¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SALVA RUIZ BETTIT KARIM

Ingeniera en Industrias Alimentarias y Magister Scientae en Tecnología de Alimentos por la Universidad Agraria La Molina. Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Tecnología de Alimentos, Máster en Nutrición y Dietética y Doctora "Cum laude" por la Universidad de León-España. Profesora Principal del Departamento de Tecnología de los Alimentos y Productos Agropecuarios y de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, donde ha realizado labor docente y de investigación por más de 26 años. Ha sido Decana de la Facultad de Ciencias de los Alimentos y actualmente es Vicerrectora de la Universidad Le Cordon Bleu. Ha participado como expositora en más de 50 eventos nacionales e internacionales y como investigadora en Proyectos nacionales e internacionales financiados. Sus investigaciones han sido publicadas en revistas indizadas de alto factor de impacto como Meat Science, Journal of Food Science, Food Chemistry, Food Science and Technology, Foods, entre otras, Ha sido finalista en los Premios LOréal-UNESCO- CONCYTEC- ANC "Por Mujeres en la Ciencia 2018" y en el Concurso "Ingeniera CIP 2022". Recientemente, ha sido condecorada con la "Orden de la Ingeniería Peruana 2022" por el Colegio de Ingenieros del Perú.

Fecha de última actualización: 26-09-2023
 
Código de Registro:   P0003344
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 37047844200
Fecha:  12/02/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SALVA RUIZ
Nombres: BETTIT KARIM
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU S.A.C. VICERRECTORA 2021-04-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU S.A.C. DECANA 2017-04-01 2021-03-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA JEFE DE DEPARTAMENTO 2011-08-01 2013-08-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU S.A.C. Ordinario-Principal Universidad Abril 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Ordinario-Principal Universidad Enero 2011 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Ordinario-Asociado Universidad Enero 2006 Diciembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Ordinario-Auxiliar Universidad Enero 2003 Diciembre 2005
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Contratado Universidad Octubre 1995 Diciembre 2002

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Viviana Rozas Altamirano. Julio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Giuliana Carpio Cuadra Noviembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Alejandra Meléndez Abanto Enero 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Ana Alejandra Gutiérrez Ortiz Abril 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Katherine Medina Mayo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Medalit Añazco Dilas Junio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Rodrigo Saavedra Nieves Abril 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Maricella Becerra Bonilla Junio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Orlando Renzo Saavedra Solari Agosto 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister David Andrade Ojeda Agosto 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Kristine Lorena Araujo Lara. Octubre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Vania Simabukuro Valcarcel Octubre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Juan Carlos Tay Wo Chong Hilares. Junio 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Cynthia Idelma Izaguirre Cevallos Octubre 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Ernesto Ramirez Castillo Noviembre 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Jeanette Rebeca Zorogastua Frisancho Mayo 2004
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título JORGE MIGUEL PEREDA IBAÑEZ Junio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título DIEGO SALVA MAMANI Marzo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título ALISON GERALDINE LAVY CHOCCE Noviembre 2016
UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU S.A.C. Licenciado / Título XIOMARA FETTA VARGAS Agosto 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título JHOANNA ESTELA RODRIGUEZ SÁNCHEZ Mayo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título MILAGROS DOMINIC LAVADO WONG Mayo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título BILLY FRANCISCO GONZALES GARCIA Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Ángel Moreno Aliaga Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Doctorado Miriam Ramos Ramírez Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Larico Condori, Judith Aydee Setiembre 2018
UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU S.A.C. Licenciado / Título Garcia Taipe, Angel Antonio Abril 2019
UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU S.A.C. Licenciado / Título Ponce de León Catacora, Yuri Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Gómez Valencia, Andrea Lorena Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Edith Navarro Castillo Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Diana Jimenez Setiembre 2019
UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU S.A.C. Licenciado / Título SANCHEZ BARAZORDA, GINO ANDRE Noviembre 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2015 Proyectos de Innovación PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION PARA LA COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD Evaluador por pares 100000.0
2015 Pasantías y/o misiones FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por pares 10000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE DOCTORA UNIVERSIDAD DE LEON PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTAE. ESPECIALIDAD: TECNOLOGIA DE ALIMENTOS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER MASTER INTERNACIONAL EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA UNIVERSIDAD DE LEON ESPAÑA
BACHILLER BACHILLER, ESPECIALIDAD: CIENCIAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
DISSERTATION Caracterización de la carne y Charqui de Alpaca (Vicugna pacos) 10.18002/10612/826 Crossref Metadata Search a través de ORCID
Artículo en revista científica Chemical Composition, Antioxidant and Antibacterial Activities of Essential Oil Obtained from Chincho (Tagetes elliptica Sm) Leaves Grown in the Peruvian Andes Cerrón-Mercado F. 2023 10.3390/FOODS12040894 Foods 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Effect of Gelled Emulsions Elaborated with Soybean Oil, Maca (Lepidium meyenni) Flour, and Chincho (Tagetes elliptica Sm.) Essential Oil upon Animal Fat Substitution in Beef Burgers Cerrón-Mercado F. 2022 10.3390/FOODS11152198 Foods 2022: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Development of Chincho (Tagetes elliptica Sm.) Essential Oil Organogel Nanoparticles through Ionic Gelation and Process Optimization with Box–Behnken Design Cerrón-Mercado F. 2022 10.3390/GELS8120815 Gels 2022: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Meat Quality of Guinea Pig (Cavia porcellus) Fed with Black Soldier Fly Larvae Meal (Hermetia illucens) as a Protein Source Herrera E. 2022 10.3390/SU14031292 Sustainability (Switzerland) 2022: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Optimization of a natural low-calorie antioxidant tea prepared from purple corn (Zea mays L.) cobs and stevia (Stevia rebaudiana Bert.) Díaz-García A. 2021 10.1016/J.LWT.2021.111952 LWT - Food Science and Technology Q1
Book Chapter Chorizo and Chouriço de Carne: Varieties, Composition, Manufacturing Process and Shelf Life Villalobos-Delgado L.H. 2021 10.1201/9780429324031-5
Artículo en revista científica Ideal sensory profile for the cabanossi with llama meat (Lama glama) from three feeding systems using the CATA method (Check-all-that-apply) Ramos M. 2021 10.17268/SCI.AGROPECU.2021.043 Scientia Agropecuaria Q3
Article Optimization of a formulation of dry sweet butifarra made with llama meat, pecans and kaniwa Larico-Condori, Judith Aydee 2021 10.18271/ria.2021.232 S/C***
Journal - Article Effect of the inclusion of raw meat in a cooked pate of mechanically recovered rainbow trout meat Jimenez Champi, Diana Carolina | Llerena Daza, Tito Eduardo | Salva Ruiz, Bettit Karim 2021 10.18271/RIA.2021.291 REVISTA INVESTIGACIONES ALTOANDINAS-JOURNAL OF HIGH ANDEAN RESEARCH S/C***
JOURNAL_ARTICLE Potential of Pulse Flours as Partial Meat Replacers in Heat-Treated Emulsion-Type Meat Sausages 2021 10.3389/fanim.2021.693086 The Lens a través de ORCID
Article Evaluation of sanky peel extract in the stability of llama meat Contreras-Lopez, Eliana 2020 10.18271/ria.2020.600 Revista Investigaciones Altoandinas-Journal of High Andean Research S/C***
Artículo en revista científica Physicochemical, mechanical and sensory characteristics of cabanossi-type dry sausages made with llama (Lama glama) and pork (sus scrofa domestica) meat Ramos Ramírez M.E. 2020 10.4067/S0717-75182020000300411 Revista Chilena de Nutricion Q4
Artículo en revista científica Detection and enumeration of Salmonella sp. In llama meat (Llama glama) using qPCR Gómez-Castillo M.A. 2019 10.17268/SCI.AGROPECU.2019.03.11 Scientia Agropecuaria 2019: No disponible**, 2020: Q4
Article Formulation optimization of cabanossi made with Lama meat (Lama glama) and potato (Solanum tuberosum) using mixture design method Ramos Ramirez, Miriam 2019 10.18271/ria.2019.442 S/C***
