¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PEÑA RODRIGUEZ VICTOR ANTONIO

Profesor Principal de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Realizó sus estudios de maestría y doctorado en el Centro Brasileiro de Pesquisas Físicas de Rio de Janeiro (1990-1995). Su especialidad es la Física de la Materia Condensada Experimental, Nanociencia y Ciencia de Nuevos Materiales. Sus investigaciones versan sobre temas diversos del magnetismo moderno, en particular, sobre el estudio microestructural y propiedades magnéticas de vidrios metálicos, materiales nanoestructurados, composites metálicos, películas delgadas y soluciones sólidas extendidas.

Fecha de última actualización: 28-02-2023
 
Código de Registro:   P0003433
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 7201989239
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  02/12/2017

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR PRINCIPAL 1970-01-01 A la actualidad
CENTRO DE INVESTIGACIONES TECNOLOGICAS, BIOMEDICAS Y MEDIOAMBIENTALES - CITBM INVESTIGADOR 2014-08-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Enero 1970 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título José Medina Medina Setiembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Edwin Sallica Leva Diciembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Chachi Rojas Ayala Junio 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister MEDINA MEDINA, José Julián Octubre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título ROJAS AYALA CHACHI Setiembre 1999
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título QUISPE MARCATOMA JUSTINIANO Abril 2000
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister SAAVEDRA VALDIVIESO ISMAEL Octubre 1999
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister ASMAT RODRIGUEZ JULIO Agosto 2003
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister QUISPE MARCATOMA JUSTINIANO Junio 2005

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2014 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 500000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MESTRE EM FÍSICA CENTRO BRASILEIRO DE PESQUISAS FISICAS BRASIL
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN CIENCIAS FÍSICAS CON LOS RESPECTIVOS DERECHOS Y PRIVILEGIOS Colegio Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico y el Centro Brasileño de Investigaciones Físicas BRASIL

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference-poster IMPORTANCE OF THE INTERSTITIAL REGION FOR PRODUCING MAGNETISM IN NANOSTRUCTURED i-Al64Cu23Fe13 APERIODIC CRYSTAL Rodriguez VAP; Peña-Rodríguez VA; Peña Rodríguez Víctor Antonio a través de ORCID
Artículo en revista científica Magnetic, structural and Mössbauer study of soils from an ancient mining area in Huancavelica-Peru Corzo M.A.C. 2022 10.1007/s10751-021-01786-8 Hyperfine Interactions Q3
Artículo en revista científica COVID-19 and drivers of excess death rate in Peru: A longitudinal ecological study Cajachagua-Torres K.N. 2022 10.1016/J.HELIYON.2022.E11948 Heliyon Q1
Artículo en revista científica Nanostructured FeNiZrB powders synthesized by high-energy ball milling: structural and hyperfine characterizations Peña Rodríguez V.A. 2021 10.1007/s10751-021-01758-y Hyperfine Interactions Q3
Article Improvement of mechanical properties of hydroxyapatite composites reinforced with i-Al64Cu23Fe13 quasicrystal Castaneda-Via, Jose 2021 10.1177/0021998320964553 JOURNAL OF COMPOSITE MATERIALS 2021: No disponible**, 2020: Q3
Article STRUCTURAL AND MAGNETIC PROPERTIES OF DISORDERED CRYSTALLINE Fe50Mn25+xSn25-x ALLOYS WITH x = -1.25, 0.0, 2.5, 5.0, 7.5 Pachin, Wilber 2021 10.15446/mo.n62.87185 MOMENTO-REVISTA DE FISICA S/C***
