¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VASQUEZ CACHAY MARIA ELITH

Docente Principal a D.E del Laboratorio de Fisiología Animal, Facultad de Medicina Veterinaria, UNMSM. Coordinador del Grupo de Investigación en Fisiología y Fisiopatología de Animales de Trópico y de Altura, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con trabajos de investigación en fisiología de altura y fisiología y fisiopatología digestiva y reproductiva de Camélidos Sudamericanos.

Fecha de última actualización: 19-08-2022
 
Código de Registro:   P0000348
Nivel:   III
Fecha de Registro:   27/09/2022
Condición Activo:   ACTIVO al 30/05/2023
 
Scopus Author ID: 55178005200
Fecha:  28/01/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VASQUEZ CACHAY
Nombres: MARIA ELITH
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://www.facebook.com/mvasquezcachay

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 2013-02-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE PRINCIPAL 2021-12-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR CERSEU FMV 2021-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR CERSEU FMV 2016-08-01 2020-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 2001-03-01 2013-02-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Diciembre 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Asociado Universidad Febrero 2013 Noviembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2001 Enero 2013

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título HIDALGO PEREZ CESAR Abril 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título SOLANO PAREDES LUZ ELENA Setiembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título RODRIGUEZ GUTIERREZ JOSE LUIS Diciembre 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título HIYAGON ARROYO STEPHANIE Julio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título LOPEZ CERVANTES VERONICA MARTINA Octubre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título NILDA CHECCNES OBREGÓN Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister BARRIOS ARPI LUIS MANUEL Abril 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister CAHUA UGARTE JACQUELINE Enero 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN FISIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO VETERINARIO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 ITALIANO INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
DoctoralThesis Ontogenia del epitelio intestinal de la alpaca (Vicugna pacos) Vásquez Cachay, María Elith 2021 No Aplica
Artículo en revista científica Phylogenic analysis of Escherichia coli strains isolated from young alpacas (Vicugna pacos) with diarrhoea in the central Peruvian Andes Sicha F.R. 2020 10.15381/rivep.v31i2.17826 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Changes in the serum biochemistry in baby alpacas with diarrhea José R.G. 2017 10.15381/rivep.v28i3.13369 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Characterization of paneth cells in alpacas (Vicugna pacos, Mammalia, Camelidae) Vásquez M. 2016 10.1016/j.tice.2016.04.003 Tissue and Cell Q3
Article Characterization of paneth cells in alpacas (Vicugna pacos, Mammalia, Camelidae) Vasquez, Maria 2016 10.1016/j.tice.2016.04.003 TISSUE & CELL Q2
Artículo en revista científica Pathogens involved in fatal cases of diarrhea in young alpacas in the central highlands of Peru Lucas J.R. 2016 10.15381/rivep.v27i1.11465 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Development of islets of langerhans in pancreas of neonatal alpacas José Rodríguez G. 2015 10.15381/rivep.v26i3.11171 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Identification of producer enteroendocrine cells of glucagon like-peptide-1 (GLP-1) in the intestine of alpaca César Hidalgo P. 2015 10.15381/rivep.v26i3.11172 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Paneth cell identification in the small intestine of guinea pig offsprings (Cavia porcellus) Vásquez Cachay M.E. 2014 10.1002/ar.22890 Anatomical Record Q2
Article Paneth Cell Identification in the Small Intestine of Guinea Pig Offsprings (Cavia porcellus) Vasquez Cachay, Maria Elith 2014 10.1002/ar.22890 Anatomical Record-Advances in Integrative Anatomy and Evolutionary Biology Q2
