¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GALVEZ CARRILLO HUGO ALEJANDRO

Medico Veterinario, docente de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, e investigador del Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura, en el area de Vida Silvestre, adscrito a la Estacion Experimental IVITA-Iquitos, donde radico desde 1996. Experiencia en la conduccion del Centro de Reproduccion y Conservacion de Primates No Humanos del Proyecto Peruano de Primatologia(1997-2016). Estudios completos de Maestria en Ecologia y Desarrollo de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Diplomado en Epidemiologia, Docencia Universitaria, Gestion de Recursos Naturales e Impacto Ambiental y Manejo de Fauna. Investigador CONCYTEC Registro vigente n° 13658. Miembro activo de COMFAUNA.

Fecha de última actualización: 27-09-2019


Scopus Author Identifier: 15055809400
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  20/08/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GALVEZ CARRILLO
Nombres: HUGO ALEJANDRO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE ASOCIADO 2010-02-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS RESPONSABLE DE UNIDAD DE CRIANZA Y SALUD DEL CRCP 1997-01-01 2016-09-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR EJECUTIVO DEL PROYECTO PERUANO DE PRIMATOLOGIA 2009-01-01 2012-01-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MIEMBRO DE COMITE DIRECTIVO DEL IVITA 2007-10-01 2010-10-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 2002-03-01 2010-01-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS SECRETARIO DE CONSEJO DIRECTIVO DEL PROYECTO PERUANO DE PRIMATOLOGIA 1996-08-01 2008-06-01
PATRONATO DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS (PATPAL) ASISTENTE VETERINARIO 1989-01-01 1995-09-01
INDECOPI SUPERVISOR DE CAPACITACION 1985-02-01 1988-01-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Asociado Universidad Febrero 2010 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2002 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Riglos Chiri, Konrado Ivan Vicente Octubre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jessy Alfonso Salas Noviembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Mendoza Becerra, Ana Patricia Junio 2004
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Ana Patricia Mendoza Becerra Julio 2003
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Miguel Angel Cabrera Perez Octubre 2007
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL PERU Licenciado / Título Iris Arevalo Piña Abril 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Aldo Sharon Wilson Diaz Noviembre 2004
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Miluska Beatriz, Navarrete Zamora Setiembre 1999
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL PERU Licenciado / Título Vela Vasquez, Oliver Enero 2016

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2018 Proyectos de transferencia de tecnológica RED IDI Evaluador único/individual 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO VETERINARIO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO VETERINARIO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO VETERINARIO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO VETERINARIO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Richness and morphometrics characteristics of birds of understory forest in Varillal Alto Seco of the Allpahuayo Mishana National Reserve, Peru Acosta Diaz, Arturo 2019 No Aplica
Artículo en revista científica Current status of ateles belzebuth in montane forests of the Peruvian Amazon Aquino R. 2018 Primate Conservation Q2
Artículo en revista científica Rickettsial Disease in the Peruvian Amazon Basin Kocher C. 2016 PLoS Neglected Tropical Diseases S/C***
Artículo en revista científica Functional morphology of the tubular genital organs in the female owl monkey (Aotus spp.) Mayor P. 2015 10.1111/jmp.12169 Journal of Medical Primatology Q2
Article Enteropathogenic Escherichia coli in young Aotus (Aotidae) with diarrhea in captivity Sánchez P., Nofre 2015 No Aplica
Artículo en revista científica Molecular phylogenetics and phylogeography of all the Saimiri taxa (Cebidae, Primates) inferred from mt COI and COII gene sequences Ruiz-García M. 2015 Primates S/C***