Artículo en revista científica Structural and magnetic properties of disordered crystalline Fe<inf>50</inf>Mn<inf>25+x</inf>Sn<inf>25−x</inf> alloys with x =-1.25, 0.0, 2.5, 5.0, 7.5 Pachín W. 2021 10.15446/mo.n62.87185 Momento Q4
Artículo en revista científica Improvement of mechanical properties of hydroxyapatite composites reinforced with i-Al<inf>64</inf>Cu<inf>23</inf>Fe<inf>13</inf> quasicrystal Castañeda-Vía J. 2020 10.1177/0021998320964553 Journal of Composite Materials Q2
Article FERROMAGNETIC BEHAVIOR WITH INCOMPLETE SATURATION OF THE eta-Al5Fe2 INTERMETALLIC COMPOUND SYNTHESIZED BY THE ARC-MELTING TECHNIQUE Galvez-Brena, Sarina 2020 10.15446/mo.n61.84949 MOMENTO-Revista de Fisica S/C***
Artículo en revista científica Ferromagnetic behavior with incomplete saturation of the η-Al<inf>5</inf>Fe<inf>2</inf> intermetallic compound synthesized by the arc-melting technique Gálvez-Breña S. 2020 10.15446/mo.n61.84949 S/C***
Review Fe50Ni50 synthesized by high energy ball milling: A systematic study using X-ray diffraction, EXAFS and Mossbauer methods Pena Rodriguez, V. A. 2019 10.1016/j.matchar.2019.01.036 MATERIALS CHARACTERIZATION Q1
Review Fe <inf>50</inf> Ni <inf>50</inf> synthesized by high energy ball milling: A systematic study using X-ray diffraction, EXAFS and Mössbauer methods Rodríguez V. 2019 10.1016/j.matchar.2019.01.036 Materials Characterization Q1
Article Influence of high energy milling on the microstructure and magnetic properties of the AlCu-Fe phases: the case of the i-Al64Cu23Fe13 quasicrystalline and the omega-Al70Cu20Fe10 crystalline phases Pillaca Quispe, Mirtha 2016 10.1039/c5ra21093c RSC Advances Q2
Artículo en revista científica Influence of high energy milling on the microstructure and magnetic properties of the Al-Cu-Fe phases: The case of the i-Al<inf>64</inf>Cu<inf>23</inf>Fe<inf>13</inf> quasicrystalline and the ω-Al<inf>70</inf>Cu<inf>20</inf>Fe<inf>10</inf> crystallin Pillaca Quispe M. 2016 10.1039/c5ra21093c RSC Advances Q1
Article In gamma-Fe2MnGa Heusler alloy do Fe and Mn sublattices magnetically couple parallel or antiparallel at low temperatures? Passamani, E. C. 2015 10.1016/j.jallcom.2014.12.192 JOURNAL OF ALLOYS AND COMPOUNDS Q1
Artículo en revista científica In γ-Fe<inf>2</inf>MnGa Heusler alloy do Fe and Mn sublattices magnetically couple parallel or antiparallel at low temperatures? Passamani E. 2015 10.1016/j.jallcom.2014.12.192 Journal of Alloys and Compounds Q1
Artículo en revista científica Formation of nanostructured ω-Al<inf>7</inf>Cu<inf>2</inf>Fe crystalline phase by the ball milling technique Pinto M. 2014 10.1007/s10751-013-0868-8 Hyperfine Interactions Q3
Artículo en revista científica Nanocrystalline Fe/Zr alloys: Preparation by using mechanical alloying and mechanical milling processes Rodríguez V.A.P. 2011 10.1007/s10751-011-0343-3 Hyperfine Interactions Q4
Artículo en revista científica Nanostructuration of i-Al<inf>64</inf>Cu<inf>23</inf>Fe<inf>13</inf> quasicrystals produced by arc-furnace Quispe-Marcatoma J. 2011 10.1007/s10751-011-0363-z Hyperfine Interactions Q4
Editorial Preface Rodríguez V.A.P. 2011 10.1007/s10751-011-0376-7 Hyperfine Interactions No Aplica
Artículo en revista científica Formation of nanostructured Al<inf>64</inf>Cu<inf>23</inf>Fe<inf>13</inf> icosahedral quasicrystal by the ball milling technique Marcatoma J.Q. 2009 10.1007/s10751-009-0131-5 Hyperfine Interactions Q3
Artículo en revista científica Local environments of Fe and Co in (Fe<inf>0.5</inf>Co<inf>0.5</inf>)<inf>75</inf>Si<inf>15</inf>B<inf>10</inf> mechanically alloyed Rodríguez V. 2009 10.1016/j.jallcom.2008.07.104 Journal of Alloys and Compounds Q1
Artículo en revista científica Influence of milling container internal geometry on the mechanical alloying process of the Fe<inf>75</inf>Si<inf>15</inf>B<inf>10</inf> system Rodríguez V. 2006 10.1016/j.msea.2006.05.067 Materials Science &amp; Engineering A: Structural Materials: Properties, Microstructure and Processing Q1
