¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
REINA OROSCO PERCY SAUL

Antropólogo, con amplia experiencia en la elaboración y aplicación de metodologías cualitativas en la investigación social, con más de 08 años de experiencia en el sector público en la elaboración, formulación, promoción y supervisión de proyectos de desarrollo de inversión pública. Especialista a nivel de post grado en la Evaluación del impacto ambiental de proyectos de inversión pública. Egresado de la Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible y con experiencia en la docencia universitaria en la Universidad Nacional del Centro del Perú

Fecha de última actualización: 17-05-2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : REINA OROSCO
Nombres: PERCY SAUL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DOCENTE 2005-11-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU SECRETARIO DOCENTE 2005-11-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2009 Proyectos de inversión pública-SNIP GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN 0.0
2008 Proyectos de inversión pública-SNIP MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCARA 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN ANTROPOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ANTROPOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
MAGISTER MAGÍSTER SCIENTIAE EN GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CONJUNTO DE DATOS Bienestar y calidad de vida en el Perú 2005

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
La perspectiva de la sostenibilidad del Plan de gestión de residuos sólidos de Concepción La presente investigación trae consigo el análisis de la sostenibilidad del programa de manejo de residuos sólidos del Municipio de Concepción, para determinar la sostenibilidad en sus tres dimensiones. En el proceso investigativo se desarrolló el enfoque analítico, se utilizó la observación, la revisión de registros y se aplicaron entrevistas y encuestas. La investigación aplicada en campo nos permitió comprobar nuestras hipótesis, puesto que, el programa de manejo de residuos sólidos implement Junio 2014 Marzo 2015 PERCY SAUL REINA OROSCO Ciencias Sociales
DE LAS NECESIDADES HUMANAS A LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN: LA EXPERIENCIA DE BIENESTAR Y CONSUMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD DE ACOSTAMBO, HUANCAVELICA El proyecto de investigación: “De las Necesidades humanas a la investigación acción: la experiencia de bienestar y consumo sostenible en la comunidad de Acostambo, Huancavelica” tiene como finalidad de estudiar el potencial de la metodología de Manfred Max-Neef (desarrollo a escala humana) para estimular las capacidades endógenas de una comunidad, en este caso, del Distrito de Acostambo, con el fin de iniciar sus propios procesos de desarrollo basados en la satisfacción de necesidades humanas. Junio 2012 Junio 2013 PERCY SAUL REINA OROSCO Ciencias Sociales
Perspectivas de desarrollo del distrito de Pichanaqui a partir de la actualización del Plan de Desarrollo Concertado 2012 - 2021 El presente documento contiene un análisis sobre las perspectivas de desarrollo en torno a la actualización del Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Pichanaqui, actualizado durante los primeros meses del año 2013, en él se muestra el resultado de un prolijo trabajo en conjunto y participativo de los actores, organizaciones, comunidades e instituciones, elaborado además, en conformidad con la normatividad vigente. Durante este proceso de interacción, se han generado espacios de diálogo e Junio 2013 Marzo 2014 PERCY SAUL REINA OROSCO Ciencias Sociales
Los apremiantes conflictos socio ambientales y el ocaso de la otrora ciudad metalúrgica de la Oroya, Junín. La presente investigación contiene un análisis sobre el proceso de conflictos suscitados en la ciudad de la Oroya, entre la empresa Doe Rum Perú, los trabajadores metalúrgicos de la empresa, el Arzobispado de Huancayo y el estado Peruano, que desencadenó una serie de movilizaciones y acciones violentas por la aguda crisis en la que se encuentra la empresa Doe Rum Perú. La empresa metalúrgica solicitó al gobierno la ampliación del plazo para reanudar sus actividades y finalizar un Programa de Ade Marzo 2011 Marzo 2012 PERCY SAUL REINA OROSCO Ciencias Sociales
El programa Juntos: Su implementación e impactos en el Distrito de Heroínas Toledo, Provincia de Concepción, Departamento de Junín La presente investigación contiene un análisis sobre el proceso de implementación del programa Juntos en los Centros Poblados de San Antonio y La Libertad en el Distrito de Heroínas Toledo, en la Provincia de Concepción. En un segundo plano, se pretende explicar el grado de efectividad del programa en la población beneficiaria; observándose claramente el empoderamiento de la mujer, a partir de su condición de receptora del dinero, lo que ha contribuido en su autovaloración, reconocimiento y reva Diciembre 2009 Diciembre 2010 PERCY SAUL REINA OROSCO Ciencias Sociales
Formulación del Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Pangoa Elaboración del Plan de Desarrollo Concertado de Distrito de Pangoa, en la provincia de Satipo, región Junín. Octubre 2015 Enero 2016 PERCY SAÚL REINA OROSCO Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Beca de investigación El premio obtenido es la Beca de investigación denominada "Batallas por las memorias", el cual consistía en realizar estudios sobre casos de la violencia política ocurrido en nuestrp Pais entre 1980 y 2000 PERÚ

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.