¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MUJICA ALBAN ELYDIA CORNELIA

Doctor en Ciencias Mención en Fisiología (UPCH). Magister en Fisiología (UNMSM). Bachiller en Ciencias Biológicas (UNMSM). Biólogo (UNMSM). Directora del Instituto Nacional de Biología Andina Facultad de Medicina UNMSM. Coordinadora de la Maestría en Fisiología de la Facultad de Medicina de la UNMSM. Profesor Principal D.E. Facultad de Medicina UNMSM. Docente de pre y postgrado de la Facultad de Medicina de la UNMSM. Directora de la Unidad de Investigación de la Facultad de Medicina de la UNMSM. Ex-Jefa de la Sección Maestría de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Medicina de la UNMSM. Jefa de la Sección Fisiología del Departamento Académico de Ciencias Dinámicas Facultad de Medicina de la UNMSM. Línea de Investigación: Mecanismos Fisiológicos de adaptación a la Altura.

Fecha de última actualización: 23-09-2022
 
Código de Registro:   P0029673
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 56524681000
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  21/05/2019

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR PRINCIPAL D.E. 1975-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COORDINADORA DE LA MAESTRÍA EN FISIOLOGÍA 2014-06-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTORA DEL INSTITUTO DEL INSTITUTO NACIONAL DE BIOLOGÍA ANDINA 2019-11-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE INVESTIGADOR DE LA UNMSM 2021-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COORDINADOR DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN 2018-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MIEMBRO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA. 2013-06-01 2020-11-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTORA DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA 2016-08-01 2020-11-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS JEFE SECCIÓN FISIOLOGÍA 2015-05-01 2019-03-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PRESIDENTA DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE LAS JORNADAS CIENTÍFICAS SANFERNANDINAS 2018-01-01 2018-09-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTORA DEL INSTITUTO NACIONAL DE BIOLOGÍA ANDINA 2012-07-01 2016-11-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MIEMBRO DEL COMITÉ DIRECTIVO DEL CONSEJO DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DEL VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNMSM 2012-01-01 2013-06-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MIEMBRO DE LA COMISIÓN ENCARGADA DE ELABORAR EL PLAN ESTRATÉGICO DE LA FACULTAD DE MEDICINA 2012 – 2021, COMO COORDINADORA DEL EJE DE INVESTIGACIÓN 2011-11-01 2011-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Agosto 1975 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister CÉSAR EDUARDO RODRÍGUEZ FÉLIX Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister EDWIN ROLANDO CASTILLO VELARDE Noviembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister ELIAS ERNESTO AGUIRRE SIANCAS Setiembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister José Manuel Yampufé Cornetero Octubre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Jesús Alberto Mori Pacheco. Noviembre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Augusto Bernandino Chafloque Cervantes. Octubre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Jesús Alberto Díaz Franco. Diciembre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister ALAN PATRICIO MURILLO SALAS Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister NARCISO AUGUSTO SALAZAR SALAZAR Agosto 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister ENRIQUE GRACILIANO CÓRDOVA CÓRDOVA Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister RAMÓN JULIO HUAMÁN OLARTE Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister NARDA LUCIA DAMIÁN BASTIDAS Diciembre 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2014 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Evaluador por pares 0.0
2013 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Evaluador por pares 0.0
