¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
BOLO VARELA OSWALDO MOISES

Oswaldo Bolo-Varela es profesor auxiliar en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM, donde imparte cursos sobre análisis del discurso periodístico y opinión pública. Su investigación se centra en la escritura contemporánea de no ficción y las disputas sobre la memoria cultural en las sociedades latinoamericanas del siglo XXI (con especial énfasis en el caso peruano). Es autor de artículos y capítulos de libros sobre narrativas mediáticas, crónicas periodísticas, disputas sobre la memoria y el fenómeno del terruqueo. También es el editor general de la revista Letras, donde coeditó un número monográfico sobre la extrema derecha en América Latina. Correo de contacto: oswaldo.bolo@unmsm.edu.pe

Fecha de última actualización: 12-09-2025


Scopus Author Identifier: 57220197962
Web of Science ResearcherID: AAF-1842-2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : BOLO VARELA
Nombres: OSWALDO MOISES
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://https://letras.unmsm.edu.pe/oswaldo-bolo-varela/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO DOCENTE PREGRADO Me desempeño como catedrático en el área de pregrado en los cursos de mecánica de suelos e ingeniería y cimientos. Además como asesor de tesis de pregrado. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA DOCENTE POSGRADO Paralelamente me desempeño como docente de la Universidad Privada de Tacna en la sección de posgrado en la maestría en geotecnia en el curso de mecánica de medios continuos. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. DOCENTE PREGRADO Me desempeño como catedrático de la UPC en el área de pregrado en los cursos de mecánica de suelos e ingeniería geotécnica. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. DOCENTE PREGRADO En paralelo a mis labores como ingeniero geotécnico me desempeño como catedrático e investigador de la Universidad Cesar Vallejo en el área de pregrado en los cursos de mecánica de suelos, pavimentos y programas de investigación. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2018 Febrero 2019
SOTELO & ASOCIADOS S.A.C. INGENIERO GEOTÉCNICO Colaboré como ingeniero geotécnico haciendo labores de ensayos de laboratorio, análisis de estabilidad de taludes, análisis básicos y especializados en geotecnia, ensayos de campo, etc. Tuve participación en diferentes obras al norte del Perú relacionado con restitución de puentes dañados por el fenómeno del niño del 2017, Olmos, etc; como consultor en geotecnia. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2017 Diciembre 2017
INFRAESTRUCTURAS ELECTRICAS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA INGENIERO CIVIL Colaboré como ingeniero civil brindando asesoría en ingeniería estructural, ingeniería geotécnica, y construcción. Específicamente en la obra: Planta Industrial Gambetta De Envases Descartables – Pamolsa II, como ingeniero geotécnico con controles de compactación y en la obra: Ampliación Y Mejoramiento Del Observatorio Óptico IGP – Jicamarca, como supervisor en construcción civil. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2017 Abril 2017
SOTELO & ASOCIADOS S.A.C. INGENIERO GEOTECNICO Colaboré como ingeniero geotécnico haciendo labores de ensayos de laboratorio, análisis de estabilidad de taludes, análisis clásicos y específicos en geotecnia, ensayos de campo, etc. Tuve participación en la obra de lima “Linea Amarilla” como consultor en geotecnia. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2015 Abril 2016
CISMID INGENIERO GEOTECNICO Colaboré como ingeniero en el cual me desempeñé en el área de planeamiento, haciendo estudios de suelos con aplicaciones principalmente de geofísica. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2013 Julio 2013
AUSENCO PERU S.A.C INGENIERO GEOTECNICO Colaboré como ingeniero en el cual me desempeñé en diferentes proyectos haciendo trabajos de campo, de laboratorio de mecánica de suelos, diferentes tipos de análisis través de modelamiento numérico y otras actividades relacionadas a ingeniería geotécnica. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2011 Mayo 2013
AUSENCO PERU S.A.C TESISTA Como parte del convenio entre la Universidad Nacional de Ingeniería a través del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Civil (I.I.F.I.C.) y Ausenco Vector me desempeñé en la elaboración de una investigación en el área de geotecnia. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2011 Setiembre 2011
CESEL SA INGENIERO ASISTENTE Participé en la elaboración del Informe de factibilidad de un proyecto Bi-Nacional entre Perú y Ecuador en el área de hidrología. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2010 Setiembre 2010
CONALTO SOCIEDAD ANONIMA CERRADA INGENIERO ASISTENTE Participé en la elaboración de los presupuestos de diferentes obras de ingeniería civil, entre las más importantes se puede mencionar al Estadio Nacional y la remodelación de los centros educativos emblemáticos de Lima. Colaboré en el proyecto de una carretera en la sierra de Lima, en el poblado de Tanta. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2009 Febrero 2010