Book-chapter Estimation of Proximate Composition of Quinoa (Chenopodium quinoa, Willd.) Flour by Near-Infrared Transmission Spectroscopy 2018 10.1007/978-3-319-70272-8_18 Crossref a través de ORCID
Article Effect of the debittered of moringa seed cake (Moringa oleifera) on its proximal composition and its nutritional and toxicological profile Silva Jaimes, Marcial Ibo 2018 10.17268/sci.agropecu.2018.02.10 S/C***
Article Effect of enzymatic treatment of moringa seed (Moringa oleifera) on the physico-chemical characteristics of oil Obtained by extraction with press expeller Ferhanklez Sobrados, Jhoel 2018 10.17268/sci.agropecu.2018.03.08 S/C***
Article Sensory Characterization of llama burger with sanky peel Contreras-Lopez, Eliana 2018 10.18271/ria.2018.360 S/C***
Article Biogenic amine content and microbiological quality of alpaca charqui Salva, Bettit K. 2018 10.18271/ria.2018.362 S/C***
Artículo en revista científica Estimation of composition of quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) grains by Near-Infrared Transmission spectroscopy Encina-Zelada C. 2017 10.1016/J.LWT.2017.01.026 LWT - Food Science and Technology Q1
Article Desarrollo de una bebida a partir de almendras dulces (Prunus dulcis) Salvá Ruiz, Bettit Karim 2017 No Aplica
Artículo en revista científica Partial Fat Replacement by Boiled Quinoa on the Quality Characteristics of a Dry-Cured Sausage Fernández-Diez A. 2016 10.1111/1750-3841.13393 Journal of Food Science Q1
Article Características fisicoquímicas de la salchicha de cerdo del departamento de Tumbes, Perú Ramos, Daphne 2015 No Aplica
Article Determinación de la concentración mínima inhibitoria del ají Panca (Capsicum chínense) en Escherichia coli y Staphylococcus aureus Gutiérrez Ortiz, Ana A. 2015 No Aplica
BachelorThesis Efecto del selenio orgánico sobre las propiedades tecnológicas y la estabilidad oxidativa de la carne de cerdo en congelación Añazco Dilas, Medalit Lisbet 2015 No Aplica
BachelorThesis Propiedades tecnológicas de la carne de llama (Lama glama) marinada con cloruro sódico y fosfatos sometidas a congelación y descongelación Carpio Cuadra, Giuliana Adelina 2015 No Aplica
Artículo en revista científica Volatile compounds of alpaca (Vicugna pacos) meat. Comparison between meat withand without the off-flavor attributed to the intake of tolar shrubs Soto S. 2015 Interciencia Q2
OTHER Producción carne de cerdo y elaboración de productos cárnicos en el área rural de la provincia de Tumbes, costa norte de Perú 2014 The Lens a través de ORCID
OTHER Productos carnicos saludables de carne de alpaca 2014 The Lens a través de ORCID
BachelorThesis Influencia del selenio orgánico en la estabilidad oxidativa de la carne de cerdo (Sus scrofa domestica) Meléndez Abanto, Alejandra Rocío 2014 No Aplica
Artículo en revista científica Chemical composition of alpaca (Vicugna pacos) charqui Salvá B.K. 2012 10.1016/J.FOODCHEM.2011.07.046 Food Chemistry Q1
Artículo en revista científica Effect of the Use of a Commercial Phosphate Mixture on Selected Quality Characteristics of 2 Spanish-Style Dry-Ripened Sausages Fonseca B. 2011 10.1111/J.1750-3841.2011.02199.X Journal of Food Science Q1
Artículo en revista científica Nutrient composition and technological quality of meat from alpacas reared in Peru Salvá B.K. 2009 10.1016/J.MEATSCI.2009.02.015 Meat Science Q1
Article Optimización del nivel de sustitución de tejido graso de cerdo por inulina en la formulación de un paté bajo en grasa Salazar Del Carpio, Luis 2009 No Aplica
MasterThesis Utilización de proteina de soya y carragenina en salchichas tipo Huacho con bajo tenor graso Salvá Ruiz, Bettit Karim 2008 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE DISEÑO DE MEZCLAS EN LA SUSTITUCIÓN DE CARNE POR HARINA TEXTURIZADA DE SOYA, EN CABANOSSI 2003 ANALES CIENTIFICOS - Universidad Nacional Agraria La Mol...
HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN CARACTERIZACIÓN DE LA CARNE Y CHARQUI DE ALPACA-VICUGNA PACOS 2011
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PROPIEDADES TECNOLÓGICAS Y COMPUESTOS VOLÁTILES DEL CHARQUI ANDINO DE ALPACA (Vicugna pacos) RECIÉN ELABORADO Y DESPUÉS DE CINCO MESES DE ALMACENAMIENTO 2012 Anales de Veterinaria de Murcia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Utilización de enzimas en la extracción de colorante a partir de semillas de achiote (Bixa Orellana) 1997 Anales Científicos. Volumen XXXI. 1997. Lima. Perú. 15 p.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Utilización de harina texturizada y concentrado funcional de soya, carragenina y piel de cerdo en salchichas tipo Huacho con bajo tenor graso 2002 Anales Científicos. Volumen L. Ene-Feb 2002. Lima. Perú....
