¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
RIVERA ROMERO CRISTINA

Magister en Ciencias con especialidad en Mejoramiento Genético, Bióloga de profesión. Especialista en biotecnología con más de 15 años de experiencia. Destreza en diseño y análisis de experimentos en genómica, transformación genética, expresión génica, bioinformática, adquisición y procesamiento de datos con paquetes estadísticos. Consultora en sistemas de gestión de la calidad ISO9001 y ISO/IEC 17025. Soy una persona proactiva, dedicada y capaz de desempeñarme eficientemente en el trabajo encargado aplicando los conocimientos, habilidades y experiencias aprendidas.

Fecha de última actualización: 11-03-2025
 
Código de Registro:   P0033159
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 24438383900

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : RIVERA ROMERO
Nombres: CRISTINA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DOCENTE Docente Asociado del Departamento Académico de Nutrición de la Facultad de Zootecnia Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2019 A la actualidad
CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA CONSULTOR Consultor externo para evaluación y análisis de datos moleculares de proyectos de investigación (tres genes de resistencia en papa y glucosinolatos) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2018 Marzo 2018
CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA INVESTIGADOR ASOCIADO Planear y conducir planes de investigación y proyectos para contribuir en el desarrollo de las investigaciones y su publicación. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2016 Noviembre 2017
BIOAL S.A.C. JEFE DE LABORATORIO Realizar análisis de resultados y emisión de informes de análisis especializados. Participar en la solución de no-conformidades, acciones correctivas y proyectos de mejora. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2016 Febrero 2017
BIOAL S.A.C. JEFE DE CALIDAD Implementación, administración y mejora de la gestión de la calidad de la normas ISO9001 e ISO/IEC:17025. Desarrollo de auditorías internas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2016 Junio 2016
CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA INVESTIGADOR INTERMEDIO Encargado de los laboratorios de transformación genética de plantas, sala de preparación de medios y esterilizado. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2010 Mayo 2016
CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA (CIP) ASISTENTE DE INVESTIGACION Mayo 2005 Mayo 2010

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Universidad Ordinario-Asociado Docencia e investigación. Desarrollo de proyectos de investigación en el departamento de nutrición. Colaboración facultad de ciencias en el dictado de clases de curso Biología general (2019-I y 2019-II) Planificar y Desarrollar el curso de posgrado de Ingeniería Genética, impartida a los alumnos de la Escuela de Postgrado. Febrero 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Universidad Contratado Docente tiempo parcial del curso de Biología para el programa de ciencias de la Facultad de Ingeniería Ambiental. Docente de teoría y práctica. Marzo 2018 Julio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Planificar y Desarrollar el curso de Ingenieria Genética, impartida a los alumnos de la Escuela de Postgrado. A partir de enero, 2018. Miembro de tesis de la Escuela de Postgrado UNALM. Julio 2011 Diciembre 2018

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Licenciado / Título FERNANDO SERNA Octubre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister MARIA ELENA GONZALES ROMERO Diciembre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. Licenciado / Título KARINA CANCINO Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Marco Antonio Hilasaca Muro Julio 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Jazmin Cristina Baldeón Caceres Setiembre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN BIOLOGIA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ
MAGISTER MAGÍSTER SCIENTIAE UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN BIOLOGIA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DOCTORADO EN CIENCIA DE ALIMENTOS Doctor Julio 2018

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD, INOCUIDAD Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO HORAS 300 Perú Mayo 2015 Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN LABORATORIO ISO/IEC17025 HORAS 360 Perú Agosto 2015 Enero 2016

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Bioquímica y biología molecular
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Biotecnología agrícola y de alimentos
Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud Tecnología para la identificación y funcionamiento del ADN, proteínas y enzimas y como influencian la enfermedad) Otros