Artículo en revista científica Lectinhistochemistry study of the uterus of alpacas (Vicugna pacos) under superovulation treatment Verónica L.C. 2014 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Serum potassium levels and electrcardiographic study in young alpacas (Vicugna pacos) Roberto Dávila F. 2014 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Assessment of ovarian follicle in creole mares following the administration of hCG Alejandro Rodríguez G. 2013 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Effect of exercise on the kinetics of erythrocyte series and serum levels of muscle enzymes in two-year old thoroughbred racehorses José Luis Collao C. 2013 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Postnatal evaluation of pulmonary arterioles in baby alpaca Zarela Manrique E. 2013 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Saturation of oxihemoglobin and rigth ventricle/total ventricle (RV/TV) relationship in two commercial lines of broilers raised at sea level Christian Salazar L. 2013 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Study of alveolar macrophages in alpacas (Vicugna pacos) Vásquez Cachay M. 2013 Revista Electronica de Veterinaria Q4
Artículo en revista científica Development of the epithelium of the intestinal tract and its participation in the defense of the organism in mammals Vásquez Cachay M. 2012 Revista Electronica de Veterinaria Q4
Artículo en revista científica Erythrocyte values, pulmonary arterial pressure and right ventricle weight in broiler chicken of two commercial lines under intensive breeding at sea level Ocampo R.J. 2012 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Histological comparison of layer media thickness of pulmonary arterioles between Cobb-Vantress and ross broiler chicken exposed to hypoxia José Rodríguez G. 2012 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Identification and assessment of glucose transporters SGLT1 and GLUT2 and incretin GLP-1 in the small intestine of guinea pigs (Cavia porcellus) Anglas P.J. 2012 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Identification of paneth cells in the small intestine of alpacas in the first 21 days of age Boris Lira M. 2012 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Immunohistochemical identification of intestinal glucose transporters and glucose uptake during development and maturation of the small intestine of baby alpacas José Rodríguez G. 2012 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Ph of the luminal surface of the gastrointestinal mucosa of baby alpacas during the first weeks of age María V.C. 2012 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Postnatal development of the endocrine pancreas of lactating guineapigs (Cavia porcellus) José R.G. 2012 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica The role of nitric oxide in pulmonary arteriolar and right heart ventricle hypertrophy in chickens at sea level and exposed to high altitude hypoxia María V.C. 2012 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Hematology values of jersey cattle exposed to cronic high altitude hypoxia Neiser O. 2011 Revista Electronica de Veterinaria 2011: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Optimal timefor recovery and cryopreservation of epididymal canine spermafter orchiectomy Armas R.S. 2011 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru 2011: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Effect of ketoprofen on the pulmonary arterial pressurein Jersey calves subjected to high altitud hypoxia Boris Lira M. 2007 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru 2007: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica The impact of chronic hypoxia on alveolar macrophages in cattle Vásquez M.E.C. 2001 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru 2001: No disponible**, 2020: Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA VALORES HEMATOLÓGICOS DE BOVINOS JERSEY SOMETIDOS A CONDICIONES DE HIPOXIA CRÓNICA DE LA ALTURA 2011 REDVET
OTROS FISIOPATOLOGIA DE LA HIPERTENSION ARTERIAL PULMONAR EN AVES 2013 SIRIVS, http://veterinaria.unmsm.edu.pe/sirivs
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Biophysical and Biochemical Characteristics of Alpaca Semen After Collection by Electroejaculation 2012 Reproduction, Fertility and Development
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CAMBIOS EN LOS PARÁMETROS FISIOLÓGICOS POR DIARREA NEONATAL EN CRÍAS DE ALPACA 2015 Revista Complutense de Ciencias Veterinarias

