¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SIFUENTES DE LA CRUZ LUIS ENRIQUE

Docente investigador de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, egresado de la UNMSM, ha publicado el libro "Las Murallas de Lima en el Proceso Histórico del Perú", editado por el Concytec, de igual manera diversos textos de nivel universitario. Es Magister en ciencias de la Educación con mención en Historia y Doctor en Ciencias de la Educación. Especialista en Currículo por Competencias.

Fecha de última actualización: 23-09-2024

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SIFUENTES DE LA CRUZ
Nombres: LUIS ENRIQUE
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DOCENTE DOCENTE DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Marzo 1991 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Universidad Ordinario-Principal DOCENTE UNIVERSITARIO Marzo 1991 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister David Olvea Apaza Noviembre 2016
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado Lupita Esmeralda Arocutipa Huanacuri Octubre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Doctorado Victor Binecio Gutierrez Gonzales Junio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister Juan Francisco ARAUJO SOSA Diciembre 2020
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado ZARATE COILA MARIA ELENA Enero 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado BERTHA BEATRIZ DAVILA ARANCIBIA Noviembre 2020
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister VARGAS ROBLEDO AIDA Enero 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister INCHUÑA HUALLPA LIZANDRO Enero 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado ROMERO VALDEZ SUGEY Junio 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado PINTO MENESES GIOVANNA Junio 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado CONTRERAS GALARZA PEDRO Junio 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado LLANOS FERNANDEZ CARLOS Junio 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister SULCA ALARCON SAITA Agosto 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister BRITTO GUTIERREZ LILIANA Mayo 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado ESPINOZA PORTUGUEZ LIDIA Agosto 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado MEDINA CONDORI JULIA Octubre 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado CONTRERAS MEJIA MÓNICA Octubre 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado LAYME CHURA SONIA Noviembre 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister DELGADO RIVERA KAREN Noviembre 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado MAMANI MAMANI AURELIO Noviembre 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: MENCION: HISTORIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACIÓN ESPECIALIDAD HISTORIA Y GEOGRAFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DESARROLLO DE COMPETENCIAS BÀSICAS DIAS 2 Perú Noviembre 2016 Noviembre 2016

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Historia y Arqueología Historia
Ciencias Sociales Geografía Social y Económica Estudios urbanos (planificación y desarrollo)
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Humanidades Historia y Arqueología Historia

