¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
IQUE GUERRERO CARLOS ADOLFO

Profesor Principal, Biólogo, Magíster en Ciencias con mención en Ecología y Desarrollo Sostenible, Doctor en Educación. Director Estación Experimental IVITA-Iquitos, de la Facultad de Medicina Veterinaria. Director del Proyecto Peruano de Primatología. Responsable del Curso: MVO133 Sanidad Animal en Selva Baja. Responsable del Estudio CSI-UNMSM: Evaluación de la Biodiversidad con participación comunitaria en Padre Isla e Isla Muyuy, Loreto - Perú. 2013. Investigador CONCYTEC N° 1975.

Fecha de última actualización: 04-02-2021


Scopus Author Identifier: 7801363881
Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : IQUE GUERRERO
Nombres: CARLOS ADOLFO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR ESTACIÓN IVITA-IQUITOS 2009-05-01 2013-06-01
UNIDAD DE POSTGRADO, FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA - UNMSM ESPECIALISTA DE FAUNA SILVESTRE PARA LAS ÁREAS DE MANEJO 2017-02-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR AS DE 1989-12-29
UNIDAD DE POSTGRADO, FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA - UNMSM REGENTE FAUNA 2017-02-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR ESTACIÓN IVITA-IQUITOS 2009-05-01 2013-06-01
DIRECCIÓN REGIONAL DE LA PRODUCCION DE LORETO - DIREPRO LORETO JEFE ESTACIÓN PESQUERA EL ESTRECHOOFICINA R 1986-04-01 1986-09-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIDAD DE POSTGRADO, FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA - UNMSM Ordinario-Principal Universidad Enero 2019 A la actualidad
UNIDAD DE POSTGRADO, FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA - UNMSM Ordinario-Asociado Universidad Marzo 2017 Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Marzo 2015 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Mayo 2014 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Diciembre 2011 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIDAD DE POSTGRADO, FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA - UNMSM Licenciado / Título Jhonatahan Arturo Bazalar Gonzales Setiembre 2020

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2020 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico Evaluador por pares 0.0
2018 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA QUIMICA, UNSA-AREQUIPA 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO BIÓLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN EDUCACION UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. PERÚ
MAGISTER MAGÍSTER EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Desarrollo de protocolo de reproducción en cautiverio de Osteoglossum bicirrhosum, Cuvier (ex Vandelli), 1829, arahuana plateada, en la región Loreto Ique, Carlos 2018 No Aplica
Article Dinámica poblacional de Saguinus labiatus labiatus (Geoffroy in Humboldt, 1812) en Isla Muyuy, río Amazonas, Loreto, Perú Ique, Carlos 2018 No Aplica
Article Abundancia de primates y de otros animales de caza con énfasis en Saguinus mystax y Saguinus labiatus en Padre Isla e Isla Muyuy, Loreto, Perú Ique, Carlos 2016 No Aplica
MasterThesis Evaluación de sistemas de uso de la tierra en un área inundable de la Amazonía Peruana: Padre Isla e Isla de Iquitos Ique Guerrero, Carlos Adolfo 2016 No Aplica
MasterThesis Evaluación de sistemas de uso de la tierra en un área inundable de la Amazonía Peruana: Padre Isla e Isla de Iquitos Ique Guerrero, Carlos Adolfo 2016 No Aplica
Article Preliminary survey on population density and structure of Saguinus tripartitus Milne-Eduards from the Peruvian Amazon, Reconocimiento preliminar de la densidad y estructura poblacional de Saguinus tripartitus Milne-Eduards en la Amazonía peruana Aquino, Rolando 2016 No Aplica
Article Principales especies florísticas utilizadas y dispersión de semillas por Saguinus labiatus E. Geoffroy, 1812 en la isla Muyuy, Loreto, Perú Ique, Carlos 2016 No Aplica
Artículo en revista científica Functional morphology of the tubular genital organs in the female owl monkey (Aotus spp.) Mayor P. 2015 10.1111/jmp.12169 Journal of Medical Primatology Q2
Artículo en revista científica Ovarian function in captive owl monkeys (Aotus nancymaae and A. vociferans) Mayor P. 2015 10.1111/jmp.12181 Journal of Medical Primatology Q2
Artículo en revista científica Functional morphology of the tubular genital organs in the female owl monkey (Aotus spp.). Mayor P 2015 Journal of medical primatology No Aplica
Artículo en revista científica Ovarian function in captive owl monkeys (Aotus nancymaae and A. vociferans). Mayor P 2015 Journal of medical primatology No Aplica
Article Preliminary survey on population density and structure of Saguinus tripartitus Milne-Eduards from the Peruvian Amazon Aquino, Rolando 2013 No Aplica
Artículo en revista científica A survey for helminth parasites in feral New World non-human primate populations and its comparison with parasitological data from man in the region Michaud C. 2003 10.1046/j.1600-0684.2003.00037.x Journal of Medical Primatology S/C***
Artículo en revista científica Social and seasonal influences on reproductive biology in male moustached tamarins (Saguinus mystax) Garber P. 1996 10.1002/(sici)1098-2345(1996)38:1<29::aid-ajp4>3.0.co;2-v American Journal of Primatology S/C***

