Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de investigación |
Evaluar la resistencia a plagas y enfermedades de los eventos transgénicos con una vía funcional glucosinolatos |
Caracterizar molecularmente los eventos transgénicos con cinco genes involucrados en la ruta de los glucosinolatos y análizar la resistencia a las enfermedades con Phytophthora infestans y Premnotrypes suturicallus. |
COPENHAGEN UNIVERSITY |
Enero 2010 |
Julio 2015 |
BARBARA ANN HALKIER |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Desarrollar y probar eventos transgénicos con genes R para la resistencia a Tizón tardío |
Caracterizar molecularmente los eventos transgénicos con genes simples y genes apilados en dos variedades de papa y evaluar su resistencia frente a Phytophthora infestans. |
CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA |
Agosto 2012 |
Julio 2016 |
MARC GHISLAIN |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Descubrimiento, evaluacion y transferencia de genes para el mejoramiento genetico. |
Introduccion simultaneas de proteinas antifungicas. |
CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA |
Enero 2001 |
Diciembre 2004 |
GUEVARRA MARIA LUISA |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Estrategias de conferir resistencia a Phytophthora infestans |
Modificación de la reacción de hipersensibilidad al virus PVX en Solanum tuberosum L. cv. King Edward para conferir resistencia a Phytophthora infestans |
CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA |
Enero 2004 |
Diciembre 2008 |
MEDRANO GIULIANA |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Desarrollo de plantas de papa con resistencia a enfermedades usando la biotecnologia inspirada del uso de cultivos andinos -mashua |
Desarrollo de plantas transgenicas de papa con resistencia a enfermedades por introducción de la ruta biosintetica de glucosinolatos en papa |
COPENHAGEN UNIVERSITY |
Enero 2006 |
Diciembre 2010 |
BARBARA ANN HALKIER |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Camote resistente al gorgojo Cylass sp. a través de la Biotecnologia |
Estandarización y transformación de variedades africanas utilizando genes cry |
CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA |
Enero 2007 |
Diciembre 2010 |
MARC GHISLAIN |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Desarrollo de plantas de papa con resistencia a enfermedades a través de RNAi |
Desarrollo de plantas transgenicas de papa utilizando secuencias de genes esenciales de phytophthora en sentido y antisentido. |
CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA |
Enero 2014 |
Julio 2015 |
MARC GHISLAIN |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Mejorar la elasticidad de la harina de camote para utilizarlo en la industria |
Caracterización molecular y evaluación de los eventos obtenidos ( raices de camote) |
CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA |
Setiembre 2005 |
Setiembre 2008 |
MEDRANO GIULIANA |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Weevil resistance using biotechnology |
An RNAi strategy was developed to complement the Bt strategy (cry genes that produce proteins with activity against sweetpotato weevils) |
UNIVERSITY OF GHENT |
Julio 2016 |
Julio 2017 |
MARC GHISLAIN |
|
Proyectos de investigación |
Regulatory plan for the 3R potato (CIP-PERU, CIP-KENIA) |
Content: potato origin, biology, cultivation, uses, impact assessment based on weight of evidence, history of safe use, and new data
New data:
Regulatory study Molecular characterization of the lead transgenic event, Gene expression of 3R gene stack, LB resistance (Trait efficacy), Compositional analyses, Allergenicity and toxicity, NPTII protein, Agronomic performances, Environmental Risk Assessment, Environmental Risk Asses. |
CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA |
Enero 2017 |
Noviembre 2017 |
GHISLAIN M. |
|
Proyectos de innovación |
Desarrollo y validación de un proceso de fermentación con Monascus purpureus para la obtención de harinas funcionales pigmentadas de granos andinos y su aplicación en productos alimentarios. |
Desarrollar metodología para el proceso fermentativo con Monascus purpureus, utilizando como matriz granos andinos. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA |
Mayo 2018 |
Agosto 2019 |
DR. MARCIAL SILVA |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Uso de la biotecnología en la identificación de plantas nativas con mayor potencial para combatir la obesidad en humanos. |
Análisis de expresión génica de diversos órganos en modelos animales como respuesta a una dieta (compuestos bioactivos) de plantas nativas. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA |
Marzo 2018 |
Diciembre 2019 |
DRA. MARIA ELENA VILLANUEVA |
|
Proyectos de investigación |
Síntesis de metabólitos secundarios estatinas y pigmentos a partir de la fermentación de quinua con Monascus purpureus, enriquecida con fuentes de nitrógeno y NaCl |
