¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MIO ZALDIVAR RENATO ALONSO

Magíster en Ingeniería Biomédica (Imperial College London) y titulado en Ingeniería Mecatrónica (PUCP). Alumnus Chevening 2018-19. Profesor de los cursos de Biomecatrónica y Control Automático (PUCP). Investigador en el Grupo de Investigación en Biomecánica y Robótica Aplicada (http://investigacion.pucp.edu.pe/grupos/girab). CTO de la start-up social “LAT Bionics” (instagram.com/latbionics/). Me apasiona la investigación en biomecánica y neurociencia. Algunos de mis proyectos anteriores, principalmente en el campo de robótica de rehabilitación, incluyen el control de un exoesqueleto de miembros inferiores, diseño de una prótesis mioeléctrica de mano fabricada por impresión 3D y el estudio del proceso de aprendizaje motriz en el control de un dedo robótico adicional usado para tocar piano.

Fecha de última actualización: 29-01-2023
 
Código de Registro:   P0038273
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57194797168

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MIO ZALDIVAR
Nombres: RENATO ALONSO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://renatomio.wordpress.com
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DOCENTE CONTRATADO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2020 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU INVESTIGADOR Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2015 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU JEFE DE PRÁCTICA Asistente de docencia en prácticas y laboratorios en cursos de mecánica, control y manufactura computarizada. Marzo 2014 Julio 2018
FERREYROS SOCIEDAD ANÓNIMA ASISTENTE DEL ÁREA DE OPERACIONES ENERGÍA - SERVICIO DE CAMPO Apoyo en actualizar la información de tableros de transferencia y sincronismo. Tomar información de campo y de planos eléctricos de los tableros. Integración y automatización vía PL421 o PL522. Monitoreo remoto vía EMT. Enero 2014 Marzo 2014

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Docente de los cursos de Biomecatrónica (posgrado) y Control Automático (pregrado). Marzo 2020 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Bachiller Joel Pérez Oscátegui Diciembre 2020

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación aplicada PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Concurso Anual de Proyectos de Investigación 46207.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Proyectos de Investigación Básica y Aplicada 117083.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Círculos de Investigación en Ciencia y Tecnología 445071.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Proyectos de Investigación Básica y Aplicada 2017-02 118515.06

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO MECATRÓNICO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA BIOMÉDICA IMPERIAL COLLEGE LONDON REINO UNIDO

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
BAYREUTH UNIVERSITY Interdisciplinary Studies with a Focus on Natural Sciences Doctor Octubre 2022

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Robótica y control automático
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Médica Ingeniería médica

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article Playing the piano with a robotic third thumb: assessing constraints of human augmentation Shafti, Ali | Haar, Shlomi | Mio, Renato | Guilleminot, Pierre | Faisal, A. Aldo 2021 10.1038/S41598-021-00376-6 SCIENTIFIC REPORTS 2021: No disponible**, 2020: Q1
Conference Paper Design and Simulation of a Soft Robotic Device for Muscle Rehabilitation and Blood Flow Stimulation Therapy Ticllacuri V. 2021 10.1109/EMBC46164.2021.9630974 Annual International Conference of the IEEE Engineering in Medicine and Biology - Proceedings No Aplica
Conference Paper Characteristics of a lower limb exoskeleton for gait and stair climbing therapies Elias D.A. 2019 10.1007/978-3-030-16423-2_8 Mechanisms and Machine Science No Aplica
Conference Paper A 3D-printed prosthetic hand with modular reconfigurable fingers Mio R. 2019 10.1007/978-3-030-16423-2_9 Mechanisms and Machine Science No Aplica
Artículo en revista científica Mechanical testing methods for body-powered upper-limb prostheses: A case study Mio R. 2019 10.25046/AJ040508 S/C***
Conference Paper A parametric 3D-printed body-powered hand prosthesis based on the four-bar linkage mechanism Bustamante M. 2018 10.1109/BIBE.2018.00022 Proceedings - 2018 IEEE 18th International Conference on Bioinformatics and Bioengineering, BIBE 2018 No Aplica
Conference Paper Mechanical testing methods for body-powered upper-limb prostheses: A review Mio R. 2018 10.1109/BIBE.2018.00040 Proceedings - 2018 IEEE 18th International Conference on Bioinformatics and Bioengineering, BIBE 2018 No Aplica
Book Chapter Design of a 3D-Printable Powered Prosthetic Hand for Transmetacarpal Amputees Mio R. 2017 10.1007/978-3-319-54377-2_8
Conference Paper Development and assessment of a powered 3D-printed prosthetic hand for transmetacarpal amputees Mio R. 2017 10.1109/ICCAR.2017.7942665 2017 3rd International Conference on Control, Automation and Robotics, ICCAR 2017 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Personalized fingers design with silicone rubber texture fingertips for increased grip in transmetacarpal powered hand prostheses 2016