Artículo en revista científica Nanocrystallization process in Finemet-type alloys followed by in situ <sup>57</sup>Fe Mössbauer spectroscopy Rodríguez V. 2004 10.1016/j.jallcom.2004.02.023 Journal of Alloys and Compounds Q1
Conference Paper Magnetic Properties and Crystallization of the Fe<inf>75</inf>Si <inf>15</inf>B<inf>10</inf> Amorphous Alloy Prepared by Mechanical Alloying Quispe Marcatoma J. 2003 10.1023/B:HYPE.0000003769.28718.19 Hyperfine Interactions No Aplica
Artículo en revista científica FeSiB Amorphous Alloy Prepared by Mechano-Synthesis Quispe Marcatoma J. 2001 10.1023/A:1013807206959 Hyperfine Interactions Q2
Artículo en revista científica A fitting procedure to describe Mössbauer spectra of FINEMET-type nanocrystalline alloys Borrego J. 2000 10.1023/A:1010858927701 Hyperfine Interactions Q3
Artículo en revista científica Devitrification process of FeSiBCuBbX nanocrystalline alloys: Moessbauer study of the intergranular phase Borrego J. 2000 10.1088/0953-8984/12/37/308 Journal of Physics Condensed Matter Q1
Artículo en revista científica In situ Mössbauer and magnetization studies of Fe-Si nanocrystallization in Fe<inf>73.5</inf>Si<inf>13.5</inf>B<inf>9</inf>Cu<inf>1</inf>Nb<inf>1</inf> X<inf>2</inf>, with X = Nb, Zr, Mo, amorphous alloys Peña Rodríguez V.A. 1999 Hyperfine Interactions Q2
Editorial Preface Peña Rodríguez V.A. 1997 10.1023/A:1012698925048 Hyperfine Interactions No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Preface 1997 10.1023/A:1012698925048 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Mössbauer study of the nanocrystallization of the amorphous system Fe<inf>73.5</inf>Si<inf>13.5</inf>B<inf>9</inf>Cu<inf>1</inf>Nb <inf>1</inf>X<inf>2</inf> with X = Nb, Mo, V and Zr Borrego J. 1997 Hyperfine Interactions 1997: No disponible**, 1999: Q2
Artículo en revista científica The effect of mechanical milling on the structure and magnetic properties of Fe<inf>2</inf>Sc Laves phase Xia S.K. 1996 10.1016/0925-8388(96)02355-9 Journal of Alloys and Compounds 1996: No disponible**, 1999: Q1
Artículo en revista científica Electronic transport properties of amorphous FeSc<inf>3</inf> produced by mechanical milling Peña Rodríguez V.A. 1996 Materials Science Forum 1996: No disponible**, 1999: Q2
Artículo en revista científica Mechanical milling induced amorphization in Fe<inf>2</inf>Sc and Fe<inf>2</inf>Y laves phases Xia S.K. 1996 Materials Science Forum 1996: No disponible**, 1999: Q2
Artículo en revista científica Some magnetic properties of ball milled Fe<inf>2</inf>Sc amorphous alloy Passamani E. 1995 10.1016/0304-8853(94)01582-1 Journal of Magnetism and Magnetic Materials 1995: No disponible**, 1999: Q2
Artículo en revista científica Comparison of ball milling of Fe/Cr powders and Fe-Cr crystalline alloy Peña Rodríguez V. 1994 10.1007/BF02074284 Hyperfine Interactions 1994: No disponible**, 1999: Q2
Artículo en revista científica Mössbauer study of the formation of Cr-Fe amorphous alloy by mechanical milling Xia S.K. 1993 10.1016/0168-583X(93)95248-4 Nuclear Inst. and Methods in Physics Research, B 1993: No disponible**, 1999: Q2
Artículo en revista científica Formation of disordered structures in Cr-Fe alloy by mechanical milling Xia S.K. 1993 10.1088/0953-8984/5/17/007 Journal of Physics: Condensed Matter 1993: No disponible**, 1999: Q1
Artículo en revista científica Mechanical alloying of Fe and Cr: Structural and magnetic studies Peña Rodriguez V. 1992 10.1007/BF02401928 Hyperfine Interactions 1992: No disponible**, 1999: Q2

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Nanocrystallization kinetics study of FeSiB-Cu(Nb,V) alloy using different experimental techniques 1998 Non-Crystalline and Nanoscale Materials. World Scientifi...
