¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SIRVAS CORNEJO SUSANA

PhD en Biotecnología, Bangor University, Reino Unido. Ingeniero Pesquero, Universidad Nacional Federico Villarreal, Perú. Pasantía, Institut Technique de Développement des Produits de la Mer, Francia. Curso Technology Transfer Accelerator Programme, University of Oxford, Reino Unido. Experiencia profesional: Especialista en Biotecnología del Centro de Extensionismo Tecnológico del Laboratorio de Micología y Biotecnología de la UNALM. Investigadora Principal a cargo del Laboratorio de Biotecnología, Instituto Tecnológico de la Producción. Docente investigadora a cargo del Laboratorio de Biología Molecular de la Facultad de Oceanografía, Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuicultura, UNFV. Investigadora en el Laboratorio de Virología, Centro de Investigación Médica de la Marina de Estados Unidos, Perú. Investigadora en el Laboratorio de Microbiología, Instituto Tecnológico Pesquero del Perú (hoy Instituto Tecnológico de la Producción). Consultora para el proyecto Perú-Unión Europea en Promoción a la Exportación y en Aseguramiento y Buenas Prácticas de Calidad de Productos de la Pesca y Acuicultura. Consultora en Autoevaluación del Instituto del Mar del Perú. Evaluadora de proyectos para CONCYTEC, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Nacional Agraria La Molina. Miembro del Committee Meeting of the Public Research and Regulation Initiative on Modern Biotechnology. Participación en las tercera y cuarta reuniones de la Conferencia de las Partes en el Convenio de la Diversidad Biológica en el Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología, MOP3 y MOP4. Miembro de la Sociedad Europea de Biotecnología Marina. Miembro fundador de la Asociación Peruana para el Desarrollo de la Biotecnología. Miembro fundador de la Red de Investigación de la Ictiofauna Amazónica. Campo de investigación: Tratamiento biotecnológico de residuos de la Acuicultura y la Agroindustria para su aprovechamiento y beneficio ambiental.

Fecha de última actualización: 27-01-2025


Scopus Author Identifier: 15766059100
Fecha:  21/07/2017

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CO ASESORA DE TESIS DOCTORALES Co asesoramiento de tesis doctorales en curso en los Programas Doctorales: - Ciencias e Ingeniería Biológicas. - Ingeniería y Ciencias Ambientales. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESPECIALISTA EN BIOTECNOLOGÍA Y PROFESORA VISITANTE Puesto: Especialista Senior en Biotecnología, Centro de Extensionismo Tecnológico del Laboratorio de Micología y Biotecnología, Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Profesora visitante en el Departamento Académico de Biología, para apoyo en el dictado de los cursos que forman parte del Programa de Estudios y desarrollo de las líneas de Investigación. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2021 Diciembre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DOCENTE (DC-A1) Docente contratada a tiempo completo en la categoría DC-A1, en la Facultad de Ciencias, Departamento Académico de Ingeniería Ambiental. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2024 Diciembre 2024
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION INVESTIGADOR PRINCIPAL DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA Investigadora especialista en Biotecnología, a cargo del Laboratorio de Biotecnología. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2013 Octubre 2020
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL INVESTIGADORA A CARGO DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR, FACULTAD DE OCEANOGRAFÍA, PESQUERÍA, CIENCIAS ALIMENTARIAS Y ACUICULTURA. Responsable del Laboratorio de Biología Molecular, Facultad de Oceanografía, Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuicultura. Abril 2001 Diciembre 2013
MINCETUR EXPERTA CONSULTORA Brindar el servicio "Promover la Producción de Semillas" como parte de la Acción "Desarrollo de la Oferta Exportable para Peces de Consumo Humano-Loreto", mediante consultoría para las empresas españolas ASECAL-Mercurio Consultores con sede en Madrid, a cargo de la ejecución de los Planes Operativos del proyecto "Cooperación UE-Perú en Materia de Asistencia Técnica al Comercio-Apoyo al Programa Estratégico Nacional de Exportación (PENX 2003-2013)" llevado a cabo por MINCETUR. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2009 Setiembre 2009
U.S. NAVAL MEDICAL RESEARCH CENTRE DETACHMENT (NMRCD) INVESTIGADORA Investigadora en el Laboratorio de Virología. Participación en proyectos sobre vacunas contra enfermedades tropicales. Marzo 2001 Noviembre 2001
BANGOR UNIVERSITY TIMETABLE UNIT ASSISTANT Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 1999 Marzo 1999
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION INVESTIGADORA Investigadora en el Laboratorio de Microbiología Junio 1986 Junio 1993