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Cinética de expresión del receptor polimérico y de la inmunoglobulina A en el epitelio intestinal de las crías de alpacas Enero 2010 Diciembre 2010 MANCHEGO SAYÁN ALBERTO GUSTAVO Ciencias Agrícolas
Caracterización molecular y fisiológica de la insulina de alpaca para el tratamiento experimental de la diabetes mellitus Tipo I Enero 2010 Diciembre 2010 ESPINOZA BLANCO JUAN ANTONIO Ciencias Agrícolas
Estudio de la glándula adrenal en crías de alpaca (vicugna pacos) Enero 2010 Diciembre 2010 MORALES CAUTI SIEVER MIGUEL Ciencias Agrícolas
Maduración posnatal del sistema alveolar y de la musculatura arteriolar pulmonar en crías de alpaca Enero 2011 Diciembre 2011 CUEVA MORENO SERGIO AUGUSTO Ciencias Agrícolas
Identificación de transportadores de glucosa intestinal SGLT1 y GLUT2 y absorción de glucosa durante el desarrollo y maduración del intestino delgado de crías de alpaca Enero 2011 Diciembre 2011 ANGULO HERRERA PEDRO Ciencias Agrícolas
Factores que afectan el rendimiento y calidad de ovocitos y su efecto sobre la tasa de maduración, fecundación y desarrollo embrionario in vitro de alpacas Enero 2011 Diciembre 2011 AMPUERO BUSTILLO ANTONIO MIGUEL Ciencias Agrícolas
Expresión de receptores de estrógeno y progesterona en utero de alpacas (Vicugna pacos) bajo tratamiento superovulatorio Enero 2011 Diciembre 2011 CORONADO SEMINARIO LUIS FELIPE Ciencias Agrícolas
CARACTERIZACIÓN DEL DESARROLLO DEL TRACTO INTESTINAL EN CRIAS DE ALPACAS Estudio en donde se caracterizó el tracto intestinal de la alpaca, con estudios macroscópicos y microscópicos en animales desde el nacimiento hasta los 45 días de edad. Se utilizaron diferentes técnicas celulares y moleculares para la identificación de tipos celulares y secreciones que se dan el intestino de la alpaca. Octubre 2008 Abril 2011 CUEVA MORENO SERGIO Ciencias Agrícolas
Estudio lectinhistoquímico del utero de la alpaca (Vicugna pacos) El estudio plantea determinar el patron de glicosilación en el utero de la alpaca Enero 2011 Diciembre 2011 SANTIANI ACOSTA ALEXEI VICENT Ciencias Naturales
Evaluación de la barrera intestinal en crías de alpacas infectadas con Escherichia coli enterohemorrágica Tuvo por objetivo caracterizar la relación entre la infección con Escherichia coli enterohemorrágica con los cambios en la barrera intestinal de crías de alpaca Enero 2013 Diciembre 2013 MARIA ELITH VASQUEZ CACHAY Ciencias Agrícolas
ESTUDIOS DE PROCESOS DE PROLIFERACIÓN, DIFERENCIACIÓN Y FUNCIÓN CELULAR DEL EPITELIO DEL TRACTO GASTROINTESTINAL DE ALPACAS CON CUADROS ENTÉRICOS (Vicugna Pacos) Estudio sobre la identificación y caracterización del proceso de cambio en la diferenciación, proliferación y función de las células del epitelio del tracto gastrointestinal con cuadros entéricos Agosto 2015 Marzo 2016 MARIA ELITH VASQUEZ CACHAY Ciencias Agrícolas
Estudio morfométrico y morfológico del epitelio de los compartimentos estomacales de la alpaca El estudio tuvo por objetivo determinar las características morfológicas y morfométricas del epitelio de los compartimentos estomacales de la alpaca Enero 2015 Diciembre 2015 MARIA ELITH VASQUEZ CACHAY Ciencias Agrícolas
Efecto de la hipoxia sobre los niveles de neurotransmisores en regiones cerebrales relacionadas a aprendizaje Tuvo por objetivo estudiar los neurotransmisores cerebrales en animales sometidos a cuadros de hipoxia crónica Enero 2015 Diciembre 2015 ESPINOZA BLANCO JUAN Ciencias Agrícolas
Identificación de células neuroendocrinas en el tracto intestinal de crías de alpacas. Parte II. El estudio tuvo por objetivo determinar la frecuencia y distribución de las células enteroendocrinas G, P, PP y S en el epitelio intestinal de fetos y crias de alpacas menores de 45 días de edad mediante inmunohistoquímica. Enero 2012 Diciembre 2012 MARIA ELITH VASQUEZ CACHAY Ciencias Naturales
