¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CARLOS REYES RAFAEL EDGARDO

Doctor en Ciencias área Astronomía - Instituto Astronómico y Geofísico, (Instituto Astronómico y Geofísico, Universidad de Sao Paulo-Brasil), Licenciado en Física Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM, Perú). Áreas de interés: Astronomía, Nebulosas Gaseosas Fotoionizadas, Física Solar.

Fecha de última actualización: 08-01-2022
 
Código Renacyt:   P0002954
Vigencia:   01/10/2019 - 01/10/2022
Grupo:   MR
Nivel:   II
Scopus Author ID: 6507755917

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CARLOS REYES
Nombres: RAFAEL EDGARDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: https://www.facebook.com/SocPerEnAst/

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 1999-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO DOCENTE 2008-06-01 2021-12-01
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION Y DESARROLLO AEROESPACIAL (CONIDA) ASESOR 2000-04-01 2002-12-01
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE ASESOR 1999-01-01 1999-03-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Ordinario-Auxiliar Universidad Abril 2008 A la actualidad
UNIV. MAYOR SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Abril 1999 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jorge Gonzales Dávalos Marzo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Carlota Pereyra Rey Mayo 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título JAMES FREDDY LUIS MACHUCA Setiembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título EDWIN WILBER CHOQUE QUISPE Setiembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título JUAN ALEX RAMOS ALVARADO Setiembre 2013

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DIPLOMA DE DOCTOR EN CIENCIAS ESPECIALIDAD ASTRONOMÍA UNIVERSIDAD DE SÃO PAULO BRASIL

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 FRANCES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
2 ITALIANO INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
3 INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
4 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
5 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Chemical abundances and physical parameters of HII regions in the magellanic clouds Carlos Reyes R. 2015 Revista Mexicana de Astronomia y Astrofisica Q2
Article Estimativa de la Extinción Interestelar para dos Nebulosas Planetarias de la Pequeña Nube de Magallanes Carlos Reyes, Rafael E. 2014 No Aplica
Artículo en revista científica V band photometry of the SN 2003gf supernova utilizing the 2MASS catalog Carlos Reyes R. 2013 Revista Mexicana de Astronomia y Astrofisica S/C***
CONFERENCE_PAPER Estimative of the Temperature of Central Stars for NPs of Distant Galaxies 2009 NASA Astrophysics Data System a través de ORCID
Artículo en revista científica The role of starbursts in the evolution of galaxies Contini T. 2001 10.1023/A:1017549328514 Astrophysics and Space Science S/C***
JOURNAL_ARTICLE The Role of Starbursts in the Evolution of Galaxies 2001 10.1023/A:1017549328514 NASA Astrophysics Data System a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Chemical Abundances and Physical Parameters of H II Regions in the Magellanic Clouds 1999 NASA Astrophysics Data System a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE The abundance of nitrogen in starburst nucleus galaxies 1999 NASA Astrophysics Data System a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER The Role of Starbursts in the Chemical Evolution of Galaxies 1999 NASA Astrophysics Data System a través de ORCID
Artículo en revista científica The abundance of nitrogen in starburst nucleus galaxies Coziol R. 1999 Astronomy and Astrophysics S/C***
CONFERENCE_PAPER Chemical abundances of HII regions in the Magellanic Clouds 1998 NASA Astrophysics Data System a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER The Origin of the Excess of Nitrogen Emission in the SBNGs 1998 NASA Astrophysics Data System a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Physical parameters and chemical abundances of Planetary Nebulae in the large Magellanic Cloud 1997 NASA Astrophysics Data System a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE The Role of Activity Complexes in the Distribution of Solar Magnetic Fields 1990 NASA Astrophysics Data System a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Mis primeros conocimientos de astronomia 2012 Sociedad Peruana para la Enseñanza de la Astronomia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Planetary Nebulae in the Large Magellanic Cloud 1996 Revista Mexicana de Astronomia y Astrofisica Serie de Co...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ON THE [ArIV]/[ArIII] LINE RATIO IN PLANETARY NEBULAE 2000 REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE FÍSICA

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
EFECTOS DE TRANSFERENCIA RADIATIVA EN LAS LÍNEAS DE EMISIÓN DE HE I DE REGIONES H II Las líneas de He I observadas en regiones H II son principalmente utilizadas en la estimación de la abundancia química de este elemento, el cual posee dos componentes. Una primera componente que es debido al Big Bang y otra segunda que es el resultado de la evolución estelar. Por tanto, es importante tener una buena estimación de la abundancia, teniendo en cuenta los procesos físicos que operan en estos objetos, siendo nuestro objetivo principal investigar la importancia real de este efecto. Junio 2009 Abril 2014 RAFAEL EDGARDO CARLOS REYES Ciencias Naturales
Producción de material para educación e investigación en astronomía y astrofísica Producción de material para educación e investigación en astronomía y astrofísica Enero 1991 Diciembre 1991 MARÍA LUISA AGUILAR HURTADO
Investigación en la Enseñanza de las Ciencias Naturales y Medio Ambiente Investigación en la Enseñanza de las Ciencias Naturales y Medio Ambiente Enero 1998 Enero 1999 MARÍA LUISA AGUILAR HURTADO
Observatorio Astronómico de la UNMSM-Etapa I: Implementación, Organización. Proyecto de Investigación de estrellas variables. Programación de observación para enseñanza Observatorio Astronómico de la UNMSM-Etapa I: Implementación, Organización. Proyecto de Investigación de estrellas variables. Programación de observación para enseñanza Enero 1999 Diciembre 1999 MARÍA LUISA AGUILAR HURTADO
Observatorio Astronómico de la UNMSM-Etapa II: Implementación, Organización. Proyecto de Investigación de estrellas variables. Programación de observación para enseñanza Observatorio Astronómico de la UNMSM-Etapa II: Implementación, Organización. Proyecto de Investigación de estrellas variables. Programación de observación para enseñanza Enero 2000 Diciembre 2000 MARÍA LUISA AGUILAR HURTADO
Observatorio Astronómico de la UNMSM-Etapa III: Puesta en marcha. Investigación de estrellas variables: Interior de estrellas por sismología estelar. Investigación de la enseñanza de las ciencias naturales: Obs, experimentación, proyectos. Observatorio Astronómico de la UNMSM-Etapa III: Puesta en marcha. Investigación de estrellas variables: Interior de estrellas por sismología estelar. Investigación de la enseñanza de las ciencias naturales: Obs, experimentación, proyectos. Enero 2001 Diciembre 2002 MARÍA LUISA AGUILAR HURTADO
Variabilidad Estelar en nuestra Galaxia Estudio de estrellas variables cefeidas y supernovas Enero 2001 Diciembre 2002 RAFAEL EDGARDO CARLOS REYES

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.