¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CABEZAS HUAYLLAS OSCAR ESMAEL

Experiencia en el diagnostico y manejo de enfermedades en cultivos tropicales. Realizo trabajos de investigación en métodos control. Además, brindo capacitación a agricultores en manejo de enfermedades como componente del manejo integrado del cultivo con énfasis en cacao, café, plátano, piña entre otros.

Fecha de última actualización: 07-09-2023


Scopus Author Identifier: 6505782484

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CABEZAS HUAYLLAS
Nombres: OSCAR ESMAEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DOCENTE OFREZCO EL DESARROLLO DE CURSOS EN PATOLOGIA VEGETAL CON ÉNFASIS EN CULTIVOS TROPICALES. Marzo 1993 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA JEFE DEL LABORATORIO DE FITOPATOLOGÍA (EN VARIOS PERIODOS) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 1995 A la actualidad
STOLLER PERU S.A. INVESTIGADOR DE ENSAYOS DE PRODUCTOS EN CULTIVOS TROPICALES Evaluación de productos en cultivos tropicales como Cacao, Café y Papayo. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2012 Julio 2014
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ECHARATI MIEMBRO DEL EQUIPO FORMULADOR DE PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL CONTROL INTEGRADO DE LA ROYA AMARILLA DEL CAFETO EN LA ZONAL ECHARATI DISTRITO DE ECHARAT Miembro de equipo técnico formulador del proyecto: “MEJORAMIENTO DEL CONTROL INTEGRADO DE LA ROYA AMARILLA DEL CAFETO EN LA ZONAL ECHARATI DISTRITO DE ECHARATE, LA CONVENCIÓN - CUSCO " Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2014 Marzo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DIRECTOR CENTRO DE IDIOMAS Director del Centro de Idiomas de la UNAS Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2009 Octubre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE CINCIAS AGRARIAS DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2006 Agosto 2008
INSTITUTO DE CULTIVOS TROPICALES INVESTIGADOR DE APOYO Investigador de apoyo en trabajos de investigación en manejo integrado de cultivos tropicales;con énfasis en Cacao,café y plátano. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 1994 Setiembre 2007

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Universidad Ordinario-Asociado Profesor en Fitopatología con énfasis en cultivos y especies forestales tropicales. Abril 1993 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Rene Rios Rios Octubre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título MERINO MAGUIÑA, ERICA GUISELLA Julio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título SANDRO PERDOMO VELA Julio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título PEDROJAVIER MANSILLA CORDOVA Agosto 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título JOILER ADILSON CARRANZA DÍAZ Setiembre 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título PISCO PEÑA JANETH MARY Julio 2005
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título TUESTA HIDALGO OSCAR ALEJANDRO Agosto 2002
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título YALI PALOMINO MIGUEL ANDRES Julio 2011

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
LICENCIADO / TÍTULO CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ Marzo 1987 Diciembre 1992
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ Noviembre 1993 Marzo 1995

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESTUDIOS CONCLUIDOS DE POSGRADO EN FITOPATOLOGÍA AÑOS 2 Perú Marzo 2001 Diciembre 2002

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Otras biologías
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Agronomía
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Agronomía
Ciencias Agrícolas Otras Ciencias Agrícolas Otras ciencias Agrícolas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Increased frequency of phytosanitary pod removal in cacao (Theobroma cacao) increases yield economically in eastern Peru Soberanis W. 1999 10.1016/S0261-2194(99)00073-3 Crop Protection S/C***

