¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
AQUINO YARIHUAMAN ROLANDO MARINO

Egresado y Profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de abril de 1980 hasta la actualidad. Con experiencia por más de 38 años en inventarios y evaluaciones de la fauna silvestre en la Amazonía peruana, de cuyos estudios fue generado más de 96 publicaciones científicas, la mayoría publicadas en revistas internacionales y nacionales, así como la publicación de cuatro libros. Con entrenamiento en Mastozoología en el Field Museum of Natural History de Chicago. Con conocimiento y dominio en procesamiento de texto (Word), hojas de cálculo (Excel), presentación (Power Point) y Arc View. Consultor en fauna silvestre para entidades públicas como el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y privadas, entre ellos Environment Research Management (ERM-Perú) y DAIMI-Perú

Fecha de última actualización: 28-02-2025
 
Código de Registro:   P0003800
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 16404204700
Fecha:  30/01/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : AQUINO YARIHUAMAN
Nombres: ROLANDO MARINO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR ASOCIADO Abril 1980 A la actualidad
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM DOCENTE INVESTIGADOR Docente investigador destacado al IVITA-Iquitos, dedicado a la generación y conducción de proyectos de investigación con fondos de la universidad e instituciones extranjeras. Asesoría de tesis dea graduados de la UNAP. Docente Investigador Abril 1980 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR ASOCIADO Abril 1980 Marzo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE ASOCIADO Abril 1980 Febrero 2013

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Universidad Ordinario-Asociado Docente investigador, dedicado exclusivamente a la conducción de proyectos de investigación con fondos externos y de la universidad. Abril 1980 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título BRIANT ADRIAN CUETO Lt NA Mayo 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN ECOLOGÍA Y DESARROLLO UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Conservación de la diversidad biológica
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Conservación de la diversidad biológica
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Conservación de la diversidad biológica
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Climate determines transmission hotspots of Polycystic Echinococcosis, a life-threatening zoonotic disease, across Pan-Amazonia San-José A. 2023 10.1073/PNAS.2302661120 Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America Q1
Artículo en revista científica Diversity and threats of larger mammals in montane forests of Huánuco, Peru Aquino R. 2022 10.15381/RPB.V29I3.22963 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Primates in Montane Forests of the Región Amazonas, Peru: New Records and the Current Situation of Lagothrix flavicauda and Other Primates López L. 2022 Primate Conservation Q3
Artículo en revista científica Current status of Cheracebus sp. (Primates: Pitheciidae) and of its habitat between the Tigre and Nanay rivers, Peruvian Amazon Aquino R. 2021 10.15381/RPB.V28I2.20463 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Terrestrial Behavior in Titi Monkeys (Callicebus, Cheracebus, and Plecturocebus): Potential Correlates, Patterns, and Differences between Genera Souza-Alves J.P. 2019 10.1007/S10764-019-00105-X International Journal of Primatology Q1
Artículo en revista científica Diversity and abundance of primates in low and high human disturbance forests of Los Chilchos, Amazonas, Peru Aquino R. 2018 10.15381/RPB.V25I4.15532 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Current status of ateles belzebuth in montane forests of the Peruvian Amazon Aquino R. 2018 Primate Conservation Q2
Artículo en revista científica Conservation status of lagothrix flavicauda and other primates in montane forest of San Martín and Huánuco, Peru Aquino R. 2017 10.15381/RPB.V24I1.13101 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Geographic comparison of plant genera used in frugivory among the pitheciids Cacajao, Callicebus, Chiropotes, and Pithecia Boyle S.A. 2016 10.1002/AJP.22422 American Journal of Primatology Q1
Artículo en revista científica Diversity and abundance of primates and their threats in the interuvium of the Napo and Putumayo rivers, Peruvian Amazonia Aquino R. 2016 10.15381/RPB.V23I3.12859 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Conservation status and threats to atelids in the northeastern Peruvian Amazon Aquino R. 2016 Primate Conservation Q2
Artículo en revista científica Distribution and current status of the peruvian yellow-tailed woolly monkey (Lagothrix flavicauda) in Montane forests of the Región Huánuco, Peru Aquino R. 2016 Primate Conservation Q2
Artículo en revista científica First record of Lagothrix flavicauda on the eastern side of the Río Huallaga: An expansion of its known geographic distribution Aquino R. 2016 Primate Conservation Q2
