¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MONTALVO ANDIA JAVIER PAUL

- Quince años de experiencia en las áreas de minería (metalurgia extractiva), energía renovable, medio ambiente (tratamiento de aguas residuales y gestión de residuos sólidos) y análisis financiero de proyectos de energías renovables. - Profesor investigador y coordinador del Grupo de Ciencia y Tecnología Ambiental de la UCSP, con diversas publicaciones científicas en Revistas Q1 de Scopus. - Profesor auxiliar en el pregrado y postgrado de la Escuela de Ingeniería de Procesos Químicos y Metalúrgicos de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro. - Coordinación de proyectos de I +D en el área de energías renovables en diferentes entidades, tales como: ANEEL (Agencia Nacional de Energía de Brasil) y CNPq (Consejo Nacional de Investigación). - Coordinador del proyecto: Tratamiento de efluentes generados en la prospección de petróleo patrocinado por PUC-Rio / UFRJ (Universidad Federal de Rio de Janeiro) / CENPES-PETROBRAS. (El proyecto gano el Premio Inventor 2010 Petrobras y tuvo una patente depositada). - Buena experiencia en el análisis financiero de proyectos de energía renovable, tales como, generación de energía a partir de biogás, eólica, SHPs y cogeneración de biomasa. - Amplia experiencia operativa como ingeniero de procesos en plantas de procesamiento de minerales. - Buena experiencia internacional en proyectos desarrollados en diferentes países como Brasil, México, Perú, Chile y Nicaragua. - Sólida experiencia y conocimientos con el Guía PMBOK para Gestión de Proyectos.

Fecha de última actualización: 03-10-2024
 
Código de Registro:   P0035267
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57202787602
Fecha:  12/03/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MONTALVO ANDIA
Nombres: JAVIER PAUL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO DOCENTE Director del Grupo de Investigación CTA (Ciencia y Tecnología Ambiental) Docente Investigador Marzo 2016 A la actualidad
BENG ENGENHARIA GERENTE DE PROYECTOS DE I&D Gerente de proyectos de energías renovables, reducción de emisiones y eficiencia enrgética Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2015 Febrero 2016
AMBIO - ENGENHARIA AMBIENTAL GERENTE DE PROYECTOS DE I&D Gerente de los proyectos de innovación tecnológica en el área de cambio climático y revisor técnico de proyectos de la emprea Mayo 2014 Marzo 2015
TRACTEBEL ENGINEERING (GDF SUEZ) COORDENADOR DE PROYECTOS Corrdenador de Proyectos de Innovación tecnológica en el area de energias renovables y revisor técnico de proyectos de bonos de carbono de la ONU Marzo 2012 Abril 2014
AMBIO - ENGENHARIA AMBIENTAL COORDENADOR DE PROYECTOS Coordinador principal del programa de Mecanismo de Desarrollo Limpio de la ONU de la empresa. Abril 2009 Febrero 2012

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Universidad Contratado Docente investigador en el Instituto de Energía y Medio Ambiente. Marzo 2016 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
FUNCEFET Magister TATIANA OLIVEIRA DOS SANTOS Noviembre 2012
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título Stefhanie María Eugenia Morales Tejada y Pamela García Velarde Cruz Mayo 2017
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título CONSUELO ISABEL GARCÍA ZAVALA y PRIXY CATHERINE ARHUIRE MAMANI Noviembre 2017
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título MILUSKA ELIANA QUINTANILLA RODRIGUEZ y ALLISON MARIEL MEZA CORNEJO Febrero 2018
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título Efrain Llica Alvarez Julio 2021
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título Sofia Fernanda Cruz Cabello Noviembre 2020
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título Juan De La Cruz Cervantes Miovich, y Juan Ivan Puma Pacha, Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Doctorado Lalo Monzón Martinez Julio 2022
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título Dowglas Lema Espinoza Octubre 2019
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título Sabel Milagros Cruz, Elvi Rendon Zuñiga Junio 2022
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título Romero Juarez, Noelia Danae y Zegarra Obando, Sheyla Nicole Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Doctorado Lizandra López Belón Mayo 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de Innovación FIDECOM Concurso de Proyectos de Innovación para Microempresas - PIMEN 150000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de Innovación INNOVATE PERU Concurso de Proyectos de Innovación para pequeñas empresas - PIPEI 383365.0
