¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
TONG RIOS CARLOS GUSTAVO

Soy Biólogo con una Maestría en Ecología y Desarrollo Sostenible (titulo en tramite) con más de 14 años de experiencia en proyectos de investigación en el área de Entomología Médica. Conocimiento y amplia experiencia en Bio-ética, Taxonomía, Ecología, Mantenimiento de Colonia de mosquitos, Manejo de Insectario así como estudios de susceptibilidad e infecciones experimentales del mosquito Anopheles darlingi con Plasmodium vivax y producción de esporozoitos. Vector principal de la malaria en la Amazonia Peruana. Además cuento con conocimiento en bioseguridad y manejo de residuos biológicos.

Fecha de última actualización: 28-05-2025

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : TONG RIOS
Nombres: CARLOS GUSTAVO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA COORDINADOR DE PROYECTOS Soy coordinador y jefe de insectario llevando a cabo trabajos de identificación taxonómica y ecológica en mosquitos así como la crianza y colonización del mosquito Anopheles darlingi vector principal de la malaria en la Amazonia Peruana lo cual son aplicados para estudios de infecciones experimentales con Plasmodium vivax así como en pruebas de resistencia a insecticidas. Agosto 2013
NAVAL MEDICAL RESEARCH CENTER BIOLÓGO Biológo en el departamento de Entomología con experiencia en crianza y mantenimiento de colonia de Aedes aegypti, Anopheles darlingi y otras especies de mosquitos. Además de llevar trabajos de taxonomía, control y ecología de mosquitos. Abril 2002 Julio 2013

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título James Oliver Beuzeville Jaen Agosto 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER BIOLOGO, MAESTRIA-TITULO EN TRAMITE UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA PERÚ Marzo 1996 Diciembre 2001

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA EXPOSITOR EN CURSO TEÓRICO PRÁCTICO "VECTORES DE LA MALARIA: IMPORTANCIA Y APLICACIÓN EN LOS PLANES DIAS 2 Perú Setiembre 2016 Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA PONENTE EN EL CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE "INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN MALARIA AVIAR" DIAS 2 Perú Agosto 2016 Agosto 2016
NAVAL MEDICAL RESEARCH CENTER V CURSO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES TROPICALES E INFECCIOSAS, IQUITOS - PERU DIAS 4 Perú Agosto 2014 Agosto 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA PONENTE EN EL TALLER CIENTÍFICO CULTURAL "APLICACIONE DE LA ENTOMOLOGÍA EN LA REGIÓN" DIAS 3 Perú Abril 2015 Abril 2015
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA BUENAS PRÁTICAS DE LABORATORIO DIAS 2 Perú Enero 2015 Enero 2015