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Ozone Efficacy for the Disinfection of Ambulances Used to Transport Patients during the COVID-19 Pandemic in Peru Gómez-Castillo M.A. 2023 10.3390/IJERPH20105776 International Journal of Environmental Research and Public Health Q2
Artículo en revista científica Bioengineering potato plants to produce benzylglucosinolate for improved broad-spectrum pest and disease resistance González-Romero M.E. 2021 10.1007/s11248-021-00255-w Transgenic Research Q2
Artículo en revista científica Identification and Control of Latent Bacteria in in vitro Cultures of Sweetpotato [Ipomoea batatas (L.) Lam] Izarra M.L. 2020 10.3389/fpls.2020.00903 Frontiers in Plant Science Q1
Artículo en revista científica Stacking three late blight resistance genes from wild species directly into African highland potato varieties confers complete field resistance to local blight races Ghislain M. 2019 10.1111/pbi.13042 Plant Biotechnology Journal Q1
Artículo en revista científica R/Avr gene expression study of Rpi-vnt1.1 transgenic potato resistant to the Phytophthora infestans clonal lineage EC-1 Roman M. 2017 10.1007/s11240-017-1281-9 Plant Cell, Tissue and Organ Culture Q1
Artículo en revista científica Rpi-blb2 gene from Solanum bulbocastanum confers extreme resistance to late blight disease in potato Orbegozo J. 2016 10.1007/s11240-016-0947-z Plant Cell, Tissue and Organ Culture Q1
Artículo en revista científica Resistance to Phytophthora infestans EC-1 clonal lineage in Solanum tuberosum by introducing the RB gene Román M.L. 2015 10.15381/rpb.v22i1.11122 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Agro-transformation and evaluation of resistance to Phytophthora infestans in solanum Tuberosum L. variety désirée Orbegozo J. 2014 Revista Peruana de Biologia Q3
Conference Paper Weevil resistant sweetpotato through biotechnology Ghislain M. 2013 10.17660/ActaHortic.2013.974.10 Acta Horticulturae No Aplica
Artículo en revista científica Molecular and physiological adaptation to prolonged drought stress in the leaves of two Andean potato genotypes Mane S.P. 2008 10.1071/FP07293 Functional Plant Biology Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Potato resistance to late blight mediated by stacking R genes throught genética transformation 2014 Annual Meeting 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Potato transformed with RNAi genes targeting Phytophthora infestans essential genes 2014 Anual Meeting 2014 -CIP
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Development of potato varieties resistance to Late blight through biotechnology 2013 9th Triennial Conference of the African Potato
RESUMEN DE CONGRESO Detección bacteriana en cultivos in vitro de Ipomoea batatas ‘camote’ mediante métodos moleculares 2012 XXI Reunión Científica del Instituto de Investigación An...
RESUMEN DE CONGRESO Genetic transformation of potato with a triple R gene construct to confer resistance to Late blight 2012 16TH Triennial Symposium International Society for Tropi...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Generación de plantas de Solanum tuberosum con resistencia potencial a Phytophthora infestans mediante ingeniería genética 2011 XVIII Jornadas Científicas FACIEN- Universidad Cayetano ...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Distinct resistance profiles against Phytophthora infestans in potato transformed with the RB gene from Solanum bulbocastanum 2011 EAPR 2011: The 18 Triennial Conference of the European A...
RESUMEN DE CONGRESO R gene- mediated resistance to late blight 2010 VIII African Potato Association Conference
ARTÍCULO EN CONGRESO Genetic transformation of Potato cultivars using the RB gene to increase resístanse to late blight disease 2009 5th Trienal Symposium of the International Society for T...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Ipio alleles in Phytophthora infestans isolates are not the only determinants of Late blight resistance of RB transgenic potato 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Expresión del gen Rpi-vnt1.1 en papa transgénica se relaciona con la resistencia a Phytophthora infestans y la expresión del gen Avr-vmt1 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Tres genes R de especies silvestres producen papas transgénicas con alto nivel de resistencia a tizón tardío cuando están apilados 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Development of late blight resistant potato varieties throught biotechnology 2016
RESUMEN DE CONGRESO Carcterización de la resistencia a Phytophthora infestans en Solanum tuberosum 2011
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA R/Avr gene expression study of Rpi-vnt1.1 transgenic potato resistant to the Phytophthora infestans clonal lineage EC-1 2017 Plant Cell, Tissue and Organ Culture (PCTOC)
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Development of Late Blight Resistant Potato for Africa 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Stacking three late blight resistance genes from wild species directly into African highland potato varieties confers complete field resistance to local blight races. 2019 Plant Biotechnology Journal
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Identification and Control of Latent Bacteria in in vitro Cultures of Sweetpotato [Ipomoea batatas (L.) Lam] 2020 Frontiers in Plant Sciences
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Bioengineering potato plants to produce benzylglucosinolate for improved broad-spectrum pest and disease resistance 2021 Transgenic Research
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Increasing of antioxidant capacity and phenolic concentration of quinoa (Chenopodium quinoa Willd) by fermentation with Monascus purpureus. 2022
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Impacto de panes enriquecidos con granos andinos en la calidad nutricional, sensorial y parámetros bilógicos 2023
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Bioactive pigments derived from fermentation of Monascus purpureus with quinoa (Chenopodium quinoa Willd) 2024