Artículo en revista científica Use and competition for food plants between Pithecia aequatorialis (Primates: Pitheciidae) and other animals in the Peruvian Amazonia Charpentier E.J. 2015 10.15381/RPB.V22I2.11356 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Current Status and Threats to Lagothrix flavicauda and Other Primates in Montane Forest of the Región Huánuco Aquino R. 2015 10.1896/052.029.0111 Primate Conservation Q2
Article Abundancia de primates y de otros animales de caza con énfasis en Saguinus mystax y Saguinus labiatus en Padre Isla e Isla Muyuy, Loreto, Perú Ique, Carlos 2015 No Aplica
Article Principales especies florísticas utilizadas y dispersión de semillas por Saguinus labiatus E. Geoffroy, 1812 en la isla Muyuy, Loreto, Perú Ique, Carlos 2015 No Aplica
Article Situación actual de primates en bosques de alta perturbación del nororiente de la Amazonía peruana Aquino, Rolando 2015 No Aplica
Artículo en revista científica Diversity, abundance and habitats of the primates in the Río Curaray Basin, Peruvian Amazonia Aquino R. 2014 10.1896/052.028.0103 Primate Conservation Q3
Article Abundancia de ungulados y uso de hábitats entre los ríos Bajo Urubamba y Tambo, Amazonía Peruana Aquino, Rolando 2014 No Aplica
Article Diversidad y abundancia de primates en hábitats del área de influencia de la carretera Iquitos–Nauta, Amazonía Peruana Aquino, Rolando 2014 No Aplica
Artículo en revista científica Primate abundance and habitat preferences on the lower Urubamba and Tambo rivers, central-eastern Peruvian Amazonia Aquino R. 2013 10.1007/S10329-013-0357-3 Primates Q2
Artículo en revista científica Distribution and abundance of white-fronted spider monkeys, ateles belzebuth (atelidae), and threats to their survival in Peruvian Amazonia Aquino R. 2013 10.1159/000345549 Folia Primatologica Q2
Artículo en revista científica Description of Scolomys melanops nest (Rodentia, Cricetidae) and its relationship with Lepidocaryum tenue (Arecales, Arecaceae) Rengifo E.M. 2012 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Diversity of mammals and its preferences for the habitats types in the upper Itaya river basin, Peruvian Amazon Aquino R. 2012 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Types and forms of sleeping dens of pacas (Cuniculus paca) in the upper Itaya river basin Aquino R. 2012 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica The range of the golden-mantle tamarin, Saguinus tripartitus (Milne Edwards, 1878): Distributions and sympatry of four tamarin species in Colombia, Ecuador, and northern Peru Rylands A.B. 2011 10.1007/S10329-010-0217-3 Primates Q2
Artículo en revista científica Peruvian Red Uakaris (Cacajao calvus ucayalii) Are Not Flooded-Forest Specialists Heymann E.W. 2010 10.1007/S10764-010-9425-3 International Journal of Primatology Q1
Artículo en revista científica Geographic distribution and demography of Pithecia aequatorialis (Pitheciidae) in Peruvian Amazonia Aquino R. 2009 10.1002/AJP.20738 American Journal of Primatology Q1
Artículo en revista científica Ecological aspects and hunting sustainability of paca (Cuniculus paca) in the Itaya river basin, Peruvian Amazonia Aquino R. 2009 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Geographic distribution and possible taxonomic distinction of Callicebus torquatus populations (Pitheciidae: Primates) in Peruvian Amazonia Aquino R. 2008 10.1002/AJP.20607 American Journal of Primatology Q1
Artículo en revista científica Assessing impact of hunting mammals in Alto Itaya river basin, Peruvian Amazon Aquino R. 2007 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Evaluation and economic valorization of the wild fauna in the Algodon River, Peruvian Amazonia Aquino R. 2007 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica First record of Saguinus fuscicollis melanoleucus (Miranda Ribeiro, 1912) in the Peruvian Amazon Mena J.L. 2007 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Distribution and abundance of Ateles belzebuth E. Geoffroy and Ateles chamek Humboldt (Cebidae: Primates) in the Pacaya Samiria National Reserve, Peru Aquino R. 2006 Revista Peruana de Biologia Q2
Artículo en revista científica Diversity and conservation status of primates in the Sierras de Contamana, Peruvian Amazonia Aquino R. 2005 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Feeding of game animals on "aguajales" in the Reserva Nacional Pacaya Samiria (Iquitos, Peru) Aquino R. 2005 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Preliminary survey on population density and structure of Saguinus tripartitus Milne-Eduards from the Peruvian Amazon Aquino R. 2005 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Evaluation of the conservation status of the game mammals: A comparative model in communities of the Pacaya Samira National Reserve (Loreto, Peru) Aquino R. 2003 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Observations of Speothos venaticus (Canidae: Carnivora) in its natural habitat in Peruvian Amazonia Yarihuamán R.A. 1997 Zeitschrift fur Saugetierkunde S/C***
Artículo en revista científica Sharing of sleeping sites between Aotus vociferans with other mammals in the Peruvian Amazon Puertas P.E. 1995 10.1007/BF02381354 Primates 1995: No disponible**, 1999: Q2
