¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ALVAREZ PAUCAR MARIA ANGELICA

De profesión Cirujano-Dentista, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Magíster en Odontoestomatología de Salud Pública, Facultad Odontología - UNMSM, Doctor en Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina- UNMSM, Especialista en Tecnologías de la Información y Comunicación para la Docencia en la Educación Superior- Pontificia Universidad Católica del Perú, ExResidente del Instituto Nacional de Salud del Niño (Breña). Segunda Especialidad de Odontopediatría UNMSM. Docente del Departamento Académico de Estomatología Pediátrica, Facultad de Odontología- UNMSM. Miembro Directivo de la International Association for Dental Research, Miembro Directivo de la Asociación Sociedad Peruana de Odontoestomatología de Pacientes Especiales, Miembro de la Asociación Sociedad Peruana de Odontología Preventiva y Social.

Fecha de última actualización: 02-10-2024
 
Código de Registro:   P0029591
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 59306679300
Web of Science ResearcherID: 2581-4893
Fecha:  12/04/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ALVAREZ PAUCAR
Nombres: MARIA ANGELICA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE NOMBRADO Docente Investigador Marzo 2009 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS INVESTIGADOR DOCENTE REGINA CARLOS MONGE DOCENTE RENACYT Docente Investigador Abril 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL EVALUADOR EXTERNO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2022 A la actualidad
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO RESIDENTE DE ODONTOPEDIATRIA DEL SEGUNDO AÑO ExResidente de la Segunda Especialidad de Odontopediatría del INSN, por la Univesidad Nacional Mayor de San Marcos. Trata de velar por la salud estomatológica del recién nacido, niños y adolescentes, principalmente de las enfermedades más prevalentes de la cavidad oral: Caries Dental, Enfermedad periodontal, Maloclusiones, Glandulas salivales, etc
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO DOCENTE POSTGRADO DOCENTE DE ODONTOPEDIATRIA Docente Investigador Julio 2022 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Universidad Contratado DOCENTE DE POSTGRADO ODONTOPEDIATRIA Abril 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Asociado Docente Nombrado del Departamento Académico de Estomatología Pediátrica de la facultad de Odontología de la UNMSM Marzo 2008 A la actualidad
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Universidad Contratado Docente a tiempo completo Marzo 2006 Diciembre 2008

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister María Elena Nuñez Lizarraga de Becerra Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Bravo Jaimes Sheyla Marzo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Ayala Gonzales, Grascely Lady Agosto 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título EDITH CIGÜEÑAS RAYA Junio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título GARCIA ARROYO RAUL LEONEL Marzo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título FLORES ROMERO JESSICA Marzo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título KATZEL CONTRERAS VENTOSILLA Febrero 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Marilia Vidal Villar Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jena Lynn Albornoz Zevallos Febrero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Kariem Noelia Sherezade Siquero Vera Marzo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Karina Julia Huamani Chipana Mayo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título LORENA ROMERO MENDEZ Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título OLENKA LEON PACHECO Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título PAOLO TEJADA Julio 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título MAX PAREDES QUIROZ Enero 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2010 Proyectos de investigación básica CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Concurso Nacional de Becas de Posgrado en Universidades Peruanas 8000.0
Experiencia como Evaluador 2022 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Concurso de Proyectos de Investigación con Incentivos 2022 Evaluador por pares 240000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO CIRUJANO DENTISTA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN ODONTOESTOMATOLOGIA DE SALUD PUBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA LA DOCENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR HORAS 510 Perú Marzo 2011 Junio 2012
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO ATENDIMENTO INTEGRAL DO BEBE HORAS 18 Brasil Agosto 2014 Agosto 2014
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO PASANTÍA EN LA DISCIPLINA DE ODONTOPEDIATRÍA HORAS 80 Brasil Agosto 2014 Agosto 2014
UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO (USP) RESEARCHER OF ORAL HEALTH DIAS 7 Brasil Agosto 2016 Agosto 2016
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID CERTIFICACIÓN EN COMPETENCIAS PARA LA FORMULACIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MESES 6 Perú Noviembre 2017 Abril 2018
UNIVERSIDAD LA RIOJA CURSO DE FORMACION PARA DOCENTES UNIVERSITARIOS EN DIDACTICA ONLINE HORAS 60 España Mayo 2021 Junio 2021
UNIVERSIDAD FINIS TERRAE DIPLOMADO DE ODONTOGERIATRÍA MESES 9 Chile Noviembre 2023 Julio 2024

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Odontología, cirugía oral y medicina oral Salud Bucal
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Odontología, cirugía oral y medicina oral Salud infantil