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Evaluar la resistencia a plagas y enfermedades de los eventos transgénicos con una vía funcional glucosinolatos Caracterizar molecularmente los eventos transgénicos con cinco genes involucrados en la ruta de los glucosinolatos y análizar la resistencia a las enfermedades con Phytophthora infestans y Premnotrypes suturicallus. COPENHAGEN UNIVERSITY Enero 2010 Julio 2015 BARBARA ANN HALKIER Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Desarrollar y probar eventos transgénicos con genes R para la resistencia a Tizón tardío Caracterizar molecularmente los eventos transgénicos con genes simples y genes apilados en dos variedades de papa y evaluar su resistencia frente a Phytophthora infestans. CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA Agosto 2012 Julio 2016 MARC GHISLAIN Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Descubrimiento, evaluacion y transferencia de genes para el mejoramiento genetico. Introduccion simultaneas de proteinas antifungicas. CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA Enero 2001 Diciembre 2004 GUEVARRA MARIA LUISA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Estrategias de conferir resistencia a Phytophthora infestans Modificación de la reacción de hipersensibilidad al virus PVX en Solanum tuberosum L. cv. King Edward para conferir resistencia a Phytophthora infestans” CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA Enero 2004 Diciembre 2008 MEDRANO GIULIANA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Desarrollo de plantas de papa con resistencia a enfermedades usando la biotecnologia inspirada del uso de cultivos andinos -mashua Desarrollo de plantas transgenicas de papa con resistencia a enfermedades por introducción de la ruta biosintetica de glucosinolatos en papa COPENHAGEN UNIVERSITY Enero 2006 Diciembre 2010 BARBARA ANN HALKIER Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Camote resistente al gorgojo Cylass sp. a través de la Biotecnologia Estandarización y transformación de variedades africanas utilizando genes cry CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA Enero 2007 Diciembre 2010 MARC GHISLAIN Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Desarrollo de plantas de papa con resistencia a enfermedades a través de RNAi Desarrollo de plantas transgenicas de papa utilizando secuencias de genes esenciales de phytophthora en sentido y antisentido. CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA Enero 2014 Julio 2015 MARC GHISLAIN Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Mejorar la elasticidad de la harina de camote para utilizarlo en la industria Caracterización molecular y evaluación de los eventos obtenidos ( raices de camote) CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA Setiembre 2005 Setiembre 2008 MEDRANO GIULIANA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Weevil resistance using biotechnology An RNAi strategy was developed to complement the Bt strategy (cry genes that produce proteins with activity against sweetpotato weevils) UNIVERSITY OF GHENT Julio 2016 Julio 2017 MARC GHISLAIN
Proyectos de investigación Regulatory plan for the 3R potato (CIP-PERU, CIP-KENIA) Content: potato origin, biology, cultivation, uses, impact assessment based on weight of evidence, history of safe use, and new data New data: Regulatory study Molecular characterization of the lead transgenic event, Gene expression of 3R gene stack, LB resistance (Trait efficacy), Compositional analyses, Allergenicity and toxicity, NPTII protein, Agronomic performances, Environmental Risk Assessment, Environmental Risk Asses. CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA Enero 2017 Noviembre 2017 GHISLAIN M.
Proyectos de innovación Desarrollo y validación de un proceso de fermentación con Monascus purpureus para la obtención de harinas funcionales pigmentadas de granos andinos y su aplicación en productos alimentarios. Desarrollar metodología para el proceso fermentativo con Monascus purpureus, utilizando como matriz granos andinos. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Mayo 2018 Agosto 2019 DR. MARCIAL SILVA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Uso de la biotecnología en la identificación de plantas nativas con mayor potencial para combatir la obesidad en humanos. Análisis de expresión génica de diversos órganos en modelos animales como respuesta a una dieta (compuestos bioactivos) de plantas nativas. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Marzo 2018 Diciembre 2019 DRA. MARIA ELENA VILLANUEVA