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Universidad Contratado Profesora visitante en el Departamento Académico de Biología, para apoyo en el dictado de los cursos del Programa, líneas de Investigación y co-asesoramiento de tesis del Programa Doctoral en Ciencias e Ingeniería Biológicas. Mayo 2021 Diciembre 2024
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Contratado Docente en la asignatura Biotecnología Agosto 2012 Diciembre 2012
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Universidad Contratado Docente investigadora a cargo del Laboratorio de Biología Molecular de la FOPCAA. Abril 2001 Diciembre 2016

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Licenciado / Título Carlos Julca Julio 2015
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Licenciado / Título Claudia Sánchez Robinet Diciembre 2010
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Licenciado / Título Vanessa Salas Diciembre 2012
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Licenciado / Título Juan Carlos Arhuata Diciembre 2010
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Licenciado / Título Evelyn Briceño Diciembre 2008
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Licenciado / Título Maribel Cuellar Diciembre 2008
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Licenciado / Título Vanesa Buleje Alfaro Enero 2017
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título EDUARDO ALONSO PEROCHENA ESCALANTE Octubre 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Concurso N° 02 de Investigación Aplicada 2014 - FINCYT 223039.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Proyectos de investigación básica y aplicada E041-2017-02 234071.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de inversión pública-SNIP MEF Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP 2808758.2
Experiencia como Evaluador 2009 Proyectos de investigación aplicada CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC PROCYT, PROCOM y PROTEC Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2010 Proyectos de investigación aplicada CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC PROCYT, PROCOM y PROTEC Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2011 Proyectos de investigación aplicada CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC PROCYT Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2008 Proyectos de investigación básica Proyectos Multidisciplinarios de Investigación 2008. Vicerrectorado de Investigación. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Evaluador por pares 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2022 Proyectos de investigación básica CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Proyectos de investigación básica E041-2022-01 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2022 Proyectos de extensionismo tecnológico MINISTERIO DE LA PRODUCCION Fortalecimiento Estratégico de Centros de Extensión y Transferencia Tecnológica (CET) - Segunda Fase 2da Convocatoria 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO PESQUERO TECNOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERÍA PESQUERA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
DOCTORADO PHD BANGOR UNIVERSITY REINO UNIDO Octubre 1992 Octubre 1999

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA BIOLOGÍA MOLECULAR DE PECES AMAZÓNICOS DIAS 20 Perú Junio 2005 Junio 2005
UNIVERSITY OF OXFORD TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DIAS 15 Reino Unido Noviembre 2015 Noviembre 2015
INSTITUT DE DEVELOPPEMENT DES PRODUITS DE LA MER HIDROLISIS ENZIMATICA DE RESIDUOS DE CRUSTACEOS DIAS 28 Francia Octubre 2016 Noviembre 2016
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CURSO BIOLOGÍA CELULAR MESES 5 Perú Agosto 1989 Diciembre 1989

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Biotecnología Industrial
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología marina y del agua
Ingeniería y Tecnología Biotecnología Industrial Biotecnología industrial
Ingeniería y Tecnología Biotecnología Industrial Bioproductos (productos que se manufacturan usando biotecnología), biomateriales, bioplásticos, biocombustibles, materiales nuevos bioderivados, químicos finos bioredivados
Ingeniería y Tecnología Biotecnología Industrial