PREFACIO, EPILOGO Proceedings of the fifth Latin American Conference on Applications of Mössbauer Effect 1997 Hyperfine Interactions (C) (1997) Volume 2 270 p.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Electrochromism in iron-oxide-based coatings obtained by sol-gel process 1997 Hyperfine Interactions (C) (1997) Volume 2 120-123
LIBRO La producción científica en San Marcos. Hechos, cifras y estándares internacionales (2002-2010) 2011
MANUAL Conceptos y estrategias para un Análisis Curricular exitoso 2009
ARTÍCULO BOLETÍN Hacia la revolución del aprendizaje en la educación superior 2014 Reflexión
OTROS Universidad Mayor 2008
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Structural study and magnetic properties of Fe2MnSn mechanically alloyed 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Comparison of mechanical alloying of Fe/Zr powders and mechanical milling of Fe2Zr Laves phase 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Mössbauer study of the mechano-synthesis of the Fe-Ni system 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Local environments of Fe in Fe2Zr mechanically alloyed 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Experimental study of the nanostructuring process of bcc-Fe employing mechanical milling 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Nanostructuration of i-Al64Cu23Fe13 quasicrystals produced by arc-furnace 2010
LIBRO EDITADO Proceedings of the XII Latin American Conference on the Applications of the Mössbauer Effect 2011 Hyperfine Interactions
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estudio de las propiedades magnéticas y estructurales de las aleaciones fuera de la estequiometria de Heusler Fe50Mn25+xSn25-x 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estructura local y magnética de la aleación nanoestructurada (Fe0.50Ni0.50)90Zr7B3 obtenida por mecano síntesis 2015
CAPÍTULO DE LIBRO Local environments of Fe and Ni in (Fe0.50Ni0.50)90Zr7B3 mechanically alloyed 2013 Activity Report 2012: LNLS
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estudio comparativo de las aleaciones Fe-Ni producidas por horno de arco y aleación mecánica 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Análisis del orden de corto alcance en el sistema (Fe0.50 Ni0.50)90Zr7B3 obtenido por mecano síntesis 2013
RESUMEN DE CONGRESO IMPORTANCE OF THE INTERSTITIAL REGION FOR PRODUCING MAGNETISM IN NANOSTRUCTURED i-Al64Cu23Fe13 APERIODIC CRYSTAL 2015
LIBRO La Producción Científica en San Marcos (1995-2001) 2002
DOCUMENTO DE TRABAJO Conceptos y estrategias para un Análisis Curricular exitoso 2009 --
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caracterización Mössbauer de minerales de hierro en rocas naturales 2000 Revista de Investigación de Física de la Universidad Nac...