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Universidad Contratado En paralelo a mis labores en la ingeniería práctica me desempeño como catedrático e investigador de la Universidad Autónoma del Perú en la sección de pregrado en los cursos de mecánica de suelos, geología y similares. Marzo 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO Universidad Contratado Me desempeño como catedrático en el área de pregrado en los cursos de mecánica de suelos e ingeniería y cimientos. Además como asesor de tesis de pregrado. Abril 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. Universidad Contratado Me desempeño como catedrático e investigador de la UPC en el área de pregrado en los cursos de mecánica de suelos e ingeniería geotécnica. Abril 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Universidad Contratado En paralelo a mis labores como ingeniero geotécnico me desempeño como catedrático e investigador de la Universidad Cesar Vallejo en el área de pregrado en los cursos de mecánica de suelos, pavimentos y programas de investigación. Abril 2018 Febrero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Paralelamente a mis labores como ingeniero geotécnico me desempeño como catedrático e investigador de la Universidad Nacional de Ingeniería en la sección de posgrado, en la maestría en geotecnia en los cursos de matemática aplicada, modelamiento numérico en geotecnia y mecánica de suelos teórica. Adicionalmente me he desempeñado como docente en la Universidad Autónoma del Perú dictando clases en ingeniería geotécnica. Agosto 2017 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGÍSTER EN ESTUDIOS CULTURALES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN COMUNICACION SOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN COMUNICACION SOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU TALLER DE CRÓNICAS HORAS 20 Perú Agosto 2017 Setiembre 2017
ASOCIACIÓN DE ESTUDIOS SOBRE DISCURSO Y SOCIEDAD - EDISO SEMINARIO AVANZADO DE ESTUDIOS DEL DISCURSO HORAS 50 España Febrero 2021 Junio 2021
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA (UNIR) CURSO DE FORMACIÓN PARA DOCENTES UNIVERSITARIOS EN DIDÁCTICA ONLINE HORAS 60 España Junio 2020 Julio 2020
CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES – CLACSO Escuela de posgrado "Crisis y transformaciones sociopolíticas en América Latina" DIAS 5 Mexico Agosto 2022 Agosto 2022
UNIVERSIDAD DE VALENCIA - ESPAÑA DISCOURSENET #8 WINTER SCHOOL “DISCOURSE STUDIES AND POWER FROM THE MARGINS” DIAS 4 España Enero 2024 Enero 2024

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Periodismo y Comunicaciones Ciencias de la información (aspectos sociales)
Ciencias Sociales Sociología Temas especiales (estudios de género, temas sociales, estudios dela familia, trabajo social)
Ciencias Sociales Periodismo y Comunicaciones Medios y comunicación social
Humanidades Idiomas y Literatura Estudios generales del lenguaje
Humanidades Idiomas y Literatura Estudios literarios
Humanidades Otras Humanidades Otras Humanidades
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Otras ciencias sociales

