¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
QUIROZ ARROYO JOSE LUIS

Ingeniero Electrónico, con especialización en tecnologías de red, comunicación y ciberseguridad. Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Electrónica por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Egresado del Programa de Maestría de Telecomunicaciones con mención en Redes y Servicios de Banda Ancha por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Gerente Líder en Ciberseguridad PECB ISO/IEC 27032, Implementador Líder PECB ISO/IEC 27001 y Auditor Provisional PECB ISO/IEC 20000. Expositor de cursos de Redes de Datos y Telecomunicaciones, e Instructor CCNA. Actualmente Especialista de Investigación de la Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico del INICTEL – UNI. Participó en la instalación y mantenimiento del primer nodo experimental IPv6 en el Perú con conexión a la 6Bone. Participó como Coordinador del Grupo de Trabajo de Movilidad (GT-Movilidad) de RedCLARA (Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas) para establecer el Servicio Federado en el Perú y Confederado del servicio de movilidad mundial eduroam (education roaming). Colaboró en el Proyecto ELCIRA de FP7, en el despliegue de eduroam en Latino América, actualmente en más de 100 países. Gestor y participante de la implementación de la Federación Académica de Identidad INCA (Identidad Nacional para el Conocimiento y Acceso). Gestor y participante de la implementación del Servicio Federado Académico de VoIP incorporado a NRENun.net, el servicio global de ENUM para la Academia (Europa) desplegado en 45 países. Líneas de investigación: Redes y Protocolos de Siguiente Generación, Infraestructuras AAI y Ciberseguridad.

Fecha de última actualización: 21-07-2023
Scopus Author ID: 57610811500

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIDAD EJECUTORA 002 - INICTEL-UNI COORDINADOR DE CIBERSEGURIDAD Y REDES 2019-01-01 A la actualidad
UNIDAD EJECUTORA 002 - INICTEL-UNI ESPECIALISTA DE INVESTIGACIÓN 2018-04-01 2018-12-01
UNIDAD EJECUTORA 002 - INICTEL-UNI COORDINADOR DE LABORATORIOS Y SOPORTE 2016-10-01 2018-03-01
UNIDAD EJECUTORA 002 - INICTEL-UNI ESPECIALISTA DE INVESTIGACION 2013-01-01 2016-09-01
UNIDAD EJECUTORA 002 - INICTEL-UNI JEFE DE AREA DE CONMUTACIÓN Y TRANSMISIÓN 2007-08-01 2012-12-01
UNIDAD EJECUTORA 002 - INICTEL-UNI PROFESIONAL INVESTIGADOR 1993-12-01 2007-07-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Contratado Universidad Setiembre 2015 Diciembre 2019

