¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
RAMOS FERNANDEZ LIA

Dra. en Ingeniería del Agua y Medio Ambiente por la Universidad Politecnica de Valencia (España), Master en Ingeniería Sanitaria y Medio Ambiente e Ingeniera Agrícola por la UNALM. Desde el 2002 a la actualidad, es Docente en la Especialidad de Ingeniería del Agua y Medioambiente en el Departamento de Recursos Hídricos-UNALM-Peru. Ha trabajado en proyectos de investigacion I+D+i en la linea de investigación "Teledeteccion y cambio climatico aplicado a los recursos hidricos y agricultura", con los actores de la gestion del agua y agricultura a nivel de cuencas hidrograficas y usuario final (Cuencas de Lurin, Cañete, Chancay Lambayeque, Locumba-Sama-Caplina-Uchusuma, entre otras) en alianza con instituciones, empresas y organizaciones de riego. Herramientas: Manejo de modelos hidrológicos, modelos de rendimiento de cultivos, modelos de calidad del agua y procesamiento de información de sensores remotos.

Fecha de última actualización: 05-02-2023
 
Código de Registro:   P0003191
Nivel:   III
Fecha de Registro:   25/11/2022
Condición Activo:   ACTIVO al 30/05/2023
 
Scopus Author ID: 57201274686
Fecha:  16/04/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : RAMOS FERNANDEZ
Nombres: LIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DOCENTE INVESTIGADORA 2002-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA RESPONSABLE DEL ÁREA EXPERIMENTAL DE RIEGO Y DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN “TELEDETECCIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LA AGRICULTURA Y RECURSOS HÍDRICOS” 2014-06-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA MOLINA DIRECTORA DE DIRECCION DE GESTION DE LA INVESTIGACIÓN (DGI) 2019-05-01 2021-12-01
FONCODES EVALUADORA Y SUPERVISORA DE PROYECTOS 1999-01-01 2000-09-01
PROGRAMA NACIONAL DE MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y CONSERVACIÓN DE SUELOS - PRONAMACHCS JEFE DE AGENCIA 1995-03-01 1998-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Ordinario-Principal Universidad Noviembre 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Ordinario-Asociado Universidad Enero 2009 Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2002 Diciembre 2008

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Diana Beatríz Córdova Ahuanari. "Evaluación de la precipitación futura obtenida de un modelo atmosférico global de 20km de resolución en la cuenca Chancay-Huaral en el Perú" Mayo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Zenaida Rossana Porras Jorge. "Evaluación del sistema de riego por goteo y exudación en el cultivo de Quinua (chenopodium quinoa willd) en el INIA – La Molina" Julio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Henry Palomino Zamora. "Efecto del cambio climático en la hidrología, usando un modelo hidrológico distribuido en la cuenca Chancay – Huaral, Perú" Setiembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Ana Paola Coloma Laimito. "Simulación hidrológica e hidráulica del río tambo, sector santa rosa, departamento de Arequipa, Perú" Febrero 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Raisa Lucia Villaverde Valderrama, Tatiana Alvarez Peñaloza. "Balance hídrico futuro en la Cuenca del río Lurín a través de la modelación hidrológica ante el cambio climátiico" Marzo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Yesica Dolores León Tinoco y Daniel Felipe Huarhua Zaquinaula. "Impacto del cambio climático en la oferta hídrica superficial de la cuenca del río Piura" Agosto 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Luis Daniel Alarcón Alcántara. "Efecto del cambio climático en el rendimiento del cultivo de maíz amarillo duro bajo condiciones áridas, Perú" Marzo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Cesar Matias Ordoñez Paz. "Efectos del cambio climático en la evapotranspiración y rendimiento del cultivo de