Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Síntesis de nanopartículas de cobalto y nìquel a partir de soluciones de sus sales y estudio de las condiciones del proceso |
En este trabajo, se sintetizaron nanopartículas de níquel y cobalto por el método de termólisis de sales metálicas. En la metodología experimental se emplearon como precursores el nitrato de níquel hexahidratado (Ni(NO3)2.6H2O), y el nitrato de cobalto hexahidratado (Co(NO3)2.6H2O). |
Febrero 2011 |
Enero 2012 |
SVITLANA SESPEDES VALKARSEL |
Ingeniería y Tecnología |
Estudio de la estabilización de nanopartículas de cobre y plata obtenidas por reducción con reductores orgánicos |
En el presente trabajo fueron investigados diferentes métodos de obtención de nanopartículas de Cu y Ag y se realizó el estudio de la influencia de los métodos de obtención y estabilización en las propiedades de los metales obtenidos.
Las nanoparticulas de Cu fueron sintetizadas utilizando tres métodos reducción de soluciones acuosas de Sulfato y Nitrato de Cu con glucosa, formaldehido y sulfato de hidroxilamina. |
Febrero 2012 |
Febrero 2013 |
SVITLANA SESPEDES VALKARSEL |
Ingeniería y Tecnología |
Espectroscopia microscopica acoplada SPM-SNOM-TERS en nanomateriales avanzados para aplicaciones ambientales, energéticas y biomedicas |
Proyecto de Investigación para Mejoramiento de la Infraestructura para la investigación. |
Octubre 2018 |
Octubre 2021 |
MARIA ESTHER QUINTANA CACEDA |
Ingeniería y Tecnología |
Evaluación de desgaste de bolas de molino |
Considerando el alto consumo de bolas debido al desgaste y fractura de las mismas en los materiales tradicionales que afectan la eficiencia de molienda de minerales, en este trabajo se trata de hacer un estudio comparativo del desgaste de bolas a través de su análisis metalográfico y su determinación de dureza a fin de establecer las características apropiadas de un material como medio molurante, con propiedades mecánicas adecuadas que mejoren el tiempo de vida de las mismas y reduzcan costos. |
Febrero 2013 |
Febrero 2014 |
ORFELINDA AVALO CORTEZ |
Ingeniería y Tecnología |
ESTUDIO DE REMOCIÓN DE ARSENICO DE EFLUENTES EMPLEANDO NANOPARTICULAS MAGNÉTICAS |
El desarrollo de alternativas tecnológicamente viables y accesibles para remover arsénico (As) del agua constituye una necesidad apremiante para muchas comunidades.
El presente proyecto se basa en el uso de nanoparticulas magnéticas para la remoción del Arsénico presente en aguas. Se sintetizará hematita y magnetita obtenidos por ruta química a partir de distintas sales precursoras y se hará pruebas de adsorción de arsénico total.
|
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
ORFELINDA AVALO CORTEZ |
Ingeniería y Tecnología |
ESTUDIO CINÉTICO DE LA FLOTACIÓN DE COBRE A PARTIR DE COBRES GRISES |
En las operaciones de concentración de minerales por flotación, se vienen realizando investigaciones con diferentes minerales de cobre debido a que las reservas de los minerales menas de cobre de fácil flotabilidad se van agotando, por lo tanto la importancia de utilizar minerales como los cobres grises para obtener un concentrado de cobre es un reto debido al contenido de arsénico y otros elementos penalizables. |
Febrero 2016 |
Febrero 2017 |
DAVID PEDRO MARTINEZ AGUILAR |
Ingeniería y Tecnología |
Estudio termodinámico y cinético de la calcinación de la caliza y travertino |
Se realizo el estudio termodinámico teórico del proceso de calcinación de muestras minerales de caliza y travertino, en base a dichos estudio se estableció las variables y parámetros previos a las pruebas de cinéticas de calcinación, variando el tamaño de granulometría (+10 malla a 1.5 pulgadas), temperatura (600°C a 1100°C) y tiempo de calcinación (15 minutos a 2 hora). En base a los resultados de las pruebas cinéticas se determinará la energía de activación aparente (Ea), Factor de frecuencia |
Febrero 2019 |