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La Fauna y la Flora Amazónica en la Medicina Tradicional y el Uso Sostenible de la Fauna Silvestre 2010 AGRO ENFOQUE. Año XXV. Nro. 172; pp. 29-33.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Abundancia de primates y de otros animales de caza con énfasis en Saguinus mystax y Saguinus labiatus en Padre Isla e Isla Muyuy, Loreto, Perú. 2015 Ciencia Amazónica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Principales especies florísticas utilizadas y dispersión de semillas por Saguinus labiatus E. Geoffroy, 1812 en la isla Muyuy, Loreto – Perú, 2015 2015 Ciencia amazónica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Functional morphology of the tubular genital organs in the female owl monkey (Aotus spp.). 2015 Journal Med. Primatology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Ovarian function in owl monkeys (Aotus spp.) 2015 Ovarian function in owl monkeys (Aotus spp.)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA survey for helminthes parasites in feral New World non-human primate populations and its comparison with parasitological data from man in the region. 2003 Journal Medical Primatology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de la fauna silvestre en la quebrada Yanayacu de Bombonaje, río Amazonas, Perú 2016 Theorēma
ARTÍCULO EN CONGRESO XX Congreso Nacional de Biología “Gestión del Agua y Conservación de la Biodiversidad”, 9 – 12 de Noviembre. Universidad Nacional del Altiplano, Puno 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO EXPERIENCIAS EN EL MANEJO DE PRIMATES NO HUMANOS EN ISLAS 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluacion de la fauna silvestre en la quebrada Yanayacu de Bombonaje, rio Amazonas, Peru 2016 Theorēma (Lima, Segunda época, En línea)