Proyectos de investigación Síntesis de metabólitos secundarios estatinas y pigmentos a partir de la fermentación de quinua con Monascus purpureus, enriquecida con fuentes de nitrógeno y NaCl Producción de quinua fermentada con Monascus purpureus, el cual dicho producto contiene monacolina K ( estatina), pigmentos naturales y una micotoxina. La cual puede ser inhibida su producción con la suplementación de N y NaCl al momento del proceso fermentativo. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Febrero 2019 Enero 2023 DR. MARCIAL SILVA
Proyectos de investigación Validación de un prototipo de esterilización rápido y efectivo basado en Ozonización para unidades de ambulancias y camillas de aislamiento utilizados en el traslado de pacientes infectados con SARS-CoV2 El proyecto busca validar un prototipo que ha sido fabricado en Perú y pueda ser utilizado de forma rápida y efectiva para esterilizar los interiores de las ambulancias y camillas empleadas para trasladar pacientes sospechosos y casos confirmados con COVID-19, puesto que existe el riesgo de infección entre los pacientes trasladados y el personal del servicio de turno. Se ha demostrado que el ozono es un potencial agente en la desinfección de bacterias, mohos y virus. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Julio 2020 Mayo 2021 MARCIAL IBO SILVA JAMES
Proyectos de investigación Validación, escalamiento y empaquetamiento del CavBio Coriza Molecular Detection Kit Este proyecto busca validar, escalar y desarrollar empaquetamiento del CavBio Coriza Molecular Detección Kit, es un dispositivo novedoso que cumple con el criterio de novedad, nivel inventivo con aplicación industrial el sector veterinario. Tiene la ventaja de detectar y tipificar a A. paragallinarum en campo, sin la necesidad de llevar las muestras al laboratorio o contar con equipamiento complejo. El sector avícola es la cadena de valor agropecuaria más importante del país, que representa el 2 BTS CONSULTORES S.A.C. Setiembre 2023 Setiembre 2025 LUIS ENRIQUE SARAVIA CAHUANA
Proyectos de innovación Respuesta productiva de pollos de engorde de 1 a 21 días de edad alimentados con dietas conteniendo diferentes niveles de PEC-A-APPLY La industria avícola, nacional e internacional, esta en constante crecimiento y sus productos debido que son la fuente primordial de proteína de origen animal. Las dietas en aves de importancia comercial consumen dietas formuladas, y se puede incluir aditivos no nutricionales y nutricionales con el propósito de mejorar la eficacia alimenticia por ello se plantea el uso de PEC-A-Aplly que contiene metabolitos secundarios provenientes de Trichoderma harzianum. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Octubre 2023 Noviembre 2023 CARLOS VILCHEZ
Proyectos de innovación Efecto de diferentes niveles de PEC-A-APPLY en el agua de bebida sobre la performance y morfometría intestinal de pollos de engorde con coccidiosis inducidos experimentalmente El producto PEC-A-Apply contiene metabolitos secundarios y estabilizados provenientes del hongo Trichoderma harzianum, con características bactericidas y fungicidas. Su potencial como aditivo en la alimentación de pollos de engorde esta siendo investigado por ello se busca conocer de manera integral los beneficios en la ganancia de peso en las dosis analizadas y evaluar su morfometría intestinal. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Abril 2024 Junio 2024 CARLOS VILCHEZ PERALES
Proyectos de investigación Obtención de productos alimenticios en base a harina de granos andinos fermentados utilizando Monascus sp. productor de pigmentos y estatinas con características hipocolesterolemicas , antimicrobianas, nutritivas y antioxidantes Los granos andinos fermentados por Monascus sp. permiten producir harinas que contengan pigmentos naturales y estatinas con características hipercolesterolemicas, antimicrobianas y nutritivas. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Julio 2024 Julio 2027 MARCIAL SILVA JAIMES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación LLAPANGEN- C para la revelación integral de su diversidad genéticaonstrucción de pangenoma de llamas (Lama glama) la investigación busca conocer la diversidad genética de las poblaciones de llamas, estableciendo un genoma de referencia a nivel cromosómico permitiendo identificar regiones genómicas distintivas de las llamas que les confieren sus capacidades adaptativas. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Agosto 2024 Agosto 2026 GUSTAVO GUTIERREZ REYNOSO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Estudio de asociación a lo amplio del genoma para el porcentaje de fibras meduladas en Alpacas de la raza Huancaya (Vicugna pacos) Estudio de asociación a lo amplio del genoma para el porcentaje de fibras meduladas en Alpacas de la raza Huancaya (Vicugna pacos). Comprende colectas de muestras de Alpaca en dos zonas altoandinas del Perú y secuenciar su genoma. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Agosto 2024 Diciembre 2025 GUSTAVO GUTIERREZ REYNOSO

