Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
|
Simulación Numérica del Campo de velocidad y la Temperatura Potencial en el Perú en Mesoescala entre los años 1996-1999 y 2014 usando el Sistema de Modelación Atmosférica Regional de Brasil |
Entre los años 1996-1999 el Perú experimentó los fenómenos meteorológicos denominados el Niño y la Niña siendo las ciudades más afectadas Piura, La
Libertad, Lambayeque, Ica y Loreto. Según el modelo BRAMS(Brazilian Regional Atmospheric Modeling System), un modelo de predicción numérica diseñado para simular circulaciones atmosféricas que abarcan grandes simulaciones en la capa límite planetaria frecuentemente utilizado en fenómenos de mesoescala. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO |
Octubre 2014 |
|
MAYCKOL JIMENEZ HUAYAMA |
Ciencias Naturales |
|
Estabilidad de la Ecuación de Advección Usando el Método de las Diferencias Finitas Forward Upstream |
En la actualidad para modelar los fenómenos meteorológicos y la circulación atmosférica resulta
esencial la fiel descripción matemática de los procesos que ocurren en la capa limite atmosférica, estos modelos de área limitada incluyen sólo una parte de la tierra entera, y su aplicación requiere que se especifiquen condiciones iniciales y de contorno además de técnicas de estabilidad; es preciso distinguir aquellos procesos que serian resolubles por un método numérico... |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO |
Enero 2014 |
|
MAYCKOL JIMENEZ HUAYAMA |
Ciencias Naturales |
|
CALIBRACIÓN DEL BRAMS EN MODO SERIAL |
En este documento se presenta información básica sobre el uso del BRAMS,
De ello se desprende la ejecución de un archivo contenido en la descarga a partir de la versión usuarios por primera vez BRAMS \ (http://www.cptec.inpe.br/brams4.0/f time.shtml), dentro de la página del BRAMS (http://www.cptec.inpe.br/brams). Esta es la mejor opción para conocer BRAMS, ya que todas las medidas de ejecución (adquisición de datos, pre-procesamiento, pronóstico, post-procesamiento y visualización) .... |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO |
Enero 2013 |
|
MAYCKOL JIMENEZ HUAYAMA |
Ciencias Naturales |
|
Interpolación con funciones radiales multicuádricas aplicada a la integración numéricas de funciones reales de valor real |
Existen funciones que permiten interpolar puntos de cualquier dimensión y más aun, dispersos; tales funciones se conocen como funciones radiales asociadas a una función univariante fija, la cual puede ser multicuádrica aplicada a la integración numéricas de funciones reales de valor real, para tal fin se sigue un esquema similar al empleado cuando se usan los polinomios de Lagrange... |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA |
Enero 2012 |
|
MAYCKOL JIMENEZ HUAYAMA |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Estabilidad de la Temperatura Atmosférica en Mesoescala Usando el Método de las Diferencias Finitas Forward Upstream |
para modelar los fenómenos meteorológicos y la circulación atmosférica resulta
esencial la fiel descripción matemática de los procesos que ocurren en la capa limite atmosférica, en su aplicación se especifican condiciones iniciales y de contorno además de técnicas de estabilidad de Von - Neumann que determina el orden de convergencia de las soluciones aproximadas a las exactas. |
|
Agosto 2015 |
|
MAYCKOL JIMENEZ HUAYAMA |
|