2004 Proyectos de Innovación CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por pares 0.0
2018 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Evaluador por pares 0.0
2019 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Evaluador por pares 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO CIENCIAS. MENCIÓN FISIOLOGÍA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ
MAGISTER FISIOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: MENCION FISIOLOGIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLÓGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIÓLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Factors associated with excessive daytime sleepiness in informal drivers of buses on a high-altitude road Huamán Olarte R.J. 2022 10.5935/1984-0063.20220013 Sleep Science Q3
Article Factors associated with excessive daytime sleepiness in informal drivers of buses on a high-altitude road Huaman Olarte, Ramon Julio 2022 10.5935/1984-0063.20220013 SLEEP SCIENCE S/C***
JOURNAL_ARTICLE Comparación de la bioaccesibilidad de calcio en leche de vaca, semillas de ajonjolí (Sesamun indicum) y almendra (Prunus amygdalus) 2021 10.15381/anales.v81i4.18932 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Factores asociados a calidad de sueño en conductores informales de buses interprovinciales a gran altitud geográfica en Perú 2020 10.15381/anales.v81i2.18105 Crossref a través de ORCID
Article Valores espirométricos en pobladores de altura con sobrepeso Córdova Córdova, Enrique G. 2018 No Aplica
Article Efecto del mate de coca en la función cardio-respiratoria en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la altura Mujica, Elydia 2013 No Aplica
Article Efecto del mate de coca en la función hormonal en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la altura Mujica, Elydia 2013 No Aplica
Article Estudio de parámetros metabólicos en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo después de la administración de mate de coca, en la exposición aguda de altura Mujica, Elydia 2013 No Aplica
Article Incidencia del cáncer de vesícula biliar en pacientes colecistectomizados por litiasis: 5 años de experiencia en el HNERM Ortiz, José M. 2013 No Aplica
Article Incidencia de tumor carcinoide en apendicectomía por apendicitis aguda; 5 años de experiencia en HNERM Ortiz, José M. 2013 No Aplica
Article Efecto del mate de coca en la función cardio-respiratoria en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la altura Mujica, Elydia 2012 No Aplica
Article Efecto del mate de coca en la función hormonal en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la altura Mujica, Elydia 2012 No Aplica
Article Estudio de parámetros metabólicos en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo después de la administración de mate de coca, en la exposición aguda de altura Mujica, Elydia 2012 No Aplica
Article Growth hormone in males at different altitude Mujica, Elydia 2011 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Does chewing coca leaves influence physiology at high altitude? 2010 10.1007/s12291-010-0059-1 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Does chewing coca leaves influence physiology at high altitude? Casikar V. 2010 10.1007/s12291-010-0059-1 Indian Journal of Clinical Biochemistry Q4
Article Hormona de crecimiento en sujetos varones de diferentes altitudes Mujica, Elydia 2010 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Ferritina sérica en mujeres de 15 - 30 años a nivel del mar y en la altura 2012 Acta Médica Peruana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Hormona de Crecimiento en sujetos varones de diferentes altutudes 2010 Anales de la Facultad de Medicina
RESUMEN DE CONGRESO Efecto de la Infusión de hojas de coca (Erithroxylum coca) en los niveles de electrolitos y hormonas relacionadas en suero, en varones jóvenes sometidos a ejercicio submáximo en exposición aguda de altura 2015 Anales de la Facultad de Medicina
RESUMEN DE CONGRESO Efectos de la infusión de hojas de coca (Erythroxylum coca) en la función cardio-respiratoria en sujetos jóvenes del nivel del mar sometidos a ejercicio submáximo 2014 Anales de la Facultad de Medicina
