Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
La perspectiva de la sostenibilidad del Plan de gestión de residuos sólidos de Concepción |
La presente investigación trae consigo el análisis de la sostenibilidad del programa de manejo de residuos sólidos del Municipio de Concepción, para determinar la sostenibilidad en sus tres dimensiones. En el proceso investigativo se desarrolló el enfoque analítico, se utilizó la observación, la revisión de registros y se aplicaron entrevistas y encuestas. La investigación aplicada en campo nos permitió comprobar nuestras hipótesis, puesto que, el programa de manejo de residuos sólidos implement |
Junio 2014 |
Marzo 2015 |
PERCY SAUL REINA OROSCO |
Ciencias Sociales |
DE LAS NECESIDADES HUMANAS A LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN: LA EXPERIENCIA DE BIENESTAR Y CONSUMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD DE ACOSTAMBO, HUANCAVELICA |
El proyecto de investigación: De las Necesidades humanas a la investigación acción: la experiencia de bienestar y consumo sostenible en la comunidad de Acostambo, Huancavelica tiene como finalidad de estudiar el potencial de la metodología de Manfred Max-Neef (desarrollo a escala humana) para estimular las capacidades endógenas de una comunidad, en este caso, del Distrito de Acostambo, con el fin de iniciar sus propios procesos de desarrollo basados en la satisfacción de necesidades humanas. |
Junio 2012 |
Junio 2013 |
PERCY SAUL REINA OROSCO |
Ciencias Sociales |
Perspectivas de desarrollo del distrito de Pichanaqui a partir de la actualización del Plan de Desarrollo Concertado 2012 - 2021 |
El presente documento contiene un análisis sobre las perspectivas de desarrollo en torno a la actualización del Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Pichanaqui, actualizado durante los primeros meses del año 2013, en él se muestra el resultado de un prolijo trabajo en conjunto y participativo de los actores, organizaciones, comunidades e instituciones, elaborado además, en conformidad con la normatividad vigente. Durante este proceso de interacción, se han generado espacios de diálogo e |
Junio 2013 |
Marzo 2014 |
PERCY SAUL REINA OROSCO |
Ciencias Sociales |
Los apremiantes conflictos socio ambientales y el ocaso de la otrora ciudad metalúrgica de la Oroya, Junín. |
La presente investigación contiene un análisis sobre el proceso de conflictos suscitados en la ciudad de la Oroya, entre la empresa Doe Rum Perú, los trabajadores metalúrgicos de la empresa, el Arzobispado de Huancayo y el estado Peruano, que desencadenó una serie de movilizaciones y acciones violentas por la aguda crisis en la que se encuentra la empresa Doe Rum Perú. La empresa metalúrgica solicitó al gobierno la ampliación del plazo para reanudar sus actividades y finalizar un Programa de Ade |
Marzo 2011 |
Marzo 2012 |
PERCY SAUL REINA OROSCO |
Ciencias Sociales |
El programa Juntos: Su implementación e impactos en el Distrito de Heroínas Toledo, Provincia de Concepción, Departamento de Junín |
La presente investigación contiene un análisis sobre el proceso de implementación del programa Juntos en los Centros Poblados de San Antonio y La Libertad en el Distrito de Heroínas Toledo, en la Provincia de Concepción. En un segundo plano, se pretende explicar el grado de efectividad del programa en la población beneficiaria; observándose claramente el empoderamiento de la mujer, a partir de su condición de receptora del dinero, lo que ha contribuido en su autovaloración, reconocimiento y reva |
Diciembre 2009 |
Diciembre 2010 |
PERCY SAUL REINA OROSCO |
Ciencias Sociales |
Formulación del Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Pangoa |
Elaboración del Plan de Desarrollo Concertado de Distrito de Pangoa, en la provincia de Satipo, región Junín. |
Octubre 2015 |
Enero 2016 |
PERCY SAÚL REINA OROSCO |
Ciencias Sociales |