¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
DE LA PUENTE MALDONADO JOSE GASPAR

Título de Ingeniero Mecánico, con catorce años en la práctica de la ingeniería de planta y los proyectos industriales, combinada con 39 años de docencia universitaria. Egresado de una Maestría en Economía (No titulado) y con estudios de Alta Dirección de Empresa. Experiencia en cargos directivos tanto en el entorno industrial y empresarial; como en el institucional y educativo. Estudios completos del Programa Doctoral en Organizaciones del PAD. (No tesis) Busca orientar su investigación de tesis hacia organizaciones educativas y la dinámica formativa.

Fecha de última actualización: 09-04-2024

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : DE LA PUENTE MALDONADO
Nombres: JOSE GASPAR
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UTEC ING. INDUSTRIAL. PROFESOR A A TIEMPO COMPLETO Profesor del Programa de Ingeniería Industria, en los cursos de: Introducción a la Ingeniería Planeamiento y Control de Operaciones Costeo de Operaciones Análisis y Diseño de Sistemas de Manufactura Metodología de la Investigación Gestión de Servicios Metodologías de Innovación Taller de Innovación Tesis II Docente Investigador Marzo 2016 A la actualidad
UTEC ING. INDUSTRIAL. PROFESOR A TIEMPO PARCIAL Profesor del Programa de Ingeniería Industrial en los cursos: Planeamiento y Control de Operaciones Costeo de Operaciones Docente Investigador Febrero 2015 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD DE PIURA PROFESOR DEL PAD.- ESCUELA DE DIRECCIÓN Profesor de la Escuela de Dirección. Profesor del Área de Operaciones y Gestión de Proyectos de 1997 a la fecha Director del Programa de Desarrollo Directivo (PDD) de 2000 a 2009 Miembro del Comité de Dirección de la Maestría Ejecutiva (MEDEX) de 2007 a 2009 Consultor de Empresas en el Área de Operaciones y Gestión de Proyectos Febrero 2000 Junio 2020
CARL ZEISS MICROIMAGING SL PROFESOR A A TIEMPO COMPLETO LATAM Conference, and XI Advanced Training Program 2017 Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2017 Junio 2017
OUTFIT PERU S.A.C. GERENTE GENERAL Dirección de la empresa de venta por catálogo de zapatos y prendas para damas. Agosto 2009 Agosto 2012
GESTIOPOLIS CONSULTORES Y ASESORES S.A.C. SOCIO FUNDADOR Asesoría y consultoría empresarial, y capacitación de personal. Diagnóstico y planes de mejora. Operación en suspenso. Julio 2010 Julio 2011
UNIVERSIDAD DE PIURA DIRECTOR DE PROGRAMA DIRECTOR DEL PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO. Programa de formación general en Dirección de Empresa, para gerentes funcionales de empresas corporativas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2000 Diciembre 2009
UNIVERSIDAD DE LIMA PROFESOR DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Profesor Ordinario de la Facultad de Ingeniería Industrial en las cátedras de Dibujo de Ingeniería, ingeniería Económica, Finanzas y Máquinas e Instrumentos Industriales y de la Facultad de Ingeniería de Sistemas. Jefe de Presupuesto de la Universidad Julio 1981 Agosto 2003
BAYER INDUSTRIAL SA JEFE DEL DPTO. DE INGENIERÍA Departamento a cargo del desarrollo, diseño y montaje de ampliaciones o mejoras de planta. Diseño de partes de máquinas. Mantenimiento mecánico y plantas de energía Codificación de piezas y partes para su exportación. Gestión del almacén de repuestos. Tramites de importación de partes y componentes Julio 1978 Noviembre 1992
BAYER AG INGENIERO PASANTÍA POR LA EMPRESA, QUE INCLUYÓ CURSO INTENSIVO DE IDIOMA ALEMÁN, ENTRENAMIENTO EN LA PLANTA DE LEVERKUSEN EN PLANTAS DE ENERGÍA Y CASA DE FUERZA. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 1979 Marzo 1980

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UTEC Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) PROFESOR DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Febrero 2015 A la actualidad
IDE BUSINESS SCHOOL Universidad Ordinario-Asociado PROFESOR VISITANTE PARA LAS AREAS DE OPERACIONES, SERVICIOS, PROYECTOS Y ANALISIS DE DECISIONES Febrero 2000 Junio 2020
INALDE BUSINESS SCHOOL Universidad Ordinario-Asociado PROFESOR VISITANTE PARA LAS AREAS DE OPERACIONES, SERVICIOS Y PROYECTOS Febrero 2000 Junio 2020
UNIVERSIDAD DE PIURA Universidad Ordinario-Asociado PROFESOR DEL PAD.- ESCUELA DE DIRECCIÓN Febrero 2000 Junio 2020
UNIVERSIDAD DE LIMA Universidad Ordinario-Asociado Profesor a tiempo completo de la Facultad de Ingeniería Industrial. Dictado de cursos de: Ingeniería Económica, Finanzas, Máquinas Instrumentos y Equipos, Dibujo de Ingeniería. Coordinador de área. Jefe de la Oficina de Presupuesto de la Universidad. Agosto 1981 Marzo 2004