Artículo en revista científica Ovarian function in captive owl monkeys (Aotus nancymaae and A. vociferans) Mayor P. 2015 Journal of Medical Primatology S/C***
Article DESARROLLO BIOMÉTRICO EN Aotus nancymae NACIDOS EN CAUTIVERIO. Gálvez-Durand B., Jéssica 2014 No Aplica
Article ESTUDIO HEMATOLÓGICO COMPARATIVO DEL SAJINO (Tayassu tajacu) CRIADO EN CAUTIVERIO EN LIMA E IQUITOS. Navarrete Z., Miluska 2014 No Aplica
Article IMAGEN CITOLÓGICA VAGINAL DURANTE EL CICLO OVÁRICO EN MONOS NOCTURNOS Aotus nancymae y A. vociférans Rios M., Patricia 2014 No Aplica
Article NIVELES SÉRICOS REFERENCIALES DE BILIRRUBINA, ALT, AST, GGT, PROTEÍNA Y ALBÚMINA EN Aotus nancymae. Ampuero G.+, Bruno 2014 No Aplica
Article NIVELES SÉRICOS REFERENCIALES DE UREA, CREATININA Y ANÁLISIS FISÍCO-QUÍMICO DE LA ORINA DE MONO NOCTURNO Aorus NANCYMAE Vásquez A., Angelo 2014 No Aplica
Article VALOR NUTRITIVO DE LAS CARNES DE SAJINO (Tayassu tajacu), VENADO COLORADO (Mazama americana), MAJAZ (Agouti paca) Y MOTELO (Geochelone denticulata). Gálvez C., Hugo 2014 No Aplica
Article PARÁSITOS HELMINTOS EN Boa constrictor, Epicrates cenchria y Corallus caninus (Ophidia: Boidae) CRIADAS EN CAUTIVERIO Sánchez P., Nofre 2013 No Aplica
Article Reconocimiento preliminar de la densidad y estructura poblacional de Saguinus tripartitus Milne-Eduards en la Amazonía peruana Aquino, Rolando 2013 No Aplica
Article ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DE LA ESTOMATITIS VESICULAR EN SAJINOS (Tayassu tajacu) DE ZOOCRIADEROS DE IQUITOS Y PUCALLPA Wilson D., Aldo 2012 No Aplica
Article ESTRUCTURA POBLACIONAL DE Callicebus cupreus (Primates: Cebidae) EN LA AMAZONIA PERUANA Tapia Ruiz, Julio 2012 No Aplica
Article PERFIL BIOQUÍMICO SANGUÍNEO HEPÁTICO Y RENAL EN EL SAJINO (Tayassu tajacu) CRIADO EN CAUTIVERIO EN LA AMAZONÍA PERUANA Schettini Z., Luigi 2012 No Aplica
Artículo en revista científica Molecular Phylogenetics of Aotus (Platyrrhini, Cebidae) Ruiz-García, M. 2011 10.1007/s10764-011-9539-2 International Journal of Primatology S/C***
Artículo en revista científica Hematological values of theyellow-footed tortoise (Geochelone denticulata) raised in captivity | Valores hematológicos de la tortuga motelo (Geochelone denticulata) mantenida en cautiverio Cabrera P. 2011 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Article IDENTIFICACIÓN DE Salmonella sp. EN TORTUGAS MOTELO (Geochelone denticulata) DE UN CRIADERO DE LA CIUDAD DE IQUITOS Ruiz M., Nelson 2011 No Aplica
Article PRESENCIA DE Trypanosoma sp. EN SAJINOS (Tayassu tajacu) CRIADOS EN CAUTIVERIO EN EL TRÓPICO PERUANO Gómez P., Luis 2011 No Aplica
Article VALORES HEMATOLÓGICOS DE LA TORTUGA MOTELO (Geochelone denticulata) MANTENIDA EN CAUTIVERIO. Cabrera P., Miguel 2011 No Aplica
Artículo en revista científica Epidemiology of spotted fever group and typhus group rickettsial infection in the Amazon basin of Peru Forshey, B.M. 2010 10.4269/ajtmh.2010.09-0355 American Journal of Tropical Medicine and Hygiene S/C***
Artículo en revista científica Monitoring of leptospirosis seroprevalence in a colony of captive collared peccaries (Tayassu tajacu) from the Peruvian Amazon Jori, F. 2009 Research in Veterinary Science S/C***
Letter Antibodies against Leptospira spp. in captive collared peccaries, Peru [10] Mendoza, P. 2007 10.3201/eid1305.060027 Emerging Infectious Diseases No Aplica
Artículo en revista científica Antibodies against Leptospira spp. in captive collared peccaries, Peru. Mendoza P 2007 Emerging infectious diseases No Aplica
Artículo en revista científica Serum estradiol-17β, vaginal cytology and vulval appearance as predictors of estrus cyclicity in the female collared peccary (Tayassu tajacu) from the eastern Amazon region Mayor, P. 2007 Animal Reproduction Science S/C***
Article Mortalidad en crias de Aotus sp. (primates: cebidae) en cautiverio: una limitante para estudios biomédicos con modelos animales Sánchez, Nofre 2006 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Molecular Genetics Analysis of mtDNA COII Gene Sequences Shows Illegal Traffic of Night Monkeys (Aotus, Platyrrhini, Primates) in Colombia” 2013 Revista Journal of Primatology. 2013. Vol 2 – Issue 1; 1...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Comparative reproductive biology of collared peccary (Tayassu tajacu) populations in the wild and captivity under semi-extensive in the Northeastern Peruvian Amazon. 2010 Suifom Souding Vol 10 (1). 2010 pp 7-21