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Book-chapter Illiberal Memory in the Peruvian Far-Right Discourse 2025 10.1007/978-3-031-85063-9_6 Crossref a través de ORCID
Editorial The Latin America’s far-right swarm Ubilluz J.C. 2024 10.30920/LETRAS.95.141.1 Letras (Peru) No Aplica
Artículo en revista científica ‘Terruqueo’ and Historical Negationism: The Singular, Radical and Exemplary Revisionism of the Peruvian Far-Right Wing Bolo-Varela O. 2024 10.30920/LETRAS.95.141.17 Letras (Peru) Q1
Journal - Article Memory of salvation, extreme right and terruqueo in post-conflict Peruvian society. The attempted censorship of the documentary<i> Hugo</i><i> Blanco,</i><i> Río</i><i> Profundo</i> (2019) Bolo-Varela, Oswaldo | Amoretti-Aliaga, Bruno | Taco-Loaiza, Shanna | Valladares, Kristhel Alvarado 2023 IZQUIERDAS S/C***
Artículo en revista científica Memory of salvation, extreme right and terruqueo in post-conflict Peruvian society. The attempted censorship of the documentary Hugo Blanco, Río Profundo (2019) Bolo-Varela O. 2023 Izquierdas Q2
Review Limitations and possibilities of victim memory in post-conflict Peru: A reading of Mikael Wiström's documentary Storm in the Andes (2014) Bolo-Varela O. 2022 10.1017/LAR.2022.7 Latin American Research Review Q1
Journal - Article Letras (Lima): Some Lessons Towards the Centenary Bolo-Varela, Oswaldo | Napuri, Andres 2022 10.30920/LETRAS.93.138.1 Letras-Lima S/C***
Artículo en revista científica Letras (Lima): Some Lessons Towards the Centenary Bolo-Varela O. 2022 10.30920/LETRAS.93.138.1 Letras (Peru) Q2
Artículo en revista científica The media and social conflicts during the Covid-19 pandemic: analysis of the framing present in the Lima press during the protests against the interim government of Manuel Merino (2020) Angulo-Giraldo M. 2021 10.21142/DES-1301-2021-0005 S/C***
Journal - Article Chronicle and memory: socio-environmental struggles and testimony of infamy in <i>Guerras del interior</i> by Joseph Zarate Bolo Varela, Oswaldo Moises 2020 Estudios de Teoria Literaria-Revista Digital-Artes Letras Humanidades S/C***
Artículo en revista científica “Killer hordes” vs. “Heroic soldiers”. Ideological representations in the editorial discourse of El Comercio during the decade after the Peruvian internal conflict Varela O.M.B. 2020 10.35956/V.20.N1.2020.P.64-96 S/C***
Artículo en revista científica Chronicle and memory: Socio-environmental struggles and testimony of infamy in Guerras del interior by Joseph Zárate Varela O.M.B. 2020 Estudios de Teoria Literaria Q4
JOURNAL_ARTICLE Ideología y política de resistencia fallida en Adiós Ayacucho de Yuyachkani 2018 Oswaldo Bolo-Varela a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Maternidad masculina: Intentando deshacer y resistir los controles normativos del género 2016 Oswaldo Bolo-Varela a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Representando la orfandad: fotografía y visibilización de cuerpos precarios 2016 Oswaldo Bolo-Varela a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Representando la orfandad: fotografía y visibilización de cuerpos precarios 2016 Revista Chilena de Antropología Visual
CAPÍTULO DE LIBRO Mirar al familiar abyecto: lo fallido y lo incomprensible en dos documentales de la descendencia subversiva peruana 2020 Las posmemorias. Perspectivas latinoamericanas y europeas

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Recordar algo que no vivimos: memoria generacional en el posconflicto peruano Se propone analizar las memorias sobre el conflicto armado interno peruano que, en la actualidad, poseen aquellos jóvenes universitarios de Lima y Ayacucho (menores de 20 años) que no vivieron el periodo de violencia política peruana. Es decir, se plantea investigar los discursos de memoria que, en pleno escenario de posguerra, narran las y los sujetos que han sabido del conflicto solo de manera indirecta: la memoria heredada. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2020 Diciembre 2020 OSWALDO MOISES BOLO VARELA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación El terruqueo en debate: memorias en disputa y estigmatización política en el Perú posconflicto ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS - APRODEH Diciembre 2021 Diciembre 2022 OSWALDO MOISES BOLO VARELA Humanidades
Proyectos de investigación "Terruqueo" o la estigmatización de la disidencia. Narrativas de posverdad, memorias en disputa y discursos de resistencia en el Perú de posguerra Esta investigación propone estudiar el fenómeno del ‘terruqueo’, un problema vigente en el Perú contemporáneo: ese conjunto de prácticas discursivas que –en el escenario posterior al conflicto armado interno– son constantemente usadas para desprestigiar y obstaculizar diversos reclamos sociales, cualquier intento de cambio social. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Febrero 2021 Marzo 2022 OSWALDO MOISES BOLO VARELA Humanidades
Proyectos de investigación La singularidad de la ultraderecha peruana: relaciones con el género, la memoria y la economía política Esta investigación estudió el fenómeno de la ultraderecha peruana contemporánea y las singularidades que, a diferencia de sus pares mundiales, representa en relación con el género, la memoria y la economía política. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2023 Diciembre 2023 OSWALDO MOISES BOLO VARELA Humanidades
Proyectos de investigación Personajes, narrativas y prácticas del retorno conservador en el Perú contemporáneo Esta investigación estudia personajes, narrativas y prácticas del retorno del conservadurismo en el Perú contemporáneo. Busca identificar y analizar los discursos sociales, políticos y económicos que los movimientos conservadores intentan restablecer como hegemónicos. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2024 Diciembre 2024 OSWALDO MOISES BOLO VARELA Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Beca Aristóteles 2015-II Premio a la excelencia académica otorgado por la Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. PERÚ http://posgrado.pucp.edu.pe/noticia/ganadores-beca-aristoteles-2015-2/
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Programa de apoyo a la investigación para estudiantes de posgrado (PAIP) 2016 El Vicerrectorado de Investigación, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, apoya económicamente el proceso de formación y culminación de investigaciones especializadas en los estudiantes de posgrado. PERÚ http://textos.pucp.edu.pe/pdf/4748.pdf
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.