Producción de quinua fermentada con Monascus purpureus, el cual dicho producto contiene monacolina K ( estatina), pigmentos naturales y una micotoxina. La cual puede ser inhibida su producción con la suplementación de N y NaCl al momento del proceso fermentativo. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA |
Febrero 2019 |
Enero 2023 |
DR. MARCIAL SILVA |
|
Proyectos de investigación |
Validación de un prototipo de esterilización rápido y efectivo basado en Ozonización para unidades de ambulancias y camillas de aislamiento utilizados en el traslado de pacientes infectados con SARS-CoV2 |
El proyecto busca validar un prototipo que ha sido fabricado en Perú y pueda ser utilizado de forma rápida y efectiva para esterilizar los interiores de las ambulancias y camillas empleadas para trasladar pacientes sospechosos y casos confirmados con COVID-19, puesto que existe el riesgo de infección entre los pacientes trasladados y el personal del servicio de turno. Se ha demostrado que el ozono es un potencial agente en la desinfección de bacterias, mohos y virus. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA |
Julio 2020 |
Mayo 2021 |
MARCIAL IBO SILVA JAMES |
|
Proyectos de investigación |
Validación, escalamiento y empaquetamiento del CavBio Coriza Molecular Detection Kit |
Este proyecto busca validar, escalar y desarrollar empaquetamiento del CavBio Coriza Molecular Detección Kit, es un dispositivo novedoso que cumple con el criterio de novedad, nivel inventivo con aplicación industrial el sector veterinario. Tiene la ventaja de detectar y tipificar a A. paragallinarum en campo, sin la necesidad de llevar las muestras al laboratorio o contar con equipamiento complejo. El sector avícola es la cadena de valor agropecuaria más importante del país, que representa el 2 |
BTS CONSULTORES S.A.C. |
Setiembre 2023 |
Setiembre 2025 |
LUIS ENRIQUE SARAVIA CAHUANA |
|
Proyectos de innovación |
Respuesta productiva de pollos de engorde de 1 a 21 días de edad alimentados con dietas conteniendo diferentes niveles de PEC-A-APPLY |
La industria avícola, nacional e internacional, esta en constante crecimiento y sus productos debido que son la fuente primordial de proteína de origen animal. Las dietas en aves de importancia comercial consumen dietas formuladas, y se puede incluir aditivos no nutricionales y nutricionales con el propósito de mejorar la eficacia alimenticia por ello se plantea el uso de PEC-A-Aplly que contiene metabolitos secundarios provenientes de Trichoderma harzianum. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA |
Octubre 2023 |
Noviembre 2023 |
CARLOS VILCHEZ |
|
Proyectos de innovación |
Efecto de diferentes niveles de PEC-A-APPLY en el agua de bebida sobre la performance y morfometría intestinal de pollos de engorde con coccidiosis inducidos experimentalmente |
El producto PEC-A-Apply contiene metabolitos secundarios y estabilizados provenientes del hongo Trichoderma harzianum, con características bactericidas y fungicidas. Su potencial como aditivo en la alimentación de pollos de engorde esta siendo investigado por ello se busca conocer de manera integral los beneficios en la ganancia de peso en las dosis analizadas y evaluar su morfometría intestinal. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA |
Abril 2024 |
Junio 2024 |
CARLOS VILCHEZ PERALES |
|
Proyectos de investigación |
Obtención de productos alimenticios en base a harina de granos andinos fermentados utilizando Monascus sp. productor de pigmentos y estatinas con características hipocolesterolemicas , antimicrobianas, nutritivas y antioxidantes |
Los granos andinos fermentados por Monascus sp. permiten producir harinas que contengan pigmentos naturales y estatinas con características hipercolesterolemicas, antimicrobianas y nutritivas. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA |
Julio 2024 |
Julio 2027 |
MARCIAL SILVA JAIMES |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
LLAPANGEN- C para la revelación integral de su diversidad genéticaonstrucción de pangenoma de llamas (Lama glama) |
la investigación busca conocer la diversidad genética de las poblaciones de llamas, estableciendo un genoma de referencia a nivel cromosómico permitiendo identificar regiones genómicas distintivas de las llamas que les confieren sus capacidades adaptativas. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA |
Agosto 2024 |
Agosto 2026 |
GUSTAVO GUTIERREZ REYNOSO |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Estudio de asociación a lo amplio del genoma para el porcentaje de fibras meduladas en Alpacas de la raza Huancaya (Vicugna pacos) |
Estudio de asociación a lo amplio del genoma para el porcentaje de fibras meduladas en Alpacas de la raza Huancaya (Vicugna pacos). Comprende colectas de muestras de Alpaca en dos zonas altoandinas del Perú y secuenciar su genoma. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA |
Agosto 2024 |
Diciembre 2025 |
GUSTAVO GUTIERREZ REYNOSO |
|