¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CARRANZA URQUIZO ERICK FABRIZIO

Ing. Mecatrónico de la Pontificia Universidad Católica del Perú con intereses en Biomecatrónica y Robótica Social.

Fecha de última actualización: 06-08-2018

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CARRANZA URQUIZO
Nombres: ERICK FABRIZIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU INVESTIGADOR Investigador en el Laboratorio de Investigación en Biomecánica y Robótica Aplicada Otros cargos relacionados a (I+D+i) A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PRACTICANTE Practicante del Laboratorio de Investigación de Biomecánica y Robotica Aplicada.

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Pre-Docente Ingeniería Biomédica Agosto 2017 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Proyectos de Investigación Básica y Aplicada 118000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Círculos de Investigación 441176.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de investigación aplicada PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Concurso Anual de Proyectos 46207.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Proyectos de Investigación Básica y Aplicada - Fondo UK-CONCYTEC 118000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de investigación aplicada PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Concurso Anual del Proyectos - Categoría Grupal 60000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación aplicada PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Programa de apoyo de iniciación a la investigación - PAIN 2500.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de Innovación MINISTERIO DE PRODUCCIÓN – DIRECCIÓN GENERAL DE MYPE Y COOPERATIVAS (PRODUCE) Startup Peru 5ta Generacion 15000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO MECATRÓNICO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN INGENIERÍA MECATRÓNICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ALEMAN BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Robótica y control automático
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Embedded Brain Machine Interface based on Motor Imagery Paradigm to Control a Prosthetic Hand 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Performance of an embedded computer for a Brain Machine Interface 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Performance predictors of motor imagery brain-computer interface based on spatial abilities for upper limb rehabilitation 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO A virtual reality and brain computer interface system for upper limb rehabilitation of post stroke patients 2018

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Prime, robot para espacios de trabajo Desarrollo e Implementación de un robot para espacios de trabajo PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU FRANCISCO CUÉLLAR Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación CÍRCULO DE INVESTIGACIÓN: INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE ASISTENCIA APLICADAS A REHABILITACIÓN FÍSICA Y BIOMECÁNICA DEPORTIVA Establecer las bases de cooperación entre las principales organizaciones involucradas en medicina física y rehabilitación, biomecánica deportiva e ingeniería, mediante la realización de proyectos multidisciplinarios, para impulsar nuevo conocimiento científico de nivel internacional y formar jóvenes investigadores con alto nivel de especialización que participen en la gestación de nuevos proyectos de investigación. Participan PUCP, UPCH, INR e IPD PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2016 Enero 2019 DANTE ANGEL ELIAS GIORDANO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Determinación de las propiedades mecánicas de piezas fabricadas por impresión 3D y su utilización en la simulación por elementos finitos para el diseño e implementación de una prótesis de miembro superior El presente proyecto propone la investigación de las propiedades mecánicas de piezas fabricadas por impresión 3D orientado al diseño de prótesis de miembro superior que comprende 3 etapas: caracterización de materiales sometidos a modelado por deposición fundida (impresión 3D-MDF), obtención de valores correspondientes a propiedades mecánicas para su incorporación en software de simulación numérica y diseño de prótesis de mano funcional en base al análisis por elementos finitos. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Marzo 2016 Octubre 2017 ERICKA PATRICIA MADRID RUIZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Implementación de Sistema Electroencefalográfico no invasivo para estudio de Neuronas Espejo El proyecto propone la implementación de un equipo básico de EEG para ser usado en el campo de la neurociencia cognitiva. Este equipo esta orientado al estudio específico del sistema de neuronas espejo, el cual vincula los procesos cognitivos relacionados a la acción y la percepción durante la observación, simulación y ejecución de conductas motoras. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Agosto 2015 Abril 2016 ALEX ERNESTO DÁVILA DÁVILA
Proyectos de investigación IRBin: Intelligent Recycle Bin IRBin es un robot social que recicla de manera automatica residuos sólidos. Asimismo a través de la interacción, busca enseñar a las personas acerca de la importancia del reciclaje y la segregación de residuos sólidos. Agosto 2017 Diciembre 2018 MIGUEL ANGELES DAVILA Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
Clasificador automático de residuos sólidos con compactado de botellas de plástico Patente de modelo de utilidad INDECOPI PERÚ En trámite Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Ganador del Programa de Apoyo a la iniciación en la Investigación - Categoría Grupal El Programa de Apoyo a la Iniciación en la Investigación (PAIN) busca brindar apoyo económico para alentar la iniciación en la investigación de aquellos estudiantes de pregrado de la PUCP que revelen vocación e interés por la investigación especializada. En ese sentido, se quiere favorecer el acercamiento de los estudiantes al desarrollo de proyectos de investigación y, así, contribuir a la identificación y formación inicial de nuevos talentos para la investigación en las diversas áreas del conocimiento cultivadas en la PUCP. PERÚ http://textos.pucp.edu.pe/pdf/4499.pdf
INDECOPI Finalista del XIV Concurso Nacional de Invenciones 2015 El Concurso Nacional de Invenciones es una iniciativa desarrollada y liderada de manera sostenida por el INDECOPI desde el año 1996. A la fecha se han completado 14 ediciones del mismo, en las cuales se ha recibido más de 2,100 inventos provenientes de casi todas las regiones del Perú, con especial recurrencia de Lima y Callao, Arequipa, La Libertad, Cajamarca, Puno, Ucayali, Junín, Piura y Cusco. Desde sus inicios, el Concurso ha sido la actividad más visible de fomento a la inventiva y a la promoción del sistema de patentes que se realice en el Perú. PERÚ
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) Finalista de TIC Americas 2016 en la Categoría de Eco-Reto El Eco-Reto 7.0 es la categoría especial de innovación ambiental dentro de la Competencia de Talento e Innovación de las Américas. El Eco-Reto apoya a jóvenes de Latinoamérica y el Caribe a desarrollar soluciones ambientales y convertirlas en negocios sostenibles. Este programa es organizado por el Young Americas Business Trust (YABT), PepsiCo y la Organización de los Estados Americanos con el auspicio de CBC en Centroamérica y Postobón en Colombia. REPUBLICA DOMINICANA http://www.ticamericas.net/2016/p.php?l=cirs
MINISTERIO DE PRODUCCIÓN – DIRECCIÓN GENERAL DE MYPE Y COOPERATIVAS (PRODUCE) Ganador Concurso Start Jerusalem Concurso realizado entre el ministerio de Producción y la embaja de Israel en el cual seleccionaron a la startup Cirsys como ganadora para participar de un bootcamp de emprendimiento en Israel PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.