¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SILVA RAMIREZ MEREGILDO

Docente asociado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Ingeniero Mecánico por la Universidad para el Desarrollo del Estado de Santa Catarina - Facultad de Ingeniería de Joinville ( FEJ) - Brasil. Maestro en Docencia Universitaria y Gestión Educativa por la Universidad Alas Peruanas - Perú. Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad por la Universidad Cesar Vallejo -Chiclayo. Docente de la Escuela Técnica Tupy en la ciudad de Joinville- Santa Catarina-Brasil durante el periodo 1990 -1992.Alcalde durante el periodo 1996 -1998 del Distrito de Chirinos, Provincia de San Ignacio, Región Cajamarca.

Fecha de última actualización: 05-07-2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SILVA RAMIREZ
Nombres: MEREGILDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS DOCENTE UNIVERSITARIO 2003-08-01 A la actualidad
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIRINOS ALCALDE 1996-01-01 1998-12-01
SOCIEDADE EDUCACIONAL DE SANTA CATARINA- ESCOLA TÉCNICA TUPY DOCENTE 1989-08-01 1992-08-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. Contratado Universidad Abril 2011 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. Contratado Universidad Marzo 2009 Marzo 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Ordinario-Asociado Universidad Agosto 2003 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título GILBERT ESTID ABAD ABAD Y LITMAN GUEY RUÍZ RODRÍGUEZ Diciembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título NOYER ARAUJO ESPEJO Y WILMER PILCO MASLUCAN Octubre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título EMERZON RAMOS GUÉLAC Agosto 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título JUAN OSWALDO AGUILAR RODRÍGUEZ Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título BUENAVENTURA USQUIZA CRUZ Noviembre 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN GESTIÓN PÚBLICA Y GOBERNABILIDAD UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTION EDUCATIVA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO TÍTULO DE INGENIERO MECÁNICO UNIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE SANTA CATARINA BRASIL