Enero 2020 |
DAVID PEDRO MARTINEZ AGUILAR |
Ingeniería y Tecnología |
SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE ÓXIDO DE ZINC OBTENIDAS POR RUTA QUÍMICA Y MOLIENDA MECÁNICA |
En el presente proyecto de investigación se evaluará la cinética de formación y el comportamiento del área superficial final obtenida por los diferentes métodos de síntesis de óxido de zinc, ruta química y molienda mecánica, teniendo como materias primas para la ruta química sales precursoras como el nitrato de zinc, sulfato de zinc y acetato de zinc; mientras que para la ruta de molienda mecánica se utilizará muestras de óxido de zinc provenientes de la industria. |
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
ORFELINDA AVALO CORTEZ |
Ingeniería y Tecnología |
ESTUDIO DE FACTORES EN LA PREPARACIÓN DE LECHADA DE CAL Y SU INFLUENCIA EN LA FLOTACIÓN DE MINERALES |
En el presente proyecto se consideró una serie de variables como la calidad de la cal viva, determinación de humedad, densidad aparente, reactividad. Se realizó también la caracterización microestructural y morfológica de las muestras a través de Difracción de rayos-X (DRX) y Microscopia Electrónica de Barrido (MEB). Los resultados mostraron que de las cuatro cales analizadas solo una de ellas era cal viva (cal Himedia), dos eran Ca(OH)2 (Cal Hart Thomas y Cal del Lab. Metalurgia) y una era 50% |
Abril 2017 |
Febrero 2018 |
ORFELINDA AVALO CORTEZ |
Ingeniería y Tecnología |
SINTESIS, CARACTERIZACIÓN Y ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIAL DE NANOPARTÍCULAS DE COBRE Y PLATA OBTENIDAS POR RUTA QUÍMICA |
Con el auge de la nanotecnología se han desarrollado ciertos nanomateriales, en particular nanopartículas inorgánicas, que presentan un marcado efecto microbicida sobre una amplia variedad de microorganismos, tales como virus, bacterias y hongos. En este proyecto se toma como base trabajos previos donde hemos desarrollado la síntesis de nanopartículas de Cu, Ni, Ag empleando la ruta química.
La propuesta consiste en producir nanopartículas de Cu y Ag y medir su actividad microbicida. |
Marzo 2016 |
Diciembre 2016 |
ORFELINDA AVALO CORTEZ |
Ingeniería y Tecnología |
ESTUDIO DE LA REMOCIÓN DE CROMO HEXAVALENTE Y FLUOR DE EFLUENTES INDUSTRIALES EMPLEANDO ALUMINA GAMMA |
En el presente proyecto de investigación se evaluará la cinética de remoción del cromo hexavalente y flúor presentes en efluentes industriales, empleando nanopartículas de alúmina gama sintetizadas por ruta química.
Los precursores de partida serán sulfato de aluminio y nitrato de aluminio y serán reducidos empleando reductores orgánicos tales como el hidróxido de amonio, formándose un compuesto hidratado de aluminio, el cual será calcinado a diferentes temperaturas. Las muestras obtenidas será |
Febrero 2018 |
Diciembre 2018 |
ORFELINDA AVALO CORTEZ |
Ingeniería y Tecnología |
SINTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE DIOXIDO DE MANGANESO NANOESTRUCTURADO PARA LA REMOCIÓN DE PLOMO Y CADMIO DE EFLUENTES ACUOSOS |
En el presente Proyecto de Investigación se realizará la síntesis de nanoestructuras de MnO2 de gran área superficial utilizando como precursor sales de manganeso como por ejemplo el permanganato de potasio y como reductores diferentes alcoholes como el etanol, metanol, etc., controlando los parámetros de síntesis en función del tamaño de nanoparticula o nanoestructura, luego se realizará la caracterización microestructural por Difracción de rayos-X, Microscopia Electrónica de Barrido, Análisis |
Mayo 2018 |
Febrero 2019 |
ORFELINDA AVALO CORTEZ |
Ingeniería y Tecnología |
Estudio de la influencia del uso de agentes complejantes y surfactantes en la obtención de nanopartículas de MgO y sus propiedades antimicrobianas |