Artículo en revista científica Supplemental notes on population parameters of northeastern Peruvian night monkeys, genus Aotus (Cebidae) Aquino R. 1990 10.1002/AJP.1350210305 American Journal of Primatology 1990: No disponible**, 1999: Q1
Artículo en revista científica Population densities and geographic distribution of night monkeys (Aotus nancymai and Aotus vociferans) (cebidae: Primates) in Northeastern Peru Aquino R. 1988 10.1002/AJP.1350140407 American Journal of Primatology 1988: No disponible**, 1999: Q1
Artículo en revista científica Population structure of Aotus nancymai (Cebidae: Primates) in Peruvian Amazon lowland forest Aquino R. 1986 10.1002/AJP.1350110102 American Journal of Primatology 1986: No disponible**, 1999: Q1
Artículo en revista científica Characteristics and use of sleeping sites in Aotus (Cebidae: Primates) in the Amazon lowlands of Peru Aquino R. 1986 10.1002/AJP.1350110403 American Journal of Primatology 1986: No disponible**, 1999: Q1
Artículo en revista científica Two new karyotypes in the Peruvian owl monkey (Aotus trivirgatus) Ma N. 1985 10.1002/AJP.1350090409 American Journal of Primatology 1985: No disponible**, 1999: Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Population structure of Aotus nancymae (Cebidae: Primates) in Peruvian Amazon Lowland forest. American Journal of Primatology, 11: 1 - 7. American Journal of Primatology, 1986,Vol. 11,pp. 1 - 7.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Population densities and geographic distribution of night monkeys (Aotus nacymae and Aotus vociferans) (Cebidae: Primates) in northeastern Peru. American Journal of Primatology, 1988, Vol. 14, pp. 375 ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Supplemental notes on populations parameters of northeastern Peruvian night monkeys, genus Aotus (Cebidae). American Journal of Primatology, 21: 215 - 221. American Journal of Primatology, 1990, Vol. 21, pp. 215 ...
LIBRO Owl monkey populations in latin America: Field work and conservation 1994
LIBRO Primates of Peru/Los Primates del Perú 1994
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Geographic distribution and possible taxonomic distinction of Callicebus torquatus (Pitheciidae: Primates) in Peruvian Amazonia. 2008 American Journal of Primatology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA 2009. Geographic distribution and demography of Pithecia aequatorialis (Pitheciidae) in Peruvian Amazonia. American Journal of Primatology, 2009, Vol. 71, pp. 1 – 5.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Peruvian red uakaris (Cacajao calvus ucayalii) are not flooded-forest specialists. 2010 International Journal of Primatology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Descripción del nido de Scolomys melanops (Rodentia, Cricetidae) y su relación con Lepidocaryum tenue (Arecales, Arecaceae). 2012 Revista Peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diversidad de mamíferos y sus preferencias por los tipos de hábitats en la cuenca del río Alto Itaya, Amazonía peruana. Revista Peruana de Biología, 2012, Vol. 19(1): pp. 35 – ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Distribution and abundance of white-fronted spider monkeys, Ateles belzebuth (Atelidae), and threats to their survival in Peruvian Amazonia. Folia Primatologica, 2013, Vol. 84(1): pp. 1 – 10. 2013.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Two new karyotypes in the Peruvian owl monkeys (Aotus trivirgatus). American Journal Primatology, 1985, Vol 9: pp. 333 – 341.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA . 1999. Observaciones preliminares sobre la dieta de Cacajao calvus ucayalii en el Nor-Oriente peruano. Neotropical Primates , 1996, Vol.7(1): pp. 1 - 5.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Plantas útiles en la alimentación de primates en la cuenca del río Samiria, Amazonia peruana.1 – 5 Neotropical Primates, 2004, Vol. 12 (1): pp. 1 - 5.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación del estado de conservación de los mamíferos de caza: Un modelo comparativo en comunidades de la Reserva Nacional Pacaya Samiria (loreto, Perú). Revista Peruana de. Biología, 2003, Vol. 10 (2): pp. 163...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Notes on the natural history, distribution and conservation status of the Andean night monkey, Aotus miconax, Thomas 1927. Primate Conservation, 2008, Vol. 23: pp. 1 – 4.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diversidad y estado de conservación de primates en las Sierras de Contamana, Amazonía peruana. 2005 Revista peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Distribución y abundancia de Ateles belzebuth E. Geffroy y Ateles chamek Humbolt (Cebidae: Primates) en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, Perú. Revista Peruana de Biología, 2006, Vol. 13 (1): pp. 10...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caza y estado de conservación de primates en la cuenca del río Itaya, Loreto, Perú. Revista Peruana de Biología, 2009, Vol. 15(2): pp. 33 ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Preliminary survey on the population densities of Cacajao calvus ucayalii. Primate Conservation, 1988, Vol., 9: pp. 24 – 26.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Characteristics and use of sleeping sites in Aotus (Cebidae: Primates) in the Amazon lowland of Peru. American Journal of Primatology, 1986, Vol. 11: pp. 319 ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sharing of sleeping sites between Aotus vociferans with other mammals in the Peruvian Amazon. Primates, 1995, Vol. 36 (2): pp. 281 – 287.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Effects of cropping on the Aotus nancymae population in a forest of Peruvian Amazonia. . Primate Report, 1993, Vol. 37: pp. 31 - 40