Experiencia como Evaluador 2017 Incentivos tributarios CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Ley 30309 Incentivos Tributarios Evaluador por pares 6000000.0
Experiencia como Evaluador 2018 Incentivos tributarios CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Ley 30309 Incentivos Tributarios Evaluador por pares 2000000.0
Experiencia como Evaluador 2021 Incentivos tributarios CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Ley 30309 / Beneficios Tributarios Evaluador por pares 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA QUIMICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAESTRO EN INGENIERÍA METALURGIA Y DE MATERIALES Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro BRASIL
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN INGENIERÍA DE MATERIALES Y DE PROCESOS QUÍMICOS Y METALÚRGICOS PONTIFÍCIA UNIVERSIDADE CATÓLICA DO RIO DE JANEIRO BRASIL
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO QUIMICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
(IBMEC) INSTITUTO BRASILEIRO DE MERCADO DE CAPITAIS MBA - GESTIÓN DE PROYECTOS AÑOS 2 Julio 2013 Julio 2015

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Ambiental Ingeniería del petróleo (combustibles, aceites), energía y combustibles
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Química Ingeniería de procesos
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Ambiental Ingeniería ambiental y geológica
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Ambiental Minería y procesamiento de minerales
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Ingeniería industrial
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Ambiental Minería y procesamiento de minerales
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Ambiental Ingeniería ambiental y geológica

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Study of hydrodynamic cavitation applied for the selective removal of Escherichia coli and Daphnia sp. present in the cultivation of microalgae in agro-industrial wastewater Atayupanqui Dueñas R. 2024 10.1007/S10811-024-03294-Y Journal of Applied Phycology 2024: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Preliminary Studies of Arsenic Adsorption Using Activated Carbons Synthetized from Kagneckia Lanceolata and Passiflora Ligularis Dos Santos J.S. 2024 10.18178/IJESD.2024.15.1.1466 International Journal of Environmental Science and Development 2024: No disponible**, 2020: Q4
Journal-article Adsorption of Cd (II) Using Chemically Modified Rice Husk: Characterization, Equilibrium, and Kinetic Studies 2022 10.1155/2022/3688155 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Adsorption of Cd (II) Using Chemically Modified Rice Husk: Characterization, Equilibrium, and Kinetic Studies Montalvo-Andía J. 2022 10.1155/2022/3688155 Adsorption Science and Technology Q2
Artículo en revista científica Combined treatment based on synergism between hydrodynamic cavitation and H<inf>2</inf>O<inf>2</inf> for degradation of cyanide in effluents Montalvo Andia J.P. 2021 10.1016/j.mineng.2021.107119 Minerals Engineering S/C***
JOURNAL_ARTICLE Synthesis and characterization of chemically activated carbon from Passiflora ligularis, Inga feuilleei and native plants of South America 2020 10.1016/j.jece.2020.103892 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Synthesis and characterization of chemically activated carbon from Passiflora ligularis, Inga feuilleei and native plants of South America Montalvo Andia J. 2020 Journal of Environmental Chemical Engineering S/C***
Artículo en revista científica Study of the Equilibrium, Kinetics, and Thermodynamics of Boron Removal from Waters with Commercial Magnesium Oxide Montalvo Andia J. 2018 10.1155/2018/6568548 International Journal of Chemical Engineering Q2
Journal - Article Study of the Equilibrium, Kinetics, and Thermodynamics of Boron Removal from Waters with Commercial Magnesium Oxide Cesar Teixeira, Luiz Alberto 2018 10.1155/2018/6568548 2018: No disponible**, 2020: Q3
JOURNAL_ARTICLE Study of the Equilibrium, Kinetics, and Thermodynamics of Boron Removal from Waters with Commercial Magnesium Oxide 2018 10.1155/2018/6568548 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Oxidation of cyanide in effluents by Caros Acid 2013 10.1016/j.mineng.2013.01.008 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Oxidation of cyanide in effluents by Caros Acid Teixeira L. 2013 Minerals Engineering S/C***

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO The investigation of parameters affecting cyanide removal by chemical xodidation process 2008
ARTÍCULO EN CONGRESO Removal of cyanide by chemical oxidation with WITH Caro´s Acid for wastewater treatment 2005
ARTÍCULO EN CONGRESO Estudo cinético da degradação de cianeto 2004