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Serological monitoring of Leptospirosis in a colony of captive collared peccaries (Tayassu tajacu) from the Peruvian Amazo” 2009 Research In Veterinary Science
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Serum estradiol-17beta, vaginal cytology and vulval appearance as predictor of estrus cyclicity in the female collared peccary (Tayassu tajacu) from the Eastern amazon región 2006 Animal Reproduction Science. 2007 (97) 165-174
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Antibodies against Leptospira spp In captive collared Peccaries, Peru 2007 Emerging Infections Diseases. 2007 Vol 13 Nº 5 793-794
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio de 14 especies de primates paltirrinos(cebus, saimiri, aotus, saguinus,lagothrix, alouatta y ateles), utilizando 10 loci microsatellites: análisis de la diversidad génica y de la detección de cuellos de botella con propósitos conser 2007 Journal Orinoquia 2007. Vol. 11 Nº 2 ; 19-37
RESUMEN DE CONGRESO MANEJO Y PRODUCCIÓN DE PRIMATES AMAZÓNICOS EN LA AMAZONÍA PERUANA 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Serie Historica de produccion de primates no humanos amazonicos en Peru 2014
RESUMEN DE CONGRESO Mini Curso: Care and Management of Neotropical Non Human Primates in captivity 2014
CAPÍTULO DE LIBRO Phylogeny, Molecular Population Genetics, Evolutionary Biology and Conservation of the Neotropical Primates 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Development of an Aotus nancymaae Model for Shigella Vaccine Immunogenicity and Efficacy Studies 2014 Infection and Immunity
ARTÍCULO EN CONGRESO Los Dictamenes de Extraccion No Perjudicial como Herramienta de Conservacion en el Peru 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Current Status of Ateles belzebuth in Montane Forests of the Peruvian Amazon 2018 Primate Conservation 2018

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Estrategias de manejo, aprovechamiento y revisión taxonómica de la Familia Theraphosidae en la Amazonía Peruana caracterizacion de especies de tarantulas amazonicas, identificacion de estrategias de manejo para un aprovechamiento sostenible en la Amazonia Peruana Enero 2010 Diciembre 2010 HUGO ALEJANDRO GALVEZ CARRILLO Ciencias Naturales
Análisis de la variabilidad genética en poblaciones de Saguinus mystax en la Amazonia de Loreto mediante el uso de microsatélites Evaluacion del estado de variabilidad genetica de poblaciones bajo manejo en semicautiverio (Islas) en Loreto, aplicando microsatelites. Marzo 2007 Diciembre 2007 HUGO ALEJANDRO GALVEZ CARRILLO Ciencias Naturales
Evaluacion de dietas con diferentes niveles de proteina sobre la condicion fisica de ejemplares destetados de Aotus nancymaae en cautiverio Evaluacion de dietas con niveles diferentes de tenor proteico a ser ofrecidas a ejemplares de primates reproducidos en cautiverio destinados a investigacion biomedica, buscando aquella que permita alcanzar las condiciones biometricas en el menor tiempo haciendo mas eficiente su manejo. Febrero 2019 Noviembre 2019 HUGO ALEJANDRO GALVEZ CARRILLO Ciencias Médicas y de la Salud
Manejo y producción de Geochelone denticulata (Reptilia: Testudinae) en cautiverio Evaluacion del potencial economico que posee la especie Geochelone denticulata orientada a su reproduccion y produccion en cautiverio. Enero 2006 Diciembre 2006 HUGO ALEJANDRO GALVEZ CARRILLO Ciencias Naturales
Factibilidad técnica, económica de la cría en cautiverio de primates no humanos: géneros Aotus y Saimiri Estudio que evalua la potencialidad del aprovechamiento de los generos Aotus y Saimiri orientados a satisfacer la demanda para producir modelos biomedicos. Enero 2004 Diciembre 2004 HUGO ALEJANDRO GALVEZ CARRILLO Ciencias Naturales
Valor nutricional de cuatro variedades de "carne de monte" de mayor consumo en la ciudad de Iquitos. Descripcion del aporte nutricional de las principales carnes de monte que se consumen en la ciudad de Iquitos. Julio 1998 Diciembre 1998 HUGO ALEJANDRO GALVEZ CARRILLO Ciencias Médicas y de la Salud
CALIDAD MICROBIOLOGICA DE CARNE DE MONTE DE MAYOR EXPENDIO EN PRINCIPALES MERCADOS DE PUCALLPA E IQUITOS-PERU Evaluacion de las condiciones sanitaria de oferta de carnes de monte de mayor consumo en mercados de las ciudades de Pucallpa e Iquitos. Abril 2017 Mayo 2018 HUGO ALEJANDRO GALVEZ CARRILLO Ciencias Médicas y de la Salud