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Sistema robótico tipo exoesqueleto para las extremidades inferiores que permita reproducir patrones de movimiento en el plano sagital para marcha normal o movimientos asistidos dirigidos conforme a procedimientos médicos El proyecto propone el desarrollo de un sistema robótico de tipo exoesqueleto acoplable a miembros inferiores puede generar y coordinar movimientos repetitivos en el plano sagital, conforme a procedimientos médicos establecidos para rehabilitación en locomoción; que permita reproducir patrones de movimiento de miembros inferiores (marcha normal y movimientos asistidos dirigidos). PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Diciembre 2013 Diciembre 2016 DANTE ÁNGEL ELÍAS GIORDANO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Determinación de las propiedades mecánicas de piezas fabricadas por impresión 3D y su utilización en la simulación por elementos finitos para el diseño e implementación de una prótesis de miembro superior El presente proyecto propone la investigación de las propiedades mecánicas de piezas fabricadas por impresión 3D orientado al diseño de prótesis de miembro superior que comprende 3 etapas: caracterización de materiales sometidos a modelado por deposición fundida (impresión 3D-MDF), obtención de valores correspondientes a propiedades mecánicas para su incorporación en software de simulación numérica y diseño de prótesis de mano funcional en base al análisis por elementos finitos. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Marzo 2016 Octubre 2017 ERICKA PATRICIA MADRID RUIZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Implementación de una prótesis mioeléctrica de miembro superior transradial con control de fuerza y sistema de retroalimentación háptica Se propone desarrollar una prótesis de miembro superior con grados de libertad activos y capacidad de regular la fuerza de los dedos. Asimismo, el usuario podrá percibir la fuerza que genera sobre los objetos por medio de un sistema de retroalimentación háptica que informe al usuario y permita ajustar la fuerza en cada dedo, de modo que sea posible sujetar objetos sin romperlos y sin que se resbalen. Los componentes mecánicos del sistema serán fabricados en su mayoría por impresión 3D. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Febrero 2016 Agosto 2017 ERICKA PATRICIA MADRID RUIZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de innovación Dando una mano: Prótesis personalizadas de bajo costo con tecnología de fabricación digital El emprendimiento tiene como objetivo desarrollar prótesis personalizadas de bajo costo con tecnología de fabricación digital, como la impresión y el escaneo 3D, para atender la necesidad y mejora de acceso a prótesis de miembro superior. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2017 Abril 2018 DANTE ÁNGEL ELÍAS GIORDANO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Optimización del uso de polímeros sintéticos en procesos de manufactura aditiva mediante modelos de simulación computacional y técnicas de caracterización de materiales. Caso de estudio: aplicaciones médicas: prótesis de mano. Se propone optimizar el uso de Polímeros y mejorar el Diseño y estrategias de fabricación de productos terminados mediante procesos de manufactura aditiva (AM). Como caso de estudio se aborda, las Prótesis de mano. El principal reto es generar nuevo conocimiento acerca de la marcada dependencia de las propiedades mecánicas del,comportamiento del material depositado mediante esta tecnología con respecto a los parámetros de fabricación y su influencia en el desempeño del producto terminado. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Febrero 2018 Febrero 2021 QUINO MARTIN VALVERDE GUZMÁN Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
Cubierta para dedos de prótesis de mano Patente de modelo de utilidad INDECOPI PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ No En trámite Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Beca de Excelencia Académica La Beca de Estímulo a la Excelencia Académica (BEA) cubre el 100% de los Derechos Académicos. El beneficio de la beca tiene una duración de dos ciclos académicos regulares y un ciclo de verano. Finalizado este periodo el alumno puede obtener nuevamente la beca si su desempeño lo ubica entre los primeros puestos de su Facultad. PERÚ http://www.pucp.edu.pe/pregrado/estudiantes/informacion-academica/becas/bea/descripcion/
SPACE APPS CHALLENGE - NASA GALACTIC GLOBAL AWARD (Primer lugar) NASA is on a mission to foster innovation around challenges affecting us at home and in space. As one of the worlds largest international annual hackathons, we designed Space Apps for problem solvers like you. This 48-hour event inspires citizen teamwork for positive change across every skill level and discipline.We invite engineers, coders, makers, artists and storytellers to connect over mission-related challenges. The growing Space Apps community represents the core of NASAs Open Innovation Initiative. Together, citizens like you have developed thousands of open-source solutions. PERÚ http://spaceappslima.org/equipos-ganadores-2016
CHEVENING SCHOLARSHIP Chevening Scholarship 2018/19 Chevening es el programa internacional de becas del gobierno del Reino Unido con el objetivo de formar líderes a nivel global (adaptado de la web). REINO UNIDO https://www.chevening.org/
IEEE COMPUTER SOCIETY Best Student Paper at IEEE BIBE 2018 The series of BIBE Conferences was initiated in 2000 and is the first of its kind in IEEE inspiring others to follow its path. The 18th annual IEEE International Conference on Bioinformatics and Bioengineering aims at building synergy between Bioinformatics and Bioengineering, two complementary disciplines that hold great promise for the advancement of research and development in complex medical and biological systems, agriculture, environment, public health, drug design. TAIWAN http://bibe2018.asia.edu.tw/wp-content/uploads/2018/11/data-paper-std-status-award-1.pdf
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.