papa variedad única bajo condiciones de la UNALM" Abril 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Adriana Paulina Tapia Alvarado. "Balance hídrico usando un modelo hidrológico distribuido en la unidad hidrográfica río Pindo, provincias de Loja y el Oro, Ecuador" Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Gabriela Valeria Carita Tapia. "Variabilidad espacio-temporal de la calidad del agua subterránea en el valle de Lurin" Marzo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Moises Duran Gomez. Caracterización del índice de estrés hídrico del cultivo de arroz mediante el uso de sensores térmicos y de humedad del suelo en La Molina, Lima-Perú Abril 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Carlos Alberto Paz Cárdenas. Calibración hidráulica de la red de tuberías del sistema de irrigación Pangoa, Subtroncal 3 - Departamento de Junín Febrero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Lissete Altamirano Gutiérrez. Rendimiento del cultivo de arroz bajo riego por goteo Mayo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Willian Salazar Coronel. "RESPUESTA DEL CULTIVO DE ARROZ, CV IR 71706 AL ESTRÉS HÍDRICO BAJO RIEGO POR GOTEO EN LA UNALM" Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Patricia Cerafina Campon Chuqui. "DEMANDA DE AGUA AGRARIA MEDIANTE SENSORES REMOTOS EN EL VALLE DEL RIO LURIN" Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título David Yaranga Lazaro. "SIMULACIÓN HIDROLÓGICA EN LA CUENCA DEL RÍO MALA USANDO MODELOS HIDROLÓGICOS AGREGADOS Y SEMIDISTRIBUIDOS" Noviembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Jhosep Jhonatan Ochoa Gamarra. "OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE RECURSOS HÍDRICOS DE LA EMPRESA AZUCARERA AGROINDUSTRIAS SAN JACINTO S.A.A.” Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Doctorado Fernando Fausto Garcia Avila. MODELO DE DECAIMIENTO DE CLORO LIBRE EN LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE AZOGUES, ECUADOR Enero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Javier Quille Mamani. "Evapotranspiración Del Cultivo De Arroz (Oryza Sativa) Estimada De Imágenes Multiespectrales Obtenidas De Un Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT)” Octubre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Zenaida Rossana Porras Jorge. “Desempeño Del Modelo Aquacrop Para El Cultivo De Arroz Bajo Condiciones de Humedecimiento y Secado Alternados En La Molina- Perú” Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Elfer Neira Huamán. “Coeficiente del Cultivo (Kc) Del Arroz (Oriza Sativa) a partir de Lisímetro de drenaje” Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Diego Villar Barraza "Estrés hídrico del cultivo de arroz IR 71706 vía termografía mejorada y calibrada del área del dosel en la UNALM" Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Miler Melo Solarte. "Calibración de un modelo agrometeorológico Aquacrop para evaluar el rendimiento del Arroz bajo riego inundado con alternancia de humedecimiento y secado" Octubre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Gerardo Frisancho Larico "EFECTO DEL RIEGO POR INUNDACIÓN Y SECAS EN LA EMISIÓN DE GASES EN EL CULTIVO DE ARROZ (Oryza sativa L.), UNALM" Agosto 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Tualee Yazmin Chua Valero “desnitrificación del suelo bajo dos tratamientos de riego para estimar el rendimiento y emisión de metano en arroz” Agosto 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título KIMBERLY KARIME VISITACIÓN BUSTAMANTE, INFLUENCIA DE LA HIDROQUÍMICA DE LA QUEBRADA MILLUNE SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO ASANA, MOQUEGUA-PERÚ Noviembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Christiand Olortegui Artica. “Modelación hidrológica y de asignación del recurso hídrico para obtener garantías de satisfacción de las demandas. Caso de estudio río