¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VILCHEZ JIMENEZ ELSA RICARDINA

Magister en Lingüística, profesora Principal del Departamento Académico de Lingüística de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos UNMSM, Directora del Instituto de Lingüística Aplicada CILA y miembro del Comite Asesor de la Escuela Académico Profesional de Lingüística de la UNMSM. Especialista en lingüística amazónica y en problemas de audición y lenguaje, Ha realizado publicaciones en temas de la amazonía y problemas de lenguaje.

Fecha de última actualización: 15-11-2016

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VILCHEZ JIMENEZ
Nombres: ELSA RICARDINA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal:

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTORA EAP LINGUÍSTICA 1980-03-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Nila del Carmen Vigil Oliveros Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Ada Rosana Rázuri Martínez Julio 2016

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN LINGÜISTICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO PROFESOR ESPECIALISTA EN PROBLEMAS DE AUDICION Y LENGUAJE PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI
2 INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article ¿POR QUÉ REQUERIMOS DE UN PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN LINGÜÍSTICA PARA NIÑOS Y NIÑAS ENTRE 6 Y 8 AÑOS DE EDAD DE CENTROS ESTATALES? Vilchez Jiménez, Elsa 2014 No Aplica
Article Wagner, Daniel A. Alfabetización: Construir el futuro. Instituto Internacional de Alfabetización. UNESCO: Oficina Internacional de Educación. 171 pgs. 1998. Vilchez Jimenez, Elsa 2014 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EL ROLDE LA MUJER EN ALGUNAS COMUNIDADES AMAZÓNICAS 2002 Escritura y Pensamiento Año 5, Nº 9, 2002
LIBRO LÉXICO Y DISCURSO DE LOS ASHÁNINKA 1900 Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada - UNMSM
LIBRO educacion intercultural para todos. 2005
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prácticas comunicativas entre los ashéninka de Ponchoni de la amazonía peruna” 2014 Letras
LIBRO Educación intercultural para todos ¿por dónde empezamos? Avances en Bolivia, Ecuador yPeú 2013
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Contacto de las lenguas asháninka, castellano y quechua entre los asháninkas del gran pajonal 2015 Escritura y Pensamiento
ARTÍCULO EN CONGRESO La investigación humanística en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Proyección, exposición y evaluación de los resultados 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Negativas Ashenincas 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO La comunicación entre los asháninkas 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Contacto de lenguas asháinka, castellano y quechua entre los ashéninka del Gran Pajonal. 2014

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Indentidad y actitudes lingüísticas en contextos interculturales en comunidades bilinües de selva central Enero 2015 Diciembre 2015 PEDRO MANUEL FALCÓN CCENTA Humanidades
Diagnóstico de la expresión escrita de textos argumentativos de estudiantes universitarios Enero 2014 Diciembre 2014 MARÍA MERCEDES GONZALES RODRIGUEZ Humanidades
Esquemas Cognitivos-semánticos de los sistemas de Cuantificación No Definida en Quechua y Ashaninka Enero 2012 Diciembre 2012 LILIA SALOME LLANTO CHAVEZ Humanidades
La realidad lingüística de las comunidades nativas de la Amazonía a partir del Censo de 2007 Enero 2011 Diciembre 2011 GUSTAVO SOLIS FONSECA Humanidades
La nueva realidad lingüística del Perú a partir del censo de 2007 Enero 2010 Diciembre 2010 GUSTAVO SOLIS FONSECA Humanidades
Medición de la competencia lingüísticao-textual y la comprensión lectura en estudiantes del cuarto grado de primaria de algunas escuelas rurales de la provincia de Jauja (Junín) Enero 2013 Diciembre 2013 LILIA SALOME LLANTO CHAVEZ Humanidades
Documentación de léxico de filiación chachapoya mediante un estudio toponímico en la cuenca del Utcubamba en la región Amazonas Enero 2015 Diciembre 2014 JAIRO VLAQUI CULQUI Humanidades
Identidad y actitudes linguisticas en contextos interculturales en comunidades biblingues de selva central Febrero 2015 Febrero 2016 FALCON CCENTA, PEDRO MANUEL

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.