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Characterization of the Main Dimensions of Working Climate from the Perspective of the Workers of a University Research Institute in the Public Sector Guzman-Lopez R. 2024 10.57239/PJLSS-2024-22.1.00495 Pakistan Journal of Life and Social Sciences 2024: No disponible**, 2020: Q4
JOURNAL_ARTICLE Indicadores de salud oral en niños y adolescentes con parálisis cerebral de centros especializados de Lima- Perú, periodo 2012- 2013 2021 Universidad Nacional Mayor de San Marcos a través de ORCID
Article Oral health and obesity in the SAYCARE study: reliability and internal validity of diagnostic methods Rando-Meirelles, M. P. M. 2019 10.1002/osp4.308 S/C***
Artículo en revista científica Oral health and obesity in the SAYCARE study: reliability and internal validity of diagnostic methods Rando-Meirelles M.P.M. 2019 10.1002/OSP4.308 Obesity Science and Practice Q2
Article An 11-Year Retrospective Research Study of the Predictive Factors of Peri-Implantitis and Implant Failure: Analytic-Multicentric Study of 1279 Implants in Peru Mayta-Tovalino, Frank 2019 10.1155/2019/3527872 S/C***
Artículo en revista científica An 11-Year Retrospective Research Study of the Predictive Factors of Peri-Implantitis and Implant Failure: Analytic-Multicentric Study of 1279 Implants in Peru Mayta-Tovalino F. 2019 10.1155/2019/3527872 International Journal of Dentistry Q2
JOURNAL_ARTICLE Perception of Parents about the Oral Habits of their Children and their Malocclusion Traits 2019 10.31080/asds.2019.03.0667 Crossref Metadata Search a través de ORCID
Artículo en revista científica Perception of clinical training and future objectives of residents of oral implantology (POCTOIR-30 questionnaire): A pilot study of statistical validation Mayta-Tovalino F. 2019 10.5005/JP-JOURNALS-10015-1645 World Journal of Dentistry Q4
Artículo en revista científica Development of new experimental dentifrice of peruvian solanum tuberosum (Tocosh ) fermented by water stress: Antibacterial and cytotoxic activity Mayta-Tovalino F. 2019 10.5005/JP-JOURNALS-10024-2681 Journal of Contemporary Dental Practice Q3
Article Efecto inhibidor in vitro del extracto etanólico de propóleo al 15% y 30% frente a cepas de Lactobacillus acidophilus Huaytalla Alemán, Richard M. 2018 No Aplica
Article Manejo bajo sedación consciente de quiste de erupción en infante Alvarez-Páucar, Maria 2017 No Aplica
Article Efecto de la combinación de clorhexidina y fluoruro de sodio sobre Streptococcus mutans en preescolares con manchas blancas. Ayala, Grascely 2016 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Estudio Piloto: Influencia de los hábitos orales en el desarrollo de maloclusiones en infantes 2014 10.15381/os.v14i2.2920 Maria Angelica Alvarez a través de ORCID
Journal-article Level of knowledge on oral health of mothers and their relation to the oral health status of children under five years of age 2014 CONCYTEC to ORCID a través de ORCID
Journal-article Relación entre nivel de conocimiento y manejo de los residuos biocontaminados, y contaminación generada en dos clínicas odontológicas universitarias 2014 CONCYTEC to ORCID a través de ORCID
Journal-article Risk factors for dental caries in infants from 6 to 36 months treated in Child’s Clinic, Faculty of Dentistry, Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2007 2014 CONCYTEC to ORCID a través de ORCID
Journal-article The profile of health - oral disease and treatment of urban Lima 2012 seniors needs 2014 CONCYTEC to ORCID a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Treatment of the pulp of the immature tooth apexification with Mineral Trioxide Aggregate 2014 CONCYTEC to ORCID a través de ORCID
Article Dental microabrasion in children: An esthetic alternative Álvarez Páucar, María 2014 No Aplica
Article Dental pulp reaction before the presence of decays and dental treatments Velásquez Reyes, Víctor 2014 No Aplica
Article Flujo salival y caries corono-radicular en pacientes adultos mayores Campodónico Reategui, Carlos 2014 No Aplica
Article It influences of the sociocultural factors in the buccal health of women in fertile age of the rural community of Mala Campodónico Reátegui, Carlos 2014 No Aplica
Article Level of knowledge on oral health of mothers and their relation to the oral health status of children under five years of age Benavente Lipa, Lourdes A. 2014 No Aplica
Article Relación entre nivel de conocimiento y manejo de los residuos biocontaminados, y contaminación generada en dos clínicas odontológicas universitarias Chein Villacampa, Sylvia 2014 No Aplica