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO ELECTRONICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA ELECTRONICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference Paper CP-ABE encryption over MQTT for an IoT system with Raspberry Pi Mendoza-Cardenas F. 2022 10.1109/CISS53076.2022.9751194 2022 56th Annual Conference on Information Sciences and Systems, CISS 2022 No Aplica
Review Cryptography for Privacy in a Resource-Constrained IoT: A Systematic Literature Review Mendoza-Cardenas F. 2022 10.5573/IEIESPC.2022.11.5.351 IEIE Transactions on Smart Processing and Computing Q4
Conference Paper Using cyber threat intelligence to prevent malicious known traffic in a SDN physical testbed Garcia J.B. 2019 10.1109/INTERCON.2019.8853616 Proceedings of the 2019 IEEE 26th International Conference on Electronics, Electrical Engineering and Computing, INTERCON 2019 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO SISTEMA BÁSICO PARA MENSAJERÍA VOCAL 1995 Memoria de trabajos-CONIMERA, pag C3-6/1 C3-6/71995
ARTÍCULO EN CONGRESO DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE VIDEO STREAMING PARA LA CAPACITACIÓN A DISTANCIA DE PROFESIONALES Y FAMILIAS DE PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES DEL CENTRO ANN SULLIVAN DEL PERÚ – CASPS 2009 Revista del Encuentro Científico Internacional ECIPERU. ...
ARTÍCULO EN CONGRESO Implementación de un sistema de monitoreo para obtener estadísticas del estado en un servidor FreeRADIUS utlizando SNMPv3 2011 ECIPERU
ARTÍCULO EN CONGRESO Modelo SIP seguro para comunicación VoIP extremo a extremo sobre IPv6 2011 ECIPERU
DOCUMENTO DE TRABAJO ELCIRA DERIVERABLE D4.1 Demonstration of eduroam at TICAL 2012 Conference 2012 Proyecto ELCIRA: European Union’s FP7 Programme, DG Conn...
DOCUMENTO DE TRABAJO ELCIRA Deliverable: D.4.6 – eduroam implementation 2013 Proyecto ELCIRA: European Union’s FP7 Programme, DG Conn...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE GESTIÓN DE COMUNICACIONES UTILIZANDO TECNOLOGÍA STREAMING PARA EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DE CENTRO ANN SULLIVAN DEL PERÚ (CASP) PLATAFORMA QUE PERMITÍA LA CAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL PERSONAL DEL CASP PARA QUE SEA REPLICADO EN BENEFICIO DE LA POBLACION DE PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES. Enero 2007 Diciembre 2007 DANIEL DIAZ Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de aplicaciones para impulsar la seguridad y el trabajo colaborativo en la educación e investigación Componente 1: Framework de Inteligencia Colectiva, y Componente 2: Seguridad en servicios de Movilidad y VoIP. Implementar nuevas tendencias de seguridad basadas en inteligencia colectiva, e incorporar aspectos de seguridad de infraestructura de Internet (DNSSEC) para servicios académicos federados. Enero 2015 Diciembre 2015 JOSE LUIS QUIROZ ARROYO Ingeniería y Tecnología
ELCIRA - Europe Latin America Collaborative e-Infraestructure for Research Activities Implementación de Herramientas y Servicios para mejorar la colaboración entre Europa y Latino América en actividades de investigación Julio 2012 Diciembre 2014 REDE NACIONAL DE ENSINO E PESQUISA (RNP) Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de una Plataforma tecnológica de integración de recursos a través de una federación de identidad (AAI) para la comunidad educativa y de investigación Perfil tecnológico de eduroam, Perfil tecnológico de VoIP con ENUM, y Perfil Tecnológico de WebSSO: Poner en funcionamiento en tres universidades y/o Institutos de investigación herramientas de colaboración y comunicación basadas en infraestructuras de autenticación y autorización de identidad. Despliegue de eduroam en el Perú y NRENs de Latino América. Enero 2014 Diciembre 2014 JOSE LUIS QUIROZ ARROYO Ingeniería y Tecnología
Investigación en infraestructuras de autenticación y autorización Investigar los procesos de autenticación y autorización en redes federadas, adecuándolos a las redes nacionales con servicios confederados, con alternativas de nuevo direccionamiento IPv6. Despliegue de eduroam en NRENs de Latino América a través del Proyecto ElCIRA Enero 2013 Diciembre 2013 JOSE LUIS QUIROZ ARROYO Ingeniería y Tecnología
Investigación en infraestructura de Nueva Generación Evaluar el rendimiento de nuevas estructuras seguras en redes, integración de servicios multimedia en entornos de red con soportes de nuevos mecanismos de enrutamiento y direccionamiento IP, y alternativas de movilidad. Despliegue de servicios de comunicación, movilidad con acceso seguro. Enero 2012 Diciembre 2012 JOSE LUIS QUIROZ ARROYO Ingeniería y Tecnología
Investigación de Arquitectura y Servicios basados en Subsistema Multimedia IP (IMS) Evaluación de funcionalidades de IMS para soportar la tecnología y los servicios de IPTV y VoIP, integrando ventajas de soporte para la movilidad y seguridad. Encargado del diseño, estructuración, gestión y asesoramiento del proyecto, así como de la implementación y análisis de entorno seguro basados en los protocolos Radius y Diameter; configuración y análisis de etapa de movilidad Enero 2011 Diciembre 2011 JOSE LUIS QUIROZ ARROYO Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
XII PREMIO DE INVESTIGACION Ganador del 2do premio: “Sistema Telefónico para Aplicaciones Rurales”. Miembro participante en el trabajo ganador: “Sistema Telefónico para Aplicaciones Rurales”. ESPAÑA Junio 1995
Advanced Level instructor excellence Instructor Excellence Award PERÚ Diciembre 2012
Expert Level instructor excellence Instructor Excellence Award PERÚ Diciembre 2015
Intructor Years of Service For FIFTEEN YEARS of active participation and service in Cisco Networking Academy Junio 2018
INSTRUCTOR YEARS OF SERVICE The 20 years of service badge is awarded to an instructor for dedicated participation in and passionate advocacy of Cisco Networking Academy over a period of 20 years. This badge recognizes the instructor as one of the earliest adopters of Cisco Networking Academy and a champion of student success through education. Febrero 2023
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.