¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
JIMÉNEZ HUAYAMA MAYCKOL

Bachiller y licenciado en Matemática por la Universidad Nacional de Piura (UNP). Magister en Matemática por la Universidad Nacional de Trujillo (UNT). Doctor en educación por la Universidad César Vallejo (UCV), con línea remarcada el tecnología educativa y lenguaje de programación. Docente adscrito a la facultad en Ingeniería en Informática y Sistemas (FIIS) de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS). Con 14 años de experiencia profesional y participación en eventos nacionales e internacionales como seminarios, congresos, y autor de dos libros y artículos. Colegiado en el colegio de Matemáticos del Perú (COMAP) con número de colegiatura 1815. Perteneciente al grupo de Investigación "Matemática Aplicada" (MAP), cuyas líneas de investigación abarcan las EDPs para modelar el clima usando BRAMS y WRF.

Fecha de última actualización: 25-09-2024
Fecha:  06/04/2024

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : JIMÉNEZ HUAYAMA
Nombres: MAYCKOL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://mayckoljh.usite.pro/load/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DOCENTE Docente de Análisis Numérico, Matemática Superior, Matemática Discreta. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2016 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO DOCENTE EN MATEMÁTICAS DOCENTE DE MATEMÁTICAS Docente Investigador Octubre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DOCENTE DOCENTE NOMBRADO EN LA CATEGORÍA DE AUXILIAR A D/E Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA DOCENTE DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES. Docente de Prácticas Pre-Profesionales Algebra II - ciencias(EPM) Junio 2008 Diciembre 2008

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Universidad Ordinario-Auxiliar DOCENTE DE LAS MATERIAS DE MATEMÁTICAS A NIVEL DE PREGRADO Setiembre 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Universidad Contratado Docente de Análisis Numérico, Matemática Superior, Matemática Discreta. Setiembre 2016 Diciembre 2016

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS MENCION: MATEMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN MATEMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MATEMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO BECADO EN MAESTRIA EN CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS CONCLUIDA AÑOS 2 Perú Abril 2012 Febrero 2014

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Matemática Matemáticas aplicadas
Ciencias Naturales Matemática Matemáticas aplicadas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Central finite-difference of numerical solution for three-dimensional atmospheric transport equation 2020 Journal of Mathematical and Computational Science
LIBRO SIMULACIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES POR EL MÉTODO DE DIFERENCIAS FINITAS 2021
LIBRO Visualización gráfica del atractor extraño de Lorenz y Rossler en R^3 y R^4 con Octave 2021
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Wolfram y sus aplicaciones en el aprendizaje de las matem´aticas: Una revisi´on sistem´atica 2023 Revista de climatología

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Simulación Numérica del Campo de velocidad y la Temperatura Potencial en el Perú en Mesoescala entre los años 1996-1999 y 2014 usando el Sistema de Modelación Atmosférica Regional de Brasil Entre los años 1996-1999 el Perú experimentó los fenómenos meteorológicos denominados el Niño y la Niña siendo las ciudades más afectadas Piura, La Libertad, Lambayeque, Ica y Loreto. Según el modelo BRAMS(Brazilian Regional Atmospheric Modeling System), un modelo de predicción numérica diseñado para simular circulaciones atmosféricas que abarcan grandes simulaciones en la capa lí­mite planetaria frecuentemente utilizado en fenómenos de mesoescala. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Octubre 2014 MAYCKOL JIMENEZ HUAYAMA Ciencias Naturales
Estabilidad de la Ecuación de Advección Usando el Método de las Diferencias Finitas Forward Upstream En la actualidad para modelar los fenómenos meteorológicos y la circulación atmosférica resulta esencial la fiel descripción matemática de los procesos que ocurren en la capa limite atmosférica, estos modelos de área limitada incluyen sólo una parte de la tierra entera, y su aplicación requiere que se especifiquen condiciones iniciales y de contorno además de técnicas de estabilidad; es preciso distinguir aquellos procesos que serian resolubles por un método numérico... UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Enero 2014 MAYCKOL JIMENEZ HUAYAMA Ciencias Naturales
CALIBRACIÓN DEL BRAMS EN MODO SERIAL En este documento se presenta información básica sobre el uso del BRAMS, De ello se desprende la ejecución de un archivo contenido en la descarga a partir de la versión usuarios por primera vez BRAMS \ (http://www.cptec.inpe.br/brams4.0/f time.shtml), dentro de la página del BRAMS (http://www.cptec.inpe.br/brams). Esta es la mejor opción para conocer BRAMS, ya que todas las medidas de ejecución (adquisición de datos, pre-procesamiento, pronóstico, post-procesamiento y visualización) .... UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Enero 2013 MAYCKOL JIMENEZ HUAYAMA Ciencias Naturales
Interpolación con funciones radiales multicuádricas aplicada a la integración numéricas de funciones reales de valor real Existen funciones que permiten interpolar puntos de cualquier dimensión y más aun, dispersos; tales funciones se conocen como funciones radiales asociadas a una función univariante fija, la cual puede ser multicuádrica aplicada a la integración numéricas de funciones reales de valor real, para tal fin se sigue un esquema similar al empleado cuando se usan los polinomios de Lagrange... UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Enero 2012 MAYCKOL JIMENEZ HUAYAMA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Estabilidad de la Temperatura Atmosférica en Mesoescala Usando el Método de las Diferencias Finitas Forward Upstream para modelar los fenómenos meteorológicos y la circulación atmosférica resulta esencial la fiel descripción matemática de los procesos que ocurren en la capa limite atmosférica, en su aplicación se especifican condiciones iniciales y de contorno además de técnicas de estabilidad de Von - Neumann que determina el orden de convergencia de las soluciones aproximadas a las exactas. Agosto 2015 MAYCKOL JIMENEZ HUAYAMA

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR EXITUS Mejor docente a nivel secundaria en el año 2010 Mejor docente a nivel secundaria en el año 2010 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Realización de Curso SIMULACIÓN MATEMÁTICA DE LA CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA EN LA REGIÓN DEL PERÚ HACIENDO USO DEL BRAMS EN MODO SERIAL PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Realización de Curso SIMULACIÓN MATEMÁTICA DE LA CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA EN LA REGIÓN DEL PERÚ HACIENDO USO DEL BRAMS EN MODO SERIAL PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.