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA "Optimización de los parámetros físico-químicos para la extracción alcalina de proteínas de hígado de bovino, aplicando el Método de Superficie de Respuesta 2004 Anales Científicos. Vol. LVII. Ener-Abr 2004. Lima. Perú...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Obtención de aislado proteico a partir de nuez de marañón 2004 Anales Científicos. Vol. LVII. Ener-Abr 2004. Lima. Perú...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Utilización del Método de Diseño de Mezclas en la formulación de salchichas tipo frankfurter con inclusión de goma de tara 2004 Anales Científicos. Vol. LVIII. Mayo-Agosto. 2004. Lima....
LIBRO CARNE DE ALPACA: CARACTERIZACIÓN Y PROCESAMIENTO 2006
LIBRO OPTIMIZACIÓN POR APLICACIÓN DEL MÉTODO DE SUPERFICIE DE RESPUESTA EN PRODUCTOS CÁRNICOS 2006
LIBRO MANUAL DE ELABORACIÓN DE PREPARADOS CÁRNICOS EN EL DEPARTAMENTO DE TUMBES (PERÚ) 2009
LIBRO Características de la Carne de Alpaca y Procesamiento de charqui en los departamentos de Puno y Cusco 2010
LIBRO Manual de elaboración de diferentes productos cárnicos de alpaca apropiados para la zona andina (Perú) 2011
CAPÍTULO DE LIBRO “Producción y Tecnología en Camélidos Sudamericanos”. 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Avances recientes en la caracterización de charqui de alpaca (Vicugna pacos). 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO “Desarrollo de Productos Cárnicos Saludables a partir de carne de alpaca”. 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Características de calidad e inocuidad de la carne deshidratada tipo machaca producida en Baja California Sur. 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO “Preparados Cárnicos tradicionales de la Región Tumbes Perú” 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Póster “Determinación del efecto de la inclusión de mono y diglicéridos en la estabilidad, adhesividad y costos de elaboración de paté de hígado de pollo aplicando el método de diseño de mezclas” 2011
CAPÍTULO DE LIBRO Investigación agraria para un desarrollo sostenible. Análisis de casos internacionales. 2014 Libro
LIBRO Carnes deshidratadas de la región andina y otras partes del mundo 2014
LIBRO MEMORIAS DEL I CONGRESO NACIONAL DE INNOVACIONES AGROINDUSTRIALES 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Propiedades tecnológicas de la butifarra dulce elaborada con carne de llama 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Desarrollo de un reestructurado cárnico potencialmente funcional a base de carne de alpaca (Vicugna pacos), transglutaminasa e inclusión de pecana (Carya illinoinensis) 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Características químicas y propiedades tecnológicas de la carne de llama (Lama glama) procedente de Marcapomacocha, Junín. Perú. 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Propiedades fisicoquimicas de hot-dog de carne de llama con inclusión de albúmina, goma de tara y proteína de soya 2017 Revista de Investigaciones Altoandinas
RESUMEN DE CONGRESO XXVIII Congreso Peruano de Química 2017
CAPÍTULO DE LIBRO Pork: Meat Quality and Processed Meat Products 2021
CAPÍTULO DE LIBRO OVEJAS, CABRAS Y CAMÉLIDOS EN LATINOAMERICA: PRODUCCIÓN, SALUD Y COMERCIALIZACIÓN 2019 CAPITULO DE LIBRO
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Potential of Pulse Flours as Partial Meat Replacers in Heat-Treated Emulsion-Type Meat Sausages 2021 Frontiers in Animal Science
CAPÍTULO DE LIBRO Estimation of Proximate Composition of Quinoa (Chenopodium quinoa, Willd.) Flour by Near-Infrared Transmission Spectroscopy 2018 Springer Internacional Publishing

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
