¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MAYHUA LOPEZ EFRAIN TITO

Especialista en Internet de las Cosas (IoT), Aprendizaje Máquina, Procesado de señales y tratamiento de datos multimedia (Machine Learning and Signal Processing). Posee los Grados académicos de Magister y Doctor en Multimedia y Comunicaciones obtenidos en la universidad Carlos III de Madrid en los años 2010 y 2013, respectivamente. En 2005, recibió el grado de Master en Ebusiness: Telecomunicaciones y Nuevos Modelos de Negocios por la Universidad de Cantabria, España. Estudio Ingeniería Electrónica en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú. Su experiencia profesional ha sido en diferentes empresas del sector de las Telecomunicaciones, Control y Automatización como ingeniero de operaciones, proyectos y consultor, entre los años 2000 y 2004. Su experiencia docente data desde el año 2003 en la Segunda Especialidad en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Agustín. Entre los años 2007 a 2012 en el Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente es CEO de AGRINTELL SAC, emprendimiento financiado por Ideas Audaces, que en base a la investigación, ha desarrollado una tecnología para la agricultura de precisión que gestiona y automatiza el riego a través de una plataforma inteligente de sensores, redes inalámbricas y software de análisis predictivo. Esta tecnología representan una revolución en la agricultura innovadora basada en datos en tiempo real. Es docente en la carrera profesional de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones de la Universidad Católica San Pablo en Arequipa. Además, es docente del departamento académico de ingeniería electrónica de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

Fecha de última actualización: 15-11-2022
 
Código de Registro:   P0003803
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 41261882600
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  21/03/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MAYHUA LOPEZ
Nombres: EFRAIN TITO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: https://scholar.google.com/citations?user=KR5crRIAAAAJ&hl=es

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO DIRECTOR CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES. 2014-03-01 2018-12-01
UNIVERSIDAD CARLOS III PROFESOR DE UNIVERSIDAD 2007-10-01 2012-07-01
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO PROFESOR DE UNIVERSIDAD 2005-08-01 2007-09-01
PERÚ GROUP INGENIERO DE PROYECTOS 2002-08-01 2003-05-01
BROADCASTING EQUIPMENT COMAPNY ASISTENTE DE PROYECTOS 2000-01-01 2002-07-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Contratado Universidad Agosto 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Contratado Universidad Agosto 2005 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Licenciado / Título Quispe Vergaray, Yanelly Karol Octubre 2017

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2015 Otros CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por pares 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERÍA ELECTRÓNICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA ELECTRONICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
MAGISTER TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN MULTIMEDIA Y COMUNICACIONES UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID   Y UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS   PERÚ
DOCTORADO TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE DOCTOR DENTRO DEL PROGRAMA CONJUNTO OFICIAL DE DOCTORADO EN MULTIMEDIA Y COMUNICACIONES UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID   Y UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS   PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI
2 INGLES AVANZADO AVANZADO SUPERIOR INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Capacitance sensitivity study of interdigital capacitive sensor based on graphene for monitoring Nitrates concentrations Ludeña-Choez J. 2022 10.1016/J.COMPAG.2022.107361 Computers and Electronics in Agriculture Q1
Conference Paper A Low-Cost IoT Platform for Heat Stress Monitoring in Dairy Cattle Choquehuanca-Zevallos J.J. 2021 10.1109/ICCCS52626.2021.9449243 2021 IEEE 6th International Conference on Computer and Communication Systems, ICCCS 2021 No Aplica
Conference Paper IoT platform based on EOG to monitor and control a Smart Home Environment for Patients with Motor Disabilities Molleapaza-Huanaco J. 2020 10.1109/CISP-BMEI51763.2020.9263534 Proceedings - 2020 13th International Congress on Image and Signal Processing, BioMedical Engineering and Informatics, CISP-BMEI 2020
Conference Paper Finger vein segmentation from infrared images using spectral clustering: An approach for user indentification Vásquez-Villar Z.J. 2020 10.1109/ICSET51301.2020.9265399 2020 IEEE 10th International Conference on System Engineering and Technology, ICSET 2020 - Proceedings
Artículo en revista científica Sensor nodes fault detection for agricultural wireless sensor networks based on NMF Ludeña-Choez J. 2018 Computers and Electronics in Agriculture S/C***
Conference Paper A nonlinear model to estimate nitrogen level in agricultural soil using Gaussian kernels Sanchez-Mora K. 2017 10.1109/ANDESCON.2016.7836247 Proceedings of the 2016 IEEE ANDESCON, ANDESCON 2016 No Aplica
Conference Paper Vehicle location system and monitoring as a tool for citizen safety using wireless sensor network Postigo-Malaga M. 2017 10.1109/ANDESCON.2016.7836272 Proceedings of the 2016 IEEE ANDESCON, ANDESCON 2016 No Aplica
Artículo en revista científica A new boosting design of Support Vector Machine classifiers Mayhua-López E. 2015 10.1016/j.inffus.2014.10.005 Information Fusion Q1
Artículo en revista científica Real adaboost with gate controlled fusion Mayhua-Lopez, E. 2012 10.1109/TNNLS.2012.2219318 IEEE Transactions on Neural Networks and Learning Systems S/C***
Conference Paper Improving boosting performance with a local combination of learners Mayhua-López E. 2010 10.1109/IJCNN.2010.5596317 Proceedings of the International Joint Conference on Neural Networks No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER La innovación y transferencias tecnológicas en Arequipa 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Improving Boosting Performance with a Local Combination of Learners 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO AUTOMÁTICO UTILIZANDO UNA RED DE SENSORES INALÁMBRICOS TIPO ZIGBEE 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Machine Learning en telecomunicaciones: una introducción a las máquinas de aprendizaje y aplicaciones 2009
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Internet de las cosas: aplicaciones y líneas de investigación abiertas 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Internacionalización de la Innovación, Ciencia y Tecnología: la construcción de una Agenda Interamericana 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Improving boosting performance with a local combination of learners 2010

