujeres estudiantes de ingeniería en las Universidades de Lima Norte Este estudio aborda desde un enfoque exploratorio, identificar factores predictores de la persistencia de las mujeres en carreras de ingeniería. Aplicando el Modelo Cognitivo Social del Desarrollo de la Carrera (SCCT) se propone evaluar para el contexto poblacional de las mujeres estudiantes de las carreras de ingeniería en Lima Norte. Octubre 2017 Octubre 2018 ROSMERY RAMOS SANDOVAL Ciencias Sociales
Sustainable Agri-Food Systems and Rural Development in the Mediterranean Partner Countries (245233) The overall of the SUSTAINMED project is to examine and assess the impacts of EU and national agricultural, rural, environmental and trade policies in the Mediterranean Partner Countries (MPCs). Specific impacts include socio-economic structural changes, income distribution, resource management, trade liberalisation, poverty alleviation, employment and migrations trends, as well as commercial relations with major trade partners (in particular the EU) and competitiveness in international market. Diciembre 2014 Mayo 2015 DR. JOSÉ MARÍA GARCÍA ÁLVAREZ-COQUE Ciencias Agrícolas
Financiamiento del sector agropecuario rural peruano: reduciendo brechas de acceso a los servicios financieros en el sector PyME agropecuario Considerando que la falta de acceso a los servicios financieros en el sector agropecuario genera una reducida participación del sector en actividades innovadoras, y la transformación del sector agroalimentario será un motor en la recuperación postpandemia, tener identificada la estructura del sistema financiero en el sector y las potencialidades de este, son una necesidad real de cara al futuro del sector agroalimentario nacional. Marzo 2022 Marzo 2023 ROSMERY RAMOS SANDOVAL Ciencias Sociales
Estructura de las redes sociales entre los actores del Sistema Nacional de Innovación Agraria: la transferencia de información en las organizaciones agropecuarias En el marco de la implementación del Sistema Nacional de innovación Agraria (SNIA) es una función estratégica la conformación de alianzas y redes de actores que generen, transfieran y adapten conocimiento y nuevas tecnologías. Esta investigación se propone el objetivo de modelar la red de transferencia de información y conocimiento nuevo entre todos los actores del SNIA, como una herramienta clave que impulse de manera inclusiva y sostenible la innovación entre los agricultores, especialmente en Enero 2020 Diciembre 2020 ROSMERY RAMOS SANDOVAL Ciencias Agrícolas
Enablers of research cooperation services adoption in small-scaled agricultural holdings Analizar el efecto de los factores en el comportamiento innovador de los agricultores en la Comunidad Valenciana (España) como un factor que facilita la adopción de determinados tipos de servicios de investigación y extensión. Marzo 2018 Diciembre 2018 ROSMERY RAMOS SANDOVAL Ciencias Agrícolas
Knowledge innovation services and agri-food systems. Innovation and transfer networks - AGRINKIS Farmers’ views on research and extension services included in the Agricultural Knowledge and Innovation System. This study analyses the key factors of innovation behaviour. Enero 2016 Diciembre 2018 JOSÉ MARÍA GARCÍA ÁLVAREZ-COQUE Ciencias Agrícolas
Análisis de la conectividad de los actores mediante el enfoque de redes sociales: La asociatividad como herramienta de articulación comercial de las PYMES agropecuarias en el Perú La asociatividad en el campo agrario, es una de las mejores herramientas de afrenta de los productores PYME para su desenvolvimiento en los mercados comerciales tanto nacionales, como internacionales. Es por ello que poniendo principal atención sobre la importancia del trabajo en conjunto para llegar al bienestar común de los productores. El enfoque metodológico de la propuesta se basara en dos pilares, el análisis de redes sociales y el uso del Sistema de Información Geográfica (ArcGIS). Marzo 2019 Diciembre 2019 ROSMERY RAMOS SANDOVAL Ciencias Agrícolas
La transferencia de conocimiento en el sector PYME agropecuario en el Perú: El acceso de información agraria como servicios de extensión Empleando la información recolectada durante la Encuesta Nacional Agropecuaria 2017 (INEI), se propone un diagnóstico del estado actual de los procesos de transferencia de conocimiento en las PYMEs agropecuarias del Perú. A partir de los datos de la sección 700 C. ACCESO A LA INFORMACIÓN AGROPECUARIA, se extraerá la información correspondiente a los actores que conforman el sistema, así como los medios de transferencia; enfocándonos principalmente en el uso de internet. Marzo 2019 Diciembre 2019 ROSMERY RAMOS SANDOVAL Ciencias Agrícolas
Social media exploration for understanding consumer behaviour Análisis de plataformas de redes sociales como herramienta de evaluación del comportamiento del consumidor. Marzo 2021 Diciembre 2021 ROSMERY RAMOS SANDOVAL Ciencias Sociales
Información, comunicación y sociedad: ¿Puede la información de redes sociales predecir indicadores económicos en el Perú? Recientes estudios han demostrado asociaciones entre las expresiones de los usuarios en redes sociales, el discurso político por agentes del gobierno e índices económicos a nivel regional. El presente estudio busca evaluar las cualidades de los usuarios que generan información en Twitter y si los patrones encontrados tienen algún efecto sobre la dinámica de índices económicos en el Perú. Marzo 2022 Marzo 2023 ROSMERY RAMOS SANDOVAL Ingeniería y Tecnología
Características psicológicas del docente de primaria y su interacción con niños tímidos, introvertidos y verbalmente exuberantes El objetivo principal del presente estudio es examinar si existe una relación entre las actitudes y las practicas docentes peruanos de escuelas estatales de Primaria en relación a los comportamientos específicos de niños como la introversión, inquietud y exuberancia verbal. Además, se pretende averiguar si las prácticas de los docentes varían según el género del niño, las características psicológicas del docente o los años de experiencia del mismo. Marzo 2022 Marzo 2023 ROSMERY RAMOS SANDOVAL Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Proyecto de investigación ganador en la convocatoria "Estudios sobre Mujeres Peruanas en la Ciencia – Segunda Edición" Proyecto de investigación breve: "INTERESES, PERSISTENCIA Y METAS: UNA APLICACIÓN DESDE EL MODELO SCCT EN MUJERES ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN LAS UNIVERSIDADES DE LIMA NORTE", seleccionado para ser subvencionado por CIENCIACTIVA. PERÚ Setiembre 2017
Calificación Cum Laude Distinción en la evaluación de la tesis doctoral. ESPAÑA Diciembre 2017
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.