Lurín” Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título KÁTHERINE JEANNETTE OSORIO DÍAZ “EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA OFERTA HÍDRICA DEL RÍO LURÍN”, Febrero 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Mendoza Márquez, Brian Richard Darío “Calibración del modelo agrometeorológico Aquacrop en dos variedades de quinua bajo riego por goteo. Caso de Estudio La Molina” Marzo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Eleoven Airont Arias Águila, “APLICACIÓN DEL MODELO GESCAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DE LA SUBCUENCA BAJA DEL RIO LURÍN”. Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título CAMILA LEANDRA CRUZ GRIMALDO “MODELACIÓN DE LA DEMANDA BIOQUIMICA DE OXÍGENO Y OXÍGENO DISUELTO, TRAMO KM 0+000 -20+130 KM DEL RÍO LURÍN” Junio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título FRANK LUIGUI GAGO TOLENTINO, “EFECTO DE LA TEMPERATURA DEL AIRE EN LOS ESTADOS FENOLÓGICOS DEL ARROZ BAJO RIEGO POR GOTEO EMPLEANDO EL MODELO AQUACROP” Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título RRODY HOLIVER MACHACA PILLACA, “EVAPOTRANSPIRACIÓN DEL CULTIVO DE OLIVO (OLEA EUROPEA L.) ESTIMADA DE IMÁGENES MULTIESPECTRALES OBTENIDAS DE UN VEHÍCULO AÉREO NO TRIPULADO” Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título DAVID JUNIOR QUISPE TITO, “EVAPOTRANSPIRACIÓN DEL CULTIVO DE ARROZ MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS MODELOS SEBAL Y METRIC USANDO IMÁGENES MULTIESPECTRALES” Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título RODOLFO JUAN CHUCHON REMON, “OBTENCIÓN DE UN ÍNDICE DE ESTRÉS HÍDRICO FOLIAR EN QUINUA A TRAVÉS DEL PROCESAMIENTO DE IMÁGENES TÉRMICAS” Enero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Victor Pung Pardo. EVAPOTRANSPIRACIÓN DEL CULTIVO DE ARROZ BAJO CONDICIONES DE HUMEDAD VARIABLE MEDIANTE EL AQUACROP Enero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Omaira Mori Sánchez. MODELACIÓN BIDIMENSIONAL DE LA RECUPERACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO LURÍN ENTRE LOS KM 9+300 AL 15+100 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Kátherine Osorio Díaz. CAMBIO CLIMÁTICO Y CALIDAD DEL AGUA DE LA PARTE BAJA DEL RÍO LURÍN, EMPLEANDO EL SISTEMA AQUATOOL Febrero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister ROBERTO PATRICIO RUBIO MORENO. “ÍNDICE DE ESTRÉS HÍDRICO FOLIAR MEDIANTE IMÁGENES TERMOGRAFICAS, CONDUCTANCIA ESTOMATICA Y HUMEDAD DE SUELO PARA PROGRAMACION DE RIEGO EN ARROZ” Setiembre 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2017 Proyectos de transferencia de tecnológica PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA Evaluador por panel 195873.69
2017 Proyectos de transferencia de tecnológica PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA Evaluador por panel 191997.81
2017 Proyectos de investigación aplicada ASOCIACION RED DE INVESTIGACION DESARROLLO E INNOVACION RED IDI Evaluador por pares 150000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO TÍTULO UNIVERSITARIO DE DOCTORA POR LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA ESPAÑA
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERA AGRICOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO BÁSICO INTERMEDIO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
JOURNAL_ARTICLE Caracterización hidroquímica de una subcuenca altoandina en el departamento de Moquegua, Perú 2022 10.24850/j-tyca-14-5-6 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Projection of the impacts of climate change on the flow of the Lurín river basin-Peru, under CMIP5-RCP scenarios Díaz K.J.O. 2022 10.4067/S0718-34292022000100101 Idesia Q4
Artículo en revista científica Estimation of evapotranspiration for irrigation purposes in real time of an olive grove from drone images in arid areas, case of La Yarada, Tacna, Peru Machaca-Pillaca R. 2022 10.4067/S0718-34292022000200055 Idesia Q4