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Exploración de nuevos métodos y técnicas para el diagnóstico de afecciones del sistema cardiovascular y respiratorio basados en representaciones tiempo – frecuencia y técnicas estadísticas Este proyecto ha sido financiado por fondos de investigación de la Universidad Antonio Nariño sede Bogota Sur de Colombia. La participación de la Universidad Católica San Pablo fue en el desarrollo de una técnica para detectar el chirrido característico en sonidos de tos correspondiente a pacientes con neumonía. Mayo 2012 Octubre 2014 EFRAIN TITO MAYHUA LOPEZ Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de capacidad de monitoreo y autodiagnóstico inteligente para generadores rémol-cables de energía solar El desarrollo de un sistema capaz de monitorear y diagnosticar las características de un sistema de generación solar y predecir precisamente y con anticipación los problemas presentes será de un mayor atractivo para los clientes. Además la mayor complejidad de dicho sistema dificultara su réplica por parte de la competencia y el uso de nueva tecnología de manufactura (PCB milling, PCBs multicapa, cubiertas diseñadas) dará mejor presentación, confiabilidad y calidad al producto. Enero 2015 Enero 2016 EFRAÍN MAYHUA
Utilización de métodos numéricos sin malla (MESHLESS) en problemas de impacto sobre estructuras ligeras para absorción de energía Se ha desarrollado algoritmos de aprendizaje máquina utilizando las técnicas de Boosting (Real AdaBoost) y los métodos de kernel (Support Vector Machine). Los resultados obtenidos han sido el Real Adaboost controlado por puerta y el Real Adaboost con Máquinas de Vectores Soporte Dispersos. Enero 2008 Febrero 2009 RAMÓN EULALIO ZAERA POLO Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de un sistema de riego por goteo automático e inteligente, utilizando una red de sensores inalámbricos tipo ZigBee en plantacionesde Quinua El propósito de este proyecto es el de innovar un sistema de riego por goteo automático utilizando una red de sensores inalámbricas tipo ZigBee para reducir el uso del agua en un 25% como mínimo en cada cultivo en el Fundo Santa Gabriela. Enero 2015 Diciembre 2015 EFRAIN TITO MAYHUA LOPEZ Ciencias Agrícolas
WIRELESS WEARABLE DEVICES FOR IMPROVING HEALTH (WWDI-HEALTH) - DISPOSITIVOS INALÁMBRICOS PORTÁTILES NO INVASIVOS PARA MEJORAR LA SALUD En las últimas dos décadas, varias investigaciones han revelado el mecanismo por el cual el continuo estrés oxidativo está ligado a enfermedades como el cáncer, diabetes y cardiovasculares. Con el objeto de prevenir dichas enfermedades, es relevante determinar el nivel de estrés oxidativo. La monitorización continua puede dar una imagen mucho más completa, pero, un simple monitoreo de señales introduce demasiadas incógnitas de comportamiento que no apoyan a las decisiones clínicas. Enero 2016 Abril 2016 EFRAÍN ZENTENO BOLAÑOS Ingeniería y Tecnología
SMARTAGRO Para entender las condiciones ambientales del terreno, se utilizan nodos terminales que sensan la humedad, temperatura y conductividad del suelo. En cada válvula de riego están ubicados los nodos ruteadores, quienes se encargan de suministrar agua al campo. Los datos son enviados a un nodo principal por medio de una red de comunicación inalámbrica tipo malla construida por los nodos terminales y ruteadores. En el nodo principal reside el software de monitoreo y control predictivo, quien a su vez Enero 2016 Agosto 2017 EFRAIN TITO MAYHUA LOPEZ Ciencias Agrícolas
Desarrollo tecnológico para la gestión de salud, reproductividad y mejora de la productividad de ganado lechero utilizando Internet de las Cosas El presente proyecto realizará investigación para desarrollar una herramienta de apoyo para gestionar los problemas de salud, reproductividad y productividad del ganado lechero utilizando la tecnología del Internet de las Cosas. Se desarrollará tecnología de sensores para monitorear en tiempo real al ganado, su alimentación y condiciones de crianza. Tecnología de comunicaciones para llevar la información del campo o el hato ganadero hacia la nube. Enero 2019 Junio 2021 EFRAIN TITO MAYHUA LOPEZ Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Primer Puesto Congreso INTERCON Primero puesto concurso de proyectos del congreso INTERCON 2000 Agosto 2000
Beca estudios postgrado Beca Integral para estudios de Máster en España. ESPAÑA Setiembre 2004
Beca estudios postgrado Beca Integral para estudios de Máster en España. ESPAÑA Setiembre 2007
Beca estudios postgrado Beca Integral para estudios de Doctorado en España. ESPAÑA Mayo 2013
CUMLAUDE Tesis Doctoral ESPAÑA
Matricula de Honor Master Universitario ESPAÑA

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Desarrollo de tecnología para la agricultura de precisión que gestiona y automatiza el riego a través de una plataforma inteligente de sensores, redes inalámbricas y software de análisis pre Producto Coordinador/gestor Terminado Nuevo
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.