¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CANALES AGUIRRE MARCO ARTURO

Ingeniero de industrial, con Maestría en Ingeniería Industrial con mención en Gestión Empresarial, con especialización en Business Processes Management (BPM); de personalidad integradora, proactivo e innovador. Con especial dedicación al logro de los objetivos empleando para ello una excelente dirección estratégica de negocios. Dispongo de veinte años de experiencia profesional, durante los cuales he sido consultor y asesorado empresas en Gestión organizacional, mejora de los procesos de negocio y la gestión de Proyectos. He asumido la responsabilidad de la administración y gestión de organizaciones y empresas. Durante los últimos dieciocho años brindo mis conocimientos y experiencia profesional a través de la docencia universitaria.

Fecha de última actualización: 04-11-2023
Fecha:  27/10/2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CANALES AGUIRRE
Nombres: MARCO ARTURO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DOCENTE Docente Docente Investigador Abril 2001 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS INFORMÁTICA Y SISTEMAS DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS INFORMÁTICA Y SISTEMAS Enero 2016 Diciembre 2017
UNIVERSIDAD DE HUANUCO DOCENTE DOCENTE DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Abril 1996 Diciembre 2001

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Universidad Contratado Docente de Diplomado Noviembre 2017 Enero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Universidad Contratado Docente de Posgrado Junio 2014 Julio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Universidad Ordinario-Principal Docente del dpto académico ciencias informática y sistemas Abril 2001 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE HUANUCO Universidad Ordinario-Principal Docente de la facultad de ingeniería de sistemas Abril 1996 Diciembre 2001

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Rodríguez Colque, Edgard Allan Abril 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Melgarejo Rengifo, Gianella Marzo 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister Justiniano Advincula, Lucila Maribel Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Ríos Rivera, Lewby Moisés Agosto 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Justiniano Advincula, Lucila Maribel Agosto 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO INDUSTRIAL UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN INGENIERIA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD: GESTION EMPRESARIAL UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA INDUSTRIAL UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD DE PIURA LEAN SERVICES DIAS 25 Perú Abril 2017 Mayo 2017
UNIVERSIDAD DE LIMA MEJORA Y REDISEÑO DE PROCESOS DIAS 28 Perú Setiembre 2016 Octubre 2016
NEW HORIZONS PERU BUSINESS PROCESS MANAGEMENT HORAS 40 Perú Mayo 2014 Mayo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA DIAS 10 Perú Marzo 2017 Abril 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DISEÑO DE INVESTIGACIÓN DIAS 15 Perú Febrero 2018 Marzo 2018

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO TEORIA GENERAL DE SISTEMAS 2012
ARTÍCULO BOLETÍN MODELO ORGANIZACIONAL PARA OPTIMIZAR EL NIVEL DE COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA GRAFICA – TINGO MARIA 2011
ARTÍCULO BOLETÍN METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE PROCESOS PARA LA FACULTAD DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS – UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELV 2014
ARTÍCULO BOLETÍN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS EN LAFIIS-UNAS PARA MEJORAR LOS SERIVICIOS DE ATENCIÓN A LOS USUARIOS 2013
ARTÍCULO BOLETÍN MODELO DE DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL SISTÉMICO PARA LA TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS DE LAS MYPES SECTOR AGRÍCOLA EN TINGO MARÍA 2011
ARTÍCULO BOLETÍN DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN Y GESTIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES DE NEGOCIO EN LA PROVINCIA LEONCIO PRADO 2011
ARTÍCULO BOLETÍN MODELO DE EBUSINESS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES DEL SECTOR DE PRODUCTOS NATURALES EN TINGO MARIA 2008

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Modelado y simulación de los Servicios de Atención para medir la calidad del servicio en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BC/UNAS) (junio 2015 - junio 2016) Modelado y simulación de los Servicios de Atención para medir la calidad del servicio en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BC/UNAS) (junio 2015 - junio 2016) UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Junio 2016 Junio 2017 CHUCOS BAQUERIZO, NILTON
Proyectos de investigación Propuesta de métodos y técnicas de investigación para ingenierías basado en la Metodología de la Investigación Científica Propuesta de métodos y técnicas de investigación para ingenierías basado en la Metodología de la Investigación Científica UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Octubre 2014 Octubre 2015 PAUCAR PALOMINO, WILLIAM GEORGE
Proyectos de investigación Metodología de Gestión de Procesos para la Facultad de Informática y Sistemas - UNAS Metodología de Gestión de Procesos para la Facultad de Informática y Sistemas - UNAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Setiembre 2013 Setiembre 2014 MARCO ARTURO CANALES AGUIRRE
Proyectos de investigación “ESTRATEGIAS DE INNOVACION EMPLEANDO LEAN STARTUP, DESIGN THINKING, CUSTOMER DEVELOPMENT PARA LA GENERACION DE EMPRENDIMIENTOS DE MODELOS DE NEGOCIOS DE BASE TECNOLOGICA EN LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS Modelado de Estrategias para la generación de emprendimientos en las universidades publicas UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Junio 2016 Diciembre 2017 GEORGE PAUCAR PALOMINO

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.