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Cultivo de Cocona, Lima, Impreso en Editorail Colecciones Jovic. Subención CONCYTEC N° 312-2011-CONCYTEC-OAJ 2011 Biblioteca Nacional Biblioteca Central UNAS
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Increased frequency of phytosanitary pod removal in cacao (Theobroma cacao) increases yield economically in eastern Peru 1999 Crop Protection
RESUMEN DE CONGRESO Comportamiento de 21 Híbridos de Cacao (Theobroma cacao L.) a las Principales Fungosas en la Zona de Tulumayo - Tingo María - Perú. 2013
RESUMEN DE CONGRESO Efecto de prácticas combinadas en el control del PRSV en Carica papaya L. var. “PTM-331” 2013 FITOPATOLOGIA
RESUMEN DE CONGRESO Efecto de triona, promet cu y quimifol ca en el control del virus de la mancha anillada del papayo (PRSV) en un manejo integrado del papayo (Carica papaya L.) en Tulumayo 2008
RESUMEN DE CONGRESO Agentes antiesporulantes para el tratamiento de tejido enfermo removido durante las prácticas agrícolas 2008
RESUMEN DE CONGRESO . Control quimico de la mancha marrón causada por Alternaria alternata (Fr, Fr) Keiss. Pv. citri en Tangelo Minneola en el Valle de Perene 2008
RESUMEN DE CONGRESO Sustratos para la producción masiva de Trichoderma spp 2006
RESUMEN DE CONGRESO Transferencia de tecnológica para el manejo integrado de las enfermedades del cacao en el Perú 2004
LIBRO CACAO: MANEJO INTEGRADO DEL CULTIVO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA 2004
RESUMEN DE CONGRESO Control biologico de Sclerotium rolfsii en frijol (Phaseolus vulgaris L.) variedad "chaucha" con Trichoderma spp. 2004
RESUMEN DE CONGRESO Control de las principales enfermedades del cacao (Theobromna cacao L.) con tres especies de Trichoderma spp. y un fungicida. 2004
RESUMEN DE CONGRESO Control químico de Alternaria solani Ell and Mart en el cultivo de cocona Solanum sessiliflorum Dunal. 2002
RESUMEN DE CONGRESO Progreso de las principales enfermedades del café en tres zonas productoras del departamento de San Martin 2002
RESUMEN DE CONGRESO Efecto del oxido cuproso y la polinización en la incidencia de las principales enfermedades del fruto del cacao en Tingo María 2002
RESUMEN DE CONGRESO Eficiencia técnica y económica del manejo integrado de enfermedades del caco en Perú 2002
ARTÍCULO BOLETÍN Pathogens for a pair of Weevils in Perú 2001 PEST CAB: BIOCONTROL NEWS & INFORMATION
RESUMEN DE CONGRESO Sistema de manejo técnico y tradicional de la plantación de cacao para el control de enfermedades en frutos 2000
RESUMEN DE CONGRESO Efecto del uso de oxicloruro de cobre en una plantación rehabilitada de cacao 2000
RESUMEN DE CONGRESO Selección de cepas de Beauveria bassiana (Bals.) Viull. altamente patogénicas a larvas y adultos del gorgojo negro del plátano, Cosmopolites sordidus Genmar. 2000
RESUMEN DE CONGRESO Nematodos asociados al cafeto (Coffea arabica L.) en las principales zonas productoras de la cuenca del Alto Huallaga 2000
RESUMEN DE CONGRESO . "Evaluación Preliminar sobre el Potencial de Control Biológico del Hongo Ustilagosp. Sobre la "Remolina" (Paspalurnvirgatum L). 1998
RESUMEN DE CONGRESO "Distribución de enfermedades de los principales cultivos alternativos de las zonas cocaleras de1 Perú" 1998
RESUMEN DE CONGRESO Progreso de la Marchitez de la Coca (Erythrxylurn coca) causada por Fusarium oxysporurn f. sp. erythroxylii en zonas cocaleras del Perú 1998
RESUMEN DE CONGRESO Control de Gorgojo Negro (Cosmopolites soriidusGerm) y Gorgojo Rayado (Metamasiushemipterus L) bajo condiciones de laboratorio y campo". 1998
ARTÍCULO MAGAZINE "La protección de Cultivos en la Agricultura sostenible: perspectivas para el Alto Huallaga" 1998 PURA SELVA
RESUMEN DE CONGRESO "Patogenicidad de 10 aislamientos de Fusarium oxysporurnf.sp. erythroxylii, Agente causal de la marchitez de la coca en el perú". 1996
RESUMEN DE CONGRESO "La Marchitez de la Coca y sus Implicancias Ecológicas en el Alto Huallaga". 1994

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Patogenicidad de dos formas especiales de Fusarium Oxyporum en cultivos tropicales. Patogenicidad de dos formas especiales de Fusarium Oxyporum en cultivos tropicales. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA OSCAR ESMAEL CABEZAS HUAYLLAS Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Inventario Fotopatológico y Entomológico de Calathea lutea "Bijao" en la Provincia de Leoncio Prado Inventario Fotopatológico y Entomológico de Calathea lutea "Bijao" en la Provincia de Leoncio Prado UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA OSCAR ESMAEL CABEZAS HUAYLLAS Ciencias Agrícolas

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
ASOCIACION PERUANA DE FITOPATOLOGIA Premio al Primer Puesto en trabajo de investigación XVIII CONGRESO PERUANO DE FITOPATOLOGIA. Arequipa 2008 Titulo: Agentes antiesporulantes para el tratamiento de tejido enfermo removido durante las prácticas agrícolas. Cabezas, O., E. Arévalo G. y L. Zúñiga C. PERÚ
ASOCIACION PERUANA DE FITOPATOLOGIA Premio por los 05 mejores trabajos de investigación presentados en el XV Congreso Peruano de Fitopatología. Ucayali 1998. Titulado: "Control de Gorgojo Negro (Cosmopolites sordlidus Germ) y Gorgojo Rayado (Metarnasius hemipterus L.) bajo condiciones de laboratorio y campo". XV Congreso Peruano de Fitopatología. Pucallpa 27 Setiembre - 02 Octubre 1998. p 18. PERÚ
ASOCIACION PERUANA DE FITOPATOLOGIA Premio al Primer Puesto trabajos presentados en el XVI Congreso Peruano de Fitopatología en Piura 2000. Titulo del trabajo: Sistema de manejo técnico y tradicional de la plantación de cacao para el control de enfermedades en frutos. Arévalo, E., O. Cabeza, L. Zúñiga, R. Reyes. PERÚ
ASOCIACION PERUANA DE FITOPATOLOGIA Premio al Tercer puesto en los trabajos presentados en el XVI Congreso Peruano de Fitopatología, Piura, 2000. Titulo: Efecto del uso de oxicloruro de cobre en una plantación rehabilitada de cacao. E. Arévalo, O. Cabezas y L. Zúñiga. PERÚ
INSTITUTO DE CULTIVOS TROPICALES Diploma de Reconocimiento "Contribución al cumplimiento de los objetivos institucionales para el desarrollo de la Amazonía Peruana". Agosto del 2004, Tarapoto - Perú. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.