Identificación de células neuroendocrinas en el tracto intestinal de crías de alpacas. Parte I El presente estudio tuvo por objetivo determinar la presencia de células productoras de motilina, CCK y GIP en el epitelio intestinal de crías de alpacas menores de 45 días de edad. Enero 2011 Diciembre 2011 MARIA ELITH VASQUEZ CACHAY Ciencias Naturales
Evaluación del medio (Tris base y HTF), tipo de azúcar (fructosa, sacarosa y trehalosa) y presencia de albúmina para optimizar el protocolo de vitrificación de espermatozoides de alpaca. Tuvo por objetivo determinar la eficacia de diferentes medios de congelación en el proceso de vitrificación de espermatozoides de alpacas Enero 2012 Diciembre 2012 SANTIANI ACOSTA ALEXEI VICENT Ciencias Naturales
Actualización del conocimiento reproductivo del Aotus nancymae y Aotus vociferans bajo manejo en cautiverio. Tuvo por objetivo determinar los parámetros reproductivos en Aotus nancymae criados bajo condiciones de cautiverio Enero 2014 Diciembre 2014 HUGO GALVEZ CARRILLO Ciencias Naturales
Evaluación ecocardiográfica, presión arterial y perfil lipídico en gatos obesos Enero 2016 Diciembre 2016 LIRA MEJÍA BORIS Ciencias Agrícolas
DETERMINACION DE LA PRESION ARTERIAL EN PERROS GESTANTES Y NO GESTANTES Enero 2018 Diciembre 2018 CAHUA UGARTE JACQUELINE Ciencias Agrícolas
Determinación de parámetros cardiovasculares y estrés oxidativo en gatas adultas ovariectomizadas Enero 2019 Diciembre 2019 LIRA MEJÍA BORIS ANTONIO Ciencias Agrícolas
Ontogenia de los compartimentos estomacales de la alpaca (Vicugna pacos) Agosto 2020 Diciembre 2022 MARIA ELITH VASQUEZ CACHAY Ciencias Agrícolas
Determinación de biomarcadores celulares y moleculares de estrés oxidativo y muerte celular en cerebro de ratas sometidas a hipoxia de la altura Julio 2021 Diciembre 2023 LIRA MEJÍA BORIS ANTONIO Ciencias Agrícolas
ESTUDIO DE LA BARRERA INTESTINAL CON CUADROS ENTERICOS PRODUCIDOS POR ESCHERICHIA COLI EN CRIAS DE ALPACAS Tiene por objetivo determinar los cambios en la barrera intestinal de crías de alpacas, las cuales presentan cuadros entéricos producidos por E. coli. Se realiza mediante diferentes técnicas histológicas, histoquímicas, moleculares y microbiológicas. Diciembre 2013 Diciembre 2016 MARIA ELITH VASQUEZ CACHAY Ciencias Agrícolas
Estudio del sistema nervioso entérico de la alpaca (Vicugna pacos) La presentación de cuadros entéricos en alpacas neonatas es un problema que limita su producción. El sistema nervioso entérico juega un rol importante en el funcionamiento normal del tracto gastrointestinal y problemas en su desarrollo en la etapa prenatal predispone al animal a ser susceptible a enfermedades entéricas, metabólicas entre otras. Por tal motivo se plantea el presente proyecto con el fin de determinar los procesos de desarrollo, diferenciación y características del sistema nervioso Abril 2022 Agosto 2023 MARIA ELITH VASQUEZ CACHAY Ciencias Agrícolas
La hipoxia ambiental de gran altitud como inductora de estrés oxidativo en cerebro de ratas La mayoría de las investigaciones relacionado a hipoxia de gran altitud han demostrado alteraciones en la homeostasis del sistema nervioso central pero por efecto de la hipoxia artificial de extrema altitud (cámara hipobárica, superiores a 5500msnm). Por ello, en nuestro estudio evaluaremos los efectos de diferentes tiempos de exposición (1,3,7,14 y 28 días) a hipoxia ambiental de gran altitud (4154 msnm) sobre la producción de estrés oxidativo en sistema nervioso central de ratas. Utilizaremos Abril 2022 Diciembre 2022 LIRA MEJÍA BORIS ANTONIO Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.