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA . Official list of threatened Peruvian primates. Neotropical Primates, 1993, Vol. 1 (3): pp. 5.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Conservación de Cacajao calvus ucayalii en la Amazonia peruana. Neotropical Primates, 1995, Vol. 3 (2): pp. 40 - 42.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación post captura de Aotus vocuferans y Aotus nancymae en bosques de la Amazonia peruana. Folia Amazónica, 1992, Vol. 4 (1): 141 – 151.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Uso de alimentos y competición entre el mono nocturno Aotus vociferans y otros mamíferos, Loreto, Perú. Folia Amazónica, 1992, Vol. 4 (2): pp. 135 – 144.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Alimentación de mamíferos de caza en los aguajales de la Reserva Nacional Pacaya Samiria (Iquitos, Perú). Revista Peruana de Biología, 2005, Vol. 12 (3): pp. 41...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Reconocimiento preliminar de la densidad y estructura poblacional de Saguinus en la Amazonía Peruana. Revista Peruana de Biología, 2005 Vol. 12 (3): pp. 435...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Observations of Speothos venaticus (Canidae: Carnivora) in its natural habitat in Peruvian Amazonia. 1997 Zeitschrift Saugettierkunde/ International Journal of ma...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Descripción del nido de Scolomys melanops ( Rodentia, Cricetidae) y su relación con Lepidocaryum tenue (Arecales, Arecaceae). 2012 Revista peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Primate abundance and habitat preferences on the lower Urubamba and Tambo rivers, central–eastern Peruvian Amazonia. 2013 Primates
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Características de refugios de algunas especies de murciélagos en la cuenca alta del rio Itaya, Loreto, Perú. 2013 Cuadernos de Investigación UNED,
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caza y estado de conservación de primates en la cuenca del río Itaya, Loreto, Perú. 2009 Revista peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aspectos ecológicos y sostenibilidad de la caza del majás (Cuniculus paca) en la cuenca del río Itaya, Amazonía Peruana. 2009 Revista Peruana de Biología 16 (1): 67 – 72
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación y valorización económica de la fauna silvestre en el río Algodón, Amazonía peruana. 2007 Revista Peruana de Biología 14(2): 187 – 192.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación del impacto de la caza en mamíferos de la cuenca del río Alto Itaya, Amazonía peruana. 2007 Revista Peruana de Biología 14 (2): 181 – 186.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Some observations on the ecology of Cacajao calvus ucayalii in the Peruvian Amazon. 1998 Primate Conservation, 18: 21 – 24
OTROS Aspectos de la dinámica poblacional de Aotus nancymai (Cebidae: Primates). 1989 En: La Primatología en Latinoamérica. C.J. Saavedra, R. ...
LIBRO Bases ecológicas y alternativas para la conservación del huapo rojo (Cacajao calvus ucayalii). 1997 En: Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonia. T. Fang, R...
LIBRO . Impacto de la caza en poblaciones de primates en la cuenca del río Samiria, Reserva Nacional Pacaya Samiria. 2000 En: La Primatología en el Perú, Vol. II. J. Espinoza, F....
LIBRO Evaluación de primates en la cuenca del río Pucacuro. 2000 En: La Primatología en el Perú, Vol II. J. Espinoza, F. ...
LIBRO Evaluación de poblaciones del pecarí de collar (Tayassu tajacu) y pecarí labiado (T. pecari) en la cuenca del río Pucacuro, río Alto Tigre. 1999 En: Manejo y Conservación de Fauna Silvestre en América...
LIBRO Ecología Poblacional y Sustentabilidad de la Caza. Imprenta Rosegraff, 108 pp. Lima, Perú. 2013 Mamíferos de la cuenca del río Samiria:
LIBRO Diversidad y abundancia de primates en bosques del área de influencia de la carretera Iquitos-Nauta, Loreto, Perú. 2013 En: Mamíferos de la cuenca del río Alto Itaya: Diversida...
LIBRO Aspectos ecológicos y estructura poblacional del tocón negro (Callicebus torquatus) (Primates: Pitheciidae) 2013 En: Mamíferos de la cuenca del río Alto Itaya: Diversida...
LIBRO Densidad y estructura poblacional de Pithecia aequatorialis (Pitheciidae: Primates) en la Amazonía peruana 2013 En: Mamíferos de la cuenca del río Alto Itaya: Diversida...