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Determinación de las condiciones óptimas para la lixiviación de minerales oxidados de cobre con nitrato de amonio 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Inventario de Gases de Efecto Invernadero y su contribución a la eficiencia energética y combate al cambio climático. 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Cyanide removal using hydrodynamic cavitation in combination with advanced oxidation reagents 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO New activated carbon from inga feuilleei seed, kageneckia lanceolata and passiflora ligularis as good adsorbents 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Study of the Equilibrium, Kinetics, and Thermodynamics of Boron Removal from Waters with Commercial Magnesium Oxide 2018 International Journal of Chemical Engineering
ARTÍCULO EN CONGRESO Cr(VI) reduction by native bacterial strains isolated from ecosystems impacted by tannery effluents 2021
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Effect Of Culture Conditions On Tannery Beamhouse Wastewater: Microalgae Growth And Bioremediation 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO Comparative life cycle assessment of four final products generated in a tannery from bovine leather for the manufacturing of footwear 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO Análisis comparativo de ciclo de vida entre adoquines de concreto y ceniza volcánica producidos en Arequipa, Perú. 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Utilization of agroindustrial wastewater of Artichoke processing for microalgae growth and biomass production 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Preliminary Studies of Arsenic Adsorption Using Activated Carbons Synthetized from Kagneckia Lanceolata and Passiflora Ligularis 2024 International Journal of Environmental Science and Devel...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Preliminary Studies of Arsenic Adsorption Using Activated Carbons Synthetized from Kagneckia Lanceolata and Passiflora Ligularis 2024 International Journal of Environmental Science and Devel...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación REMOÇÃO DE BORO DE ÁGUAS DE PRODUÇÃO E EFLUENTE GERADO NA REGENERAÇÃO DE RESINA DE TROCA IÔNICA ESPECIFICA DE BORO POR MÉTODOS DE ADSORÇÃO Pesquisar e avaliar os processos de tratamento para remoção de boro por adsorção, visando obter à melhor rota para remoção de boro da água de produção ou do efluente gerado na regeneração da resina aniônica, em termos de eficiência de remoção, geração de lodo e aplicabilidade do resíduo gerado na indústria. PETROBRÁS-PETRÓLEO BRASILEIRO S.A., PETROBRÁS, BRASIL. Enero 2007 Agosto 2008 JAVIER PAUL MONTALVO ANDIA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Creditos de Carbono em Confinamento de Gado O projeto visa pesquisar e otimizar a evitação de geração de Metano em confinamentos de gado bovino de grande porte no Brasil. A faixa estudada foi para confinamentos entre 5.000 e 80.000 cabeças de gado gerando esterco, o qual era disposto e tratado em condições anaerobias. AMBIO ENGENHARIA AMBIENTAL LTDA Enero 2009 Agosto 2011 JAVIER PAUL MONTALVO ANDIA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Redução de Gases de Efeito Estufa através de Programa de Atividades (PoA) de Compostagem com Créditos de Carbono do MDL O projeto visa o desenvolvimento e implementação do primeiro Programa de Atividades no Brasil. O Programa de Atividades era uma nova modalidade da ONU para registrar projetos de similares tecnologias dentro do mesmo guarda chuva, facilitando assim a inclusão de projetos em menos tempo e custo. A metodologia usada para o PoA foi a AMS-lll.F: Avoidance of methane emissions through composting. AMBIO ENGENHARIA AMBIENTAL LTDA Enero 2011 Enero 2012 JAVIER PAUL MONTALVO ANDIA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Desenvolvimento e análise de tecnologias e arranjos técnicos e econômicos para viabilizar o uso do biogás gerado na biodigestão de RSU e nos aterros sanitários O projeto visa pesquisar o aproveitamento do biogás oriundo da decomposição de resíduos sólidos orgânicos, pelas seguintes vias: • Geração controlada do biogás por biodigestão dos resíduos sólidos orgânicos para uso na geração de eletricidade por combustão interna. • Tratamento do biogás gerado (biodigestor e aterro sanitário) até padrões ANP para posterior comercialização na rede ou uso como combustível veicular. • Inserção do projeto dentro do mercado de redução de emissões. HUBZ TECNOLOGIA Enero 2014 Enero 2015 JAVIER PAUL MONTALVO ANDIA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Projeto Casa N.O.V.A. - Casa do Futuro