DESARROLLO DE CONSERVAS EN SALSAS NO TRADICIONALES DE HIERBAS ANDINAS, A BASE DEL SUBPRODUCTO DE PROCESO DE FILETEADO DE TRUCHA CON PROPIEDADES FUNCIONALES MEJORADAS Julio 2017 Julio 2019 TITO LLERENA DAZA Ingeniería y Tecnología
“Reducir las pérdidas en la cosecha y poscosecha de hongos comestibles silvestres, en la provincia de Cutervo- Región Cajamarca, mediante la aplicación de cartilla de colores, tratamiento bioquímico y deshidratación del hongo” PITEI-4-P-234-200-16 TEODOLO HURTADO Ingeniería y Tecnología
“Capacitación en estrategias de mejora para el aprovechamiento de carne de alpaca y desarrollo de productos cárnicos funcionales con el fin de diversificar la oferta y dar un mayor valor agregado”. Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica entre España e Iberoamérica. Objetivo General: Contribuir al incremento de ingresos económicos de las madres organizadas establecidas en el departamento de Puno, desarrollando productos novedosos que ayuden a diversificar la oferta de productos cárnicos elaborados con carne de alpaca y crear microempresas. Junio 2008 Junio 2010 MATEO OYAGUE, JAVIER Ingeniería y Tecnología
Fortalecer los servicios de extensionismo Técnico-Tecnológico del INDDA-UNALM para Mipymes del sector alimentario agroindustria Noviembre 2015 GLORIA PASCUAL CHAGMAN Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de una tecnología de máximo aprovechamiento de las semillas de Moringa (Moringa oleífera) como alternativa de súper alimento,para la industria del País El propósito se enmarca en 4 componentes principales: 1)Estandarizar el manejo de semillas mediante procesos de pre extracción 2) Desarrollo de ensayos de extracción enzimática y mecánica de aceite a partir de Semillas 3) Desarrollo de ensayos de aprovechamiento de sub productos (torta) de la post extracción de aceite de Moringa y 4) Determinación de ensayos para el tratamiento de agua con semillas de moringa. Diciembre 2013 Diciembre 2017 GLORIA PASCUAL CHAGMAN Ingeniería y Tecnología
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN PROTOTIPO DE PRE-TRATAMIENTO CON TECNOLOGÍA DE ULTRASONIDO PARA LA DISMINUCIÓN DEL TIEMPO DE COCCIÓN EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE MERMELADA A BASE DE BERRIES NATIVOS (SAUCO, GONGAPA) Agosto 2017 Mayo 2018 BETTIT KARIM SALVA RUIZ Ingeniería y Tecnología
DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UN PROCESO DE FERMENTACIÓN CON MONASCUS PURPUREUS PARA LA OBTENCIÓN DE HARINAS FUNCIONALES PIGMENTADAS DE GRANOS ANDINOS Y SU APLICACIÓN EN PRODUCTOS ALIMENTARIOS Mayo 2018 Noviembre 2019 MARCIAL IBO SILVA JAIMES Ingeniería y Tecnología
ESTANDARIZACION DE UNA TÉCNICA DE CONSERVACIÓN DE CARNE DE ALPACA, MANTENIENDO LA ESTRUCTURA Y PROPIEDADES TECNOLÓGICAS, MEDIANTE TÉCNICAS DE MARINADO PIMEN-9-P-167-083-15 Octubre 2015 Abril 2017 ROSARIO GONZALES DE LA CRUZ MELO Ingeniería y Tecnología
Obtención de productos cárnicos (hamburguesa y chorizo) a partir de uso de cortes de carne de alpaca de descarte manteniendo sus características naturales PIMEN-10-P-308-28715 Enero 2016 Agosto 2017 BETTIT KARIM SALVA RUIZ Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de filtrantes de maíz morado con membrillo y hojas de estevia como propuesta de infusión frutal de alta capacidad antioxidante, naturalmente edulcorada y de alto nivel de agrado en LECOLE PRODUITS S.A.C. Abril 2019 Abril 2022 BETTIT KARIM SALVA RUIZ Ingeniería y Tecnología
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN, CALIDAD Y PROCESAMIENTO TECNOLÓGICO DE LA CARNE DE LLAMA PROCEDENTES DE LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ En el presente proyecto se realizaron experimentos con tres sistemas de alimentación: pastos naturales, pastos naturales c/suplementación y pastos cultivados; para evaluar el efecto que tienen estos sobre sus características biotípicas, la calidad de la carcasa y carne. Respecto a la sangre, efluente común en los mataderos, se propuso aprovechar este residuo para elaborar un colorante natural. Finalmente se planteó la realización de 3 productos innovadores. Julio 2015 Julio 2019 BETTIT KARIM SALVA RUIZ Ingeniería y Tecnología
