¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CHAMBI LAURA VIRGINIA NELLY

Docente del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad nacional de San Agustín de Arequipa, MSc. en Ciencias Física con mención en Física, Dra en Ciencias y Tecnologías Medioambientales, investigadora del Instituto de Bioingeniería Aplicada ABI de la UNSA, realiza Investigación en Energía Solar, Radiación Solar, co-investigadora del proyecto SISTEMA DE MEDICION DE RADIACION SOLAR GLOBAL (RG) Y ULTRAVIOLETA (UV-B) E IMPLEMENTACION DE UNA RED DE SENSORES QUE PERMITAN MONITOREAR LA REGION AREQUIPA. Realizo una pasantía a España en relación al tema de investigación en marzo del 2018. Realiza investigación en temas relacionados a radiación Solar, desinfección.

Fecha de última actualización: 15-03-2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CHAMBI LAURA
Nombres: VIRGINIA NELLY
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: https://mail.google.com/mail/u/0/#label/PROYECTOS+UNSA%2Fpasantia/FMfcgzGmvLXcSwlDLjCHHmMNqfGvbWXx

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE BIO INGENIERIA APLICADA (ABI) 2010-10-01 A la actualidad
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES DOCENTE 2000-09-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DOCENTE 2000-09-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Ordinario-Auxiliar Universidad Noviembre 2015 A la actualidad
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. Contratado Universidad Octubre 2007 Diciembre 2016

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2016 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN 74489.09

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN FISICA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FISICA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
MAGISTER MAESTRA EN CIENCIAS: CON MENCIÓN EN FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
DOCTORADO CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS MEDIOAMBIENTALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
JOURNAL_ARTICLE Global energy supply growth statistics and growth projection with renewable sources 2021 VIRGINIA NELLY CHAMBI LAURA a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE ESTUDIO DE DAÑOS Y CONTAMINACION ATMOSFERICA EN LOS MONUMENTOS HISTORICOS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA, PERÚ 2018 VIRGINIA NELLY CHAMBI LAURA a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
DISSERTACIÓN Elaboración de Estrategias de Motivación utilizando recursos audio visuales con fenómenos reales en la enseñanza de la Física experimental en los laboratorios de Física Básica, Fluidos y Termodinámica 2016 1
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ESTUDIO DE DAÑOS Y CONTAMINACION ATMOSFERICA EN LOS MONUMENTOS HISTORICOS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA, PERÚ 2018 Revista Noctua-Arqueología y Patrimonio
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Global energy supply growth statistics and growth projection with renewable sources 2021 Advances in Mechanics
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DEVELOPMENT OF MOTIVATIONAL STRATEGIES FOR FACE-TO-FACE TEACHING OF EXPERIMENTAL PHYSICS IN BASIC PHYSICS LABORATORIES: A REVIEW 2022 Journal of Positive School Psychology

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA EXPERIMENTAL EN LOS LABORATORIOS DE FÍSICA BÁSICA, MECÁNICA Los principales problemas que se encuentran en los talleres o laboratorios de prácticas de Física en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, son en su mayoría, la falta de comprensión sobre la materia de Física. En algunas ocasiones se requiere que exista una gran motivación para el aprendizaje de ésta. Básicamente el problema se identifica en los estudiantes que llevan el curso en los primeros años de las distintas carreras académicas, y se observa que los conocimientos de los alumn Enero 2006 Febrero 2008 VIRGINIA NELLY CHAMBI LAURA Ciencias Naturales
Elaboración de Estrategias de Motivación utilizando recursos audio visuales con fenómenos reales en la enseñanza de la Física experimental en los laboratorios de Física Básica, Fluidos y Termodinámica Con este trabajo se demostró que hay necesidad de elaborar técnicas de motivación en la enseñanza del laboratorio de ciencias físicas. Ya que los alumnos olvidan con facilidad los conocimientos adquiridos al utilizar la enseñanza tradicional. Marzo 2010 Febrero 2012 VIRGINIA NELLY CHAMBI LAURA Ciencias Naturales
ELABORACIÓN DE AYUDAS DIDÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA EXPERIMENTAL EN LOS LABORATORIOS DE FÍSICA BÁSICA El presente trabajo plantea buscar ayudas didácticas y elegir el mas adecuado para un mejor aprendizaje del estudiante, y además despertar en él un interés por el curso de Física, también de hacerles ver que la física esta presente diariamente en muchos fenómenos y así lograr elevar el nivel de los alumnos que llevan laboratorios de Física Básica en el Departamento Académico de Física de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales. Marzo 2007 Febrero 2008 FREDY MANUEL MAYHUA CHOQUE Ciencias Naturales
CONSTRUCCION Y EVALUACION DE UN MEDIDOR DE VIENTO AUTOMATIZADO EN BASE A DIODO ZENER La construccion y evaluacion de un medidor de viento basado en un diodo zener de 6,2 voltios, se a diseñado un circuito auxiliar , y amplificado la señal; para obtener una salida de voltaje de ± 5V con el fin de automatizar los datos via computadora. Enero 1999 Diciembre 2000 VIRGINIA NELLY CHAMBI LAURA Ciencias Naturales
Determinación de metales pesados en las partículas atmosféricas sedimentables en las aguas del rio Chili y en suelos de la zona rural de la ciudad de Arequipa Se han realizado monitoreos en 6 puntos a lo largo del rio Chili desde Chilina hasta el puente tingo, donde se registra unos 50 puntos de vertimientos de aguas servidas domesticas, comerciales e industriales que suman unos 30 L/s. Marzo 2013 Octubre 2013 ZUNILDA CABRERA DE MORALES Ciencias Naturales
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL 1SO-14001 EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA El Diseño del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para el tratamiento de los residuos químicos, vertidos a las aguas residuales provenientes de los Laboratorios del Departamento de Química de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, se realizó considerando dentro de los factores ambientales, el ambiente físico, biológico y socioeconómico. Enero 2012 Diciembre 2012 ZUNILDA CABRERA DE MORALES Ciencias Naturales
SISTEMA DE MEDICIÓN DE RADIACIÓN SOLAR GLOBAL (RG) Y ULTRAVIOLETA (UV-B), E IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED DE SENSORES QUE PERMITAN MONITOREAR LA REGIÓN DE AREQUIPA. El presente trabajo permitirá desarrollar e implementar sistemas de medición por medio de una red de sensores que futuramente se integren y se tornen inteligentes (smart sensors) efectuando la medición de la radiación global solar y ultravioleta en puntos estratégicos de la región Arequipa de los cuales se carece de información, lo que resultaría en la obtención de modelos de radiación ultravioleta para nuestra región, información altamente relevante para la población y agro industria. Para esto Setiembre 2016 Setiembre 2018 FREDY MANUEL MAYHUA CHOQUE Ingeniería y Tecnología
ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD SOLAR, RADIACIÓN SOLAR GLOBAL Y RADIACIÓN UV EN LA CIUDAD DE AREQUIPA El presente trabajo de investigación tiene como finalidad, estudiar y analizar el comportamiento de la actividad solar a través del recuento de manchas solares y la influencia de este sobre la radiación solar global y radiación ultravioleta que llegan a la superficie de la tierra, específicamente en la ciudad de Arequipa. La zona de estudio se encuentra localizada en los 16°2414.64" LS y 71°3128.18" LW, a 2372 m s.n.m. Julio 2015 Diciembre 2018 VIRGINIA NELLY CHAMBI LAURA Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.