Artículo en revista científica Modeling of residual chlorine in a drinking water network in times of pandemic of the SARS-CoV-2 (COVID-19) García-Ávila F. 2021 10.1186/s42834-021-00084-w Sustainable Environment Research 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Evaluation of the crop water stress index (CWSI) in chili pepper (Capsicum) under drip irrigation in the arid conditions of the north coast of Peru Duran M. 2021 10.17268/sci.agropecu.2021.052 Scientia Agropecuaria 2021: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Simulation with a conceptual distributed hydrological model on a daily scale in a semi-arid basin of the lurin river, Peru Saldaña D.M. 2021 10.4067/S0718-34292021000100017 Idesia 2021: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Thermal imaging and thermocouple sensors for estimating water stress index of rice cultivation under drip irrigation Durán Gómez M.R. 2021 10.4067/S0718-34292021000100109 Idesia 2021: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Water stress assessment of rice crop (IR 71706) using improved and calibrated thermography of the canopy in Lima, Peru Barraza H.D.V. 2021 10.4067/S0718-34292021000400059 Idesia Q4
Artículo en revista científica Estimation of rice crop evapotranspiration in perú based on the metric algorithm and UAV images Quille-Mamani J.A. 2021 10.4995/raet.2021.13699 Revista de Teledeteccion 2021: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Performance assessment of the AquaCrop model to estimate rice yields under alternate wetting and drying irrigation in the coast of Peru Porras-Jorge R. 2020 10.17268/sci.agropecu.2020.03.03 Scientia Agropecuaria Q4
Artículo en revista científica Coefficient of cropping (Kc) of rice from drain lysimeter in the Molina, Lima-Perú Huamán E.N. 2020 10.4067/S0718-34292020000200049 Idesia Q3
Artículo en revista científica Mitigation measures for the La Yarada coastal aquifer, an overexploited system in arid areas Pino V. E. 2020 10.4067/S0718-34292020000300021 Idesia Q3
Artículo en revista científica Pressure management for leakage reduction using pressure reducing valves. Case study in an Andean city García-Ávila F. 2019 10.1016/j.aej.2019.11.003 AEJ - Alexandria Engineering Journal Q1
Artículo en revista científica Factors affecting depletion and pollution by marine intrusion in the La Yarada´s coastal aquifer, Tacna, Peru Pino E. 2019 10.24850/j-tyca-2019-05-07 Tecnologia y Ciencias del Agua Q3
Artículo en revista científica Effect of residual chlorine on copper pipes in drinking water systems García-Ávila F. 2019 10.25103/jestr.122.17 Journal of Engineering Science and Technology Review Q2
Artículo en revista científica Stomatal conductance and its relationship with leaf temperature and soil moisture in olive cultivation (Olea europaea L.), in the period of fruit ripening, in arid zones. La Yarada, Tacna, Perú Edwin Pino V. 2019 10.4067/S0718-34292019000400055 Idesia Q3
Data Paper Evaluation of water quality and stability in the drinking water distribution network in the Azogues city, Ecuador García-Ávila F. 2018 10.1016/j.dib.2018.03.007 Data in Brief No Aplica
Data Paper Dataset of copper pipes corrosion after exposure to chlorine García-Ávila F. 2018 10.1016/j.dib.2018.05.023 Data in Brief No Aplica
Artículo en revista científica Estimation of corrosive and scaling trend in drinking water systems in the city of Azogues, Ecuador García-Ávila F. 2018 10.4136/ambi-agua.2237 Revista Ambiente e Agua Q3
Artículo en revista científica Governability and governance crisis its implications in the inadequate use of groundwater, case coastal aquifer of la yarada, Tacna, Perú Pino V. E. 2018 Idesia Q3
Artículo en revista científica Pixel-based crop classification in peru from landsat 7 ETM+ images using a random forest model Tatsumi K. 2016 10.2480/agrmet.D-15-00010 J. AGRICULTURAL METEOROLOGY Q2