Article Relation between level of knowledge and waste management of biosanitary, and pollution generated in two university dental clinics Chein Villacampa, Sylvia 2014 No Aplica
Article Risk factors for dental caries in infants from 6 to 36 months treated in Child’s Clinic, Faculty of Dentistry, Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2007 Castañeda Mosto, María 2014 No Aplica
Article Salivary flow and corono-radicular caries in elderly patients Campodónico Reategui, Carlos 2014 No Aplica
Article The profile of health - oral disease and treatment of urban Lima 2012 seniors needs Campodónico Reátegui, Carlos 2014 No Aplica
Article Treatment of the pulp of the immature tooth apexification with Mineral Trioxide Aggregate Velásquez Reyes, Víctor 2014 No Aplica
BachelorThesis Uso de agentes quimioterapéuticos para el control y regresión de manchas blancas de pacientes preadolescentes Alvarez Páucar, María Angélica 2007 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio piloto: Influencia de los hábitos orales en el desarrollo de maloclusiones en infantes 2014 Odontologia San Marquina 2011
CAPÍTULO DE LIBRO PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN EN SALUD BUCAL 2011 PREVENCIÓN EN PACIENTES ESPECIALES
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER MANEJO ODONTOLÓGICO DEL PACIENTE CON CARIES DE PRIMERA INFANCIA BAJO ANESTESIA GENERAL 2014
RESUMEN DE CONGRESO PERCEPCION DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGIA ACERCA DE LA APLICACION DE LAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS EN LA ASIGNATURA DE ODONTOPEDIATRIA 2014
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA MATERIALES RESTAURADORES EN ODONTOPEDIATRIA. REVISION 2013 ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA
RESUMEN DE CONGRESO EVALUACIÓN DE LAS COMBINACIONES ALTERNATIVAS DE LA DROGA 3 MIX SOBRE LACTOBACILLUS SPP- ESTUDIO PILOTO 2014
RESUMEN DE CONGRESO Análisis in vitro de la microfiltración apical en pulpectomías de dientes temporales empleando pastas a base de ca(OH)2/yodoformo, sometidos a prueba de termociclado 2012
RESUMEN DE CONGRESO Rehabilitación oral integral de paciente niña con caries de iniciación temprana 2012
RESUMEN DE CONGRESO Conocimiento de madres sobre salud oral y estado bucal del niño 2010
CAPÍTULO DE LIBRO Sección IV: Etapa de vida adolescentes. Adolescente de 12 a 17 años 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Epidemiological Profile of Oral Health and Eating behaviors in School Children 2018
CAPÍTULO DE LIBRO Sección VIII. Proyecto Escolar IE José Antonio Encinas 2018 De la Asociación Peruana de Odontología Preventiva y Social
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Materiales restauradores en odontopediatría. 2013 Odontología pediátrica
RESUMEN DE CONGRESO Uso de las TICs durante la pandemia: Una Investigación Cualitativa en adolescentes. 2021
CAPÍTULO DE LIBRO Creación de contenido para promoción de la salud bucal mediante TICs. Adolescencia. Desde los12 a 17 años 2022 Asociación Peruana de Odontología Preventiva y Social
RESUMEN DE CONGRESO TIC Y ADOLESCENTES: CONSUMO Y SALUD EN TIEMPOS DEL COVID-19 . 2021
CAPÍTULO DE LIBRO INSERCION DEL COMPONENTE DE SALUD BUCAL EN LA CURRICULA ESCOLAR 2020 Libro: Asociación Peruana de Odontología Preventiva y So...
RESUMEN DE CONGRESO Uso de material audiovisual como apoyo en focus groups y entrevistas virtuales para adolescentes 2021
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actividad antioxidante del gel a base de extracto de Origanum vulgare ¿Importante para la salud bucal? Estudio preliminar 2021 Revista Estomatologica Herediana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actividad antioxidante del gel a base de extracto de Origanum vulgare ¿Importante para la salud bucal? Estudio preliminar 2021 Revista Estomatológica Herediana [Internet].
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto inhibidor in vitro del extracto etanólico de propóleo al 15% y 30% frente a cepas de Lactobacillus acidophilus 2018 Revista Estomatológica Herediana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Manejo bajo sedación consciente de quiste de erupción en infante 2017 Revista Estomatológica Herediana [Internet].
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto de la combinación de clorhexidina y fluoruro de sodio sobre Streptococcus mutans en preescolares con manchas blancas. 2016 Revista Estomatologia Herediana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actividad antioxidante del gel a base de extracto de Origanum vulgare ¿Importante para la salud bucal? Estudio preliminar. 2021 Revista Estomatológica Herediana