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO LAS MURALLAS DE LIMA EN EL PROCESO HISTÓRICO DEL PERÚ-CONCYTEC 2004
LIBRO HISTORIA DE LIMA 2010
LIBRO 50 AÑOS DE POLITICA EDUCATIVA 2019
LIBRO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2005
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA los cambios educativos en el sistema educativo peruano 1963.2000 2020 Cantuta 19
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA terremoto y Tsunami de Indonesia modifican el mapa y eje terrestre 2006 CANTUTA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA María Magdalena, el apóstol de los apóstoles 2010 REVISTA CANTUTA 17
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EL RÍO RÍMAC Y SUS DERIVACIONES: MARANGA, HUATICA, SURCO Y ATE 2012 REVISTA CANTUTA 18
RESUMEN DE CONGRESO El legado prehispánico, la presencia española y la transformación del espacio geográfico socialmente organizado de Lima. 2021
LIBRO La Formación Docente en Educación Superior en el Marco del Bicentenario 2022
LIBRO LIMA: EL LEGADO PREHISPÁNICO Y LA PRESENCIA ESPAÑOLA 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Retorno a la presencialidad: Actitudes de los universitarios peruanos hacia el aprendizaje y pos-crisis sanitaria. Revista de Ciencias Sociales 2023 https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/articl...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Criterios para la enseñanza de las ciencias sociales en el Perú del siglo XXI 2022 https://journalalphacentauri.com/index.php/revista/artic...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Correlación entre el plan de estudios de Ciencias Sociales de la UNE, con el diseño curricular del Ministerio de educación y su influencia en la formación profesional Análisis del sistema curricular y plan de estudios de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNE y su pertinencia con lo planteado por el Ministerio de educación y a la vez su repercusión en la formación de los futuros docentes del área de Ciencias sociales. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2010 Diciembre 2010 LUIS SIFUENTES DE LA CRUZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Pertinencia del Diseño curricular del Ministerio de educación, área curricular Historia, geografía y economía con las necesidades educativas de los educandos. Analizar la pertinencia del Diseño curricular planteado por el MINEDU en función a las necesidades educativas de los educandos en lo referente a la formación de la conciencia histórica y del conocimiento de su realidad. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2011 Diciembre 2011 LUIS SIFUENTES DE LA CRUZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación La historia y la geografía en el Diseño curricular nacional y perspectivas de la Geohistoria local- regional Analizar la necesidad de establecer contenidos curriculares relativos al conocimiento de la historia y la geografía de la localidad y la región a la que pertenece el educando e insertarlos en el Diseño curricular nacional. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2012 Diciembre 2012 LUIS SIFUENTES DE LA CRUZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Propuesta curricular para la geohistoria local-regional de Lima Existe un vacío en el diseño curricular nacional, ya que éste habla de desarrollar un la geografía y la historia local regional, pero no indica la forma ni los contenidos a desarrollar. Por lo que nuestra intención es aportan en ese sentido una propuesta curricular. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2013 Diciembre 2013 LUIS SIFUENTES DE LA CRUZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Historia y geografía de Lima Se trata de elaborar un texto que aborde los elementos históricos y geográficos de Lima, a fin de que sirva como elemento de consulta para docentes y alumnos. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2014 Diciembre 2014 LUIS SIFUENTES DE LA CRUZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Propuesta curricular de educación ambiental para el sistema educativo nacional: Educación básica, regular, superior y superior universitaria. Los diferentes niveles del sistema educativo, no desarrollan una educación ambiental, sólo se tocan temas referenciales y tangencialmente, pero no existe una propuesta curricular, por ello aportamos con el presente trabajo. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2015 Diciembre 2015 LUIS SIFUENTES DE LA CRUZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Estudio geográfico e histórico de riesgos y desastres: elaboración de un manual de estudio y prevención de riesgos y desaatres Realizar un estudio de las principales causas y características de ocasionan los desastres y elaborar un manual de prevención. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2016 Diciembre 2016 LUIS SIFUENTES DE LA CRUZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación CURRICULO POR COMPETENCIAS Investigación acerca del currículo por competencias UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2017 Diciembre 2017 LUIS SIFUENTES DE LA CRUZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación APORTES PARA LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ REPUBLICANO Elaboración de un texto para la enseñanza universitaria sobre: la historia de la educación peruanan en el periodo republicano UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2018 Diciembre 2018 LUIS SIFUENTES DE LA CRUZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación LOS DISEÑOS CURRICULARES DE LAS FACULTADES DE EDUCACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DE LIMA Análisis de los diseños curriculares de las facultades de educaciuón de Lima. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2019 Diciembre 2019 LUIS SIFUENTES DE LA CRUZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación LA REALIDAD EDUCATIVA EN EL PERÚ DE LA RECONSTRUCCIÓN NACIONAL, A LA LUZ DE LA PRENSA COETÁNEA (1886-1895) Estudio de la realidad educativa peruana en el siglo XIX UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2020 Diciembre 2020 LUIS SIFUENTES DE LA CRUZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación CRITERIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL PERÚ DEL SIGLO XXI Análisis de la situación de la educación y las ciencias sociales en el Perú del siglo XXI UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2021 Diciembre 2021 LUIS SIFUENTES DE LA CRUZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación UNA NUEVA COMPRENSIÓN DEL MOVIMIENTO REBELDE ESPAÑOL EN EL PERÚ DEL S. XVI. APORTE AL PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. Con la finalidad de generar el debate crítico de temas significativos en la enseñanza-aprendizaje de Historia en las aulas escolares, proponemos una renovada comprensión del movimiento rebelde español en el Perú del S. XVI. Usualmente hemos repetido una historia centrada en las “guerras civiles entre los conquistadores”, pero ese complejo período estuvo signado por sucesos de mayor importancia que han sido soslayados o silenciados. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2022 Diciembre 2022 LUIS SIFUENTES DE LA CRUZ Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Reconocimiento y felicitación Agradecimiento, reconocimiento y felicitación por su participación como ponente con el tema: Silabos por competencia PERÚ
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Reconocimiento a su notable labor como docente Homenaje Institucional al destacado maestro de esta casa de estudios. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.