Sanidad en el manejo productivo del Pécari o sajino (Tassayu tajacu)en el tropico (3ra parte ) Evaluacion sanitaria del Tayassu tajacu bajo condiciones de cautiverio para su aprovechamiento comercial sostenido. Enero 2002 Enero 2004 MONTOYA GONZALES, ENRIQUE Ciencias Médicas y de la Salud
Actualización del conocimiento reproductivo del Aotus nancymae y Aotus vociferans bajo manejo en cautiverio. Actualizacion de las caracteristicas reproductivas y productivas del Aotus nancymaae y del Aotus vociferans, especies de primates amazonicos con potencial uso en investigacion biomedica producidos en cautiverio. Enero 2014 Diciembre 2014 HUGO ALEJANDRO GALVEZ CARRILLO Ciencias Naturales
Determinación de las condiciones sanitarias de poblaciones de primates no humanos en semicautiverio Evaluacion sanitaria de poblaciones de primates bajo manejo en Islas Enero 2009 Diciembre 2009 TAPIA RUIZ, JULIO ALBERTO Ciencias Médicas y de la Salud
Resultados de la Influencia Generacional en el comportamiento reproductivo de Aotus nancymai en Cautiverio Luego de 7 generaciones, y mas de 3000 nacimientos vivos se evalua la influencia de la ganancia generacional en el comportamiento reproductivo de la especie Aotus nancymae Enero 2010 Diciembre 2010 JULIO TAPIA RUIZ Ciencias Naturales
Bioecología Comparada y Comportamiento de Saimiri sciureus macrodon “fraile arco gótico” y Saimiri boliviensis peruviensis “fraile arco romano” (Primates: Cebidae) en la Amazonia Peruana Estudio retrospectivo de la bioecologia y comportamiento de dos especies de Saimiri en la Amazonia Peruana Enero 2008 Diciembre 2008 JULIO TAPIA RUIZ Ciencias Naturales
Development of Different Production Systems for the sustainable explotation of the collared peccary (Tayassu tajacu) in Latin America Evaluacion de diferentes sistemas de manejo productivo del Pecari de collar (Tayassu tajacu) en las Americas Enero 2002 Diciembre 2004 MONTOYA GONZALES, ENRIQUE Ciencias Médicas y de la Salud
Sanidad en el manejo productivo del Pecari o Sajino (Tayassu tajacu) en el trópico. (Parte II). Identificacion de organismos presentes en la cria de Tayassu tajacu en cautiverio en el tropico. Enero 2002 Diciembre 2004 MONTOYA GONZALES, ENRIQUE Ciencias Médicas y de la Salud
Distribución y abundancia de Ateles belzebuth y otros primates en bosques montanos de la Amazonía peruana Evaluacion de poblaciones de primates del genero Ateles entre otros en bosques de altura. Mayo 2017 Enero 2018 ROLANDO AQUINO YARIHUAMAN Ciencias Naturales
Presupuesto de actividades del Aotus nancymaae en cautividad Descripcion de las actividades que desarrolla la especie Aotus nancymaae bajo condiciones de cautiverio Enero 2016 Diciembre 2016 GALVEZ CARRILLO, HUGO ALEJANDRO Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Reconocimiento especial por publicación realizada en Research in Veterinary Science Reconocimiento por publicaciones PERÚ Diciembre 2009
Reconocimiento a las actividades de Investigación desarrolladas Reconocimiento a actividades de Investigacion desarrolladas en el 2013 PERÚ Noviembre 2014
Experto Cientifico CITES-PERU Emision de Resolucion Ministerial N° 340-2015-MINAM, conformando grupos de consulta con expertos cientificos CITES PERÚ Noviembre 2015
Reconocimiento a Investigadores con Publicaciones Cientificas 2012 Diploma de Reconocimiento a Investigadores con Publicaciones Cientificas 2012 PERÚ Noviembre 2013
Diploma de Reconocimiento a Investigadores con Publicaciones Cientificas 2011 Reconocimiento a Investigadores con Publicaciones Cientificas 2011 PERÚ Noviembre 2012
Uno de los 200 primeros investigadores calificados en el REGINA Registro vigente n° 1121 PERÚ Febrero 2016
N° Colegiado 4620 PERÚ Noviembre 2002
Reconocimiento por Publicaciones Cientificas 2014 Diploma de reconocimiento al Investigador con Publicaciones Cientificas 2014 PERÚ Noviembre 2015
Reconocimiento por alcanzar el registro REGINA PERÚ Junio 2017
Reconocimiento como Experto Cientifico CITES Aporte al conocimiento Cientifico de las Especies CITES-Fauna Silvestre en el area de reconocimiento de Desarrollo Estrategico de los Recursos Naturales PERÚ Noviembre 2017
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.