LIBRO Observaciones preliminares sobre aspectos ecológicos de Pithecia aequatorialis (Pitheciidae: Primates) en bosques del río Ato Itaya 2013 En: Mamíferos de la cuenca del río Alto Itaya: Diversida...
LIBRO Caza y uso de mamíferos por las comunidades asentadas en la cuenca del río Alto Itaya 2013 En: Mamíferos de la cuenca del río Alto Itaya: Diversida...
LIBRO Observaciones preliminares sobre aspectos ecológicos de Pithecia aequatorialis (Pitheciidae: Primates) en bosques del río Ato Itaya 2013 Mamíferos de la cuenca del río Alto Itaya: Diversidad, e...
LIBRO Caza y uso de mamíferos por las comunidades asentadas en la cuenca del río Alto Itaya 2007
LIBRO Análisis de la sostenibilidad de caza en mamíferos mayores de la cuenca del río Alto Itaya 2007
LIBRO Primates de la cuenca del río Alto Itaya: caza, situación actual y amenazas para su supervivencia 2008
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Geographic distribution and demography of Pithecia aequatorialis (Pitheciidae) in Peruvian Amazonia. 2009 American Journal of Primatology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diversity, abundance and habitats of the primates in the Río Curaray Basin, Peruvian Amazonia 2014 Primate Conservation
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Use and competition for food plants between Pithecia aequatorialis (Primates: Pitheciidae) and other animals in the Peruvian Amazonia 2015 Revista peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diversidad de mamíferos y sus preferencias por los tipos de hábitats en la cuenca del río Alto Itaya, Amazonía peruana 2012 Revista peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Tipos y formas de ambientes de dormir de majás (Cuniculus paca) en la cuenca alta del río Itaya. 2012 Revista peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aspectos ecológicos y sostenibilidad de la caza del majás (Cuniculus paca) en la cuenca del río Itaya, Amazonía peruana 2009 Revista peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diversidad de mamíferos y sus preferencias por los tipos de hábitats en la cuenca del río Alto Itaya, Amazonía peruana 2012 Revista peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Tipos y formas de ambientes de dormir de majás (Cuniculus paca) en la cuenca alta del río Itaya 2012 Revista peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Descripción del nido de Scolomys melanops (Rodentia, Cricetidae) y su relación con Lepidocaryum tenue (Arecales, Arecaceae) 2012 Revista Peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Uso y competición por plantas alimenticias entre Pithecia aequatorialis (Primates: Pitheciidae) y otros animales en la Amazonía peruana 2016 Revista peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aspectos ecológicos y sostenibilidad de la caza del majás (Cuniculus paca) en la cuenca del río Itaya, Amazonía peruana 2009 Revista peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caza y estado de conservación de primates en la cuenca del río Itaya, Loreto, Perú 2009 Revista peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA RECONOCIMIENTO DE PRIMATES Y AMENAZAS PARA SU SUPERVIVENCIA EN BOSQUES PRE- MONTANO Y MONTANO DE LA REGIÓN CAJAMARCA, PERÚ 2014 Neotropical Primates
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Inventario y evaluación de primates y amenazas para sus poblaciones en bosque montano de la Región Huánuco, Perú 2015 Ciencia Amazónica (Iquitos)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Abundancia de primates y de otros animales de caza con énfasis en Saguinus mystax y Saguinus labiatus en Padre Isla e Isla Muyuy, Loreto, Perú 2015 Ciencia Amazónica (Iquitos)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Principales especies florísticas utilizadas y dispersión de semillas por Saguinus labiatus E. Geoffroy, 1812 en la isla Muyuy, Loreto, Perú 2015 Ciencia Amazónica (Iquitos)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Situación actual de primates en bosques de alta perturbación del nororiente de la Amazonía peruana 2015 Ciencia Amazónica (Iquitos)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Abundancia de ungulados y uso de hábitats entre los ríos Bajo Urubamba y Tambo, Amazonía Peruana 2014 Ciencia Amazónica (Iquitos)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diversidad y abundancia de primates en hábitats del área de influencia de la carretera Iquitos–Nauta, Amazonía Peruana 2014 Ciencia Amazónica (Iquitos)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Densidad de ungulados en bosques de baja y alta presión de caza en el nororiente de la Amazonía peruana 2014 Ciencia Amazónica (Iquitos)
LIBRO Primates del Perú 2015
LIBRO Mamíferos de la cuenca del río Alto Itaya, Amazonía peruana 2013
LIBRO Choro cola amarilla en Huánuco y San Martín, Amazonía peruana 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA First Inventory of Primates in the Montane Forests of the Pasco and Ucayali Regions, Peruvian Amazon 2019 Primate Conservation
LIBRO Primates en bosques montanos de la Amazonía del Perú 2020