RESUMEN DE CONGRESO Efectos de la infusión de hojas de coca (Erythroxylum coca) en la función hormonal en sujetos jóvenes del nivel del mar sometidos a ejercicio submáximo 2014 Anales de la Facultad de Medicina
RESUMEN DE CONGRESO Efectos del "mate de coca" en la función cardio-respiratoria en sujetos jóvenes nativos de la altura sometidos a ejercicio sub-máximo en la altura 2013 Anales de la Facultad de Medicina
RESUMEN DE CONGRESO Efectos del "mate de coca" en la función hormonal en sujetos jóvenes nativos de la altura sometidos a ejercicio sub-máximo en la altura 2013 Anales de la Facultad de Medicina
RESUMEN DE CONGRESO Parámetros metabólicos en sujetos jóvenes naturales de altura sometidos a ejercicio sub-máximo después de la administración de mate de coca 2013 Anales de la Facultad de Medicina
RESUMEN DE CONGRESO Estudio de parámetros metabólicos en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo después de la administración de mate de coca, en la exposición aguda a la altura 2012 Anales de la Facultad de Medicina
RESUMEN DE CONGRESO Efecto del "mate de coca" en la función cardio-respiratoria en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la altura 2012 Anales de la Facultad de Medicina
RESUMEN DE CONGRESO Efecto del "mate de coca" en la función hormonal en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la altura 2012 Anales de la Facultad de Medicina
RESUMEN DE CONGRESO Plasmatic levels of Brain Natriuretic Peptice (BNP) at the sea level and at the High Altitude exposure. 2010 High Altitude Medicine & Biology
RESUMEN DE CONGRESO Chewing Coca leaves at high Altitude is good for physical activity. 2010 High Altitude Medicine & Biology
RESUMEN DE CONGRESO Biochemical Changes in Mountain Sickness 2009 Indian Journal Biochemistry Suppl
RESUMEN DE CONGRESO Electrolitos y hormonas relacionadas en sujetos jóvenes naturales de altura sometidos a ejercicio submáximo después de la administración de infusión de hojas de coca 2016 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Valores espirométricos en pobladores de altura con sobrepeso 2018 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Comparación de la bioaccesibilidad de calcio en leche de vaca, semillas de ajonjolí (Sesamun indicum) y almendra (Prunus amygdalus) 2021 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Factores asociados a calidad de sueño en conductores informales de buses interprovinciales a gran altitud geográfica en Perú 2020 Anales de la Facultad de Medicina

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Recambio de aire y niveles de CO2 asociado al número de personas, en relación al riesgo de transmisión del COVID-19 en Laboratorios de la Facultad de Medicina-UNMSM Agosto 2022 Diciembre 2023 CARLOS ALBERTO SAAVEDRA LEVEAU Ciencias Médicas y de la Salud
Estudio de parámetros metabólicos en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo después de la administración de mate de coca, en la exposición aguda de altura Enero 2011 Diciembre 2011 ELYDIA CORNELIA MUJICA ALBAN Ciencias Médicas y de la Salud
Efectos del "mate de coca" en la función respiratoria, cardiovascular y hormonal en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo en la exposición aguda de altura Objetivo General: Estudiar los efectos de la infusión de hojas de coca en los parámetros fisiológicos respiratorios, cardiovasculares y hormonales en sujetos varones jóvenes naturales del nivel del mar, sometidos a ejercicio sub-máximo en la exposición aguda de altura. Enero 2011 Diciembre 2011 ELYDIA CORNELIA MUJICA ALBAN Ciencias Médicas y de la Salud
Parámetros fisiológicos Respiratorios, Cardiovasculares y Hormonales en jóvenes universitarios sometidos a ejercicio físico, a nivel del mar y altura (2º Parte: Altura) Objetivo General: Estudiar los parámetros fisiológicos respiratorios, cardiovasculares y hormonales en sujetos varones jóvenes universitarios, sometidos a ejercicio en la altura. Enero 2010 Diciembre 2010 ELYDIA CORNELIA MUJICA ALBAN Ciencias Médicas y de la Salud
