¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LEON JULCA MANUEL ANTONIO

Doctor en Ingeniería, Maestro en Docencia Universitaria, Ingeniero Industrial, Rector UNJFSC 2000-2001, Director de Postgrado UNJFSC 2001-2003, Decano de la Facultad de Ingeniería 2004-2005, Regidor Municipal del distrito de Hualmay 2007-2010, Vicerrector Académico UNJFSC 2012-2015,,Director de la Escuela de Posgrado 2001-2003, Director de las Escuelas de Ingeniería de Sistemas, Industrial, e Informática (2017-2018), Director de Aguas de Lima Norte (oct 2020-mayo 2021), Director de la Cámara de Comercio de Huaura (Jul 2021 Jun 2023), Docente Principal Universitario, Docente Investigador en Estudios para la Gestión Académica, Integrante de las Misiones Técnicas del CIP Perú en los países de Brasil, Canadá, México.

Fecha de última actualización: 20-04-2022

Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  21/11/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LEON JULCA
Nombres: MANUEL ANTONIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNJFSC VICERRECTOR ACADÉMICO Vicerrector Académico de la UNJFSC Junio 2012 Diciembre 2015
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI DOCENTE PRINCIPAL Docente de la Facultad de Ïngenieria Industrial, Sisetmas e Informatica Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 1985 A la actualidad
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALMAY REGIDOR Regidor de la Municipalidad Distrital de Hualmay para el período 2007-2010 Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2007 Diciembre 2010
UNJFSC DECANO DE FACULTAD Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNJFSC Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2004 Enero 2005
UNJFSC DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POSTGRADO DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNJFSC CON FINES DE AFIANZAR LOS ESTUDIOS DE ALTO NIVEL DIRECCIONADOS A LA INVESTIGACION Y DESARROLLO SOSTENIBLE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2001 Junio 2003
UNJFSC RECTOR RECTOR DE LA UNJFSC PARA LLEVAR A CABO LAS ELECCIONES DE LAS NUEVAS AUTORIDADES BAJO UN REGIMEN DEMOCRATICO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2000 Mayo 2001
ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES PRESIDENTE COMITÉ TRANSITORIO Con Resolución N° 716-2000-ANR del 06-12-2000 me designan Presidente del Comité transitorio de Gobierno de la UNJFSC y con Resolución N°988-2001-ANR del 19-03-2001 me ratifican como Rector Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2000 Mayo 2001

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Universidad Ordinario-Principal DOCENTE PRINCIPAL INVESTIGADOR UNIVERSITARIO Setiembre 1984 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNJFSC Magister ACEVEDO PANDO MARIO HUMBERTO Enero 2017
UNJFSC Magister ESPADA SOLIS CLAUDIO ROBERTO Junio 2011
UNJFSC Magister SERNAQUE NAQUICHE JOSE MARIA Junio 2011
UNJFSC Doctorado SOSA PALOMINO ALCIBIADES FLAMENCIO Diciembre 2010

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
CESAP ALTOS ESTUDIOS S.A.C. DIPLOMADO: GESTIÓN AMBIENTAL Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL HORAS 520 Perú Junio 2014 Diciembre 2014

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Ingeniería industrial
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Ambiental Ingeniería ambiental y geológica
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Ingeniería industrial

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article La aplicación del Leasing mejora la gestión de las MYPE que solicitan préstamos en las Cajas Municipales de Ahorros y Créditos del distrito de Huacho León Julca, Manuel Antonio 2014 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación SIMULADOR DE ENTRADA DE LOS POSTULANTES AL CAMPUS UNIVERSITARIO EN EXÁMENES DE ADMISION SIMULADOR DE ENTRADA DE LOS POSTULANTES AL CAMPUS UNIVERSITARIO EN EXÁMENES DE ADMISIÓN UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2017 Diciembre 2017 OSORIO OSORIO MARIO ALBERTO
Proyectos de investigación Aplicación de software de tablero digital y la gestión del ingreso de notas en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Aplicación de software de tablero digital y la gestión del ingreso de notas en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2016 Diciembre 2016 OSORIO OSORIO, MARIO ALBERTO
Proyectos de investigación Simulación Aplicada a la mejora del proceso de atención de alumnos en el comedor universitario de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Simulación Aplicada a la mejora del proceso de atención de alumnos en el comedor universitario de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2015 Diciembre 2015 OSORIO OSORIO, MARIO ALBERTO
Proyectos de investigación Modelo de simulación para la asignación eficaz de recursos en el proceso de inscripción de los postulantes de la Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrión Modelo de simulación para la asignación eficaz de recursos en el proceso de inscripción de los postulantes de la Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrión UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2014 Diciembre 2014 OSORIO OSORIO, MARIO ALBERTO
Proyectos de investigación La incidencia de la aplicación del leasing en la gestión de las MYPES que solicitan préstamos en las cajas municipales de Ahorro y Crédito del Distrito de Huacho. La incidencia de la aplicación del leasing en la gestión de las MYPES que solicitan préstamos en las cajas municipales de Ahorro y Crédito del Distrito de Huacho. UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2013 Diciembre 2013 MANUEL ANTONIO LEON JULCA
Proyectos de investigación FILOSOFIA SISTEMATICA CONCIENTIZAR EN LOS ALUMNOS LA EXPERIENCIA DE LA FILOSOFIA EN LAS ACTIVIDADES CIENTIFICAS UNJFSC Enero 2012 Diciembre 2012 MANUEL ANTONIO LEON JULCA
Proyectos de investigación ECONOMETRIA EN EL ESTUDIO DE MERCADO DE LOS PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA MIDE LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION DE ESTUDIO DE MERCADO EN LOS PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA UNJFSC Enero 2011 Diciembre 2011 MANUEL ANTONIO LEON JULCA

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.