O projeto consiste na implantação de uma casa em tamanho real, aplicando as tecnologias e práticas de última geração que tornem a casa sustentável. estão sendo aplicadas tecnologias como energia solar, biodigestão de residuos, gestão lean para construção civil, análise de vida útil dos materiais, neutralização de emissões de gases de efeito estufa, etc. BENG ENGENHARIA Enero 2015 Enero 2016 JAVIER PAUL MONTALVO ANDIA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Macaubas Landfill Gas Project Proyecto consistió en el aprovechamiento de biogás de relleno sanitario para generación de energía renovables (25 MW) ECONERGY BRASIL Enero 2012 Enero 2013 JAVIER MONTALVO ANDIA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Panuco Bagasse Cogeneration Project Proyecto consistió en el diseño e implementación de una planta de energía renovable única en su tipo en México, a partir de la cogeneración de bagazo de caña de azucar, dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio de la ONU ECONERGY BRASIL Enero 2014 Enero 2016 JAVIER PAUL MONTALVO ANDIA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Monte Rosa Vinasse Dewatering Project (Hereinafter MRVDP) Proyecto consistió en el diseño e implementación de una planta de deshidratación de viñaza producida en una destilería de caña y su posterior aprovechamiento en campos de cultivo de caña de azucar. La tecnología contribuyo para la eliminación de GEI generados en la linea de base. ECONERGY BRASIL Enero 2013 Enero 2015 JAVIER PAUL MONTALVO ANDIA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Aprovechamiento de los residuos sólidos en la etapa de descarne/dividido e implementación de un sistema piloto de racionalización de agua y reúso de efluentes en una curtiembre de la región Arequipa El proyecto consiste en una reingeniería del proceso de curtido que permita la racionalización del agua, disminución del consumo de insumos químicos y del volumen y carga contaminante de los efluentes líquidos, además del aprovechamiento de los residuos sólidos de las etapas de descarne/dividido para la producción de cola técnica CURTIEMBRE INCAPIELES E.I.R.L. Enero 2018 Enero 2020 JAVIER PAUL MONTALVO ANDIA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA LINEA PILOTO SOSTENIBLE PARA LA FABRICACIÓN DE ADOCRETOS A TRAVÉS DE LA SUSTITUCIÓN TOTAL DEL CEMENTO POR UN MATERIAL CON BAJO IMPACTO AMBIENTAL El proyecto pretende aprovechar el uso de materiales y fórmulas alternativas para la fabricación de adocretos, que favorezcan el desarrollo sostenible con una baja emisión de CO2. El material alternativo es la puzolana natural que a través de una reacción de activación alcalina con una solución de hidróxido de sodio, y otros componentes en las proporciones adecuadas, sustituyendo 100% el cemento NEGOCIADORA QUIMICA SA Enero 2017 Enero 2019 JAVIER PAUL MONTALVO ANDIA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Diseño e implementación de un prototipo generador de ozono como alternativa limpia y eficiente en la purificación y tratamiento de aguas y efluentes en la región sur del Perú. La innovación consistirá en el diseño e implementación de un prototipo de fabricación nacional que usará un proceso de (descarga corona)para generar ozono, tanto, para uso a nivel doméstico ( 0.5 gramos de O2/ hora), como, para uso a nivel industrial ( 100 gramos de O2/hora), en el tratamiento de aguas y efluentes. HIDROTECNOLOGIA S.R.L. Noviembre 2018 Diciembre 2020 JAVIER PAUL MONTALVO ANDIA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Desarrollo de un proceso de tratamiento de efluentes de curtiembres de bajo costo, a través de la aplicación de un consorcio microalga-bacteria para la remoción de DBO5, DQO, nitrógeno amoniacal, fosforo y cromo hexavalente Obtener un consorcio de bacterias y microalgas nativas capaces de desintoxicar aguas residuales de curtiembre, através de su identificación, aislamiento y cultivo en laboratorio. Diseñar e implementar un prototipo en serie para el tratamiento del efluente de curtiembre u otros de alta carga orgánica UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Enero 2019 Enero 2022 JAVIER PAUL MONTALVO ANDIA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Proceso combinado de cavitación hidrodinámica con procesos oxidativos avanzados para tratamiento de aguas residuales de la minería Diseñar e implementar un nuevo proceso combinado de cavitación hidrodinámica con procesos oxidativos avanzados para tratamiento de aguas residuales UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Mayo 2020 Febrero 2021 JAVIER PAUL MONTALVO ANDIA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Proceso combinado de oxidación de As por cavitación hidrodinámica - POA