Tipo de Producción |
Título |
Año de Producción |
Título de la fuente |
LIBRO |
Cultivo de Cocona, Lima, Impreso en Editorail Colecciones Jovic. Subención CONCYTEC N° 312-2011-CONCYTEC-OAJ |
2011 |
Biblioteca Nacional
Biblioteca Central UNAS |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Increased frequency of phytosanitary pod removal in cacao (Theobroma cacao) increases yield economically in eastern Peru |
1999 |
Crop Protection |
RESUMEN DE CONGRESO |
Comportamiento de 21 Híbridos de Cacao (Theobroma cacao L.) a las Principales Fungosas en la Zona de Tulumayo - Tingo María - Perú. |
2013 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Efecto de prácticas combinadas en el control del PRSV en Carica papaya L. var. PTM-331 |
2013 |
FITOPATOLOGIA |
RESUMEN DE CONGRESO |
Efecto de triona, promet cu y quimifol ca en el control del virus de la mancha anillada del papayo (PRSV) en un manejo integrado del papayo (Carica papaya L.) en Tulumayo |
2008 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Agentes antiesporulantes para el tratamiento de tejido enfermo removido durante las prácticas agrícolas |
2008 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
. Control quimico de la mancha marrón causada por Alternaria alternata (Fr, Fr) Keiss. Pv. citri en Tangelo Minneola en el Valle de Perene |
2008 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Sustratos para la producción masiva de Trichoderma spp |
2006 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Transferencia de tecnológica para el manejo integrado de las enfermedades del cacao en el Perú |
2004 |
|
LIBRO |
CACAO: MANEJO INTEGRADO DEL CULTIVO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA |
2004 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Control biologico de Sclerotium rolfsii en frijol (Phaseolus vulgaris L.) variedad "chaucha" con Trichoderma spp. |
2004 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Control de las principales enfermedades del cacao (Theobromna cacao L.) con tres especies de Trichoderma spp. y un fungicida. |
2004 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Control químico de Alternaria solani Ell and Mart en el cultivo de cocona Solanum sessiliflorum Dunal. |
2002 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Progreso de las principales enfermedades del café en tres zonas productoras del departamento de San Martin |
2002 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Efecto del oxido cuproso y la polinización en la incidencia de las principales enfermedades del fruto del cacao en Tingo María |
2002 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Eficiencia técnica y económica del manejo integrado de enfermedades del caco en Perú |
2002 |
|
ARTÍCULO BOLETÍN |
Pathogens for a pair of Weevils in Perú |
2001 |
PEST CAB: BIOCONTROL NEWS & INFORMATION |
RESUMEN DE CONGRESO |
Sistema de manejo técnico y tradicional de la plantación de cacao para el control de enfermedades en frutos |
2000 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Efecto del uso de oxicloruro de cobre en una plantación rehabilitada de cacao |
2000 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Selección de cepas de Beauveria bassiana (Bals.) Viull. altamente patogénicas a larvas y adultos del gorgojo negro del plátano, Cosmopolites sordidus Genmar. |
2000 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Nematodos asociados al cafeto (Coffea arabica L.) en las principales zonas productoras de la cuenca del Alto Huallaga |
2000 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
. "Evaluación Preliminar sobre el Potencial de Control Biológico del Hongo Ustilagosp. Sobre la "Remolina" (Paspalurnvirgatum L). |
1998 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
"Distribución de enfermedades de los principales cultivos alternativos de las zonas cocaleras de1 Perú" |
1998 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Progreso de la Marchitez de la Coca (Erythrxylurn coca) causada por Fusarium oxysporurn f. sp. erythroxylii en zonas cocaleras del Perú |
1998 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Control de Gorgojo Negro (Cosmopolites soriidusGerm) y Gorgojo Rayado (Metamasiushemipterus L) bajo condiciones de laboratorio y campo". |
1998 |
|
ARTÍCULO MAGAZINE |
"La protección de Cultivos en la Agricultura sostenible: perspectivas para el Alto Huallaga" |
1998 |
PURA SELVA |
RESUMEN DE CONGRESO |
"Patogenicidad de 10 aislamientos de Fusarium oxysporurnf.sp. erythroxylii, Agente causal de la marchitez de la coca en el perú". |
1996 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
"La Marchitez de la Coca y sus Implicancias Ecológicas en el Alto Huallaga". |
1994 |
|