LIBRO EDITADO El Estado, la Universidad y la Empresa 2002 -
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA COVID-19 and drivers of excess death rate in Peru: A longitudinal ecological study 2022 Heliyon

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
PROGRAMA DOCTORADO EN FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Asesor de tesis de doctorado en Física del Mg. José Julián MEDINA MEDINA. Título de la tesis: “Estudio y desarrollo de aleaciones Heusler Co2YGa (Y = Fe, Cr, Mn) con propiedades de semi-metal para aplicaciones en espintrónica” Setiembre 2017 Agosto 2020 VICTOR ANTONIO PEÑA RODRIGUEZ Ciencias Naturales
Estudio de la nanocristalización en compuestos intermetálicos Fe-Sn mediante la espectroscopia Mössbauer y magnetometría de muestra vibrante El presente estudio tiene por objetivo determinar la variación de propiedades por efecto del proceso de nanocristalización de los intermetálicos FeSn2, FeSn, y Fe3Sn que conlleva una reducción del tamaño de los granos, aumento de la proporción de átomos en los contornos de los granos y cambios en la cinética de difusión atómica. Junio 2017 Mayo 2018 VICTOR ANTONIO PEÑA RODRIGUEZ Ciencias Naturales
Estudio y desarrollo de aleaciones nanoestructuradas Fe-Mn-Ga con efectos de memoria de forma ferromagnética La presente propuesta de estudio de investigación se encuentra enmarcada en el área de la nanociencia y nanotecnología. Comprenderá el estudio y la producción de aleaciones nano-estructuradas y de aleaciones magnéticas cristalinas con aplicaciones tecnológicas diversas, en particular, aquellas relativas a los efectos de memoria de forma ferromagnética (ferromagnetic shape memory, FSM). Proyecto financiado por el Consejo Superior de Investigaciones de la UNMSM. Enero 2013 Diciembre 2013 VICTOR ANTONIO PEÑA RODRIGUEZ Ciencias Naturales
CÍRCULO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE MATERIALES AVANZADOS PARA LA INDUSTRIA Y BIOMEDICINA Orientado a la consolidación de un grupo de investigadores especializados en ciencia e ingeniería de materiales avanzados, dispuestos a compartir experiencias y facilidades en investigaciones multidisciplinarias. El círculo está integrado por investigadores de la Fac. de Cs. Físicas de la U.N.M. de San Marcos, las secciones Física e Ing. Mecánica de la P.U. Católica del Perú, la Fac. de Estomatología de la U.P. Cayetano Heredia y del Dpto. de Ing. Agroindustrial de la U.N. José María Arguedas. Junio 2014 Junio 2017 VICTOR ANTONIO PEÑA RODRIGUEZ Ciencias Naturales
Estudio de aleaciones de Heusler nanoestructuradas con propiedades magneto-calóricas obtenidas por mecano-síntesis en las composiciones nominales Fe2MnSn y Ni2MnSn Este proyecto estudiará las propiedades estructurales, efectos de orden-desorden, así como las propiedades magnéticas y magneto-calóricas de aleaciones de Heusler nanoestructuradas obtenidas por mecano-síntesis . Polvos nanoestructurados de Fe2MnSn y Ni2MnSn serán caracterizados a través de la difracción de rayos x, espectroscopías Mössbauer del 57Fe y del 119Sn y por medidas de magnetización en función de la temperatura M(T) desde 10 K. Proyecto financiado por la Univ. Nacl. Mayor de San Marcos Enero 2012 Diciembre 2012 VICTOR ANTONIO PEÑA RODRIGUEZ Ciencias Naturales
Estudo Mössbauer da transição martensítica de ligas cristalinas e nanoestruturadas Fe-Mn-Ga com efeitos de memoria de forma ferromagnética Este proyecto corresponde al área de la nanociencia y nanotecnologia. Comprende el estudio y la producción de aleaciones nano-estruturadas basadas en Fe y de aleaciones cristalinas magnéticas con aplicaciones diversas, en particular, las relativas a efeitos de memoria de forma ferromagnética (ferromagnetic shape memory, FSM). El proyecto fue financiado pelo Programa de Capacitão Institucional do CNPq-Brasil en la modalidad BEV (especialista visitante) Febrero 2013 Abril 2013 VICTOR ANTONIO PEÑA RODRIGUEZ Ciencias Naturales
