Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Diseño e implementación de un software de compresión y codificación de imágenes para satélites universitarios |
En el presente se propone el diseño de un algoritmo eficiente de codificación y compresión de imágenes satelitales para satélites universitarios, enfocado a alcanzar altas tasas de compresión y soportado en técnicas como transformada discreta wavelet, codificación sub-banda, codificación predictiva y codificación de Huffman. Esta metodología fue considerada debido a la baja tasa de transmisión y a la corta duración de la ventana de tiempo durante la cual se tiene línea de vista con el Sat. |
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
JOEL ENYELBER TELLES CASTILLO |
Ingeniería y Tecnología |
Desarrollo de un software de telemetría y una plataforma de teledetección para la identificación y monitoreo de objetos y superficies de interés nacional |
Este proyecto permite generar una forma efectiva de filtrar el ruido y un algoritmo para detectar las caracteristicas importantes del sonido emitido por hélices de embarcaciones marinas. |
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
DAVID PONCE ENRIQUEZ , GUILLERMO KEMPER VASQUEZ |
Ingeniería y Tecnología |
Diseño e implementación de un algoritmo de determinación de la calidad objetiva de audio para señales de televisión digital terrestre. |
ITU-R BS.1387 states a method for objective assessment of perceived audio quality. This Recommendation, known also as PEAQ (Perceptual Evaluation of Audio Quality) is based on a psychoacoustic model of the human ear and was standardized by the International Telecommunications Union as an alternative to subjective tests, which are expensive and time-consuming processes. |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
LUIS FERNANDO ABANTO LEÓN, GUILLERMO KEMPER VASQUEZ |
Ingeniería y Tecnología |
Diseño e Implementación de una software de segmentación de vegetación, agua y temperatura superficial del mar empleando imágenes Landsat 5 y 7 |
El software desarrollado permite seleccionar un área de interés desde Google Earth y cargar las imágenes Landsat 5 o 7 del área de estudio de una base de datos. Antes de realizar los cálculos de las métricas se realiza las calibraciones de la imagen satelital. Permitiendo luego calcular los diversos índices de vegetación NDVI, SAVI, GNDVI, EVI, Segmentación de Agua y cálculo del área y cálculo de la Temperatura Superficial del Mar. |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
JOEL ENYELBER TELLES CASTILLO |
Ingeniería y Tecnología |
Diseño e implementación de un algoritmo de determinación de la calidad objetiva de audio para señales de televisión digital terrestre. |
Block-based coding has become the state-of-art approach for image and video compression. However, when compression is performed at low bitrates annoying blocking artifacts appear caused by the coarse quantization of DCT coefficients. In this paper we propose a No-Reference method for spatially locating blocking artifacts as well as an objective quality measure for images and video signals using neural networks. |
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
GUILLERMO KEMPER VASQUEZ |
Ingeniería y Tecnología |
Desarrollo de un Software de Identificación de Patrones de Deforestación |
Esta herramienta permite mejorar la eficiencia en el proceso de búsqueda de patrones de de-forestación a nivel nacional sobre un mapa nacional de deforestación de bosques. |
Agosto 2016 |
Agosto 2017 |
DR. GUSTAVO HUAMAN BUSTAMANTE |
Ingeniería y Tecnología |
Desarrollo de una herramienta computacional para la evaluación de los estados nutricional e hídrico de plantaciones de Palta Hass, a partir de las manifestaciones ópticas y térmicas del cultivo, utilizando algoritmos de Procesamiento de Imágenes Aéreas Multiespectrales e Inteligencia Artificial |
El presente proyecto apunta a desarrollar un aplicativo de software basado en algoritmos computacionales de
procesamiento digital de imágenes aéreas térmicas y multiespectrales adquiridas vía UAV, con el objetivo de estimar los
estados nutricional e hídrico de plantaciones de paltas Hass y obtener información georreferenciada respecto a posibles deficiencias nutricionales e hídricas. |
Noviembre 2018 |
Mayo 2021 |
GUILLERMO KEMPER VASQUEZ |
Ingeniería y Tecnología |
Evaluación del estado eco sistémico de los aguajales en Iquitos empleando imágenes de alta resolución, computación de alto rendimiento y procesamiento digital de imágenes, que facilite la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en la Amazonia Peruana |
El presente proyecto apunta a desarrollar una herramienta y un procedimiento tecnológico que permita monitorear las plantaciones de aguajales en los lugares cercanos a la ciudad de Iquitos-Loreto (697367 E; 9551235 N), a fin de facilitar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.
Este monitoreo se realizará mediante el uso de vehiculos no tripulados, imágenes multiespectrales de alta resolución, procesamiento de alto desempeño y Drones. |
Enero 2015 |
Setiembre 2016 |
JOEL ENYELBER TELLES CASTILLO |
Ingeniería y Tecnología |
Desarrollo de una plataforma de teledetección basada en computación paralela para el procesamiento de imágenes satelitales, haciendo uso de firmas espectrales y análisis de suelos orientada a incrementar el rendimiento del maíz amarillo duro en Lambayeque |
El presente proyecto tiene como objetivo principal contribuir a la mejora del rendimiento del maíz amarillo duro en el distrito de Patapo - Lambayeque mediante la aplicación de la agricultura de precisión basados en análisis de firmas espectrales, procesamiento digital de imágenes satelitales, determinación del estrés hídrico y algoritmos de estimación de estado del terreno a partir de muestras obtenidas en estudio de campo; estos resultados serán mostrados en un Geo-portal web.
|
Diciembre 2014 |
Diciembre 2016 |
DANIEL DIAZ ATAUCURI |
Ingeniería y Tecnología |