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Biotechnological deproteinization of shrimp waste (Litopenaeus vannamei) using bacterial consortia Sirvas-Cornejo S. 2024 10.1016/J.BITEB.2024.101911 Bioresource Technology Reports Q2
Artículo en revista científica Comparison of Pigment Production by Filamentous Fungal Strains under Submerged (SmF) and Surface Adhesion Fermentation (SAF) Rengifo L.R. 2023 10.3390/JOF9010048 Journal of Fungi 2023: No disponible**, 2020: Q1
Article Isolation and identification of proteolytic, amylolytic, lipolytic, and chitinolytic bacteria from shrimp waste Sirvas Cornejo, Susana 2021 No Aplica
Article Biotechnological recovery of chitin from crustacean waste Sirvas-Cornejo, Susana 2020 No Aplica
Artículo en revista científica Tempo and rates of diversification in the South American cichlid genus Apistogramma (Teleostei: Perciformes: Cichlidae) Tougard C. 2017 10.1371/journal.pone.0182618 PLoS ONE Q1
Artículo en revista científica Description of Apistogramma allpahuayo sp. N., a new dwarf cichlid species (Teleostei: Perciformes: Geophaginae) from in and around the Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, Loreto, Peru Römer U. 2012 Vertebrate Zoology S/C***
Artículo en revista científica Apistogramma cinilabra sp. N.: Description of a potentially endangered endemic cichlid species (Teleostei: Perciformes: Cichlidae) from the Departamento Loreto, Peru Römer U. 2011 Vertebrate Zoology S/C***
Artículo en revista científica Rapid diagnosis and identification by PCR of Yersinia ruckeri isolated of Oncorhynchus mykiss from Canta, Lima, Peru Sirvas-Cornejo S. 2011 Revista Peruana de Biologia S/C***
Artículo en revista científica Population genetic structure of Cichla pleiozona (Perciformes: Cichlidae) in the Upper Madera basin (Bolivian Amazon): Sex-biased dispersal? Carvajal-Vallejos F. 2010 Molecular Phylogenetics and Evolution S/C***
Artículo en revista científica Effect of microencapsulated diets supplemented with genetically modified bacteria on the growth and survival of Fenneropenaeus indicus postlarvae Sirvas-Cornejo S. 2007 Aquaculture Nutrition S/C***

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA INCIDENCE OF LISTERIA MONOCYTOGENES IN AN ACIDIFIED PRODUCT, CEVICHE. 1991 Letters in Applied Microbiology, 1991,Vol. 12, p. 88 - 90.
LIBRO MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS MARINOS 1991 LIMA, EDITORIAL CONCYTEC, 1991
OTROS MANUAL DE CALIDAD EN PRODUCTOS DE LA PESCA Y ACUICULTURA 2009 LIMA, UE-PERÚ / PENX, MINCETUR, 2009
ARTÍCULO EN CONGRESO Progress in the use of artificial feeds in Penaeid larval culture (Progreso en el uso de dietas artificiales en el cultivo de larvas Penaeid) 1997
OTROS Efecto de dietas micro-encapsuladas suplementadas con enzimas digestivas sobre el desarrollo de post-larvas de Feneropenaeus indicus 2006
OTROS Polimorfismo molecular de la variación de la longitud de los intrones (EPIC-PCR) en Apistogramma sp., peces ornamentales de la Amazonía peruana. 2011
OTROS Evaluación estadística de recuentos bacterianos en agar agua de mar y agar estándar de pescado. 1990

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Proyecto Nª 103-2014-FONDECYT Obtención de quitina a traves de hidrolisis enzimatica de residuos de langostinos INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION Febrero 2015 Febrero 2017 SUSANA SIRVAS CORNEJO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación N° 161-2017-FONDECYT El objetivo del presente proyecto es obtener enzimas recombinantes tipo proteasa y lipasa de cepas bacterianas mediante clonación y expresión de genes, para tratar un efluente pesquero y residuos de langostino. INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION Enero 2018 Enero 2021 SUSANA SIRVAS CORNEJO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación SECUENCIAMIENTO NGS PARA IDENTIFICACION Y CARACTERIZACIÓN ESTACIONAL DE MICROBIOMAS ASOCIADOS AL ALGA ROJA DE IMPORTANCIA COMERCIAL Chondracanthus chamissoi “YUYO Comparación de la microbiota estacional y de fases de desarrollo del alga Chondracantus chamissoi (yuyo) y correlación con el rendimiento y calidad de carragenina obtenida. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Agosto 2022 Agosto 2024 GRETTY VILLENA CHÁVEZ
Proyectos de investigación Fortalecimiento del Centro de extensionismo tecnológico CET LMB-UNALM de apoyo a la Innovación Agroindustrial y Alimentaria mediante plataformas biotecnológicas UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Julio 2022 Marzo 2024 GRETTY VILLENA CHÁVEZ

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES Medalla y Diploma a Mujeres Científicas Reconocimiento a las mujeres científicas en la investigación universitaria y a mujeres destacadas en el Perú. PERÚ
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION Reconocimiento Reconocimiento por el esfuerzo y liderazgo en la obtención de la viabilidad del proyecto "Mejoramiento del servicio de investigación en biotecnología" PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.