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Estimación de las densidades de Primates en Padre Isla e Isla Muyuy. La Estación IVITA-Iquitos, ha realizado varias sacas periódicas de primates procedentes de Padre Isla e Isla Muyuy, destinadas a investigaciones biomédicas, siendo necesario consolidar información actualizada. Se ejecutarán las evaluaciones poblacionales mediante censos de Saguinus mystax “pichico barba blanca” y S. labiatus “pichico pecho anaranjado”, como uno de los objetivos propuestos en el Plan Operativo de Actividades de esta Estación. Los estudios de inventario y evaluación de las pobla Enero 2012 Diciembre 2012 CARLOS ADOLFO IQUE GUERRERO
Evaluación de la Biodiversidad con participación comunitaria en Padre Isla e Isla Muyuy, Loreto - Perú. Evaluación de la Biodiversidad con participación comunitaria en Padre Isla e Isla Muyuy, Loreto - Perú. Enero 2013 Diciembre 2013 CARLOS ADOLFO IQUE GUERRERO
Manejo Evaluativo de Primates no Humanos en Islas En todas la Llanura Amazónica peruana, las poblaciones naturales de primates, desde hace varias décadas han sufrido notables reducciones como consecuencia de las actividades antrópicas, motivando que una gran cantidad de especies de primates se encuentren en peligro de extinción o vulnerables. Los primates son uno de los principales componentes de la variada fauna de estos lugares, desde el punto de vista ecológico tienen un rol importante en la polinización, dispersión y propagación de semilla Enero 2014 Diciembre 2014 CARLOS ADOLFO IQUE GUERRERO
Evaluación de la Biodiversidad con participación comunitaria en Padre Isla e Isla Muyuy, Loreto - Perú. Los resultados del presente estudio permitirán conocer en que medida la caza sobredimensionada en algunas especies de mamíferos y aves silvestres, tiene una alta repercusión en sus poblaciones. Asimismo, conocer las consecuencias a mediano plazo de la sobre caza de mamíferos y aves de mayor contribución en la dispersión de semillas y como fuente alimenticia de la población humana asentadas estas islas del río Amazonas. Las comunidades asentadas en Padre Isla e Isla Muyuy, tendrán la oportunidad Enero 2013 Diciembre 2013 CARLOS ADOLFO IQUE GUERRERO
Distribución y abundancia de atélidos (Atelidae: primates) y amenazas para su supervivencia en la amazonía peruana: Fase I Censos por transecto y entrevistas fueron conducidos en el 2013, en tres tipos de hábitats del área de influencia de la carretera Iquitos – Nauta, Loreto, para comparar la diversidad, tamaño de grupo y densidad poblacional de primates, así como para identificar las amenazas para sus poblacionesFinalmente, resaltamos a la caza como la principal amenaza para la supervivencia de los primates y recomendamos alternativas para permitir la recuperación de las poblaciones en áreas críticas por la al Enero 2013 Diciembre 2013 ROLANDO AQUINO YARIHUAMÁN Ciencias Naturales
Distribución y abundancia de Atélidos (Atelidae: primates) y amenazas para su supervivencia en la Amazonía peruana: Fase II Los primates son uno de los principales componentes de la variada fauna de estos lugares, desde el punto de vista ecológico tienen un rol importante en la polinización, dispersión y propagación de semillas, ayudando a mantener el equilibrio y complejidad del bosque tropical. Enero 2014 Diciembre 2014 ROLANDO AQUINO YARIHUAMÁN Ciencias Naturales
Zoonosis virales emergentes: Análsis de Riesgo Zoonótico a nivel genético en virus de animales silvestres y domésticos en el Perú. Julio 2017 RAÚL HÉCTOR ROSADIO ALCÁNTARA Ciencias Médicas y de la Salud
Detección serológica y molecular de Leptospira sp. En muestras obtenidas de cerdos, mascotas, roedores y personal de trabajo que conviven en los sistemas de producción porcina como factor de riesgo para la salud pública y como problema social. Detección serológica y molecular de Leptospira sp. En muestras obtenidas de cerdos, mascotas, roedores y personal de trabajo que conviven en los sistemas de producción porcina como factor de riesgo para la salud pública y como problema social. Se desarrolló en los departamentos de Lima y Loreto (Iquitos) Febrero 2013 Noviembre 2014 SONIA CALLE ESPINOZA Ciencias Médicas y de la Salud
Interrelaciones Planta - animal en bosques primarios de la cuenca del río Itaya: Parte II Todos los animales se relacionan con las plantas directa y/o indirectamente, ya sea como fuente alimenticia, hábitat o refugio, de tal modo que los animales y las plantas pueden sobrevivir y reproducirse implicando interrelaciones benéficas, antagónicas o neutras. Este estudio estuvo orientado a incrementar el conocimiento sobre estas interrelaciones para cuyo propósito se plantearon objetivos como: identificar las plantas utilizadas en la dieta y como ambientes para el sueño diurno, identi Enero 2010 Noviembre 2010 ROLANDO AQUINO YARIHUAMÁN Ciencias Naturales
Interrelación planta-animal en bosques primarios de la cuenca del río Itaya. Parte I, 2009 Todos los animales se relacionan con las plantas directa y/o indirectamente, ya sea como fuente alimenticia, hábitat o refugio, de tal modo que los animales y las plantas pueden sobrevivir y reproducirse implicando interrelaciones benéficas, antagónicas o neutras (Ribeiro et al., 1999). Este estudio está orientado a incrementar el conocimiento sobre estas interrelaciones para cuyo propósito se plantean objetivos como : identificar las plantas utilizadas en la dieta y como ambientes para el Enero 2009 Diciembre 2009 ROLANDO AQUINO YARIHUAMÁN Ciencias Naturales
Diversidad y abundancia de primates en bosques del área de influencia de la carretera Iquitos-Nauta, Loreto, Perú. Censos por transecto y entrevistas fueron conducidos entre Octubre – Noviembre 2011 y Enero – Noviembre 2012 en tres tipos de hábitats del área de influencia de la carretera Iquitos – Nauta, Loreto, para comparar la diversidad, tamaño de grupo y densidad poblacional de primates, así como para identificar las amenazas para sus poblaciones. Fueron registrados 199 grupos pertenecientes a ocho especies; a ellas se adicionan otras tres observadas fuera de censo, totalizando 11 especies. De ellas, Febrero 2012 Noviembre 2012 ROLANDO AQUINO YARIHUAMÁN Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Reconocimiento a sus actividades científicas desarrolladas durante el año 2008 Obtención Grado Doctor PERÚ Noviembre 2009
Diploma otorgado por el Colegio de Biólogos del Perú. Consejo Regional X – Loreto. Iquitos
Carta de Agradecimiento por apoyo al desarrollo del III Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales. Presidencia del Comité Organizador. Iquitos
Reconocimiento Apoyo a los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana, 25 Enero - 3 Febrero 2014. PERÚ Febrero 2014
Carta Felicitación Contribución al Colegio PERÚ
Reconocimiento a Miembros de los Comités de Flora y Fauna Silvestres CITES – Perú. Reconocido por la UNMSM como Investigador Regina PERÚ Enero 2018
Constancia Investigador Regina Reconocimiento como Investigador REGINA por el IVITA - FMV- UNMSMPOR ELegN PERÚ Enero 2018
Reconocimiento por alcanzar la Calificación e Incorporación en el Registro de Investigadores en Ciencia y Tecnología del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – SINACYT – REGINA. Reconocimiento por alcanzar la Calificación e Incorporación en el Registro de Investigadores en Ciencia y Tecnología del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – SINACYT – REGINA. PERÚ Junio 2017
Constancia de Evaluador
Reconocimiento apoyo y colaboración a médicos Reconocimiento apoyo y colaboración a la formación clínica. Curso de Medicina Tropícal. PERÚ Agosto 2019
Certificado de Reconocimiento FELICITAR Y RECONOCER a los profesionales de diversas universidades e instituciones públicas y privadas, que participaron como evaluadores externos de proyectos de investigación del IX Concurso de Financiamiento de Proyectos de Investigación “Universidad Privada de Tacna”, en mérito al desprendimiento, responsabilidad y espíritu de colaboración demostrado en la evaluación de los proyectos de investigación presentados en la convocatoria de dicho concurso. PERÚ Noviembre 2020
Certificado de Reconocimiento Reconocimiento como Investigador, MARIA ROSTOWOROSWKI Octubre 2021

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.