¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ARANCIBIA SAMANIEGO ADA LIZ

Ingeniera Civil de profesión con especialización en gestión de recursos hídricos y medio ambiente con más de 20 años de experiencia en el campo profesional. Experiencia en el campo de la ingeniería hidrológica/hidráulica comprende la caracterización y definición de cuencas, análisis de información hidrológica, modelación de operación de reservorios, optimización de sistemas hidráulicos, evaluación y diseño de drenaje pluvial. Con experiencia en la gestión de Estudios de Factibilidad desarrolle habilidades para liderar y trabajar en equipos multidisciplinarios, además aplicando las normas ISO9001:2009, ISO14001: y OHSAS 18001. Project Manager Professional (PMP) certificada por el Project Management Institute (PMI) y aplica los principios del PMBOK en la gestión de los servicios que se le encomiendan en la Gerencia de Hidráulica e Irrigaciones de CESEL S.A., principalmente en los Estudios para Centrales Hidroélectricas, a nivel de Prefactibilidad y Factibilidad. Catedrática en la Universidad Nacional de Ingeniería – Facultad de Ingeniería Civil – Departamento Académico de Hidráulica e Hidrología y en la Escuela de Posgrado en la especialidad de Recursos Hidráulicos. Investigación en Gestión de Recursos Hídricos y medidas de adaptación al cambio climático.

Fecha de última actualización: 16-01-2025


Scopus Author Identifier: 57392256500

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ARANCIBIA SAMANIEGO
Nombres: ADA LIZ
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO DE MEDICINA TRADICIONAL - ESSALUD ESTADÍSTICO Procesar, analizar y reportar la información institucional del Hospital Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 1997 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA S.A.C. Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Dicto la cátedra de Legislación laboral Marzo 2019 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS - REVALIDA, ESPECIALIDAD: GESTION DE RECURSOS AMBIENTALES E HIDRAULICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
DOCTORADO TÍTULO DE DOCTORA EN RECURSOS HÍDRICOS Y SANEAMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL BRASIL
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MASTER OF SCIENCE IN WATER AND ENVIRONMENTAL RESOURCES MANAGEMENT UNESCO IHE WATER INSTITUTE HOLANDA-PAISES BAJOS Octubre 2001 Setiembre 2003

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
DHARMA CONSULTING DIPLOMADO EN GESTION DE PROYECTOS HORAS 138 Perú Abril 2016 Marzo 2012
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS Y CALIDAD - INSTITUTO DE LA CALIDAD MESES 8 Perú Julio 2008 Marzo 2009
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ENFOQUE Y DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA, SNIP - INSTITUTO DE CALIDAD DIAS 7 Perú Agosto 2007 Setiembre 2007

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ALEMAN BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Civil Ingeniería civil
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Oceanografía, hidrología y recursos del agua Recursos hídricos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Oceanografía, hidrología y recursos del agua Recursos hídricos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Oceanografía, hidrología y recursos del agua Recursos hídricos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Recursos hídricos

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference Paper Retrofitting of a Rainfall Simulator to Evaluate Hydrologic Output of SUDS Arone J. 2023 10.1061/9780784485002.020
Conference Paper Analysis of the Influence of Green Roofs in the reduction of the stormwater runoff hydrograph of a high Andean city in Ayacucho, Peru Arone J. 2023 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Application of the Weather Research and Forecasting atmospheric model for precipitation in Cuzco Enrique Bazan Maguina J. 2022 10.1109/CONIITI57704.2022.9953712
Journal-article Review of Statistical Water Temperature Models for a Peruvian Andean River 2022 10.17265/2162-5263/2022.05.001 Ada L. Arancibia a través de ORCID
Conference Paper Proposal for operating rules of a Qocha for water use purposes Miranda-Dávila M. 2022 10.18687/LACCEI2022.1.1.389
Conference Paper Empirical Relationship between Maximum Daily Precipitation and Shorter Duration Precipitation Roque H. 2021 10.18687/LACCEI2021.1.1.197
Conference Paper Evaluation of water resources management strategies to cover the shortage in future demands using the WEAP model in high Andean areas Camarena-Campos O. 2020 10.18687/LACCEI2020.1.1.574 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Artículo en revista científica Systems capacity expansion planning: Novel approach for environmental and energy policy change analysis Arancibia A.L. 2016 10.1016/J.ENVSOFT.2016.08.010 Environmental Modelling and Software Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER IMPACTO DA PRECIPITAÇÃO E DA TEMPERATURA NA DEMANDA ELÉTRICA DO RIO GRANDE DO SUL 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO OPTIMIZATION OF THE PARAMETERS OF A HYDROLOGIC MODEL BY AN ARTIFICIAL BEE COLONY ALGORITHM 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Aplicación de Herramientas para soporte de Toma de Decisiones 2006
ARTÍCULO EN CONGRESO FATOR DE CAPACIDADE DE UTILIZAÇÃO COMO INDICADOR DA OPERAÇÃO DO SISTEMA ELETRICO PARA O PLANEJAMENTO DE EXPANSÃO DE GERAÇÃO 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO POLÍTICAS ENERGÉTICAS ROBUSTAS SOB CONDIÇÕES DE MUDANÇA CLIMÁTICA 2017

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Gestión Sostenible del Agua y las Aguas Residuales en Centros de Crecimiento Urbano afrontando el Cambio Climático - Concepto para Lima Metropolitana (Perú) El proyecto está dirigido a la planificación y gestión sostenible de dos áreas de importancia vital: el agua y el saneamiento. Se implementa en Lima, uno de los centros urbanos en crecimiento del mundo donde las condiciones son particularmente adversas. El proyecto se enfoca en los impactos del cambio climático y el fomento de la eficiencia energética en los sistemas de agua y saneamiento. IFAK MAGDEBURG Abril 2008 Abril 2013 MANFRED SCHUETZE Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación “Infraestructura urbana sostenible en ciudades intermedias: Propuesta de “soluciones sensibles al agua” para la planificación y gestión urbana en Piura” El objetivo general del Proyecto de investigación fue analizar los problemas y potencialidades de la transformación de la infraestructura del agua, que permita aportar, desde una visión integral e interdisciplinaria con una propuesta de “planeamiento sensible al agua” en la ciudad de Piura en su contexto regional. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Febrero 2020 Agosto 2021 ADA LIZ ARANCIBIA SAMANIEGO Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
IHE-INTERNATIONAL INSTITUTE FOR INFRAESTRUCTURAL, HYDRAULIC AND ENVIRONMENTAL ENGINEERING Member of winning team Water and Human (in)security. Project to generate collaborative and inter-disciplinary solutions to internatinal conflicts concerning water in the 21st century HOLANDA-PAISES BAJOS
CNPQ CONSELHO NACIONAL DE DESENVOLVIMENTO CIENTÍFICO E TECNOLÓGICO Bolsista CNPQ Primer puesto en el proceso de seleccion del Programa de Doctorado del IPH de la UFRGS BRASIL
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.