y su posterior remoción de aguas naturales de la región sur del Perú por un nuevo bioadsorbente modificado y sintetizado a partir de residuos agroindustriales y plantas nativas Busca aplicar un Proceso combinado de oxidación de As por cavitación hidrodinámica - POA y su posterior remoción de aguas naturales de la región sur del Perú por un nuevo bioadsorbente modificado y sintetizado a partir de residuos agroindustriales y plantas nativas UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Setiembre 2022 Agosto 2024 JAVIER MONTALVO ANDIA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Aprovechamiento de nutrientes contenidos en aguas residuales de la acuicultura para la obtención de biomasa microalgal usada en la nutrición de especies acuícolas. l objetivo del proyecto es aprovechar los nutrientes contenidos en aguas residuales de la acuicultura para su tratamiento y la obtención de biomasa microalgal en fotobioreactores, la cual será procesada y balanceada como parte de un alimento para peces (piensos), desde que la composición de las microalgas presenta cantidades superlativas de proteínas, carbohidratos, ácidos grasos y otros componentes que mejoran el crecimiento y la inmunidad de las especies acuícolas. UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Setiembre 2022 Mayo 2024 JAVIER PAUL MONTALVO ANDIA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Aplicación de un sistema fotobioreactor piloto industrial para la recuperación de nutrientes y producción de biofertilizante/bioestimulante a partir de un consorcio microalgal cultivado en aguas residuales agroindustriales. Aplicación de un sistema fotobioreactor piloto industrial para la recuperación de nutrientes y producción de biofertilizante/bioestimulante a partir de un consorcio microalgal cultivado en aguas residuales agroindustriales. UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Junio 2023 Diciembre 2024 JAVIER PAUL MONTALVO ANDIA Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
Processo para a remoção de boro de correntes salinas aquosas Patente de invención Otros BRASIL Petrobras Si Otorgada Propietario No
MÉTODO DE CULTIVO DE BACTERIAS REDUCTORAS DE CROMO QUE DESARROLLAN TOLERANCIA A OTROS METALES PESADOS Patente de invención INDECOPI PERÚ Universidad Católica San Pablo Si En trámite Parte del equipo de (I+D) Si
Carbón Activado a partir de cáscara de granadilla Patente de invención INDECOPI PERÚ Javier Montalvo, Adriana Larrea Si En trámite Parte del equipo de (I+D) Si
Método de tratamiento de efluentes de curtiembre, mediante la aplicación de consorcio microalga- bacteria Paquete tecnológico Otros PERÚ Universidad Católica San Pablo No Otorgada 37 Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo
MÉTODO DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DE CURTIEMBRE A PARTIR DE MICROALGAS Proceso Coordinador/gestor Terminado Mejora Sólo prototipo Universidad Católica San Pablo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
PETROBRÁS-PETRÓLEO BRASILEIRO S.A., PETROBRÁS, BRASIL. Premio Inventor 2010 Premio al mejor proyecto de innovación de la empresa Petrobras en el área de Ingenieria Ambiental durante el año 2012. Titulo del Proyecto: Remoção de boro de águas de produção de petróleo. BRASIL http://vrac.puc-rio.br/cgi/cgilua.exe/sys/start.htm?from_info_index=316&infoid=321&sid=21
JOURNAL OF HAZARDOUS MATERIALS Revisón de artículo Científico Revisión de artículo en la revista especializada de medio ambiente: Journal of Hazardous Materials ESTADOS UNIDOS https://www.journals.elsevier.com/journal-of-hazardous-materials
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Premio a la Excelencia en Investigación 2020 Premio obtenido como mejor Tesis en Ingeniería Industrial PERÚ
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Premio a la Excelencia en Investigación 2021 PREMIO OBTENIDO COMO MEJOR TESIS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL PERÚ
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS Los Laureles 365, San Isidro. Premio a la Innovación 2022 PERÚ https://sni.org.pe/premio-a-la-innovacion/
PERUMIN CONVENCIÓN MINERA Premio a la Innovación Premio a la Innovación con trabajo en Tratamiento de Aguas Residuales de Minería PERÚ https://perumin.com/perumin35/public/es/premios
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO PREMIO A LA EXCELENCIA EN INVESTIGACIÓN 2022 PREMIO A LA EXCELENCIA EN INVESTIGACIÓN 2022 PERÚ
AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE COREA (KOICA), COREA DEL SUR Premio a proyecto de Innovación 2021 Se premió al proyecto de inovación que usa microalgas para tratar aguas residuales COREA http://www.koica.go.kr/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.