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Otras Ciencias Médicas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article Continuous Supply of Plasmodium vivax Sporozoites from Colonized Anopheles darlingi in the Peruvian Amazon Moreno, Marta | Tong-Rios, Carlos | Orjuela-Sanchez, Pamela | Carrasco-Escobar, Gabriel | Campo, Brice | Gamboa, Dionicia | Winzeler, Elizabeth A. | Vinetz, Joseph M. 2018 10.1021/ACSINFECDIS.7B00195 ACS Infectious Diseases Q1
Artículo en revista científica Infection of laboratory-colonized Anopheles darlingi mosquitoes by Plasmodium vivax. Moreno M 2014 The American journal of tropical medicine and hygiene No Aplica
Artículo en revista científica Human host-derived cytokines associated with Plasmodium vivax transmission from acute malaria patients to Anopheles darlingi mosquitoes in the Peruvian Amazon. Abeles SR 2013 The American journal of tropical medicine and hygiene No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Improved Molecular Technique for the Differentiation of Neotropical Anopheline Species 2008 American Journal Tropical Medicine and Hygiene
RESUMEN DE CONGRESO Infection of Laboratory-Colonized Anopheles darlingi mosquitoes by Plasmodium vivax and temporal change in genetic variation in An. darlingi 2014 American Society of Tropical Medicine and Hygiene
RESUMEN DE CONGRESO Susceptibility of wild and laboratory-reared Anopheles darlingi to infections with Plasmodium vivax in the Peruvian Amazon 2014 American Society of Tropical Medicine and Hygiene
RESUMEN DE CONGRESO Anopheles darlingi resting behavior using screns in the Peruvian Amazon 2014 American Society of Tropical Medicine and Hygiene
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Infection of Laboratory-Colonized Anopheles darlingi Mosquitoes by Plasmodium vivax 2014 The American Society of Tropical Medicine and Hygiene
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Changes in Genetic Diversity from Field to Laboratory during Colonization of Anopheles darlingi Root (Diptera: Culicidae) 2015 The American Society of Tropical Medicine and Hygiene
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Implications for changes in Anopheles darlingi biting behaviour in three communities in the peri‑Iquitos region of Amazonian Peru 2015 Malaria Journal
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Enhancement of Plasmodium vivax oocyst production in Anopheles darlingi infections 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Intensive trapping of blood-fed Anopheles darlingi in Amazonian Peru reveals unexpectedly high proportions of avian blood-meals 2017 Plos
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Dispositivo básico para alimentar e infectar Anopheles darlingi con Plasmodium vivax 2017
RESUMEN DE CONGRESO Infectivity of Anopheles darlingi with symptomatic and asymptomatic Plasmodium vivax infections in the Peruvian Amazon 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Continuous Supply of Plasmodium vivax Sporozoites from Colonized Anopheles darlingi in the Peruvian Amazon 2018 ACS Infection Diseases
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Developing Plasmodium vivax Resources for Liver Stage Study in the Peruvian Amazon Region 2018 ACS Infectious Diseases
ARTÍCULO EN CONGRESO Importance of an efficient larval diet for Anopheles darlingi development and permissiveness to Plasmodium vivax in the Peruvian Amazon 2018

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Centro de Excelencia en Malaria de la Amazonia El objetivo del Centro de Excelencia en Malaria de la Amazonía es diseñar y realizar investigaciones multidisciplinarias sobre la epidemiología , la transmisión y la patogénesis de la malaria en la Amazonía Peruana y Brasileña Julio 2012 Agosto 2017 JOSEPH VINETZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Effect of human cellular immune responses on malaria transmisión to mosquitoes El objetivo fue si la respuesta inmune de las personas infectadas con malaria vivax tienen un efecto en el desarrollo sexual del parásito en el mosquito Anopheles darlingi Marzo 2003 Junio 2005 JOSEPH VINETZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Diferenciación Molecular de Especies de Anofelinos en el Perú Determinar si existe un patrón morfológico y molecular que pueda diferenciar las especies de mosquitos Anofelinos en Perú porque muchas especies son responsables de trasmitir malaria. Marzo 2006 Octubre 2007 MARGARET KOSEK Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Aotus Monkeys as sentinels for detecting sylvatic dengue transmissions in the northeastern Perú – Iquitos, Mayo 2001 – Julio 2002 Reportar la dinámica de transmisión de l dengue y a la especie Aedes aegypti el cual es el responsable de trasmitir la enfermedad a los humanos. Mayo 2001 Julio 2002 GEORGE SCHOELER Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Field evaluations of insect traps for mosquitoes that dengue virases in Iquitos Comparar la eficiencia de diferentes trampas en las colecciones de mosquitos y su importancia en la vigilancia entomológica Mayo 2001 Julio 2002 GEORGE SCHOELER Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Evaluaciones de campo con larvicidas para combatir los mosquitos vectores del Dengue en el Perú Determinar la eficacia de diferentes larvicidas en el control de Aedes aegypti, vector del dengue en la ciudad de Iquitos Marzo 2003 Julio 2003 JEFFREY STANCIL

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.