La Masticación (chacchado) de Hojas de Coca y la Adaptación a la Altura: Respuesta Hormonal al Ejercicio en Sujetos que mastican (chacchan) Hojas de Coca y Sujetos Controles. Objetivo General: Estudiar la respuesta hormonal al ejercicio en sujetos chacchadores de hoja de coca y sujetos no chacchadores. Enero 2009 Diciembre 2009 ELYDIA CORNELIA MUJICA ALBAN Ciencias Médicas y de la Salud
Efectos de la infusión de hojas de coca (Erythroxylum coca) en el contenido de los electrólitos plasmáticos (Na+, K+ y Cl-) y hormonas (aldosterona y HAD) en sujetos varones jóvenes naturales de la altura y del nivel del mar sometidos a ejercicio sub-máximo Objetivo General: Estudiar los efectos de la infusión de hojas de coca (Erythroxylum coca) en el contenido de los electrolitos plasmáticos (Na+, K+ y Cl-) y hormonas (aldosterona y HAD) en sujetos varones jóvenes naturales de la altura en la altura (Huancayo 3280m) y del nivel del mar a nivel del mar (Lima 150m), sometidos a ejercicio sub-máximo. Enero 2015 Diciembre 2016 ELYDIA CORNELIA MUJICA ALBAN Ciencias Médicas y de la Salud
Estudio de probables cambios metabólicos en sujetos jóvenes universitarios sometidos a ejercicio físico a nivel del mar y altura Enero 2010 Diciembre 2010 ELYDIA CORNELIA MUJICA ALBAN Ciencias Médicas y de la Salud
Telopeptido N en el diagnóstico de osteoporosis en mujeres menopaúsicas de la altura y del nivel del mar. II parte Enero 2016 Diciembre 2016 ANDRÉS AVELINO PAREDES YNGA Ciencias Médicas y de la Salud
Parámetros metabólicos (glucosa, perfil lipídico, hemoglobina) en sujetos jóvenes nativos de altura, sometidos a ejercicio submáximo despúes de la administración de "mate de coca Enero 2012 Enero 2012 RAMÓN JULIO HUAMÁN OLARTE Ciencias Médicas y de la Salud
Ferritina sérica en mujeres de 15-30 años a nivel del mar y en la altura Enero 2011 Diciembre 2011 ANDRÉS AVELINO PAREDES YNGA Ciencias Médicas y de la Salud
Parámetros fisiológicos respiratorios, cardiovasculares y hormonales en sujetos varones jóvenes sometidos a ejercicio submáximo en hipóxia hipobárica simulada (Cámara Hipobárica) Objetivo General: Determinar los parámetros fisiológicos respiratorios, cardiovasculares y hormonales en sujetos jóvenes antes y después de haber sido sometidos a ejercicio submáximo, en hipoxía hipobárica simulada (Cámara Hipobárica) Enero 2017 Diciembre 2017 ELYDIA CORNELIA MUJICA ALBAN Ciencias Médicas y de la Salud
Parámetros fisiológicos respiratorios, cardiovasculares y hormonales en deportistas varones sometidos a ejercicio submáximo en hipóxia hipobárica simulada (Cámara Hipobárica) Objetivo General: Determinar los parámetros fisiológicos respiratorios, cardiovasculares y hormonales (ACTH, Cortisol, Prolactina, Hormona de Crecimiento, Testosterona) en deportistas nativos del nivel del mar, en reposo y después de haber sido sometido a ejercicio submáximo tanto al nivel del mar como en hipoxía hipobárica simulada en Cámara Hipobárica. Enero 2018 Diciembre 2018 ELYDIA CORNELIA MUJICA ALBAN Ciencias Médicas y de la Salud
Efectos de la infusión de hojas de coca (Erythroxylum coca) en el contenido de los electrolitos plasmáticos (Na+, K+ y Cl-) y hormonas (aldosterona y HAD) en sujetos varones jóvenes naturales del nivel del mar sometidos a ejercicio sub-máximo en la altura Objetivo General: Estudiar los efectos de la infusión de hojas de coca (Erythroxylum coca) en el contenido de los electrolitos plasmáticos (Na+, K+ y Cl-) y hormonas (aldosterona y HAD) en sujetos varones jóvenes naturales del nivel del mar sometidos a ejercicio sub-máximo en hipoxia aguda de altura. Enero 2014 Diciembre 2014 ELYDIA CORNELIA MUJICA ALBAN Ciencias Médicas y de la Salud
Efectos de la infusión de hojas de coca (Erythroxylum coca) en los parámetros fisiológicos respiratorios, cardiovasculares y hormonales en sujetos varones jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo a nivel del mar Objetivo General: Estudiar los efectos de la infusión de hojas de coca en los parámetros fisiológicos respiratorios, cardiovasculares y hormonales en sujetos varones jóvenes, sometidos a ejercicio sub-máximo a nivel del mar. Enero 2013 Diciembre 2013 ELYDIA CORNELIA MUJICA ALBAN Ciencias Médicas y de la Salud