Article Modelación hidrológica distribuida aplicada a la cuenca hidrográfica del río Júcar (España) Ramos Fernández, Lía 2014 No Aplica
Article Modelo de programación lineal en el diseño de la red de tuberías y costo del sistema de riego por goteo para determinar la superficie mínima de operación en diferentes cultivos en un suelo salino Ramos Fernández, Lía 2014 No Aplica
Article Utilidad de la precipitación obtenida por satélite en la modelación hidrológica aplicada a la cuenca del río Júcar Ramos Fernández, Lía 2014 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Índice de estrés hídrico del cultivo de arroz bajo riego por goteo mediante el uso de sensores térmicos y de humedad del suelo en la Molina, Perú. XIII Conferencia Internacional de Arroz para América Latina y el Caribe. Piura, Perú, 15 al 18 de Mayo del 2018 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Aplicaciones de los sensores remotos en la agricultura. III Congreso Nacional de Riego y Drenaje 2017. COMEII. Mexico. Ciudad de Puebla. 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Evapotranspiration of the rice crop (Oryza sativa) estimated from multispectral images obtained from an unmanned aerial vehicle (UAV) (XVIII_Congreso_Agencia Española de Teledeteccion) 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Water stress index of rice via calibrated canopy thermography in The Molina, Perú (AGU Fall Meeting 2019 in San Francisco, USA) 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Optimization hydro-economic proposal by means of resource allocation models and economic estimates: case of application of water resources system of San Jacinto agribusiness company - Peru (Journal of Hydrology Science and Technology). DOI: 10.1504/IJHST.2022.10044791 2022 Journal of Hydrology Science and Technology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Development and application of water quality modeling with GESCAL-AQUATOOL in the Lurín river-Lima-Peru. https://doi.org/10.24850/j-tyca-15-3-9 2022 Tecnologia y Ciencias del Agua
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Proposal to Improve Water Quality from the Calibration of the Streeter-Phelps Model for DO and BOD in the Lurin River, Peru. Proceedings of the 39th IAHR World Congress (Granada, 2022). (https://doi.org/10.3850/IAHR-39WC2521711920221482) 2022 Proceedings of the 39th IAHR World Congress (Granada, 2022)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Comprehensive Analysis of Hydrological Management and Alteration with the Implementation of Ecological Flows and the Supply of Water Demands in a High Andean River in Peru. Proceedings of the 39th IAHR World Congress (Granada, 2022). https://doi.org/10.3850/IAHR-39WC2521711920221541 2022 Proceedings of the 39th IAHR World Congress (Granada, 2022)

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Sensores de temperatura y humedad en una caseta meteorológica acoplada a un microcontrolador Arduino orientado a la programación del riego. FINANCIADO POR VLIR-UNALM Implementar sensores de temperatura y humedad del aire en una caseta meteorológica a instalarse en un campo de cultivo del Área Experimental de Riego para procesar y diseñar los mecanismos para estimar la necesidad de riego del cultivo y poder responder a las preguntas de ¿cuándo y cuánto regar?. Abril 2017 Diciembre 2017 LIA RAMOS FERNANDEZ Ciencias Agrícolas
EVALUACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DE LA EFICIENCIA DE LAMINAS DE RIEGO EN EL CULTIVO DE CAPSICUM SP BAJO RIEGO POR GOTEO Medir la eficiencia del riego tecnificado por goteo utilizando herramientas inteligentes que correlacionan el estado fisiológico de la planta con el contenido de humedad en los suelos, que ayuden a tomar decisiones acerca del tiempo, volumen y momento de riego en el cultivo de Capsicum (ají) Octubre 2018 Octubre 2019 JUAN LOAYZA VALDIVIA Ciencias Agrícolas
