¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
DIAZ CARTAGENA WALTER JAVIER

Doctor en Ciencias Ambientales de la Facultad de Geología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Master Gestión Espacios Naturales Protegidos. Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Alcalá, Universidad Complutense de Madrid. España. Master en Minería, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Universidad Politécnica de Madrid España y Universidad Nacional de Ingeniería. Diplomado en Derecho Minero y Ambiental. Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. UPC. Es docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el departamento de Ciencias Geográficas de los cursos de Evaluación y Legislación Ambiental, Evaluador Externo de los Instrumentos de Gestión Ambiental en el sub sector Minero del Ministerio de Energía y Minas.

Fecha de última actualización: 08-04-2025
 
Código de Registro:   P0003155
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 59129468400

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : DIAZ CARTAGENA
Nombres: WALTER JAVIER
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE ASOCIADO Docente de pre grado en el departamento de Ciencias Geográficas de la Facultas de Ciencias Sociales. Docente de post grado en la Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ing. Geológica, Minera Metalúrgica y Geográfica, Facultad de Ing. Industrial. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2004 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR DE LA ESCUELA ACADÉMICA DE GEOGRAFÍA Encargado de la dirección de la escuela profesional de geografía, revisión y actualización de la malla curricular, promoción de ayudantías cátedras para los estudiantes, programación del dictado de cursos. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2015 Enero 2016

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Asociado Docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de pre y post grado de las Facultades de Ciencias Sociales y Geología, Minas, Metalurgia y Geográficas, de los cursos de Contaminación, Evaluación de Impacto Ambiental, Legislación Ambiental, Sistemas Integrados de Gestión. Abril 2004 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister KELVIS BERROCAL ARGUMEDO Marzo 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister ANGEL ALBERTO DIONISIO CUADRADO Junio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister CESAR EDUARDO CARRERA SAAVEDRA Setiembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister HENRI PORTOCARRERO BAZÁN Enero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister RUBEN GILBERTO RODRIGUEZ FLORES Octubre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS SOCIALES ESPECIALIDAD EN GEOGRAFIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN GESTION INTEGRADA EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN GEOGRAFIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS AMBIENTALES UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO GEOGRAFO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA GEOGRAFICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
SEGUNDA ESPECIALIDAD TITULO DE ESPECIALISTA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID ESPAÑA Marzo 2005 Diciembre 2005
MAGISTER MÁSTER EN GESTIÓN DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID ESPAÑA Febrero 2003 Diciembre 2003

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Geografía física
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Minería
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Suelos
Ciencias Sociales Geografía Social y Económica Ciencias ambientales (aspectos sociales)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Spatial Localization of Air Pollutants in Lima: Air Quality Monitoring in the Troposphere Romero-Baylón A.A. 2024 10.18280/IJEI.070310 International Journal of Environmental Impacts S/C***
Artículo en revista científica Optimizing Time in Horizontal Mining Excavations: 10 Formats Inspired by Value Stream Mapping Principles Barrios J.H.C. 2024 10.18280/JESA.570221 Journal Europeen des Systemes Automatises 2024: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Validation of the Slope Stabilization Technique in Sedimentary Rock with Kikuyu Grass Cultivation to Improve Soil Shear Resistance Soto-Juscamayta L.M. 2024 10.18280/MMEP.111108 Mathematical Modelling of Engineering Problems 2024: No disponible**, 2020: Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EL ROL DE LA MUJER EN LA MINERÍA MODERNA 2008 Desde adentro PE (60): 40-42. ago. 2008
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EL CIERRE DE MINA Y LA PARTICIPACIÓN LOCAL 2007 Desde adentro PE (51): 38-39. nov 2007
LIBRO ESTIMACION DE RECURSOS Y RESERVAS MINERALES: ANALISIS GEOESTADISTICO APLICADO PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS 2024
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Funcionalidad territorial de Cotabambas: accesibilidad vial y dinámica poblacional de 1993 a 2017 2024 Revista Científica TecnoHumanismo

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU - CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA Premio al Mejor Trabajo Técnico en Medio Ambiente Premio al mejor trabajo técnico presentado en el 7mo Congreso Internacional de Medio Ambiente, Seguridad Y Responsabilidad Social en Minería y Metalurgia. PERÚ
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCOY Reconocimiento y Distinción Reconocimiento y Distinción en nombre de la Municipalidad Distrital de Parcoy por la contribución al desarrollo sostenible del distrito. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Reconocimiento primer puesto por ingreso en Maestría Certificado por el ingreso en primer lugar en la Maestría de Gestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.