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Lagothrix flavicauda, Peruvian Yellow-tailed Woolly Monkey 2020 The IUCN Red List of Threatened Species 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ESTADO POBLACIONAL DEL SAJINO (Pecari tajacu) Y HUANGANA (Tayassu pecari) EN LA AMAZONÍA PERUANA 2017 Folia Amazónica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Cacajao calvus (amended version of 2020 assessment) 2021 The IUCN Red List of Threatened Species 2021
LIBRO DIARIO DE UN BIÓLOGO 2022
LIBRO Cheracebus sp. (Primates:Cebidae): Aspectos eto-ecológicos y situación actual entre los ríos Tigre y Nanay, Amazonía peruana 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Southern range extension of Spix’s saddle-back tamarin, Leontocebus fuscicollis fuscicollis, in Peru 2022 Primate Biology
CAPÍTULO DE LIBRO Owl Monkeys: Biology, Adaptive Radiation, and Behavioral Ecology of the Only Nocturnal Primate in the Americas 2023 No es Revista, es Capítulo de libro

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Distribución y abundancia de atélidos (Atelidae: Primates) y amenazas para su supervivencia en la Amazonía peruana: Fase I El área geográfica de estudio comprende los bosques neotropicales del nor-oriente peruano, de las Regiones de Loreto, Amazonas y Cajamarca. En el estudio se incluye a seis especies de primates; de ellas, cinco están consideradas en alguna categoría de conservación de la IUCN (2012) y se trata de Lagothrix flavicauda (CR), Ateles chamek (EN),Ateles belzebuth (EN), Lagothrix lagotricha (VU) y Lagothrix poeppigii (VU), mientras que Alouatta seniculus por ahora es considerada como de Bajo Riesgo INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Enero 2013 Diciembre 2013 ROLANDO MARINO AQUINO YARIHUAMAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Distribución y situación actual de Lagothrix flavicauda y de otros primates en bosques pre montano y montano de la Región Huánuco, Perú Es poco lo que se conoce acerca de los primates que habita en los bosques de neblina (pre montano y montano) de la Región Huánuco. Según Aquino & Ramos (2010), en los bosques pre montano y montano de Chonta yacu, Yanajanca y Huamuco pertenecientes a la provincia del Marañón habitan dos especies endémicas y se tratan del Choro cola amarilla (L. flavicauda) y el mono nocturno o tuta mono (Aotus miconax), ambas incluidas según la IUCN del 2013 en las categorías de En Peligro (EN) y Vulnerable FUNDATION CONSERVATION INTERNATIONAL (CI) Junio 2014 Setiembre 2014 ROLANDO MARINO AQUINO YARIHUAMAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Distribution and current status of Lagothrix flavicauda and other primates in pre montane and montane forests of the Región Huánuco, Peru Until just before 2005 L. flavicauda was limited to the cloud forests of the Regiones San Martin and Amazonas. From 2007 it was reported the presence of this primate in the Región Huánuco, but it is unknown the extent of its distribution.Information absence led us to the presentation of this project, and is guided to determine: the geographic distribution, current status and threats. LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Junio 2014 Noviembre 2014 ROLANDO MARINO AQUINO YARIHUAMAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Distribution and current status of Lagothrix flavicauda and other primates in montane forests of the Región Huánuco, Peru: Phase II. With regard to the first, its presence was confirmed on both sides of Río Chontayacu, but was not confirmed their presence in San Pedro de Carpish (Microcuenca of the Río Chinchao) and Pampamarca (Cuenca alta of the Río Huallaga); but there are still other sampling points that have not been explored, including San Antonio de Abad. We are convinced that the distribution limit of L. flavicauda is the left bank of the Río Alto Huallaga, because there is no ecological or geographical barrier LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Junio 2015 Diciembre 2015 ROLANDO MARINO AQUINO YARIHUAMAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Distribución y situación actual de Lagothrix flavicauda y de otros primates en bosques montanos de la Región Huánuco, Perú: Fase II This project also will allow us more information on the current status of populations of L. flavicauda and other primates, as well as locate a suitable area to propose as Conservation Area.As result of the study will have basic information about this primate related to habitat requirements, relative abundance, geographic distribution, bird season, food resources and others. LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Julio 2015 Enero 2016 ROLANDO MARINO AQUINO YARIHUAMAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Distribution and abundance of Atélidos and threats to their survival in the north eastern of Peruvian Amazonia: Fase II The study was oriented to determine the group size and population density for the components of the family Atelidae, who live in the north east of the Peruvian Amazon, and identify activities that threaten their populations. LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Julio 2014 Diciembre 2014 ROLANDO MARINO AQUINO YARIHUAMAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Busqueda del Saguinus extraño y evaluaciòn de Primates y otros mamiferos en el nor-occidental de la Amazonia del Perù Individuals of a strange tamarin (Saguinus sp.) of unknown origin