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
JOURNAL_ARTICLE Plan estratégico multisectorial para la reducción de la contaminación acústica por ruido vehicular en la ciudad de Chachapoyas 2020 10.25127/aps.20202.559 meregildo silva ramirez a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Turbidity influence in the antimicrobial effect of the ultraviolet light and luminous pulses of white light in orange nectar (citrus sinensis) 2010 10.17268/sci.agropecu.2010.02.04 meregildo silva ramirez a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Construcción de un horno ecológico multiusos para comparar températuras con diferentes tipos de combustible (leña y aserrín) 2011 Investigaciones Científicas Nacionales
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Elaboración de bebida alcohólica de inga feuillei "guaba" suplementado con panela y fermentado con Saccharomyces cerevisiae 2015 Revista oficial científica CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Bebida alcohólica por fermentación de cáscara y mucilago del café ( coffea arabica L.) a diferente pH y concentración de levadura. 2020 Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería
LIBRO Red de comunicación con fibra óptica para optimizar a calidad de atención al usuario en organismos desconcentrados 2020 Grupo compas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA comparación de efectos secado de taza de café catimor rojo(coffea arábica ) y café nacional típico 2021 Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Elaboración de una bebida alcohólica de Inga feuillei "guaba"a partir de pulpa de guaba (Inga feuillei) suplementado con panela y fermentado con Saccharomyces cerevisiae MIT L-51 Se estudió la elaboración de bebida alcohólica fermentada tipo "vino" a partir de la pulpa de guaba(Inga feuillei ) en función de las variables: concentración de panela , concentración de sulfato de amonio y tiempo de fermentación. Marzo 2012 Diciembre 2012 MEREGILDO SILVA RAMIREZ Ciencias Agrícolas
Obtención de una bebida alcohólica a partir de aguaymanto (Physalis peruviana.) proveniente del distrito de Lámud - Provincia de Luya, Región Amazonas, 2013 El objetivo de investigación fue obtener una bebida alcohólica por fermentación del jugo de Aguaymanto de calidad sensorial y aptitud fisicoquímica para el consumo. El material de estudio fue el fruto de Physalis peruviana (Aguaymanto) recolectado en los campos de cultivo del distrito de Lámud, región Amazonas, fue recolectado en su periodo de madurez fisiológica total para lo cual se le ha caracterizado fisicoquímicamente (pH, ºBrix, y humedad). Marzo 2013 Diciembre 2013 MEREGILDO SILVA RAMIREZ Ciencias Agrícolas
Circuito energético ecológico para optimizar el uso racional de la energía eléctrica. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el rendimiento del circuito energético ecológico para optimizar el uso racional de la energía eléctrica, en donde se tuvo que construir una cocina ecológica energética. Marzo 2018 Diciembre 2018 MEREGILDO SILVA RAMIREZ Ingeniería y Tecnología
Concentración óptima de guano de isla y úrea en el tamaño y peso de Apium graveolens "apio" Se ha estudiado la concentración óptima de guano de isla y urea en el tamaño y peso de apium graveolens “apio”, y se ha podido determinar que os abonos tiene una gran facilidad en intervenir en la evolución de las plantas, como se puede notar que la urea tiene mayor rapidez en descomponerse con el suelo y a su vez sus propiedades intervienen en desarrollo de las mismas. Marzo 2014 Diciembre 2014 MEREGILDO SILVA RAMIREZ Ciencias Agrícolas
Diseño de un sofware visual basic - solidwords para determinar las características de un horno basculante En la presente investigación se desarrolló el diseño de un software visual Basic-solidwords para un horno basculante que determina las características adecuadas para la construcción de un horno basculante alimentado a través de combustible para fundir materiales no ferrosos en este caso aluminio, que será de fácil operación, manutención y proporcionará un producto de calidad. Con el diseño del software nos ha permitido observar sus características del horno basculante. Marzo 2016 Diciembre 2016 MEREGILDO SILVA RAMIREZ Ingeniería y Tecnología
Tiempo óptimo del curtido de piel de Bos taurus "ganado vacuno" utilizando un tambor rotatorio La presente investigación tuvo como objetivo determinar el tiempo óptimo del curtido de piel Bos Taurus “ganado vacuno” utilizando un tambor rotatorio en un tiempo de rotación de 10 horas, visto que en esta ciudad de Chachapoyas Región de Amazonas existe muchas variedades de ganado vacuno y se ha tenido presente el ganado vacuno no mejorado que es sacrificado en el camal municipal de la Provincia de Chachapoyas, siendo que mensualmente son sacrificados 72 cabezas de ganado . Marzo 2015 Diciembre 2015 MEREGILDO SILVA RAMIREZ Ciencias Agrícolas
Bebida alcohólica por fermentación de cascara y pulpa del café (coffea arabica L.) a diferente PH y concentración de levadura Determinar los valores de pH y porcentaje levadura y cáscara de café que permiten la elaboración de una bebida alcohólica con características fisicoquímicas y sensoriales para el consumo humano Marzo 2019 Diciembre 2019 COASESOR: MEREGILDO SILVA RAMIREZ Ingeniería y Tecnología
Comparación de efectos de secado de café catimor rojo(caffea arabica) y café nacional típico del caserio de Huacacuro, Distrito de Chirinos La presente investigación tuvo como objetivo comparar el efecto del secado del café catimor rojo y típico nacional a diferentes tiempos y procesos de secado. Se cosechó el catimor y nacional a una altitud de 700msnm, el coco de las dos variedades fue seleccionado y secado a través de los rayos solares por un tiempo de 40 días a una temperatura promedio de 23°C, tanto el catimor y nacional, fueron fermentados, despulpados, lavados, y secados por 15 días a una temperatura promedio de 23°C. Marzo 2020 Diciembre 2020 MEREGILDO SILVA RAMIREZ Ingeniería y Tecnología
Plan estratégico multisectorial para la reducción de contaminación acústica por ruido vehicular en la ciudad de de Chachapoyas La investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de un plan estratégico multisectorial (PEM) en la reducción de la contaminación acústica por ruido vehicular en la ciudad de Chachapoyas, sabiendo que la contaminación acústica es un problema que perturba a la sociedad y el ecosistema, que la solución es un trabajo de gestión multisectorial en instituciones, básicamente el área educacional con fundamento sociológico, epistemológico, axiológico y antropológico. Enero 2018 Enero 2020 MEREGILDO SILVA RAMIREZ Ingeniería y Tecnología
Evaluación organoléptica y físico químico del café(coffe arabica) fermentado con saccharomyces cerevisiae y rumien a diferente temperatura La presente investigación tubo como objetivo evaluar las características fisicoquímicas organolépticas de café (coffea arábica L.) con saccharomyces cerevisiae y rumen a diferente temperatura. Como algunos fines especificos realizar el análisis fisicoquímico del café, analizar de forma genérica la rentabilidad de esta actividad económica. Marzo 2017 Diciembre 2017 COINVESTIGADOR

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
DIPLOMA DE HONOR ALCALDE DISTRITAL DE CHIRINOS AÑO 1996 -1998 PERÚ Diciembre 1996
FELICITACIONES NOBLE Y DELICADA MISIÓN A LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL PERÚ Julio 2006
FELICITACIONES PUBLICACIÓN DE ARTÍCULO PERÚ Noviembre 2006
DIPLOMA DE HONOR ALCALDE DISTRITAL DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA PERÚ Diciembre 1997
RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN SIMULACRO PRESENCIAL DE EXAMEN DE ADMISIÓN PERÚ Enero 2009
RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN MIEMBROS DEL TRIBUNAL DE HONOR PERÚ Octubre 2009
AGRADECIMIENTO Y FELICITACIÓN DESEMPEÑO EFICIENTE COMO JEFE DE A OFICINA GENERAL DE INFRAESTRUCTURA PERÚ Octubre 2010
RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN JEFE DE INFRAESTRUCTURA PERÚ Diciembre 2010
RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN JORNADA DE INVESTIGACIÓN PERÚ Setiembre 2011
RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN DESTACADA LABOR EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNÓLOGICA EN LA REGIÓN AMAZONAS PERÚ Diciembre 2013
RECONOCIMIENTO RECONOCIMIENTO COMO PONENTE EN LA VIII JORNADA DE INVESTIGACIÓN PERÚ Diciembre 2013
RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN participación en investigación e innovación tecnológica PERÚ Diciembre 2020

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Patente de modelo de utilidad En trámite una cocina ecológica para leña con tubería interna para agua caliente. Propietario PERÚ
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.