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Estudio paleoparasitológico de protozoarios de importancia zoonótica, en coprolitos de camélidos sudamericanos del periodo intermedio tardío: Chiribaya-Perú UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2016 Diciembre 2016 CASAS ASTO EVA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Evaluación e implementación de la aplicación de normas de bioseguridad del personal que labora en los servicios odontológicos. Lima Perú 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2012 Noviembre 2012 SYLVIA ANTONIETA CHEIN VILLACAMPA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Presencia de bacilos negro pigmentales en bolsas periodontales de pacientes diabéticos tipo 2 y su relación con el nivel glucémico UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2015 Diciembre 2015 RAMOS PERFECTO DONALD Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación El perfil de salud enfermedad bucal y las necesidades de tratamiento de los adultos mayores de Lima urbana 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Junio 2012 Diciembre 2012 MARIA ANGELICA ALVAREZ PAUCAR Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Presencia de bacterias negro pigmentantes (BNP) en la pared blanda de la bolsa periodontal al inicio y término del tratamiento periodontal UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mayo 2014 Diciembre 2014 CASTAÑEDA MOSTO MARIA MAGDALENA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación INFLUENCIA DE LA ALIMENTACION Y DEGLUCION EN LA MALOCLUSION DENTARIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON PARÁLISIS CEREBRAL QUE ASISTEN A CENTROS ESPECIALIZADOS-LIMA 2012 becaria del Doctorado de Ciencias de la Salud Facultad de Medicina, UNMSM UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Diciembre 2010 Abril 2013 MARIA ANGELICA ALVAREZ PAUCAR Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Determinación de la actividad antibacteriana in vitro de Cosmos peucedanifolius y Pseudognaphalium vira vira frente a bacterias cariogénicas UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2013 Marzo 2014 MARIA ANGELICA ALVAREZ PAUCAR Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Efecto antioxidante, antinflamatorio y regenerador tisular del gel con extracto hidroalcohólico de Origanum vulgare en Oryctolagus cuniculus (conejo de Nueva Zelanda) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mayo 2017 Mayo 2018 MARIA ANGELICA ALVAREZ PAUCAR Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Evaluación antiinflamatoria, antimicrobiana y citotóxica de soluciones irrigadoras endodónticas a base de cultivos promisorios de Origanum vulgare y Morinda citrofilia en un estdio in vivo, in vitro y líneas celulares UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Junio 2018 Mayo 2019 MARIA ANGELICA ALVAREZ PAUCAR Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Precisión de implantes dentales colocados con güías prototipadas por CADCAM UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Junio 2018 Junio 2019 LUIS GALVEZ CALLA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación ADHESIVO PROTESICO CON PROPIEDADES ANTIFUNGICAS Y ANTIINFLAMATORIAS A BASE DE CROTON DRACONOIDES - SgProDent UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Junio 2019 Marzo 2020 LUIS GÁLVEZ CALLA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Costos de desayunos ofertados y de desayunos saludables obtenidos por programación lineal para estudiantes de una universidad pública UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Julio 2019 Marzo 2020 ELSA CHOY ZEVALLOS Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Diseño de un aplicativo móvil de Lengua de Señas Peruana que facilite la comunicación en consulta odontologíca UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2022 Abril 2024 MARIA ANGELICA ALVAREZ PAUCAR Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Embutidos funcionales de bajo costo para recuperar deficiencias nutricionales, inmunitarias y económicas causadas por la pandemia COVID-19 Trabajo Multidisciplinario UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mayo 2020 Diciembre 2021 RAMOS DELGADO DAPHNE DORIS Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Aplicación del impuesto al consumo de las bolsas de plástico bajo el enfoque de los determinantes sociales de la salud en la población de Lima Metropolitana, periodos 2019-2023 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Julio 2019 Mayo 2020 CHOY ZEVALLOS ELSA ESTHER Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Percepción del aprendizaje en línea y los indicadores sociodemográficos de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología en tiempos de COVID-19 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Setiembre 2021 Junio 2023 MARIA ANGELICA ALVAREZ PAUCAR Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
MANUAL ESTOMATOLÓGICO DEL BEBE Derechos de autor(varios) PERÚ Otorgada Propietario

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PREMIO AL MERITO CIENTÍFICO 2013 CONSIDERADA LA INVESTIGADORA MÁS DESTACADA DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA EN EL AÑO 2013 PERÚ www.unmsm.gob.pe
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE ODONTOPEDIATRIA MENCION HONROSA EN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Análisis in vitro de la microfitración apical en pulpectomía de dientes temporales empleando pastas a base de Ca (OH)2 /Yodoformo CHILE
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.