were observed in the Centro de Reproducción y Conservación de Primates no Humanos en Iquitos and in the Zoológico de Huachipa in Lima, Perú. These individuals show some differences in the pelage with respect to saddle-back tamarin (Saguinus fuscicollis), so it could be a new species and/or sub species. LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Abril 2012 Agosto 2012 ROLANDO MARINO AQUINO YARIHUAMAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Ubicación geográfica y estado actual de las poblaciones del extraño pichico (Saguinus sp.) en la Amazonía peruana Individuals of a strangetamarin (Saguinussp.) of unknownoriginwereobserved in the Centro de Reproducción y Conservación de Primates no Humanos en Iquitos and in the Zoológico de Huachipa in Lima, Perú. These individuals show some differences in the pelage with respect to saddle-back tamarin (Saguinusfuscicollis), so it could be a new species and/or sub species. This strangetamarin it could inhabit in the extreme north western of the Peruvian Amazonia, between the Santiago and Chinchipe rivers ba Abril 2012 Agosto 2012 ROLANDO MARINO AQUINO YARIHUAMAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Current status of Ateles belzebuth and others primates in montane forests of the Peruvian Amazonia With regard to A. belzebut, there is no information about population density, geographic distribution, group size, resources food, floristic composition of habitats, among others.The absence of information with regard these aspects has motivated the elaboration of this proposal, whose results may be used for the conservation of this and others primates in areas where the deforestation for agricultural and cattle ranging is the main threat for wildlife in general. Noviembre 2016 Julio 2017 ROLANDO MARINO AQUINO YARIHUAMAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Distribución y abundancia de Ateles belzebuth y otros primates en bosques montanos de la Amazonía peruana. Para A. belzebuth que habita en bosque montano, la única información disponible son los registros en seis sitios (tres en la Región Amazonas y tres en San Martín). La ausencia de información con respecto a su situación, dinámica poblacional, distribución, amenazas, recursos alimenticios, composición florística de los hábitats, entre otros, nos ha motivado a la elaboración de esta propuesta. Noviembre 2016 Julio 2017 ROLANDO MARINO AQUINO YARIHUAMAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Current status of Lagothrix flavicauda and others primates in montane forests between the Regiones San Martín and Huánuco, Central Amazonia The few studies were conducted in montane forests of the Region Amazonas and is referred specifically on Lagothrix flavicauda (Leo Luna 1980, 1982, 1984; Cornejo 2007, Shanee et al. 2008; Shanee 2011) and Aotus miconax (Butchart et al., 1995; Cornejo et al., 2008; shanee et al., 2013), but there are no information for the montane forests of Regiones San Martín and Huánuco.The main objectives are: to determine the current status of L. flavicauda, A. chamek and A. miconax. LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Noviembre 2015 Junio 2016 ROLANDO MARINO AQUINO YARIHUAMAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Inventory and evaluation of Lagothrix flavicauda and others primates in montane forests of the Pasco and Ucayali regions, Peruvian Amazon. En esta oportunidad, hemos considerado realizar inventarios y evaluaciones en seis nuevos sitios de muestreo, tres en Pasco y tres en Ucayali. Este proyecto también nos permitirá obtener más información sobre el estado actual de las poblaciones de L. flavicauda y otros primates en bosques aún no explorados, así como ubicar un lugar adecuado para proponer como Área de Conservación Junio 2018 Octubre 2018 ROLANDO MARINO AQUINO YARIHUAMAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Proyecto: Inventario y evaluación de Lagothrix flavicauda y otros primates en bosques montanos de las Regiones de Pasco y Ucayali, Amazonía peruana Este proyecto está orientado a obtener más información sobre el estado actual de las poblaciones de L. flavicauda y otros primates en bosques aún no explorados, así como ubicar sitios adecuados para proponer como Área de Conservación privada con participación comunitaria. Mayo 2018 Octubre 2018 ROLANDO MARINO AQUINO YARIHUAMAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Current status of Cheracebus Lucifer? (Primates: Pitheciidae) and level of disturbance of its habitat between the Tigre and Nanay rivers, Peruvian Amazon. Los estudios sobre este primate hasta ahora se realizaron solo en la microcuenca superior del río Itaya y en el área de influencia de la carretera Iquitos-Nauta, que forma parte de su área de distribución geográfica y se orientaron a determinar su abundancia y la biomasa. extraído de este y otros primates. En términos generales, los resultados indican bajas densidades para este primate y ausencia en bosques altamente perturbados. Para el resto de su área de distribución no hay informaciónr. Junio 2019 Noviembre 2019 ROLANDO MARINO AQUINO YARIHUAMAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Current status of Cheracebus lucifer? (Primates: Pitheciidae) and level of disturbance of its