En los últimos años, las nanopartículas de óxidos metálicos han acaparado gran atención debido a la modificación de sus propiedades como consecuencia del tamaño, distribución y morfología de sus partículas, es decir presentan una mayor relación de superficie a volumen con un tamaño decreciente de nanopartículas. Entre los diversos óxidos metálicos, el óxido de magnesio (MgO) es el candidato más prometedor debido a sus propiedades ópticas, eléctricas, térmicas, mecánicas y químicas únicas y excel |
Marzo 2019 |
Diciembre 2019 |
ORFELINDA AVALO CORTEZ |
Ingeniería y Tecnología |
ESTUDIO CINÉTICO DE LA REMOCIÓN DE COLORANTES POR ADSORCIÓN EN NANOPARTICULAS SINTETIZADAS POR RUTA QUIMICA |
Los efluentes de aguas residuales contienen colorantes que pueden causar peligros potenciales para el medio ambiente, ya que algunos de ellos son tóxicos y no biodegradables. De acuerdo a la literatura se sabe que existen varios métodos disponibles para la eliminación de colorantes, dentro de ellos se considera a la reducción seguida por precipitación química, remediación electrocinética, separación por membrana, adsorción y biorremediación. Actualmente ha crecido el interés en investigar el emp |
Enero 2020 |
Junio 2021 |
ORFELINDA AVALO CORTEZ |
Ingeniería y Tecnología |
ESTUDIO CINETICO DE LA REMOCION DE HIERRO DE ARENAS DE SÍLICE PARA LA OBTENCIÓN DE SiO2 DE ALTA PUREZA |
La sílice como materia prima se usa generalmente en aplicaciones tales como arena de fundición, cerámica, arenado y otras aplicaciones abrasivas, en la filtración de agua, pigmentos, fracturamiento hidráulico y apuntalamiento en la industria petrolera. La sílice de alta pureza se utiliza como materia prima de alta tecnología para fibras ópticas, materiales electromagnéticos y materiales de catálisis, así como en la producción de silicio para aplicaciones fotovoltaicas. En el presente proyecto d |
Mayo 2020 |
Diciembre 2020 |
ORFELINDA AVALO CORTEZ |
Ingeniería y Tecnología |
Escalamiento y simulación en molienda de minerales a escala de laboratorio mediante función selección y fractura |
En la presente investigación se estudio la simulación y escalamiento de molienda con la aplicación de modelos matemáticos como: i) Función Selección (S) conocida también como Moliendabilidad la cual guarda relación con la cinética o velocidad de fractura de cada partícula independiente, y ii) Función Fractura (B), conocida como distribución de fragmentos primarios, caracteriza la distribución granulométrica de los fragmentos producidos como consecuencia de fractura mediante molienda.
|
Febrero 2017 |
Febrero 2018 |
DAVID PEDRO MARTINEZ AGUILAR |
Ingeniería y Tecnología |
Síntesis, caracterización y estudio de las propiedades magnéticas de nanopartículas de ferritas de cobre, cobalto, níquel y zinc |
Las nanopartículas de ferritas de Cobre, Cobalto, Níquel y Zinc se sintetizaron por ruta química empleando diversos precursores y agentes reductores, a través de técnicas como sol-gel, co-precipitación. Las muestras obtenidas serán caracterizadas por Difracción de Rayos-X (DRX), Microscopia Electrónica de Barrido (MEB), Análisis de Área Superficial (BET). Finalmente se harán mediciones de las propiedades magnéticas de las ferritas sintetizadas a fin de correlacionar estás propiedades con el tama |
Febrero 2018 |
Enero 2019 |
DAVID PEDRO MARTINEZ AGUILAR |
Ingeniería y Tecnología |
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA Y ANTIFUNGICA DEL TRIOXIDO DE BISMUTO OBTENIDO POR RUTA QUIMICA Y MECANOSINTESIS |
A pesar del gran avance en innovación y tecnología, las enfermedades infecciosas siguen siendo uno de los grandes en el mundo. De acuerdo con la revisión en la literatura sabemos que algunas nanopartículas metálicas y sus óxidos, como por ejemplo la plata, el cobre, el zinc y otros, tienen caracteres antimicrobianos, mientras que la actividad antimicrobiana del bismuto y el trióxido de bismuto han sido temas muy poco abordados. Este proyecto de investigación plantea obtener el Bi2O3 a partir d |
Marzo 2021 |
Marzo 2022 |
ORFELINDA AVALO CORTEZ |
|