ESTUDO E PRODUÇÃO DE LIGAS NANO-ESTRUTURADAS COM PROPRIEDADES MAGNETO-ÓPTICAS E DE MULTICAMADAS MAGNÉTICAS COM EFEITOS MAGNETO-RESISTIVOS GIGANTES El proyecto se encuentra enmarcado en el área de ciencia y nanotecnología. Comprende el estudio y la proudcción de aleaciones nanoestructuradas y películas ultrafinas con aplicaciones tecnológicas diversas relacionadas a las tecnologias ecológicas de refrigeraçión magnética, las industrias de gravación magnética, espintrónica y sensores magneto-resistivos. El proyecto fue financiado pelo Programa de Capacitão Institucional do CNPq-Brasil en la modalidad BEV (especialista visitante) Marzo 2012 Mayo 2012 VICTOR ANTONIO PEÑA RODRIGUEZ Ciencias Naturales
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA CRIOGÉNICO PARA UN ESPECTRÓMETRO MÖSSBAUER Un equipo Mössbauer de la FCF-UNMSM está siendo adaptado a un sistema criogénico circuito-cerrado. Para lo cual se requiere comprar de un equipo compresor de Helio gas y partes (generador de funciones) para su funcionamiento en bajas temperaturas, 10K-300K. Mediante el estudio de los parámetros Mössbauer es posible determinar coordinaciones locales, estados de oxidación, efectos de textura, acoplamientos y transiciones magnéticas, en ciertos materiales de interés científico y tecnológico. Diciembre 2017 Noviembre 2018 VICTOR ANTONIO PEÑA RODRIGUEZ Ciencias Naturales
CENTRO DE INVESTIGACIONES TECNOLÓGICAS, BIOMÉDICAS Y MEDIOAMBIENTALES (CITBM) El CITBM está integrado por la UNMSM, el Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales de la Marina de los EEUU (NAMRU-6), la Universidad Federal de Minas Gerais y tres empresas peruanas de los sectores industria, minería y biotecnología. El CITBM está abocado al estudio multidisciplinario, desarrollo y búsqueda de innovaciones que incrementen la competitividad de empresas cuyas operaciones incidan en el medio ambiente y el bienestar de la población. Enero 2015 Diciembre 2019 VICTOR ANTONIO PEÑA RODRIGUEZ Ingeniería y Tecnología
PROGRAMA DOCTORADO EN FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Asesor de tesis de doctorado de física de la Mg. Milida Zarella Pinto Vergara. Título: SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANORECICLADORES MAGNÉTICOS Enero 2015 Diciembre 2017 VICTOR ANTONIO PEÑA RODRIGUEZ Ciencias Naturales
PROGRAMA DOCTORADO EN FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - Programa Doutorado Sanduíche Reverso, Fundação Carlos Chagas Filho de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro (FAPRJ) Asesor de tesis de doctorado de física de Mg. Oswaldo Morales Morales. Título: Estudio de las propiedades magnéticas y estructurales en aleaciones de Fe-(Mn1-xYx)-Ga (Y = Cr, V) sobre y fuera de la composición de Heusler. Fuente de financiamiento externa: Programa Doutorado Sanduíche Reverso, Fundação Carlos Chagas Filho de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro (FAPRJ) Marzo 2016 Febrero 2019 VÍCTOR ANTONIO PEÑA RODRÍGUEZ Ciencias Naturales
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Asesor de tesis de maestría del Lic. Miguel Ángel Castillo Corzo. Título: "Estudio físico químico de barros (pasta primaria) utilizados por los pobladores a orillas del rio Ichu de la provincia de Huancavelica" Noviembre 2017 Octubre 2019 VICTOR ANTONIO PEÑA RODRIGUEZ Ciencias Naturales
Análisis microestructural, del orden de corto alcance y de la estructura magnética fina de polvos nanoestructurados (Fe-Ni)90Zr7B3 preparados por mecano-síntesis El proyecto es financiado por el Laboratorio Nacional de Luz Sincrotron de Campinas, Brasil, para hacer uso de la línea EXAFS DEL ACELERADOR. El proyecto paga -por cada propuesta de investigación- los pasajes y la estadía del investigador principal así como una financiación parcial para 2 estudiantes de posgrado. Setiembre 2012 Agosto 2013 VICTOR ANTONIO PEÑA RODRIGUEZ Ciencias Naturales
Programa de Doctorado de Doctorado en Física de la Unidad de Post Grado de Física de la UNMSM Proyecto FONDECYT ganador del concurso 2014 "Fortalecimiento de Programas de Doctorado en Universidades Públicas". Subvención otorgada al programa y tres proyectos de investigación. Clausula CUARTA del Convenio 218-2014-FONDECYT - Participación como co-investigador Enero 2015 Diciembre 2017 VICTOR ANTONIO PEÑA RODRIGUEZ - CO-INVESTIGADOR Ciencias Naturales
Estudio del efecto de la dimensionalidad sobre las transiciones de fase martensíticas y propiedades magnéticas de aleaciones de Heusler Ni2MnGa preparadas por mecano-síntesis y pulverización catódica Proyecto de investigación multidisciplinario orientado al Julio 2022 Julio 2022