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO MECANICO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO MAESTRÍA EN ECONOMÍA.- EGRESADO AÑOS 5 Perú Agosto 1991 Enero 1996
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN MESES 6 Perú Marzo 1986 Agosto 1986
UNIVERSIDAD DE PIURA PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN MESES 4 Perú Junio 2007 Setiembre 2007
UNIVERSIDAD DE PIURA PROGRAMA EN DIRECCIÓN DE OPERECIONES MESES 4 Perú Junio 1996 Noviembre 1996
UNIVERSIDAD DE PIURA PROGRAMA DOCTORAL EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES AÑOS 2 Perú Junio 2012 Julio 2014
IESE BUSINESS SCHOOL INTERNATIONAL FACULTY DEVELOPMENT PROGRAM (Entrenamiento de profesores en método del caso) DIAS 30 España Agosto 2004 Agosto 2004
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO SEMINARIO DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS HORAS 16 Perú Octubre 2005 Octubre 2005
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO SEMINARIO REDISEÑO DE PROCESOS HORAS 16 Perú Diciembre 2005 Diciembre 2005
UNIVERSIDAD DE PIURA SEMINARIO LA VISIÓN DE FUTURO DE LA FAMILIA EMPRESARIA HORAS 9 Perú Marzo 2019 Marzo 2019
UTEC DIPLOMADO EVALUACIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS MESES 4 Perú Marzo 2016 Julio 2016
UTEC TALLER INNOVACION CON DESIGN THINKING DIAS 3 Perú Agosto 2015 Agosto 2015
UTEC TALLER LEAN SIX SIGMA INDUSTRIA ALIMENTARIA DIAS 2 Perú Mayo 2015 Mayo 2015

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ALEMAN INTERMEDIO AVANZADO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Ciencias Sociales Economía y Negocios Economía
Ciencias Sociales Economía y Negocios Negocios y management
Humanidades Historia y Arqueología Historia
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Mecánica Ingeniería mecánica

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de innovación Estudio Alternativo en Instalaciones de Generación de Vapor a Base de Petróleo, Frente al uso de Carbón El estudio, en su parte principal, gira en torno al caso práctico de utilizar carbón antracítico peruano como elemento de combustión en calderas de vapor en procesos industriales, frente al uso de petróleo residual. Se seleccionan equipos para cuatro condiciones diferentes, calculándose los costos detallados de inversión y los costos anuales de operación. Calculándose el rendimiento de la inversión. Se hace un análisis de sensibilidad al precio encontrándose el punto de inflexión. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Marzo 1977 Julio 1978 JOSE GASPAR DE LA PUENTE MALDONADO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Asesoría en Logística del Instituto de Salud del Niño Consulta integral sobre su sistema logístico de entrada y de almacenamiento de medicinas y material médico. Parámetros para los procesos de licitación pública para la compra de medicamentos. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO Julio 1997 Setiembre 1997 JORGE PANCORVO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Diagnóstico integral de Mi Banco Determinar la mejor orientación práctica, para la aplicación de mejoras en la gestión de las microfinazas para el desarrollo de las empresas MI BANCO S.A. Setiembre 2001 Febrero 2002 JORGE PANCORVO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Opinión sobre la naturaleza de las actividades materia de la convocatoria 0029-2004-ONP de la correspondiente propuesta de Ernst & Young, y su compatibilidad con los lineamientos del PMI Análisis práctico de la controversia en la aplicación de las normas del Project Management Institur (PMI) en los proyectos de la ONP ERNST & YOUNG S.R.L. Octubre 2005 Diciembre 2005 JOSE GASPAR DE LA PUENTE MALDONADO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Análisis situacional del ámbito del proceso de hacer negocio, y recomendaciones sobre posibles orientaciones futuras en términos operativos, gestión y desempeño. Análisis del modelo de negocio de una empresa de alquiler de maquinaria para la minería y la logística industrial y portuaria TRITON RENTAL SOCIEDAD ANONIMA Agosto 2015 Noviembre 2013 JOSE GASPAR DE LA PUENTE MALDONADO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación TELEJAMPIQ TELEJAMPIQ: SISTEMA DE TELEMEDICINA PARA EL MONITOREO Y TOMA DE DECISIONES DEL PACIENTE EN CUIDADOS CRÓNICOS Y PALIATIVOS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Junio 2015 Julio 2017 JOSÉ ENRIQUE PÉREZ LU

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD DE LIMA Promoción "José de la Puente" Nombramiento de la promoción con el nombre de "José de la Puente" como reconocimiento de labor docente PERÚ
UTEC Premio Seminarios Departamentales Premio de 1500 solos por segundo puesto en presentación de seminarios departamentales PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.