Efectos del "mate de coca" en los parámetros fisiológicos respiratorios, cardiovascular y hormonal en sujetos jóvenes nativos de altura, sometidos a ejercicio sub-máximo (Huancayo 3280m). Objetivo General: Estudiar los efectos de la infusión de hojas de coca en los parámetros fisiológicos respiratorios, cardiovasculares y hormonales en sujetos varones jóvenes nativos de la altura, sometidos a ejercicio sub-máximo en la altura. Enero 2012 Diciembre 2012 ELYDIA CORNELIA MUJICA ALBAN Ciencias Médicas y de la Salud
Saturación de Oxígeno en Pobladores de altura a diferentes niveles de Altitud. Hacia la obtención de valores de referencia en la población de altura. Objetivo General: Determinar los valores de Saturación de Oxígeno en Pobladores de altura a diferentes niveles de Altitud. Junio 2021 Diciembre 2022 ELYDIA CORNELIA MUJICA ALBAN Ciencias Médicas y de la Salud
Hacia la Obtención de Valores de Referencia de Saturación de Oxígeno en la Población de Altura (Segunda Parte) Objetivo General: Determinar los valores de Saturación de Oxígeno en Pobladores de Altura a diferentes niveles de altitud. Mayo 2022 Noviembre 2023 ELYDIA CORNELIA MUJICA ALBAN Ciencias Médicas y de la Salud
Efecto de la Jungia rugosa less (Matico de Puna) en un modelo de cicatriz hipertrófica en orejas de conejos. Objetivo General: Determinar los efectos de la Jungia rugosa less (matico de puna) en un modelo de cicatriz hipertrófica en orejas de conejos. Junio 2021 Diciembre 2022 ALBERTO CORDOVA AGUILAR Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Primer Puesto en el Área de Trabajos Clínicos como responsable de la Investigación "Hormona de Crecimiento en Sujetos varones de Diferentes Altitudes (150m, 2750m, 3280m, 4540m)" Jornadas Científicas Sanfernandinas 2009 PERÚ
Diploma de Reconocimiento a las Actividades de Investigación desarrolladas durante el año 2013 PERÚ
Diploma de Reconocimiento a las Actividades de Investigación desarrolladas durante el año 2010 PERÚ
Diploma de Reconocimiento a las Actividades de Investigación desarrolladas durante el año 2009 PERÚ
Diploma de Reconocimiento como Docentes mejor evaluada por los alumnos, según R.R.N° 01427-R-04 Reglamento de Evaluación Docente. Facultad de Medicina EAP Obstetricia. 2008. PERÚ
Diploma de Reconocimiento Institucional por haber obtenido la calificación total de 92.33, que representa el mayor puntaje en el Proceso de Ratificación Docente 2007 de la Facultad de Medicina, en la Categoría de Profesores Principales, 2007 PERÚ
Medalla y Diploma Institucional otorgada por la Facultad de Medicina en reconocimiento al desempeño, identificación y labor como Directora del Instituto Nacional de Biología Andina – Facultad de Medicina. UNMSM: Otorgada por la Facultad de Medicina. Noviembre 2006. PERÚ
Resolución del Consejo Nacional del Colegio Médico del Perú N°11770-CN-CMP-2015 nombrando como colaboradora en calidad de Consultora Nacional en el Comité Asesor de Educación Médica Continua del Colegio Médico del Perú, durante el año 2015. PERÚ
Designada como Miembro del equipo de trabajo de coordinación Científica del Congreso Internacional de Medicina de altura CIMA 2016. PERÚ
Resolución Rectoral 0286-2015-R-UNA de la Universidad del Altiplano- Puno de Reconocimiento y Felicitación Institucional como Miembro del Comité Organizador del Perú, en el Congreso Internacional de Medicina de la Altura que se llevó a cabo del 02 al 04 de febrero del 2015. PERÚ
Diploma Reconocimiento Institucional como Miembro del Área Ciencias Dinámicas de la Comisión Encargada del Programa de Fortalecimiento de Capacidades para estudiantes de la EAP de Medicina Humana para el examen Nacional de Medicina 2009, donde se obtuvo el Primer Lugar a Nivel Nacional PERÚ
Diploma de reconocimiento a la labor dentro del campo de la Salud y por el desenvolvimiento meritorio en el campo personal. Otorgado por: Colegio Médico del Perú. Consejo Regional XX – Pasco “Daniel Alcides Carrión”. Cerro de Pasco, Octubre 2003 PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.