Efectos del recocido térmico (annealing) sobre las propiedades estructurales y magnéticas blandas de tricapas Al/FINEMET/Al Es un proyecto de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ganado por concurso el 2022 por el Grupo de Investigación de Magnetismo Moderno, Nanomagnetismo y Aleaciones Metálicas. El proyecto está orientado el estudio sistemático de los efectos del recocido térmico (annealing) sobre las propiedades estructurales y magnéticas blandas de tricapas Al/FINEMET/Al Febrero 2022 Enero 2023 VICTOR ANTONIO PEÑA RODRIGUEZ Ciencias Naturales
Estudio de las reorientaciones del espín electrónico en cintas amorfas (Finemet, Nanoperm) recubiertas con Al Proyecto de investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ganado por concurso interno por el Grupo de Investigación de Magnetismo Moderno, Nanomagnetismo y Aleaciones Metálicas. El proyecto investiga los efectos cuánticos en microrevestimientos de cintas amorfas metálicas, que permitan el mejoramiento de sus propiedades microestructurales y magnéticas; así como, evaluar potenciales aplicaciones para sensores magnéticos. Febrero 2021 Enero 2022 VICTOR ANTONIO PEÑA RODRIGUEZ Ciencias Naturales
Investigación sobre el reforzamiento de aceros -de bajo contenido en C- con nano aleaciones n-(Fe7Nb6)100-xCx, con x = 20, 30, obtenidas por mecano-síntesis, para la mejora de propiedades de mecánicas y respuesta en altas temperaturas Proyecto de investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ganado el 2020 mediante concurso interno. El proyecto comprende un estudio acerca del reforzamiento de aceros –de bajo contenido de C- con nano-aleaciones n-(Fe7Nb6)100-xCx (x = 20, 30). Febrero 2020 Enero 2021 VICTOR ANTONIO PEÑA RODRIGUEZ Ciencias Naturales
Formación de fases amorfas, nanoestructuradas y precipitación del NbC en aleaciones (Fe7Nb6)100-xCx, con x = 5, 10, 15, obtenidas por mecano-síntesis, con aplicaciones en la industria del acero Proyecto de investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ganado el 2019 mediante concurso interno. El proyecto comprende un estudio de las propiedades estructurales y magnéticas de polvos (Fe7Nb6)100-xCx (x = 5, 10, 15) preparados por mecano-síntesis de una mezcla de polvos de la pre-aleación Fe7Nb6 y de grafito. Febrero 2019 Febrero 2020 VICTOR ANTONIO PEÑA RODRIGUEZ Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin
Estudio del efecto de la dimensionalidad sobre las transiciones de fase martensíticas y propiedades magnéticas de aleaciones de Heusler Ni2MnGa preparadas por mecano-síntesis y pulverización catódica Proyecto de investigación multidisciplinario orientado al Julio 2022 Julio 2022

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Miembro de Número Fue creada el 6-08-1938 para promover la investigación científica y la difusión del conocimiento en el país. PERÚ Mayo 2008
PREMIO AL MÉRITO CIENTÍFICO 2015 Reconocimiento por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos por haber sido considerado el investigador más destacado de la Facultad de Ciencias Físicas en el año 2015 PERÚ Mayo 2016
DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO Otorgado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos por haber resultado ganador en el concurso "Científicos INC- Círculos de Investigación en Ciencia y Tecnología" FONDECYT -2014 PERÚ Mayo 2015
DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO Otorgado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos por haber sido intergrante del equipo ganador del concurso convocado por el Concytec el 2014 sobre el Primer Centro de Excelencia del Perú, Centro de Investigaciones Tecnológicas, Biomédicas y Medioambientales PERÚ Mayo 2015

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Patente de modelo de utilidad En trámite UN EQUIPO DE DESHIDRATACION DE MATERIA ORGANICA CON SISTEMADUAL (SOLAR - ELECTRICA) Parte del equipo de (I+D) PERÚ
Patente de modelo de utilidad En trámite UN EQUIPO DE ELECTROHILADO CON SISTEMA DE ENROLLADO DOBLE DETELA Y ESTERILIZADOR DE MEMBRANAS Parte del equipo de (I+D) PERÚ
Patente de modelo de utilidad Otorgada EQUIPO DE ELECTROHILADO DE INYECTORES MÚLTIPLES Parte del equipo de (I+D) PERÚ
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.