habitat between the Tigre and Nanay rivers, Peruvian Amazon. Los estudios sobre este primate hasta ahora fueron conducidos únicamente en la micr-ocuenca alta del río Itaya y área de influencia de la carretera Iquitos-Nauta, que forman parte de su área de distribución geográfica y estuvieron orientados a determinar su abundancia y la biomasa extraída de este y de otros primates. En términos generales, los resultados indican bajas densidades para este primate y ausencia en bosques altamente perturbados. Julio 2019 Noviembre 2019 ROLANDO MARINO AQUINO YARIHUAMAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación DIVERSIDAD DE MAMÍFEROS MAYORES Y SUS AMENAZAS EN BOSQUE MONTANO DE LA REGIÓN HUÁNUCO, PERÚ En este trabajo los mamíferos mayores que habitan en los bosques montanos del departamento de Huánuco serán estudiados para determinar la diversidad de especies y el estado actual de sus poblaciones. Para este propósito se realizarán censos por transecto lineal y entrevistas en seis sitios de muestro pertenecientes a cinco provincias. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Octubre 2021 Setiembre 2022 ROLANDO MARINO AQUINO YARIHUAMAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Tráfico ilegal de primates y otros mamíferos mayores en mercados de la provincia de Maynas, Loreto, Perú. El tráfico ilegal es considerado como una de las principales amenazas para los primates y otros mamíferos mayores y se llevan a cabo en diversas ciudades de la Amazonía peruana, siendo la provincia de Maynas una de ellas. Para obtener información acerca de las especies y el número de individuos comercializados, de agosto del 2023 hasta julio del 2024 se llevará a cabo el registro en los mercados aledaños a los Puertos del río Itaya (distrito de Belén), Bellavista (distrito de Punchana) y otros Noviembre 2023 Agosto 2024 ROLANDO MARINO AQUINO YARIHUAMAN Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
Conservando nuestros recursos a través de las TlCs: Gacajao calvus ucayalii ,,Mono Huapo Colorado,, Derechos de autor(varios) Otros PERÚ José Lisbinio, Gabriel García Mendoza, Rolando Aquino Yarihuamán,...otros... [y Si Parte del equipo de (I+D) Si
Conservando nuestros recursos a través de las TlCs: Cheracebus sp "Mono Tocon del ltaya" Derechos de autor(varios) Otros PERÚ José Lisbinio Cruz Guimaraes, Gabriel García Mendoza, Rolando Aquino Yarihuamán,..otros Si Parte del equipo de (I+D) Si
Conservando nuestros recursos a través de las TlCs: Lagothrix flavicauda "Mono Choro Cola Amarilla,, Derechos de autor(varios) Otros PERÚ José Lisbibio Cruz Guimaraes, Gabriel García Mendoza, Rolando Aquino Yarihuamán,...otros Si Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ganador del III Concurso de Investigación "Alma Mater 1996 Area de Ciencias de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. PERÚ
INTERNATIONAL PRIMATOLOGY SOCIETY Premio suscripción gratuita durante los años 2000 y 2001 de la Revista International Journal Primatology. ESTADOS UNIDOS
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Reconocimiento al Mérito Científico, Investigador científico más destacado de la Fac. Cien. Biológ. de la UNMSM y mejor investigador del Area de Ciencias Básicas de la UNMSM del 2000. PERÚ
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Reconocimiento a sus actividades científicas desarrolladas durante el año 2008 Estímulo económico por la publicación de artículos científicos el 2008 PERÚ
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Reconocimiento a las actividades de investigación que desarrolló durante el año 2009 Incentivo económico por la generación de artículos científicos durante el 2009 PERÚ
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Reconocimiento a los investigadores con publicaciones científicas 2012 Incentivo económico por la publicación de artículos científicos PERÚ
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Reconocimiento a sus actividades científicas desarrolladas durante el año 2013 Diploma e Incentivo económico por las publicaciones científicas generadas el 2013 PERÚ
SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE PRIMATOLOGÍA Reconocimiento como Miembro Honorario de la SLAPrim El reconocimiento de La sociedad Latinoamericana de primatología con sede en Brasil fue en mérito a la abundante publicación científica sobre primates del Perú. BRASIL
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Reconocimiento a las publicaciones científicas 2014 Diploma de reconocimiento e incentivo económico en virtud a la fructifera labor en el campo de las investigaciones científicas las mismas que fueron plasmados en publicaciones durante el 2014 PERÚ
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA - IIAP & GBIF - ESPAÑA Reconocimiento Amplia trayectoria profesional y gran aporte científico al conocimiento de la fauna amazónica PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Reconocimiento R.D. No.394-2022-FCB-UNAP. Reconocimiento por la valiosa labor, apoyo y contribución científica realizada en la formación profesional de estudiantes y egresados de la FCB-UNAP PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Reconocimiento Reconocimiento por producción científica PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.