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Mejor trabajo institucional y mejor póster XVII Jornadas Científicas FACIEN - Universidad Cayetano Heredia Generación de plantas de Solanum tuberosum con resistencia potencial a Phytophthora infestans mediante ingeniería genética PERÚ
FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA URUGUAY Beca de Pasantía en Bioquímica y Biología molecular Capacitación en el laboratorio de trazabilidad molecular alimentaria URUGUAY
ICGEB Beca para asistir Taller de Bioseguridad Capacitación en temas de bioseguridad -biotecnología de cultivos genéticamente modificados y de la evolución de marcos normativos: problemas y desafios. BRASIL
ICGEB Beca V Simposium Latinoamericano de Productos Transgénicos Participación en el simposium de transgénicos y en el congreso brasileño de Bioseguridad BRASIL
UNIVERSIDAD DE ILLINOIS EN URBANA-CHAMPAIGN Beca Workshop genómica y metabolómica Capacitación en temas de expresión de genes, análisis de metabolones y bioinformática. ESTADOS UNIDOS
UNIVERSIDAD SAO PAULO BECA DE PASANTIA AL LABORATORIO DE QUÍMICA CAPACITACIÓN EN TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN DE ALIMENTOS FUNCIONALES Y CROMATOGRÁFIA LÍQUIDA. BRASIL
THE OHIO STATE UNIVERSITY BECA DE PASANTIA AL LABORATORIO DE FOOD SCIENCE CAPACITACIÓN EN CROMATOGRAFIA LÍQUIDA ACOPLADA A MASAS/ MASAS APLICADO A LA IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE COMPUESTOS BIOACTIVOS. ESTADOS UNIDOS
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.