Conservación natural de hamburguesas y marinados de carne de alpaca mediante la incorporación libre y nanoencapsulada del aceite esencial y el extracto acuoso del chincho obtenido mediante extracción asistida por microondas ultrasonido Noviembre 2018 Junio 2022 LUIS FERNANDO VARGAS DELGADO Ingeniería y Tecnología
Valorisation of agrifood residuals with insect technologies EL PROYECTO TUVO COMO OBJETIVO OBTENER BIOMASA RICA EN PROTEÍNAS A PARTIR DE INSECTOS COMO ALIMENTO PARA ANIMALES, CON EL FIN VALORIZAR RESIDUOS AGROALIMENTARIOS Noviembre 2016 Abril 2022 BETTIT KARIM SALVA RUIZ Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Diploma de Honor por destacada labor, compromiso y valioso aporte a la excelencia académica de los estudiantes molineros Reconocimiento a destacada labor, compromiso y su valioso aporte a la excelencia académica de los estudiantes molineros durante el semestre académico 2012-I PERÚ Agosto 2012
Diploma de Reconocimiento otorgado por la EPG Por haber publicado artículos científicos en Revistas Científicas Auditadas por el Institute for Scientific Information (ISI) con “Alto Factor de Impacto” PERÚ Enero 2012
Diploma de Reconocimiento otorgado por la EPG Por haber publicado artículos científicos en Revistas Científicas Auditadas por el Institute for Scientific Information (ISI) con “Alto Factor de Impacto” PERÚ Julio 2014
BECARIA DOCTORAL CON LA FINALIDAD DE SEGUIR ESTUDIOS DOCTORALES EN ESPAÑA ESPAÑA Noviembre 2006
GANADORA DEL II CONCURSO NACIONAL DEL LIBRO UNIVERSITARIO (2DO PUESTO) LIBRO "CARNE DE ALPACA: CARACTERIZACIÓN Y PROCESAMIENTO" - AREA DE TECNOLOGIA PERÚ Julio 2006
DIPLOMA DE HONOR - MEJOR PROFESOR DE LA FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Mejor Profesor de la Facultad de Industrias Alimentarias PERÚ Diciembre 1998
Diploma de Reconocimiento otorgado por la EPG POR HABER PUBLICADO EN UNA REVISTA CIENTÍFICA AUDITADA POR ISI PERÚ Julio 2012
Diploma de Reconocimiento otorgado por la EPG POR HABER PUBLICADO UN ARTICULO CIENTÍFICO EN UNA REVISTA AUDITADA POR ISI PERÚ Julio 2015
PROPUESTA A LA "ORDEN AL MERITO DE LA MUJER-2016" NOMINADA POR EL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS AGROPECUARIOS DE LA FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS-UNALM PERÚ Abril 2016
BECA DE ESTUDIOS Beca para participar en el II Curso Internacional de Productos Cárnicos realizado en Girona (España) ESPAÑA Agosto 2003
BECA DE ESTUDIOS Beca para participar en el Curso "Tecnología de Productos Cárnicos" en el Centro Iberoamericano de Formación de Cartagena de Indias (Colombia) ESPAÑA Abril 2005
BECA DE ESTUDIOS Beca para participar en las Jornadas "Ingredientes bioactivos y alimentos funcionales con propiedades beneficiosas para la salud humana. Desarrollo y aplicación en la Industria". ESPAÑA Mayo 2011
CARTA DE RECONOCIMIENTO Por haber alcanzado primer puesto en las encuestas estudiantiles (2005-I). Dejando constancia de buen desempeño laboral, eficiencia, responsabilidad y puntualidad . PERÚ Setiembre 2005
FINALISTA PREMIO NACIONAL Premio Nacional L’Oreal – UNESCO – CONCYTEC-ANC, “Por las Mujeres en la Ciencia” 2018 PERÚ Enero 2019
Reconocimiento Internacional Sobresaliente Trayectoria Académica MEXICO Noviembre 2021
"Orden de la Ingeniería Peruana" Por destacada labor profesional PERÚ Junio 2022
PREMIO SIXTILIO DALMAU CASTAÑON Excelente labor como investigadora PERÚ Octubre 2022

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.