¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ALVA LOPEZ ISAAC EFRAIN

Médico salubrista egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y de la Escuela de Salud publica de la Universidad de Washington. Investigador del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Fecha de última actualización: 07-08-2025


Scopus Author Identifier: 16028086700
Web of Science ResearcherID: OAJ-7087-2025

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ALVA LOPEZ
Nombres: ISAAC EFRAIN
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://www.linkedin.com/in/isaac-alva-33792440/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL - SERVIR ANALISTA DE PRODUCCIÓN DOCUMENTAL Elaborar y gestionar estrategias y proyectos de comunicación para los cursos, programas y eventos académicos de la Escuela con el fin de lograr los objetivos institucionales, en coordinación con las áreas de la ENAP y de SERVIR. Diseñar, producir, supervisar y testear productos de comunicación de naturaleza formativa e informativa, así como materiales de complementación académica requeridos por los programas académicos. Desarrollar los contenidos de la página web de la Escuela. Octubre 2017 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MAGISTER EN SALUD PUBLICA UNIVERSITY OF WASHINGTON ESTADOS UNIDOS Setiembre 2011 Marzo 2013

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Doctorado en Antropología Doctor Febrero 2017

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública ITS y VIH-SIDA
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública Salud de poblaciones indigenas,migrantes,minorias y grupos vulnerables

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Association between HTLV-1/2 infection and COVID-19 severity in a migrant Shipibo-Konibo population in Lima, Peru Dextre F.A. 2024 10.1371/JOURNAL.PGPH.0003442 PLOS Global Public Health Q1
Editorial Healthcare of Indigenous Amazonian Peoples in response to COVID-19: Marginality, discrimination and revaluation of ancestral knowledge in Ucayali, Peru Montag D. 2021 10.1136/BMJGH-2020-004479 BMJ Global Health No Aplica
Artículo en revista científica Home birth preference, childbirth, and newborn care practices in rural Peruvian Amazon Irene Del Mastro N. 2021 10.1371/JOURNAL.PONE.0250702 PLoS ONE Q1
Artículo en revista científica “The disease is mine, the body is mine, I decide”: Individual, interpersonal, and institutional barriers and facilitators among survivors of women's cancers in Andean countries Johnson C.M. 2018 10.1080/07399332.2017.1421198 Health Care for Women International Q3
Artículo en revista científica The Amazon Hope: A qualitative and quantitative assessment of a mobile clinic ship in the Peruvian Amazon Limaye N. 2018 10.1371/journal.pone.0196988 PLoS ONE Q1
Artículo en revista científica HPV prevalence in multiple anatomical sites among men who have sex with men in Peru Blas M. 2015 10.1371/journal.pone.0139524 PLoS ONE Q1
Artículo en revista científica Structural factors that increase HIV/STI vulnerability among indigenous people in the Peruvian Amazon Orellana E. 2013 10.1177/1049732313502129 Qualitative Health Research Q1
Artículo en revista científica Motivating Men Who Have Sex with Men to Get Tested for HIV through the Internet and Mobile Phones: A Qualitative Study Blas M. 2013 10.1371/JOURNAL.PONE.0054012 PLoS ONE Q1
Artículo en revista científica High Prevalence of Human T-Lymphotropic Virus Infection in Indigenous Women from the Peruvian Amazon Blas M.M. 2013 10.1371/JOURNAL.PONE.0073978 PLoS ONE Q1
Artículo en revista científica Short text messages to motivate HIV testing among men who have sex with men: A qualitative study in Lima, Peru Menacho L. 2013 10.2174/1874613601307010001 Open AIDS Journal Q2
Artículo en revista científica Association between Human Papillomavirus and Human T-Lymphotropic Virus in Indigenous Women from the Peruvian Amazon Blas M.M. 2012 10.1371/JOURNAL.PONE.0044240 PLoS ONE Q1
Artículo en revista científica Short report: HTLV-1 and -2 infections among 10 indigenous groups in the Peruvian Amazon Alva I.E. 2012 10.4269/AJTMH.2012.12-0289 American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Q1
Artículo en revista científica Risk behaviors and reasons for not getting tested for HIV among men who have sex with men: An online survey in Peru Blas M. 2011 10.1371/JOURNAL.PONE.0027334 PLoS ONE Q1
Artículo en revista científica Effect of an online video-based intervention to increase HIV testing in men who have sex with men in Peru Blas M. 2010 10.1371/JOURNAL.PONE.0010448 PLoS ONE Q1
Artículo en revista científica Pregnancy outcomes in women infected with Chlamydia trachomatis: A population-based cohort study in Washington State Blas M. 2007 10.1136/STI.2006.022665 Sexually Transmitted Infections Q1
Artículo en revista científica Internet as a tool to access high-risk men who have sex with men from a resource-constrained setting: A study from Peru Blas M. 2007 10.1136/STI.2007.027276 Sexually Transmitted Infections Q1
Review Opportunities for providing Web-based interventions to prevent sexually transmitted infections in Peru Curioso W. 2007 10.1371/JOURNAL.PMED.0040011 PLoS Medicine Q1
Conference Paper Risks and benefits of internet use among people living with HIV/AIDS in Peru Alva I. 2005 Technology and Health Care No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RECURSO EN LÍNEA HIV/STI epidemiology among indigenous people in the peruvian amazon: A mixed methods study. 2020 SAGE Research Methods Cases: Medicine and Health

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Mamás del Río: Un programa de salud materna y neonatal en comunidades remotas de la Amazonía peruana UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Octubre 2014 Abril 2016 MAGALY BLAS Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA Mención honrosa en el Concurso Nacional de Epidemiología 2011 Por el estudio “Effect of an online video-based intervention to increase HIV testing in men who have sex with men in Peru”. PLoS One. 2010 May 3;5(5):e10448 PERÚ http://www.upch.edu.pe/faspa/index.php?option=com_content&view=article&id=481:medicos-faspa-premio-epidemiologia&catid=25:noticias-faspa&Itemid=467&lang=en
CONSORCIO DE UNIVERSIDADES - (PERU) Ganador del Segundo concurso de Responsabilidad Social para jóvenes universitarios Con el proyecto: Con el SIDA no estás sola. Un proyecto de reinserción integral de la mujer infectada con VIH. 2001 PERÚ http://noticias.universia.edu.pe/en-portada/noticia/2001/10/16/768223/incentivando-responsabilidad-social-universitarios.html
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ Honor al Mérito Distinción Honorífica de Medalla y Diploma de Honor al Mérito por labor meritoria a favor de la vida, la salud, y los miembros del orden con Resolución de Consejo Nacional No 271-CN-CMP-2019 PERÚ
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Reconocimiento Reconocimiento por labor destacada en beneficio de la salud de la región Ucayali y de la población indígena en los campos de la investigación. Medicina clínica, educación y salud indígena por Decreto de alcaldía No 012-2019-MDY PERÚ
MUNICIPALIDAD PROV.DE CORONEL PORTILLO RECONOCIMIENTO Reconocimiento por destacada labor en los campos de investigación, medicina clínica, educación, salud indígena y por aporte a la región en favor de las comunidades indígenas
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.