Mejora de las técnicas agrícolas en arrozales de productores rurales peruanos empleando drones e imágenes satelitales para la gestión eficiente del agua. Convenio No 2020/ACDE/000307 Este proyecto pretende desarrollar mejoras en las técnicas de riego empleadas en el cultivo de arroz con el análisis a nivel local de imágenes adquiridas con drones y a nivel regional mediante imágenes Sentinel. Febrero 2021 Febrero 2023 LUIS ÁNGEL RUIZ FERNÁNDEZ Ingeniería y Tecnología
Ahorro de agua y eficiencia de uso de nitrógeno en producción de arroz (Oryza sativa L.), para mitigar los efectos del cambio climático. FINANCIADO POR PNIA. El incremento de la evapotranspiración debido al calentamiento global del planeta hace que la permanencia en el tiempo del cultivo de arroz se vea amenazado debido a la alta demanda de agua que implica su producción bajo sistemas de riego inundado con emisiones de metano que favorecen este calentamiento del planeta Enero 2016 Diciembre 2018 ELIZABETH HEROS AGUILAR Ciencias Agrícolas
Uso de sensores remotos para determinar el índice de estrés hídrico en el mejoramiento del manejo de riego de Arroz en zonas áridas, para enfrentar al cambio climático. FINANCIADO POR PNIA. Contrato 008-2016-INIA-PNIA-UPMSI-IE un sistema de soporte a la decisión (SSD) basado en el índice de estrés hídrico estimado a partir del procesamiento de imágenes térmicas obtenidas por sensores remotos, como herramienta para pasar de una escala de planta (dosel) a una mayor escala. Enero 2017 Enero 2020 LIA RAMOS FERNANDEZ Ciencias Agrícolas
Sistema de gestión del recurso hídrico superficial y subterráneo para el uso seguro del agua ante escenarios de cambio climático en la cuenca del rio Lurín. FINANCIADO POR FONDECYT-CIENCIA ACTIVA. Convenio N° 157-2017-Fondecyt La demanda de agua se incrementa en línea con el aumento de la población humana, pero las oportunidades de aumentar la oferta de agua, se limitan debido al cambio climático. Esta creciente escasez de agua y deterioro de su calidad provocan problemas en la agricultura que se agudizan en los periodos de sequía. Enero 2018 Diciembre 2021 LIA RAMOS FERNANDEZ Ingeniería y Tecnología
Uso de vehiculos aereos no tripulados para obtener humedad del suelo en el cultivo de olivo con fines de programación de riego en tiempo real La estimación del estrés hídrico del cultivo, a partir del procesamiento de imágenes infrarrojas obtenidas por sensores remotos instalados en VANT, es una herramienta que permite en tiempo real, implementar calendarios más óptimos de riego, permitiendo un ahorro de agua Diciembre 2018 Agosto 2020 EDWIN PINO VARGAS Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Calificativo de "Sobresaliente" Calificativo de "SOBRESALIENTE" por la Tesis de Pregrado "Efecto de la salinidad del agua de riego en el rendimiento y calidad del tomate C.V. Max cultivado con dos sistemas de espalderas en arena. PERÚ Abril 1993
Diplomas de Honor y Constancia de Orden de Merito: Primer Lugar Diploma de Honor, Constancia de Orden de Merito, por haber ocupado el Primer Lugar de Rendimiento académico durante los cincos años de Estudios de Pregrado en la Facultad de Ingeniería Agrícola de 1987 a 1991. PERÚ Diciembre 1993
Diplomas de Honor por ocupar Primer Puesto en la Maestria en "Ingenieria en Recursos Hidricos"- Diplomas de Honor por ocupar Primer Puesto en la Maestria en "Ingenieria en Recursos Hidricos"- Ciclo 1994 I, y 1994 II PERÚ Julio 1995
Calificacion de "SOBRESALIENTE" por Tesis Tesis titulada "Caracterizacion de sedimentos en una cuenca de la red unitaria de saneamiento de Santander", ESPAÑA Febrero 2002
Calificación de Tesis Doctoral: CUM LAUDEN Titulo de Tesis: “Estudio de la utilidad de la lluvia estimada de satélite en la modelación hidrológica distribuida”. ESPAÑA Marzo 2013
Beca para realizar estudios de doctorado Convenio Fundación Carolina y UNALM (2009 al 2012) ESPAÑA Diciembre 2012
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.